El periodista Jamal Khashoggi fue a un consulado saudí en Turquía el 28 de septiembre por unos trámites para casarse con una turca, y allí le dijeron que volviera más adelante. Regresó el 2 de octubre, pero nunca salió del consulado.
Las exportaciones españolas han experimentado un crecimiento del 2,7% interanual en diciembre de 2024, alcanzando un total de 29.738,4 millones de euros, lo que representa el segundo mejor resultado histórico para este mes. En todo el año 2024, las exportaciones de bienes sumaron 384.465 millones de euros, mientras que las importaciones fueron de 424.741 millones, resultando en un déficit comercial de 40.275,9 millones de euros. La tasa de cobertura se situó en el 90,5%. Los sectores más destacados incluyen alimentación, bebidas y tabaco, así como el sector automóvil. Las exportaciones hacia la Unión Europea representaron el 61,8% del total y se registraron cifras récord en varios destinos comunitarios. Además, el número de exportadores regulares ha aumentado un 4,8%, reflejando una tendencia positiva en la apertura y diversificación del mercado exterior español.
Robin Asalieh, vive en España, aunque nació en Siria. En el año 2011, lejos de su tierra natal y mientras estudiaba el bachillerato, seguía con mucha atención los eventos que se desataban en Siria. El conflicto estalló ese mismo año y la guerra civil en su país lo atravesó con un dolor profundo. Por aquel entonces, mientras repasaba las noticias de Siria, vio algo que jamás se irá de su memoria. En un grupo de Facebook donde publicaban a diario lo ocurrido en su barrio de Damasco, vio la imagen de varias personas que habían perdido la vida y una de ellas era de su amigo de la infancia. El impacto fue brutal. Un golpe emocional que hoy sigue superando.
Ha defendido el papel clave de las autopistas ferroviarias para descarbonizar la logística y el transporte e impulsar la competitividad de las empresas.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que el Pleno del Consell aprobará en su próxima reunión, que se celebrará este viernes, el Decreto Ley por el que se deroga la tasa turística en la Comunitat Valenciana.
Un español en Alemania
En el serial “Un español en Alemania”, el autor indaga en distintos aspectos de los procesos migratorios de España a Alemania, en especial, en clave de género.
El Instituto de Investigación para la Paz Internacional de Estocolmo (Sipri) acaba de publicar su informe sobre el comercio mundial de armas. Por primera vez desde 2005, en los últimos cinco años (2016-2020) se compró menos armamento que en el lustro precedente (-0,5%), por algo más de 95.000 millones de dólares al año. La caída de las exportaciones rusas y chinas contrasta con el aumento de las ventas de EE.UU., Francia y Alemania.
Un español en Alemania (53)
No vamos haciendo nada malo, sólo queremos trabajo, es el pensamiento general de los emigrantes que aspiramos a mejores oportunidades de vida.
A nosotros nos preocupa nuestro conflicto actual. Y queremos defender la cultura “Occidental”. Por eso nos interesa mucho analizar su dimensión, extensión, hasta cuándo, o porqué estamos en él. Ante quién o contra quién. Y, sobre todo, cuál puede ser el posible resultado que barruntamos.
Las esculturas inflables con las que la artista alicantina Olga Diego recreó un 'jardín de las delicias' en el Centre del Carme de València se exhiben, hasta el 19 de septiembre, en la sede de la Unesco en París, de la mano del Consorci de Museus, con el apoyo de la Representación Permanente de España ante la Unesco.
Mientras la humanidad, en su visión de especie, actuó con mirada y ensoñación infantil, lo hizo al amparo de sus dioses. El ser humano por sí mismo no podía conocer ni decidir nada…
Ya hemos explicado en los artículos anteriores, a grandes rasgos, como funciona nuestro mundo. Como todo grupo social necesita un liderazgo, y los liderazgos que nos han traído hasta aquí se han agotado sin que quede ninguno válido, ahora necesitamos uno nuevo.
La Fundación Turismo Valencia lanza una campaña de invierno con el objetivo de contribuir a la desestacionalización del turismo en la ciudad y posicionar Valencia como un destino urbano y reconocible los 365 días del año.
El número de compañías aéreas que trabajan con el aeropuerto de València se incrementa progresivamente, y ello se traduce en más conexiones y mayor número de plazas disponibles. Además, la apuesta de estas empresas se desestacionaliza, tal como se desprende de la oferta de líneas disponibles para la temporada de otoño-invierno con 18 nuevas rutas.
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, pide en el vaticano que se dé una oportunidad a la europa de las ciudades y los valores para hacer frente a la crisis de refugiados.
|
Captaban a mujeres de origen asiático y españolas –en situaciones de vulnerabilidad-, pero además se dedicaban a la venta al por mayor de material falsificado procedente de Turquía y al cultivo de estupefaciente.
La Universidad Miguel Hernández (UMH) se une al proyecto Erasmus+ OPENUS4ALL, que busca capacitar a profesores de secundaria en España, Portugal, Grecia y Turquía en pedagogías STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas). Este proyecto tiene como objetivo crear un marco que facilite la implementación de proyectos educativos inclusivos y efectivos. La UMH colaborará con seis organizaciones europeas para desarrollar metodologías innovadoras y herramientas que permitan integrar STEAM en el currículo escolar. Recientemente, se llevó a cabo un bootcamp en Aveiro para formar a los docentes, donde se exploraron enfoques pedagógicos y se presentaron herramientas digitales como EduCITY. El próximo encuentro será en Atenas en febrero.
Tras la reciente celebración de la Asamblea de la Ruta Europea de la Cerámica en Faenza, (Italia) Castellón toma el relevo como la próxima sede del evento, que tendrá lugar en septiembre de 2025.
En un contexto de crecimiento del turismo, es muy importante planificar de una manera segura los viajes para evitar fraudes y estafas.
El equipo español cuenta con tres jugadores valencianos, Andrés Santamarta, Sergio Planella y Sergi Fita. Los partidos se disputarán en la CM Valencia Tennis Center del 1 al 4 de agosto.
Según los "expertos" de la clase política dominante en Estados Unidos, África puede ser el continente del futuro. De ahí que haya comenzado con su presidente actual a la cabeza una nueva ola invasionista de este continente que siempre ha rechazado.
Agentes de la Policía Nacional han detenido en la localidad de Cullera (Valencia) a una joven española por su presunta participación en los delitos de integración en organización terrorista, financiación, desplazamiento a zona de conflicto y apología del terrorismo.
El president de la Generalitat Ximo Puig ha anunciado que este fin de semana "se va a poner en marcha un programa específico de movilización de todas las fuerzas de seguridad y policiales para conseguir que haya un cumplimiento efectivo de las normas", tanto en el ámbito del ocio nocturno como en el conjunto de actuaciones decretadas respecto al uso de la mascarilla o al establecimiento de límites en los aforos.
Este año fueron galardonadas con bandera azul 589 playas en España, 23 playas más que en 2019. En total, se han concedido 688 banderas azules: 589 de playas, 98 de puertos deportivos y 5 embarcaciones turísticas sostenibles.
El arrestado mantuvo contacto con un integrante de la organización terrorista Frente Jabhat Al Nusra (actualmente Jabhat Fateh as-Sham), manifestándole su firme voluntad de viajar a Siria para luchar. En su día a día se dedicaba al tráfico de sustancias estupefacientes y empleaba estos ingresos para financiar sus actividades terroristas.
Los aeropuertos de Buenos Aires cerrarán para recibir a las aeronaves de los países que participarán en la cumbre del G20, entre el 30 de noviembre y 1 de diciembre.
Si hay una reunión incoherente es la del G 20. Integrado por Alemania, Canadá, EE.UU., Francia, Italia, Japón, Reino Unido, Rusia, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, China, Corea del Sur, India, Indonesia, México, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea, representa el 85% del producto bruto, dos tercios de la población y el 75% del comercio mundial.
El número de compañías aéreas que trabajan con el aeropuerto de Valencia se incrementa progresivamente, y ello se traduce en más conexiones y mayor número de plazas disponibles.
El edificio Veles e Vents acoge esta tarde un encuentro de la comunidad internacional CityAl, en la que se introduce València con el fin de promover el desarrollo de iniciativas y empresas basadas en la inteligencia artificial. En la misma ubicación se celebrará, durante el jueves y el viernes, la tercera edición de la escuela de verano de Machine Learning en València.
El Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la La Unesco evaluará la próxima semana si las Fallas de Valencia son declaradas patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
|