www.cronicalocal.es

Turismo

Castellón contará con un nuevo paseo marítimo y playas accesibles este verano

20/06/2025@13:00:37

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha anunciado la apertura de un nuevo paseo marítimo en la avenida Ferrandis Salvador para este verano, que mejorará la accesibilidad y los servicios en las playas locales. Durante la presentación del dispositivo turístico, destacó que Castellón cuenta con algunas de las mejores playas de España, ideales para disfrutar en familia. La reforma busca modernizar el litoral y fomentar un entorno más sostenible, además de aumentar la seguridad con un despliegue policial y servicios de salvamento. También se implementarán mejoras en la limpieza y mantenimiento de las playas, junto con nuevas instalaciones para garantizar una experiencia placentera a residentes y turistas.

Alicante promociona su gastronomía en Madrid para atraer turistas

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha invitado a los madrileños a redescubrir la cocina alicantina durante la acción promocional "Alicante, sabor que conquista Madrid", celebrada en el estadio Santiago Bernabéu. Este evento, organizado por la Asociación de Restaurantes de Alicante (ARA), reunió a destacados chefs que presentaron un menú degustación con productos locales. La iniciativa busca atraer turismo de calidad a Alicante, destacando su riqueza gastronómica y su reciente nombramiento como Capital Española de la Gastronomía. Barcala enfatizó la calidad de los arroces alicantinos y la importancia del apoyo institucional para promover la hostelería local.

GVAM se prepara para digitalizar el Castillo de Santa Bárbara

La empresa GVAM Guías Interactivas se posiciona como la favorita para llevar a cabo el proyecto de digitalización y museografía del Castillo de Santa Bárbara, con una oferta de 89.540 euros. La propuesta busca modernizar la experiencia del visitante mediante nuevas tecnologías, incluyendo realidad aumentada, y está financiada por fondos europeos Next Generation. El proyecto incluye la creación de un modelo digital interactivo y una aplicación web que integrará contenido histórico y cultural en varios idiomas. La Mesa de Contratación del Ayuntamiento ha valorado positivamente esta iniciativa, que tiene como objetivo impulsar el turismo y el conocimiento del patrimonio local.

Refuerzan la seguridad ciudadana en la Comunitat Valenciana para el verano 2025

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha anunciado el inicio de la Operación Verano 2024, que se llevará a cabo del 1 de julio al 31 de agosto. Este operativo contará con un refuerzo de 11.823 efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil en toda la región, con especial atención en zonas turísticas para combatir la delincuencia común y la ciberdelincuencia. En Valencia, se destinarán cerca de 7.300 agentes. La operación busca garantizar la seguridad durante la temporada estival, un periodo crítico para el turismo en España, y también incluye medidas de vigilancia en infraestructuras clave y eventos masivos. Además, se implementarán campañas especiales de tráfico para mejorar la seguridad vial durante los meses de verano.

Alicante renovará la calle San Francisco con un presupuesto de 112.000 euros

La Junta de Gobierno Local de Alicante ha aprobado un proyecto para reurbanizar la calle San Francisco, conocida como "calle de las setas". Las obras, que comenzarán próximamente y se extenderán por tres meses, cuentan con un presupuesto de 112.000 euros. La concejala de Infraestructuras, Cristina García, destacó la necesidad de esta intervención debido al deterioro de la pintura y los elementos decorativos por el alto tránsito de personas. Además, se repondrán los juegos infantiles retirados anteriormente. Esta actuación responde a una demanda de vecinos y comerciantes para mejorar este emblemático vial del centro de la ciudad.

Ganadores del concurso de fotografía "Alicante Capital Española de la Gastronomía" anunciados

El concurso de fotografía “Alicante Capital Española de la Gastronomía” ha anunciado a sus ganadores. El evento, organizado por el Patronato de Turismo, recibió numerosas imágenes bajo el hashtag #SaborAlicante. Los premiados son @oscarcerdachef, quien ganó el primer lugar con una foto de arroz; @dulcesfrivolidades, en segundo lugar con una pata de pulpo; y @vigziu, que obtuvo el tercer puesto con una imagen de un arroz junto al mar. Este concurso busca promover la riqueza gastronómica de Alicante y se llevó a cabo del 19 de mayo al 2 de junio. Los ganadores recibirán premios que incluyen cenas en restaurantes destacados y merchandising oficial. Las imágenes ganadoras están disponibles en la cuenta oficial de Instagram del Patronato.

Alicante alcanza el 95% de ocupación hotelera en Semana Santa

Alicante ha alcanzado un 95% de ocupación en hoteles y bloques de apartamentos durante la Semana Santa, según datos de la Asociación Provincial de Hoteles (APHA). La concejala de Turismo, Ana Poquet, destacó que estas cifras indican el fin de la temporada baja y anticipan un verano prometedor para el sector. Además, se espera un puente favorable en mayo con la llegada de miles de turistas madrileños. La Semana Santa, declarada de Interés Turístico Nacional, ha sido excepcional tanto en afluencia como en condiciones climáticas. También se han recibido seis cruceros con más de 11,200 pasajeros en este periodo.

Descubre la Ruta de la Cerámica en Castelló con una visita guiada

Descubre la "Ruta de la Cerámica de Castelló" a través de una visita guiada que te sumergirá en la rica tradición cerámica de la región. Esta experiencia única te permitirá explorar los secretos y la historia de la cerámica en Castellón, ideal para amantes del arte y la cultura. No te pierdas esta oportunidad de conocer más sobre este patrimonio local.

La Generalitat impulsa el turismo náutico en Valencia Boat Show 2025

La Generalitat Valenciana refuerza la promoción del turismo náutico participando en la 16ª edición del 'Valencia Boat Show 2025', que se celebra del 22 al 26 de octubre en La Marina de Valencia. Este evento, uno de los más importantes en el sector náutico en España, espera atraer a más de 26.300 asistentes y cuenta con un estand propio de Turisme Comunitat Valenciana para informar sobre los recursos náuticos de la región. El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, destaca el potencial desestacionalizador del turismo náutico y su conexión con otros sectores como la gastronomía y la cultura. El certamen también ofrece oportunidades para probar embarcaciones en el mar, aprovechando el clima mediterráneo y la infraestructura de Valencia.

Alicante celebra la comisión de Turismo de la FEMP con un debate sobre sostenibilidad

Alicante ha sido sede de la comisión de Turismo de la FEMP, donde el alcalde Luis Barcala destacó que "el turismo vive su edad dorada en Alicante gracias a la diversificación". Durante el evento, que se llevó a cabo en el Palacio de El Portalet, se discutió la importancia de un modelo turístico sostenible y equilibrado. Asistieron alcaldes, concejales y profesionales del sector, quienes coincidieron en que la sostenibilidad es clave para el futuro del turismo. La jornada también incluyó una visita al parque La Marjal, celebrando su décimo aniversario.

La Comunitat Valenciana se promociona como destino de golf en Cannes

Turisme Comunitat Valenciana está promocionando la región como un destino de golf en la feria International Golf Travel Market (IGTM) que se celebra en Cannes hasta el 23 de octubre. La consellera Marián Cano destaca la importancia del golf para atraer visitantes y generar ingresos, con el objetivo de posicionar a la Comunitat Valenciana como un referente europeo en este sector. Durante la feria, se llevan a cabo reuniones con más de 20 turoperadores internacionales, reforzando así la imagen competitiva y sostenible de la región. La participación en IGTM es parte de una estrategia más amplia que incluye torneos internacionales y colaboraciones con Turespaña.

Descubren un aljibe renacentista durante la restauración del baluarte de Santa Ana en Alicante

Las obras de restauración del baluarte de Santa Ana, en el Castillo de Santa Bárbara de Alicante, han revelado un aljibe renacentista oculto hasta ahora. La concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, junto a la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, visitaron los trabajos que incluyen la renovación del pavimento y accesibilidad del espacio. Este proyecto, con un coste de 335.328 euros cofinanciado por la Conselleria de Cultura, también ha permitido localizar estructuras históricas como el brocal del pozo original y proyectiles de artillería del siglo XVII. La restauración no solo mejora el patrimonio local, sino que también enriquecerá la experiencia de los visitantes.

Exposición "Arroces de Cine" resalta la gastronomía alicantina en la estación de ADIF

La exposición "Arroces de Cine" se inauguró en la estación de ADIF de Alicante como parte del festival Gastro Cinema, que se celebra del 18 al 23 de octubre. Esta muestra rinde homenaje a la rica tradición arrocera de la ciudad, destacando su papel como Capital Española de la Gastronomía 2025. Los visitantes pueden explorar una fusión entre gastronomía y cine a través de platos emblemáticos elaborados por 22 restaurantes locales, cada uno inspirado en títulos cinematográficos. La concejala de Turismo, Ana Poquet, y el director del festival, Vicente Seva, resaltaron la importancia de esta iniciativa para posicionar a Alicante como un destino gastronómico destacado. La exposición también forma parte del programa "Estación Abierta", promoviendo la cultura gastronómica local y atrayendo tanto a residentes como a turistas.

Cano pide ampliar urgentemente los aeropuertos valencianos por el aumento de pasajeros

Marián Cano, consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, ha solicitado nuevamente al Gobierno central la urgente ampliación de los aeropuertos de València y Alicante-Elche. Esta demanda surge tras el récord histórico de pasajeros registrado en septiembre, donde el aeropuerto de València alcanzó más de un millón de viajeros y Alicante-Elche superó los 1.9 millones. Cano enfatiza que estas ampliaciones son esenciales para mantener la competitividad del turismo en la Comunitat Valenciana, ya que las infraestructuras operan por encima de su capacidad técnica. Los datos de Aena reflejan un crecimiento continuo en el tráfico aéreo, lo que respalda la necesidad de acometer estas obras sin demora.

La Feria del Aceite de Enguera celebra su tercera edición con actividades para toda la familia

La Diputación de Valencia ha presentado la III Feria del Aceite de Enguera, que se celebrará del 17 al 19 de octubre, conmemorando el centenario de la Cooperativa Campoenguera. Este evento destaca por su variada programación, que incluye catas, talleres infantiles, showcookings, visitas guiadas y música en directo. La feria busca resaltar la importancia del aceite de oliva como símbolo de identidad y calidad en la provincia. Además, se realizarán actividades como un concurso de escuelas de cocina y rutas senderistas. La colaboración entre la Diputación y el municipio es fundamental para promover el sector agrícola y atraer turismo a la comarca.

Alicante destina 73,5 millones para su transformación urbana en el último año

Alicante ha movilizado 73,5 millones de euros en el último año para continuar su proceso de transformación urbana y social, según el alcalde Luis Barcala durante el Debate de la Ciudad. Las inversiones se centran en la modernización de infraestructuras clave como la Avenida de Niza y la Casa de la Misericordia, así como en la construcción de más de 6.000 viviendas. La ciudad experimenta un auge turístico con un 80% de ocupación media anual y un incremento del 15% en el gasto por turista. Además, Alicante se consolida como motor económico provincial, con mil nuevas empresas y un 43% de nuevos empleos en la provincia. La administración también destaca su compromiso con el bienestar social, gestionando recursos para atender a miles de personas y promoviendo iniciativas para los mayores.

Misión internacional de empresas en la feria Futurmoda de Alicante

Ivace+i Internacional, bajo la dirección de Marián Cano, ha organizado una misión de empresas importadoras internacionales para asistir a la 54 edición de Futurmoda, el Salón internacional de la Piel, Componentes y Maquinaria para el Calzado y la Marroquinería en IFA-Fira Alacant. Representantes de siete empresas de Francia, Dinamarca y Estados Unidos participarán en este evento, que forma parte del Plan de Promoción Exterior de Ivace+i Internacional. Este plan busca facilitar contactos comerciales y oportunidades de negocio para las empresas de la Comunitat Valenciana, que lidera las exportaciones españolas en el sector del calzado. En los primeros siete meses de 2025, las exportaciones de calzado valenciano alcanzaron los 722,28 millones de euros, con Francia como principal destino.

Rutas guiadas gratuitas para explorar los espacios verdes de Alicante en otoño

El Ayuntamiento de Alicante lanza una nueva edición de "Senderos de Otoño", un programa gratuito de rutas guiadas que comenzará el 26 de octubre. Estas actividades están diseñadas para explorar los espacios verdes y el patrimonio natural de la ciudad, incluyendo itinerarios por los árboles singulares del Centro Tradicional, el parque de La Ereta y el parque inundable La Marjal. Las rutas se llevarán a cabo en domingos alternos hasta el 23 de noviembre e incluirán actividades complementarias como visitas al Museo de Aguas y anillamientos científicos de aves. Las inscripciones son limitadas y deben realizarse a través de la web municipal.

Alicante celebra un evento gastronómico con la coca de mollitas gigante este sábado

Alicante celebrará un evento gastronómico el sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, en la avenida de la Constitución, donde se presentará una coca de mollitas gigante. Este evento forma parte del reconocimiento de Alicante como Capital Española de la Gastronomía 2025. La concejala de Hostelería, Lidia López, invita a los ciudadanos a degustar este producto típico y a participar en un concurso para elegir la mejor coca de mollitas. Habrá música, animación y porciones sin gluten para asegurar que todos puedan disfrutar. Se espera la presencia de un notario para certificar las dimensiones de la coca gigante.

Carcaixent celebra la 'Troballa de la Mare de Déu' como Fiesta de Interés Turístico Provincial

La Generalitat ha declarado la 'Troballa de la Mare de Déu d’Aigües Vives' de Carcaixent como Fiesta de Interés Turístico Provincial de la Comunitat Valenciana. Esta festividad, que se celebra el 12 de octubre y tiene más de 150 años de historia, conmemora el hallazgo de la imagen de la Virgen María por un labrador en 1250. La celebración destaca por su singularidad al recrear este evento con la participación simbólica de bueyes, lo que refuerza su valor cultural y etnográfico. La distinción busca promover las tradiciones locales y atraer visitantes, consolidando a Carcaixent como un referente en el calendario festivo valenciano.

Alicante aprueba presupuestos de turismo y desarrollo para 2026

El Patronato de Turismo Alicante City&Beach y la Agencia de Desarrollo Económico y Social Impulsalicante han aprobado sus presupuestos para 2026, con un incremento significativo en las cuentas. El presupuesto de Turismo asciende a 6,7 millones de euros, destinado a mejorar servicios en playas y oficinas Tourist Info, además de aumentar las subvenciones al sector. Por su parte, Impulsalicante cuenta con un presupuesto de 3,5 millones que refuerza la formación para el empleo y apoya la innovación social y el emprendimiento. Ambos presupuestos reflejan un compromiso por mejorar la oferta turística y fomentar el desarrollo económico local.

Ivace+i destina 3,6 millones a la I+D del calzado en Valencia

Ivace+i impulsa la innovación en el sector del calzado valenciano con una inversión de 3,6 millones de euros destinada a cuatro áreas estratégicas: economía circular, materiales avanzados, industria digital y confort-salud. Este proyecto involucra a 70 empresas y nueve centros tecnológicos, liderado por Inescop, que busca transformar la industria hacia modelos más sostenibles y competitivos. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la rentabilidad y acelerar el lanzamiento de nuevos productos, garantizando el cumplimiento de las exigencias del mercado actual en sostenibilidad y eficiencia.

Inscripciones abiertas para la XIX Marxa a peu per les Ermites en Castellón

Castellón ha inaugurado el plazo de inscripciones gratuitas para la XIX Marxa a peu per les Ermites, que se llevará a cabo el 25 de octubre. La concejala de Ermitas, Noelia Selma, presentó el evento junto a la familia de Miquel Soler, en honor al cual se realiza esta marcha. El recorrido de 21 km comenzará en la Plaza Mayor y visitará ocho ermitas, destacando el patrimonio cultural de la ciudad. Los participantes disfrutarán de una paella monumental y contarán con servicio gratuito de autobuses para el regreso. Las inscripciones están abiertas a través del Patronato Municipal de Turismo.

Caminata gratuita por las Ermitas de Castellón el 25 de octubre

El 25 de octubre se llevará a cabo la XIX Marxa a peu per les Ermites de Castelló «Miquel Soler i Barberà», una ruta de 21 km que comenzará en la Plaza Mayor de Castellón a las 7:00 h. La participación es gratuita hasta completar aforo y los asistentes disfrutarán de una paella monumental al finalizar la marcha en la Ermita de Sant Jaume de Fadrell. Este evento destaca como una excelente oportunidad para disfrutar del turismo y la naturaleza en la Comunidad Valenciana.

Valencia celebra su primera Festa de les Comarques con música y danza

El centro de Valencia celebró la primera Festa de les Comarques, un evento organizado por la Diputación de Valencia en el marco del 9 d'Octubre. La Plaza Manises se llenó de música, baile y tradiciones de diversas comarcas valencianas, con actuaciones destacadas como las danzas de Els Tornejants de Algemesí, la Sociedad Musical ‘La Familiar’ de Benissanó y el grupo L’Almogàver de Sueca. Este evento busca resaltar la cultura y el patrimonio artístico de los municipios valencianos, promoviendo una conexión más cercana entre la capital y sus pueblos. La vicepresidenta segunda de la Diputación, Reme Mazzolari, y el diputado de Turismo, Pedro Cuesta, estuvieron presentes para apoyar esta celebración que destaca la riqueza cultural de la Comunidad Valenciana.

Alicante y Weihai firman acuerdo para impulsar comercio y turismo

Alicante y la ciudad china de Weihai han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar el comercio, turismo y cultura. El alcalde Luis Barcala y su homóloga Kong Fanping establecieron este convenio durante el tercer Foro Internacional de ciudades sostenibles en Weihai. Este acuerdo busca crear redes empresariales, promover la innovación y facilitar intercambios culturales y educativos. Además, se desarrollarán misiones comerciales bilaterales y proyectos deportivos conjuntos. Barcala destacó que esta alianza abre oportunidades para las empresas alicantinas en el mercado chino, contribuyendo al desarrollo económico de Alicante.

València inaugurará una oficina de turismo sostenible en la playa de Las Arenas

València inaugurará una nueva oficina de turismo modular y autosuficiente en la playa de Las Arenas, diseñada para ofrecer un servicio moderno y sostenible. Este espacio prefabricado se ubicará estratégicamente junto al balneario, mejorando la atención a los visitantes en uno de los lugares más concurridos de la ciudad. La iniciativa forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, alineándose con las políticas de economía circular y sostenibilidad. La concejala de Turismo, Paula Llobet, destacó que esta oficina representa el compromiso del Ayuntamiento por un turismo inteligente que prioriza la innovación y la cercanía al visitante.

València utiliza tecnología innovadora para reducir el desperdicio de alimentos

València está implementando soluciones innovadoras para combatir el desperdicio alimentario a través de la inteligencia artificial y la fermentación, en el marco del proyecto europeo ToNoWaste. La Aceleradora Agro·lab ToNoWaste ha permitido que cinco startups presenten tecnologías como software para medir el desperdicio en el sector de la hostelería y métodos de conservación de alimentos frescos. Con motivo del Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, se realizaron actividades para sensibilizar a la ciudadanía sobre hábitos de consumo y conservación. El Ayuntamiento busca abordar este problema desde su origen, involucrando a todos los actores del sistema agroalimentario.

La Comunitat Valenciana destaca en convención de turoperadores estadounidenses

La Comunitat Valenciana se posicionará como uno de los tres destinos turísticos destacados en la convención anual de la United States Tour Operators Association (USTOA), que se celebrará del 1 al 5 de diciembre en Washington D.C. La consellera de Turismo, Marián Cano, se reunió en Nueva York con representantes de USTOA para preparar esta participación y fortalecer las relaciones con el mercado norteamericano. Durante el evento, se espera que casi mil profesionales del sector reconozcan la oferta turística sostenible y innovadora de la región. Además, se están explorando posibilidades para establecer un vuelo directo entre la Comunitat Valenciana y Estados Unidos, lo que podría impulsar aún más el turismo hacia la región.

Alicante espera una ocupación hotelera superior al 90% este puente de mayo

Alicante se prepara para un Puente de Mayo con una ocupación hotelera y en apartamentos turísticos que superará el 90%. La concejala de Turismo, Ana Poquet, destaca que mayo comienza con fuerza tras una Semana Santa exitosa y anticipa que esta tendencia continuará durante el verano. La coincidencia del festivo del 1 de mayo en jueves permitirá a más personas hacer puente, atrayendo además a miles de peregrinos al Monasterio de la Santa Faz. Durante este fin de semana, Alicante también recibirá dos dobles escalas de cruceros, con una afluencia prevista de hasta 16.700 pasajeros.

Cano exige al Gobierno central la urgente ampliación de los aeropuertos de València y Alicante

Marián Cano, consellera de Turismo, ha denunciado el abandono de la Comunitat Valenciana por parte del Gobierno central, al comparar la inversión de 3.200 millones de euros en la ampliación del aeropuerto de Barcelona con la falta de avances en los aeropuertos de València y Alicante-Elche. Cano exige un trato justo y equilibrado que refleje la realidad económica y turística de la región, destacando que ambas infraestructuras están operando por encima de su capacidad. Además, advierte que no acometer las ampliaciones podría resultar en pérdidas millonarias y miles de empleos en riesgo.

València se posiciona como líder europeo en innovación digital y mundos virtuales

València se posiciona como un referente europeo en innovación digital y mundos virtuales, destacando su participación en el 2º Virtual Worlds Day de Naciones Unidas. La concejala Paula Llobet expuso la estrategia de la ciudad para integrar tecnologías emergentes en políticas públicas durante una sesión en Turín. València albergará la asamblea anual de la Iniciativa Global sobre Mundos Virtuales y la ceremonia del 1st UN Citiverse Challenge en octubre, reafirmando su compromiso con un futuro digital inclusivo y sostenible. La ciudad implementa un sandbox urbano para experimentar con nuevas tecnologías, impulsando el turismo inteligente a través de experiencias inmersivas.

El aeropuerto de Castellón alcanza récord de pasajeros en mayo con 33.196 usuarios

El aeropuerto de Castellón ha registrado en mayo de 2025 un total de 33.196 pasajeros, marcando su mejor cifra para este mes y un incremento del 30 % en comparación con mayo de 2024. En el acumulado de los primeros cinco meses del año, se han contabilizado 96.965 pasajeros, lo que representa un aumento del 10 % respecto al mismo periodo del año anterior. El director general de Aerocas, Justo Vellón, destacó la evolución positiva hacia el objetivo de alcanzar 300.000 pasajeros anuales para 2025, gracias a la implementación de nuevas rutas y la consolidación de las existentes. Para este año se han programado 14 rutas regulares, con una nueva conexión a Palma de Mallorca prevista para julio y agosto. Además, ya están confirmadas dos nuevas rutas a París y Stuttgart para 2026.

Conciertos del Pinar 2025 Anunciados

Descubre los Concerts del Pinar 2025, un evento musical imperdible que promete ofrecer una experiencia única en un entorno natural. Conoce las fechas y detalles de este festival que reunirá a artistas destacados en un ambiente espectacular. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la música en vivo en el Pinar. Para más información, visita nuestro sitio web.

Hereu aboga por un papel más fuerte de la ONU Turismo en la transformación del sector

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha solicitado fortalecer el papel de ONU Turismo como líder en la transformación del sector turístico a nivel global. Durante su intervención en el 123º Consejo Ejecutivo de ONU Turismo, celebrado en La Granja (Segovia), Hereu enfatizó la necesidad de un modelo turístico sostenible que priorice la equidad y el bienestar social. Destacó la elección de un nuevo secretario general como una oportunidad para avanzar hacia estos objetivos. A pesar de los desafíos recientes, el turismo internacional está en vías de recuperación, con proyecciones optimistas para 2025.

Marián Cano se reúne con alcaldes para impulsar el turismo en la Plana de l'Arc

Marián Cano, consellera de Turismo, ha visitado la Plana de l'Arc para discutir estrategias que potencien el turismo de interior en esta región de Castellón. En la reunión participaron alcaldes y equipos técnicos de varios municipios, quienes destacaron la importancia del trabajo colaborativo para promover el patrimonio y la cultura local. Este encuentro sigue a uno anterior con el secretario autonómico de Turismo y reafirma el compromiso de la Generalitat por impulsar el desarrollo sostenible de estos destinos turísticos. Se establecieron líneas de trabajo y una hoja de ruta para proyectos a corto y medio plazo, centrados en valorar los recursos naturales, culturales e históricos del área. La Plana de l'Arc agrupa siete municipios con el objetivo común de fomentar un modelo turístico sostenible.

Comunitat Valenciana invierte más de 3 millones en su nueva estrategia de marketing digital 2024-26

Turisme Comunitat Valenciana ha lanzado nuevas acciones dentro de su 'Estrategia de Marketing Online 2024-2026', con un presupuesto de más de 3 millones de euros. Esta estrategia se centra en consolidar la región como un líder en comunicación digital turística, utilizando tecnología y análisis de datos para conectar emocionalmente con los viajeros. Se dirige a mercados clave como el Reino Unido, Francia, Alemania y China, y contempla la creación de contenido inspirador, campañas en redes sociales e influencers, así como un enfoque personalizado a través del email marketing. Los resultados previos han sido positivos, con un aumento significativo en visitas y participación en plataformas digitales. La iniciativa busca promover un modelo turístico innovador y sostenible.

Compromiso de Turisme CV para abrir un centro de turismo en Alcoy

Turisme Comunitat Valenciana reafirma su compromiso con la apertura del nuevo Centro de Turismo de Interior (CdT+i) en Alcoy. En una reunión entre el director general de Turismo, Israel Martínez, y el alcalde Toni Francés, se avanzó en el convenio para este proyecto que busca potenciar la formación turística en las comarcas del interior. Martínez destacó la colaboración entre administraciones para garantizar una gestión eficiente y sostenible del centro, que aspira a convertirse en un referente en turismo de interior e innovación. Además, se aseguró la continuidad de la actividad formativa a través de cursos programados mientras se finalizan los trámites administrativos del nuevo CdT+i.

València invierte 400.000 euros para impulsar el turismo en municipios en riesgo de despoblación

La Diputació de València ha anunciado la asignación de 400.000 euros para fomentar el turismo en municipios rurales en riesgo de despoblación. El diputado de Turismo, Pedro Cuesta, subrayó que estas subvenciones buscan impulsar la creación de productos turísticos y mejorar infraestructuras locales. La convocatoria, abierta hasta el 23 de octubre, permitirá a cada ayuntamiento beneficiarse con un máximo de 6.000 euros. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para desarrollar los pequeños municipios y combatir la despoblación en la provincia.

Récord de 108 metros en el concurso de coca de mollitas en Alicante con 10.000 asistentes

El concurso de coca de mollitas en Alicante ha establecido un nuevo récord con una longitud de 108,2 metros y la participación de aproximadamente 10.000 asistentes. La panadería Hermanos Guardiola fue galardonada con el primer premio en la categoría tradicional, mientras que JM García se destacó en la categoría sin gluten. Este evento, que celebra la designación de Alicante como Capital Española de la Gastronomía 2025, reunió a 26 obradores y panaderías locales, destacando la calidad y tradición gastronómica de la región. La concejala Lidia López elogió la excepcional presentación y sabor de las cocas, convirtiendo el evento en una celebración comunitaria llena de música y degustaciones.

Expertos en Turismo proponen innovaciones para mejorar movilidad y profesionalización del sector

Especialistas en turismo se han reunido bajo la coordinación de Ivace+i para abordar los principales retos del sector, como la profesionalización y la mejora de la movilidad turística. Este comité, que incluye representantes de la comunidad científica, institutos tecnológicos y empresas del sector, busca implementar soluciones innovadoras para enfrentar la escasez de capital humano y optimizar la conectividad a destinos turísticos. La sostenibilidad es un aspecto clave en sus propuestas, con el objetivo de fomentar una experiencia turística más responsable y conectada con el territorio. Se espera que las conclusiones de este grupo se integren en futuras convocatorias de ayudas para impulsar proyectos de innovación en la industria turística.

Explora l'Albufera de València en bicicleta

Descubre l’Albufera de València en bicicleta, una experiencia única para disfrutar de la naturaleza y el paisaje de esta emblemática zona. Ideal para los amantes del ciclismo y la aventura al aire libre, l’Albufera ofrece rutas pintorescas que permiten explorar su belleza natural. Esta actividad es perfecta para quienes buscan combinar deporte y turismo en uno de los destinos más atractivos de Valencia.

València destaca en Europa por su compromiso climático en el Pacto de Alcaldes 2025

València ha reafirmado su liderazgo climático en Europa durante la ceremonia del Pacto de Alcaldes por el Clima y la Energía 2025, celebrada en Bruselas. La concejala Paula Llobet presentó la estrategia de innovación y sostenibilidad urbana de la ciudad ante más de 700 representantes municipales europeos. Destacó iniciativas como 'València + Segura', que promueve la autosuficiencia hídrica, y el éxito del Laboratorio Urbano, que permite experimentar soluciones innovadoras para enfrentar desafíos climáticos. Llobet también abordó la reconstrucción tras la tragedia de la dana, enfatizando medidas de seguridad y prevención frente al cambio climático. El Pacto agrupa a más de 10,000 municipios comprometidos con la neutralidad climática y una transición energética sostenible.

La Diputación de Valencia presentará su experiencia en la gestión de desastres en Bruselas

La Diputación de Valencia participará en la Semana Europea de las Regiones y Ciudades, destacando su papel en la gestión de catástrofes como la DANA de 2024. Encabezada por las vicepresidentas Natàlia Enguix y Reme Mazzolari, junto al diputado Juan Ramón Adsuara, la delegación presentará una conferencia sobre resiliencia local y el papel de los gobiernos intermedios en la respuesta a emergencias. La intervención busca resaltar la importancia de las ayudas del Fondo de Solidaridad europeo y abogar por un mayor reconocimiento de las provincias como agentes clave en el desarrollo territorial y la canalización de fondos europeos. Además, se llevarán a cabo encuentros con otras instituciones para fomentar colaboraciones en desarrollo sostenible y turismo.

València destina 150.000 euros al Plan Estratégico Music City

El gobierno local de València ha aprobado una subvención de 150.000 euros para el desarrollo del Plan Estratégico "València Music City", cuyo objetivo es consolidar la ciudad como una "Ciudad de la Música". Esta estrategia, que se extiende hasta 2030, busca fomentar la música en vivo, profesionalizar el sector, impulsar la educación musical y potenciar el turismo relacionado con la música. La Fundación de la Comunitat Valenciana para la Promoción Estratégica gestionará las iniciativas, alineándose con tendencias internacionales en sostenibilidad cultural y economía creativa. Los proyectos subvencionados deberán tener un coste mínimo de 5.000 euros y podrán recibir ayudas de entre 2.500 y 15.000 euros.

Alicante celebra una fiesta gastronómica con una coca de mollitas gigante este sábado

Alicante celebrará este sábado 18 de octubre una gran fiesta gastronómica en la avenida de la Constitución, donde los asistentes podrán disfrutar de una coca de mollitas gigante de más de 100 metros y degustaciones gratuitas. El evento, que se llevará a cabo de 18:00 a 21:00 horas, contará con música, animación y actividades para toda la familia, en el marco de la capitalidad gastronómica que ostenta la ciudad. Además, se realizará un concurso para elegir “la mejor coca de mollitas de Alicante”, con versiones sin gluten disponibles. La jornada busca rendir homenaje a la tradición culinaria alicantina y al trabajo de panaderos locales.

Nace una asociación gastronómica en Castellón para potenciar la hostelería local

El Patronato de Turismo de Castellón, en colaboración con ASHOTUR, ha lanzado una nueva asociación gastronómica destinada a fortalecer la hostelería local. Esta iniciativa busca coordinar la oferta culinaria de la región y promover la creatividad e innovación entre los establecimientos hosteleros. La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, destacó que la asociación servirá como un canal formal para potenciar la gastronomía como motor económico y cultural, organizando eventos temáticos, rutas gastronómicas y talleres que involucren a profesionales del sector. Además, se fomentará el uso de productos locales y sostenibles. Castellón también será sede de los Premios Nacionales de Hostelería 2025, consolidando su posición en el ámbito gastronómico nacional.

Alicante presenta su candidatura para ser Capital Europea de la Innovación

Alicante ha presentado su candidatura para ser Capital Europea de la Innovación ante un jurado de la Comisión Europea, destacando su selección como una de las seis ciudades semifinalistas. El alcalde Luis Barcala, acompañado por la consellera de Innovación y un equipo técnico, agradeció el apoyo del ecosistema innovador local. La defensa se realizó mediante videoconferencia y Alicante compite con ciudades como Grenoble y Liverpool. Este reconocimiento valida los esfuerzos en innovación realizados en los últimos años, consolidando a Alicante como un referente en transformación urbana e innovación. La decisión final se conocerá en diciembre, cuando se anunciarán las tres ciudades finalistas.

Caminata gratuita por las Ermitas de Castellón el 25 de octubre

El 25 de octubre se llevará a cabo la XIX Marxa a peu per les Ermites de Castelló «Miquel Soler i Barberà», una ruta de 21 km que comenzará en la Plaza Mayor de Castellón. La concentración será a las 7:00h, donde se proporcionarán instrucciones para la marcha. La actividad es gratuita hasta completar aforo y culminará en la Ermita de Sant Jaume de Fadrell, donde los participantes disfrutarán de una paella monumental. Este evento promueve el turismo y la cultura local en Castellón.

Descubre la ciudad a bordo del tren turístico Jaume I

Descubre la Ruta Jaume I a bordo del tren turístico en Castellón. Este recorrido accesible te permitirá explorar los monumentos más emblemáticos de la ciudad mientras disfrutas de una audioguía que narra la historia relacionada con Jaume I. Ideal para familias y amigos, el viaje parte desde la Plaza de la Hierba y se ofrece en horarios de 11h, 13h, 18h y 19h. Con un precio de solo 3€, es una oportunidad perfecta para conocer a fondo la rica historia de Castellón, desde su fundación hasta sus tradiciones actuales.

Alicante lanza concurso fotográfico sobre rodajes en la ciudad

El Patronato Municipal de Turismo y Playas de Alicante ha lanzado el concurso fotográfico "Alicante, Escenario de Rodajes", que busca resaltar el potencial de la ciudad como destino para producciones cinematográficas y publicitarias. Los participantes, mayores de 18 años, pueden enviar sus fotos en Instagram hasta el 15 de octubre, documentando rodajes en Alicante. La concejala de Turismo, Ana Poquet, destacó el aumento en las producciones audiovisuales en la ciudad, que ya contabiliza 40 rodajes en lo que va del año. Se otorgarán premios a las mejores fotografías, incluyendo cenas y packs promocionales.

Castellón registra su mejor septiembre con 40,000 pasajeros y un aumento del 28%

El aeropuerto de Castellón ha registrado su mejor septiembre con cerca de 40,000 pasajeros, lo que representa un crecimiento interanual del 28%. En los primeros nueve meses del año, el aeropuerto acumula 261,239 usuarios, un aumento del 15% en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento se debe a la exitosa temporada estival, que ha visto un incremento en las rutas y vuelos regulares. Actualmente, el aeropuerto opera 14 rutas regulares, manteniendo 11 durante octubre. Además, se han contabilizado 1,289 movimientos de aeronaves en septiembre, casi el doble que el año pasado. El objetivo para este año es superar los 300,000 pasajeros por primera vez.

Ivace+i desarrolla baldosas cerámicas que eliminan virus

Ivace+i ha lanzado el proyecto 'Virucer', que se centra en el desarrollo de baldosas cerámicas con propiedades viricidas, utilizando recubrimientos avanzados de nanopartículas de dióxido de titanio modificado con nitrógeno. Este material aprovecha la luz para eliminar hasta el 97 % de los virus, ofreciendo una solución ecológica y efectiva frente a futuras pandemias. El consorcio, que incluye empresas como Colorobbia España y Keraben Grupo, busca mejorar la seguridad en hogares y espacios públicos, alineándose con iniciativas de sostenibilidad y salud pública. Los avances en este proyecto prometen revolucionar el sector cerámico al incorporar tecnologías innovadoras y respetuosas con el medio ambiente.

València lanza una red nacional para destinos urbanos sostenibles

València está impulsando una Red Nacional de Destinos Urbanos, liderada por la alcaldesa María José Catalá, con el objetivo de promover un modelo turístico diferente al tradicional 'sol y playa'. Este nuevo foro permitirá a las ciudades compartir estrategias y soluciones para gestionar el turismo de manera sostenible. Además, se está desarrollando un Modelo de Intervención Turística frente a Emergencias Climáticas (MITEC) para que el sector turístico colabore en situaciones de crisis. El Plan Estratégico de Turismo Sostenible 2025-2028 busca un turismo de calidad que respete la ciudad y sus habitantes. La iniciativa también incluye medidas contra el intrusismo y la regulación de alojamientos turísticos. La colaboración con Cáritas refleja el compromiso del sector turístico con la comunidad local en momentos difíciles.

Valencia celebra el 9 d'Octubre con música y danza de cuatro comarcas

La Diputación de Valencia celebra el 9 d'Octubre con la primera Festa de les Comarques, un evento que tendrá lugar el sábado 4 de octubre a las 19 horas en la Plaza Manises. Este festival reunirá música y danza de cuatro comarcas: Ribera Alta, Camp de Túria, Plana de Utiel-Requena y Ribera Baixa. Grupos folklóricos y sociedades musicales mostrarán las tradiciones culturales valencianas, destacando danzas como las de Els Tornejants de Algemesí y la Sociedad Musical 'La Familiar' de Benissanó. Además, se ofrecerá una degustación gratuita de horchata y fartons al finalizar el acto. Las celebraciones se extenderán hasta el 26 de octubre con diversas actividades culturales.