16/04/2025@20:56:32
En 2024, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en España liberaron a 1.794 víctimas de trata y explotación, un aumento del 22% respecto al año anterior. Este operativo incluyó 419 intervenciones que resultaron en la detención de 966 personas y la desarticulación de 110 organizaciones criminales. Entre las víctimas, se encontraban 32 menores, con un notable número de casos relacionados con la explotación sexual y laboral. Las estadísticas detalladas provienen del "Resumen ejecutivo anual de trata y explotación de seres humanos 2024", elaborado por el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). La Policía Nacional y la Guardia Civil también realizaron miles de inspecciones administrativas para identificar situaciones de riesgo en entornos vinculados a la prostitución y el trabajo.
El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, se reunió con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero para discutir el acceso al empleo de las personas con discapacidad. Durante el encuentro, Bustinduy destacó la importancia de implementar cláusulas sociales en los contratos públicos que faciliten la inclusión laboral de este colectivo. El ministro anunció un protocolo para promover la contratación responsable y mencionó la próxima reforma de la Ley de Dependencia y la Ley de Discapacidad. Ambos líderes coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una sociedad más inclusiva y equitativa, asegurando derechos laborales para las personas con discapacidad.
Han sido detenidas cinco personas, tres hombres y dos mujeres, a los que durante el registro les intervinieron sustancias estupefacientes, potenciadores sexuales, más de 11.000 euros en efectivo y equipos electrónicos para gestionar la actividad ilegal.
Las mujeres, en su mayoría de nacionalidad colombiana, eran obligadas a ejercer la prostitución 24 horas al día durante seis días a la semana en pisos prostíbulo por los que rotaban cada 21 días. Han sido detenidas 21 personas en las provincias de Madrid (10), Valencia (5), Castellón (3), La Rioja (2) y Zaragoza (1).
Han sido detenidas siete personas en Murcia (4) y Benidorm (3) entre las que se encuentran los dos cabecillas de la organización, uno de los cuales ha ingresado en prisión provisional. La investigación se inició gracias a una llamada al 091 en la que se alertaba de que una de las víctimas, explotadas sexualmente las 24 horas del día siete días a la semana, se encontraba recluida en un piso de la capital murciana.
El Servicio de Análisis Clínicos del Hospital Universitario Sant Joan d’Alacant desarrolla un algoritmo para la detección precoz de la artritis reumatoide, que está dando buenos resultados y cuyo protocolo ha sido publicado en prestigiosas revistas científicas internacionales.
Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con agentes de la policía de Rumanía, han liberado a 14 víctimas de explotación sexual que recibían crueles palizas y humillaciones.
El Pleno del Consell ha aprobado las ayudas por un valor de 44,2 millones de euros destinadas a facilitar el copago de tratamientos farmacológicos a determinados colectivos vulnerables durante 2023.
A pesar del sol radiante, la sombra del apagón cubrió la ciudad de Manresa, en Cataluña. Por primera vez en la historia, fallaron todos los sistemas eléctricos en Europa, afectando también a Portugal, Andorra, Francia, Alemania e Italia.
Disfruta de la obra de teatro «Rogles de cançons i miseria» en València, presentada por Cactus Teatre del 15 al 18 de mayo en la Sala Russafa. Esta emotiva representación rinde homenaje a las historias de mujeres que han marcado nuestras vidas, mostrando escenas cotidianas llenas de vida y significado. Las entradas están disponibles desde 14 €. No te pierdas esta oportunidad de revivir relatos entrañables que merecen ser contados.
El 28 de noviembre de 2025, The Waterboys se presentarán en la Sala Multi del Roig Arena de València con su nuevo álbum "Life, Death And Dennis Hopper". Este concierto es una oportunidad única para disfrutar de una de las bandas más influyentes del rock europeo, conocida por su capacidad de mezclar estilos desde los años 80. El espectáculo incluirá clásicos como "The Whole of the Moon" y "Fisherman’s Blues". Solo habrá una fecha en la ciudad, así que asegúrate de conseguir tu entrada para vivir esta experiencia musical inolvidable.
El 2 de mayo de 2025, Ultraligera se presentará en el Palau Alameda de València como parte de su Gira Vibra Mahou. Este concierto promete ser una experiencia inolvidable, donde los asistentes podrán disfrutar de canciones icónicas como "Matanza En El Hotel" y "Silla de Mimbre". Con un sonido potente y la energía característica de la banda, Ultraligera regresa más afilada que nunca tras el éxito de su anterior gira. No te pierdas la oportunidad de vivir esta noche única. Compra tus entradas ahora y prepárate para cantar a todo pulmón.
La XV edición de las Jornadas Salud y Familia en Castellón ha sido un rotundo éxito de participación, destacando el interés de la comunidad en temas de salud y bienestar familiar. Este evento se ha consolidado como una plataforma clave para promover la salud integral y fortalecer los lazos familiares. Para más detalles sobre esta exitosa jornada, visita el enlace.
España se posiciona por encima de la media europea en especialistas digitales ocupadas, con un 19,5% de mujeres en este ámbito, según el informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (Ontsi) publicado en el Día Internacional de la Mujer. A pesar de los avances en competencias digitales básicas y uso de internet, persisten brechas de género en áreas como emprendimiento y confianza en tecnologías digitales. El informe destaca que el 15,7% de las empresas españolas cuentan con especialistas TIC, y aunque ha disminuido el número total, ha aumentado la proporción de mujeres en estos roles. En educación STEM, solo un 17,5% de los profesionales son mujeres, evidenciando la necesidad de fomentar su participación en carreras tecnológicas.
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo de España ha iniciado expedientes sancionadores contra grandes gestoras de pisos turísticos por posibles prácticas engañosas, como ofrecer información falsa sobre la gestión de alojamientos. Esta acción se deriva de una investigación que comenzó en diciembre, donde se identificaron irregularidades que podrían perjudicar a los consumidores. Las infracciones pueden implicar multas significativas y se enmarcan en un esfuerzo más amplio para proteger los derechos de los consumidores y abordar problemas en el acceso a la vivienda.
La Universidad CEU Cardenal Herrera y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco han lanzado un vademécum internacional titulado "InnoVamécum", una guía multimedia de acceso libre que presenta 41 casos prácticos de metodologías activas en la formación de profesionales de la salud. Esta herramienta, elaborada por más de 70 docentes, busca enriquecer el proceso educativo mediante experiencias innovadoras y accesibles para profesores a nivel global. La guía incluye un marco conceptual sólido y un repositorio con materiales para facilitar su implementación en diferentes contextos educativos. InnoVamécum representa una iniciativa pionera en la docencia en ciencias de la salud, promoviendo el desarrollo de habilidades técnicas y competencias necesarias para el futuro ejercicio profesional.
El 10 de febrero de 2025, el Ministerio de Trabajo y los sindicatos firmaron un acuerdo para establecer el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 1.184 euros mensuales, distribuidos en 14 pagas. Este incremento de 50 euros respecto al SMI de 2024 representa un aumento del 4,4%. La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, destacó la importancia de recuperar el equilibrio entre los beneficios empresariales y los salarios de los trabajadores. Además, se acordó abrir una Mesa de Diálogo Social para actualizar la normativa sobre el SMI y garantizar que este sea al menos el 60% del salario medio.
La reciente mesa redonda sobre gobernanza multinivel en España abordó la necesidad de mejorar la colaboración entre instituciones y ciudadanía para enfrentar crisis como la DANA. Expertos como Joan Romero y otros discutieron el diagnóstico actual, destacando la complejidad del marco normativo español y la importancia de un enfoque pluridisciplinar. Se enfatizó que la solución a problemas complejos requiere una selección adecuada entre centralización y descentralización, subrayando que no existe una única respuesta para situaciones críticas. La proximidad local se identificó como clave para una gobernanza efectiva.
El 27 de enero de 2025, en Bruselas, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, presentó la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA) al comisario de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen. Este documento establece la posición de España frente a los desafíos alimentarios futuros y busca posicionar al país como una potencia agroalimentaria global. La ENA aborda temas cruciales como el cambio climático, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad, estructurándose en seis ejes que incluyen seguridad alimentaria, innovación y nutrición. Se espera que esta estrategia contribuya a un sistema alimentario sostenible en Europa.
El 25 de enero, más de 32.000 aspirantes se presentarán en España para acceder a una de las 11.943 plazas de Formación Sanitaria Especializada, convocadas por el Ministerio de Sanidad. Esta oferta, que incluye especialidades en Medicina, Farmacia y Enfermería, representa un incremento del 2,9% respecto al año anterior. Las pruebas se llevarán a cabo en 28 localidades y contarán con la participación de más de 2.000 colaboradores. La mayor cantidad de plazas está destinada a Medicina, con 9.007 disponibles, mientras que Enfermería ofrece 2.171 plazas. Además, se reservan espacios para personas con discapacidad y extracomunitarios.
La segunda fase de la remodelación del Hungaroring avanza con una transformación impresionante, preparándose para el Gran Premio de Hungría. Las instalaciones, incluyendo el paddock y la tribuna principal, están siendo completamente renovadas. Desde la finalización de la primera fase en verano pasado, 620 trabajadores han estado en el circuito, donde se han utilizado más de 23,000 metros cúbicos de concreto y 7,600 toneladas de acero. La nueva estructura promete ofrecer un centro multifuncional para eventos a partir de 2026, mejorando significativamente la experiencia para los asistentes al Gran Premio.
Mediodía en una parada de autobús en la ciudad de España. Dos posturas dispares, dos voces que se alzan en un debate que refleja el complejo escenario de la migración en el país.
El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) ha firmado un convenio con ESIC Business & Marketing School para lanzar el Programa de Generación Digital dirigido a directivos de Pymes y autónomos, comenzando el 13 de febrero de 2025. Este programa, financiado por fondos Next Generation, ofrecerá formación gratuita en digitalización empresarial, combinando sesiones online y presenciales a lo largo de cuatro meses. Los participantes recibirán mentoría individual para desarrollar su plan de transformación digital, mejorando así su productividad y oportunidades de crecimiento. La iniciativa forma parte del Plan Nacional de Capacidades Digitales del Gobierno de España.
El comisario jubilado de la Policía Nacional, José Manuel Villarejo, genera opiniones polarizadas: algunos lo consideran un héroe, mientras que otros lo ven como un villano.
Jordán Galduf, catedrático de la Universitat de València, presentó su último libro 'Amar Europa' en un emotivo acto rodeado de amigos y colegas. La presentación tuvo lugar en el Aula Manuel Sánchez Ayuso, donde se discutió la importancia de Europa como oportunidad para las nuevas generaciones. Galduf destacó la necesidad de que los jóvenes tomen las riendas del proyecto europeo, enfatizando su legado y experiencias vividas en la construcción de Europa. El evento, parte del ciclo Desembre Europeu 2024, reunió a reconocidos académicos como Adela Cortina y Francisco Pérez, quienes reflexionaron sobre la evolución cultural y los valores fundamentales de Europa.
El Aula de Narratives de la Universitat de València cerrará su programación de 2024 con dos encuentros literarios en diciembre. El 12 de diciembre, Raúl Quinto, ganador del Premio Nacional de Narrativa 2024, ofrecerá una charla sobre su obra "Martinete del rey sombra", que aborda la Gran Redada de gitanos en el siglo XVIII. El 17 de diciembre, el escritor valenciano Rafa Lahuerta presentará su última novela "La promesa dels divendres", centrada en la vida en València en los años 80. Ambos eventos se llevarán a cabo en el Centre Cultural La Nau y prometen ser un cierre significativo para la temporada literaria.
El nombramiento supone un impulso en la apuesta estratégica turística de la gastronomía en la que el Patronato de Turismo lleva años trabajando y se calcula que generará más de 15 millones de euros de impacto.
En el palmarés, que no pudo darse a conocer en la gala de clausura por la suspensión de actividades del festival, destaca también la libanesa ‘Moondove’ con la Palmera de Plata y Mejor Fotografía.
|
La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Alicante ha seleccionado la propuesta de Vías y Construcciones S.A. como la mejor opción para ejecutar un proyecto valorado en 1.803.516 euros, con un plazo de ejecución de seis meses. Este proyecto incluye la instalación de cuatro vestuarios, un almacén y una zona exterior con sombra en la playa de San Juan, destinada a mejorar las instalaciones deportivas para los usuarios. La iniciativa busca ofrecer servicios complementarios que fomenten la práctica deportiva en esta popular zona, además de reurbanizar el área para optimizar el espacio y accesibilidad.
Han sido liberadas un total de cuatro víctimas de origen latinoamericano en diferentes regiones de Bélgica y han sido detenidas siete personas, una de ellas en España, que han ingresado en prisión. Se han realizado seis registros domiciliarios en diferentes provincias de España en los que se ha intervenido documentación relacionado con la investigación.
El paro sube en julio como consencuencia del sector educativo y la construcción, situación habitual en los meses de verano.
Han sido detenidas ocho personas de la red criminal que se lucraban con la explotación sexual de sus víctimas, una de ellas con discapacidad intelectual, a las que engañaban diciendo que tendrían otro tipo de trabajo o bajo condiciones muy diferentes.
Se ha detenido a siete personas en Madrid, Valencia, Salamanca, Ámsterdam y Bogotá que integraban una organización criminal que operaba en Europa y engañaba a sus víctimas para ejercer la prostitución bajo condiciones abusivas.
Llegaban a España engañadas para trabajar como personal de limpieza y con la falsa promesa de que les pagarían el viaje y los trámites para regularizar su situación administrativa, pero una vez en nuestro país las obligaban a prostituirse para pagar la deuda que habían contraído.
La red criminal captaba a las mujeres aprovechándose de su situación de necesidad, las ofrecían condiciones de trabajo engañosas y luego las obligaba a prostituirse debiendo estar disponibles las 24 horas del día. Tras publicitar los servicios sexuales, los arrestados se hacían pasar por sus víctimas para conversar por mensajería instantánea con los clientes y amenazaban a las mujeres si se negaban a ejercer la prostitución controlándolas con cámaras de vigilancia.
Inmediatamente, si el beneficio es matar gente, desgraciadamente en las naciones que defienden la vida, aniquilar a cientos de civiles es una acción oscura. La mayoría de las veces, la guerra es el resultado de una amplia gama de situaciones que implican el deterioro de las relaciones políticas y diplomáticas. En muchos casos, las motivaciones son las batallas comerciales asociadas al establecimiento y enfrentamiento de barreras fiscales, donde uno intenta contener el crecimiento del otro. ¿Estamos viendo esta realidad hoy?
Jesús Sanz, en el marco del décimo aniversario de las jornadas de investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud, enfatiza la importancia de educar a la población sobre cómo reaccionar ante catástrofes. Este evento se centra en las emergencias sanitarias y busca preparar a la comunidad para enfrentar situaciones críticas.
Antoñito Molina se presentará en València el 21 de noviembre de 2025 en la Sala Multi del Roig Arena, como parte de su esperada gira. Reconocido por su talento y conexión emocional con el público, Antoñito ha cautivado a sus seguidores con éxitos como "Me estoy volviendo loco" y "Ya no me muero por nadie". Su estilo único combina raíces flamencas y pop fresco, ofreciendo un espectáculo que promete ser inolvidable. No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia musical auténtica; compra tus entradas ahora para disfrutar de una noche llena de arte y emoción.
El Munich Mercat llega a València del 28 de marzo al 6 de abril, ofreciendo una gran variedad de zapatillas con descuentos de hasta el 70%. Este evento se llevará a cabo en Ruzafa y es una oportunidad única para renovar tu armario con las últimas tendencias en streetwear. Además de zapatillas, también habrá accesorios y prendas imprescindibles de la marca Munich. No te pierdas esta cita llena de ambiente y ofertas exclusivas. Asegúrate de obtener tu invitación para asistir. ¡No esperes más para encontrar tus deportivas favoritas!
Descubre «Prometeo», un innovador espectáculo de danza que se presentará en el Teatre Martín i Soler de Les Arts en València del 10 al 12 de abril de 2025. Esta obra, dirigida por Asun Noales y su compañía Otra Danza, reinterpreta la leyenda del dios rebelde que robó el fuego a los dioses, transformando su historia en una experiencia visual y emocional única. Si te apasiona la danza y la mitología, no te pierdas esta oportunidad de ver un espectáculo que promete dejarte cautivado. Compra tus entradas ahora y vive la magia de Prometeo en el escenario.
Nico Hulkenberg anticipa un "año de construcción" para Kick Sauber en 2025, reconociendo que hay un "largo camino por recorrer" tras una temporada difícil el año pasado. Después de dos años con Haas, Hulkenberg regresa a Sauber, equipo donde compitió en 2013. En el evento de lanzamiento de la temporada F1 75 Live en Londres, destacó la motivación del equipo para mejorar y su objetivo de ser competitivos y sumar puntos. El próximo año será crucial antes de que Sauber se convierta en el equipo oficial de Audi en 2026. Hulkenberg expresó su entusiasmo por este nuevo capítulo y las oportunidades que se avecinan.
La experiencia emocional que viven muchos padres cuando sus hijos se van del hogar, caracterizada por un sentimiento de duelo o dependencia emocional, se denomina nido vacío. A partir de ahí, podemos presenciar muchos intentos de impedir que estos niños abandonen su hogar. Desde allí, podemos tener:
La tierra está siendo testigo de muchas personas que viven relaciones de pesebre cuando se las ve desde lejos, pero relaciones de pesebre cuando se pasa por encima de la casa de la pareja. Son tiempos de relaciones puramente superficiales. Hoy en día vemos a muchas mujeres viviendo con sobras de la cosecha, siendo sometidas a situaciones desagradables, desagradables, humillantes e infieles.
Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, ha visitado la nueva depuradora de Sinova en Los Rábanos, una instalación que se convierte en una de las más modernas del país. La obra, que ha requerido una inversión de aproximadamente 100 millones de euros, mejorará la depuración de aguas residuales en Soria y contribuirá a la conservación del río Duero. La depuradora tiene capacidad para tratar aguas residuales de 135,000 habitantes-equivalentes y cuenta con tecnología avanzada para la eliminación de nutrientes. Además, se ha construido un túnel emisario de 5 kilómetros que conecta la antigua y nueva instalaciones. Estas obras están cofinanciadas por fondos europeos y forman parte del Plan de Recuperación y Transformación.
En enero de 2025, la Seguridad Social en España ha registrado un aumento de 35.000 afiliados en términos desestacionalizados, alcanzando un total de 21.399.165 afiliados. En el último año, se han sumado 501.324 ocupados, lo que refleja el nivel más alto de afiliación desde antes de la pandemia. A pesar de una disminución intermensual del 1,1% en la afiliación media, se observa un crecimiento interanual del 2,38%. Los sectores con mayor incremento incluyen Transporte y Almacenamiento, Agricultura y Hostelería. Además, el número de trabajadores autónomos ha aumentado a casi 3,4 millones. La creación de empleo en España supera a otras grandes economías europeas y se destaca una mejora en la calidad del empleo tras la reforma laboral iniciada en 2022.
La Universitat Jaume I ha inaugurado la exposición «Àfrica a l’UJI. Fons bibliogràfics», organizada por la Càtedra UNESCO d’Esclavituds i Afrodescendència y la Biblioteca de la UJI, en conmemoración del Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes. La muestra, que estará abierta hasta el 7 de febrero, presenta una selección de libros y recursos sobre la historia, cultura, arte y literatura africana, invitando a reflexionar sobre las contribuciones de los afrodescendientes a nivel global. La exposición busca reconocer el poder de la cultura como un puente entre comunidades y su papel en un futuro inclusivo.
El profesor Juan Antonio Moreno, investigador del Centro de Investigación del Deporte de la Universidad Miguel Hernández, ha sido nombrado asesor en la nueva Estrategia Nacional de Fomento del Deporte contra el Sedentarismo y la Inactividad Física 2024-2025. Este plan, impulsado por el Ministerio de Educación, busca transformar los hábitos de vida de la población mediante la promoción de la actividad física y el deporte, con un enfoque especial en colectivos vulnerables. La estrategia tiene como objetivo reducir las tasas de inactividad física y garantizar el acceso al deporte para todos. Se trata de un esfuerzo colaborativo que aborda uno de los mayores retos en salud pública del siglo XXI.
Vicente Garrido, experto en psicopatía y catedrático de la Universidad de Valencia, ha afirmado que un mundo donde Elon Musk es considerado un modelo a seguir favorece la mentalidad psicopática. Durante una jornada en la Universidad Católica de Valencia, Garrido destacó el impacto de la cultura actual en el desarrollo de conductas psicopáticas y la importancia de educar a los niños en valores responsables. Su obra "Los hijos tiranos: El síndrome del Emperador" aborda las dificultades educativas que enfrentan los padres hoy en día. Además, subrayó que aunque los rasgos psicopáticos pueden manifestarse en la infancia, muchos jóvenes pueden reconducir su comportamiento al llegar a la adultez. Garrido también advirtió sobre la necesidad de identificar comportamientos manipuladores en relaciones personales y laborales para protegerse de estas personas.
El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, se reunió en Valencia con alcaldes de municipios cercanos a los afectados por la DANA para informar sobre la ampliación de las ayudas agrarias del Gobierno de España. Esta medida busca beneficiar a más agricultores que han sufrido daños en sus explotaciones debido al temporal. El Gobierno ha incrementado el presupuesto destinado a estas ayudas, que asciende a 444,5 millones de euros, permitiendo así que muchos más agricultores puedan acceder a apoyo financiero directo y reparaciones necesarias. La reunión también sirvió para aclarar dudas sobre el procedimiento de solicitud y los tipos de ayudas disponibles.
Basado en las microexpresiones faciales, sin que digas una sola palabra, está claro que la mirada lleva diferentes firmas emocionales. Las arrugas de expresión transmiten mucho más de lo que imaginas y la mayoría de las veces, quienes conviven contigo suelen decir que te conocen. Pero, ¿estas personas realmente te conocen o simplemente han tenido acceso a algunos códigos de tu lenguaje corporal?
La Universitat de València, a través del Museu de la Universitat de València d'Historia Natural (MUVHN), participa en el proyecto europeo INC-STEP para crear una Colección Nacional de Referencia de Insectos Polinizadores en España. Este proyecto, financiado por Horizon Europe, se centrará en la digitalización de colecciones y el análisis de cambios en la distribución y densidad de polinizadores, lo que es crucial para entender su papel en la biodiversidad y la agricultura. Las instituciones involucradas poseen más de siete millones de especímenes, y se desarrollarán herramientas innovadoras para facilitar el acceso a esta información, beneficiando tanto a científicos como al público general.
La Junta de Gobierno Local de Alicante ha aprobado sacar a licitación un contrato por 8 millones de euros para el mantenimiento y conservación de 1.650 kilómetros de calles, avenidas, caminos y carriles bici en el término municipal. Este servicio es esencial para solucionar en 48 horas cualquier incidencia que afecte la seguridad vial, como baches o socavones. La concejala de Infraestructuras, Cristina García, destacó la importancia del contrato, que tendrá un plazo de ejecución de cuatro años prorrogable por un año más, asegurando así un mantenimiento constante de la red viaria.
El CECOPI ha presentado avances en las pruebas de un nuevo producto para la extracción de lodos en garajes, según informó la secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez. Durante una reunión con autoridades como el conseller de Emergencias e Interior y el ministro de Política Territorial, se discutieron los resultados prometedores de las primeras pruebas del producto espesante. Se prevé continuar los ensayos para establecer un procedimiento seguro y eficaz que agilice la limpieza en 140 garajes y sótanos. Además, Rodríguez destacó la importancia de seguir las recomendaciones ante posibles incendios forestales en la Comunitat Valenciana.
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, se ha reunido con la Plataforma del Tercer Sector, organización que integra entidades como Cruz Roja, Cáritas, la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-ES), ONCE, la Plataforma de ONG de Acción Social, CERMI, la Plataforma del Voluntariado de España, la Plataforma de Infancia y la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo.
|
|