Las recientes elecciones gallegas han traído sonrisas para unos, especialmente en el PP y BNG, más los segundos que el primero y llanto y crujir de dientes para otros, PSdG, Sumar y Podemos en la izquierda estatal y VOX en la derecha extrema.
Hace diez años en el ‘Teatro del Barrio’ comenzó la denuncia formal de este teatrillo, de esta tragicomedia bipartidista, por consiguiente, turnista, que unos dicen heredamos del régimen del 78, y yo creo viene de mucho antes, si bien se consolida en el susodicho 78.
En el nuevo Gobierno de coalición, habrá cinco ministerios para Sumar. Ernest Urtasun, su portavoz, será el nuevo ministro de Cultura. Mónica García, líder de Más Madrid, será la titular de Sanidad. Pablo Bustinduy, exdirigente de Podemos, estará al frente de Derechos Sociales y Consumo. Sira Rego, portavoz de IU, será responsable de Infancia y Juventud.
Concluyó la campaña electoral. Tezanos continuó sin “dar ni una” si nos ceñimos a datos estadísticos y no a propaganda de partido, y todo cambió, para que casi nada cambie más allá de que a Puigdemont le ha tocado la lotería socialista.
Llevamos varios meses de una campaña electoral inacabable, pero es precisamente ahora cuando comienza la de verdad.
Nico Hulkenberg anticipa un "año de construcción" para Kick Sauber en 2025, reconociendo que hay un "largo camino por recorrer" tras una temporada difícil el año pasado. Después de dos años con Haas, Hulkenberg regresa a Sauber, equipo donde compitió en 2013. En el evento de lanzamiento de la temporada F1 75 Live en Londres, destacó la motivación del equipo para mejorar y su objetivo de ser competitivos y sumar puntos. El próximo año será crucial antes de que Sauber se convierta en el equipo oficial de Audi en 2026. Hulkenberg expresó su entusiasmo por este nuevo capítulo y las oportunidades que se avecinan.
La Seguridad Social en España ha registrado un aumento de 37.000 afiliados en el último mes, alcanzando un total de 21,3 millones de afiliados en términos desestacionalizados. Desde el inicio de 2024, se han creado 484.805 empleos, lo que refleja una recuperación del mercado laboral similar a los niveles previos a la pandemia. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó que este crecimiento es resultado de las políticas implementadas para fomentar el empleo. En el último año, el número total de afiliados ha aumentado en casi medio millón de personas.
Alex Albon, piloto de Williams, reflexionó sobre la "última oportunidad" del equipo en el Gran Premio de Abu Dhabi, donde terminó en 11ª posición. A pesar de una temporada complicada y un enfoque hacia el progreso en 2025, Albon se sintió satisfecho con su actuación, aunque lamentó no haber podido conseguir puntos. El equipo enfrentó desafíos como penalizaciones y problemas técnicos que limitaron su rendimiento. Franco Colapinto, quien reemplazó a Logan Sargeant, tuvo un final decepcionante debido a un accidente y problemas mecánicos. Ambos pilotos expresaron optimismo para el futuro mientras Williams se prepara para recibir a Carlos Sainz en la próxima temporada.
La Dana que recientemente asoló Valencia y parte de Cuenca y Andalucía además de 228 muertos y un panorama desolador, nos ha dejado el desprestigio de una manera de hacer política basada en la mentira, la manipulación y el engaño.
Analicemos un poco nuestra realidad
Hay 22.220 afiliados más que el mes anterior en términos desestacionalizados y esta serie acumula 53 meses seguidos en positivo, con 473.411 ocupados más que hace un año y el septiembre de mayor nivel de empleo.
LA CONJURA DE LOS NECIOS
Aunque pueda parecer desmesurado, hay muchos interrogantes y la pregunta de si seguimos siendo ciudadanos o súbditos.
“Spain is different!”, surgió como lema inventado en 1960 por el entonces ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga. La idea era enfrentarse a afirmaciones maledicentes como que “África empezaba en los Pirineos”.
Pasó el 12-M y todas las incógnitas han quedado despejadas abriendo así un nuevo ciclo para Catalunya y también para España.
Fu-Tourism es un programa de apoyo a pequeñas y medianas empresas del sector turístico que se desarrolla en 6 países europeos con una inversión total de 4 millones de euros.
Llegó el día de la verdad y al abrir las urnas se observa que casi todos los augurios se han confirmado.
Después de una Semana Santa plena de lluvias que ha destrozado todas las previsiones vacacionales, viene un periodo de máxima turbulencia que durará hasta el próximo 6 de junio en nuestro país y hasta noviembre a nivel internacional.
Entre enero y febrero España ha recibido 12,3 millones de pasajeros internacionales, registrando un notable incremento del 15,5% respecto a los dos primeros meses de 2023. Destacan este mes de febrero los notorios crecimientos de Polonia (84,8%), Irlanda (27,3%), Suiza (24,2%) e Italia (21,4%).
La concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, junto con Arturo Castelló, director de Encom; Jorge Fombellida, director general de Feria Valencia; y Aitor Álvarez, director de ligas profesionales de LVP-MediapPro, han presentado esta mañana el festival de entretenimiento digital OWN, que se celebrará del 4 al 7 de julio en València.
De la cantidad recuperada, 56,37 millones corresponden al departamento de gestión, 23,49 al de inspección y 30,53 al de recaudación. El impulso por parte de la Agencia de diferentes canales de atención y asistencia a la ciudadanía han propiciado un aumento en el porcentaje de contribuyentes que aplica correctamente los beneficios fiscales.
Atendiendo a las declaraciones de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social o de los portavoces sumarianos sobre la venganza, “uuuuuhhhh” la venganza de Podemos, no sé si hablar de justicia poética, del Karma, de que “uno recoge lo que siembra” o simplemente de la lógica de la política cuando no se traicionan los valores. Me quedo con lo último: Podemos no participa de recortes sociales ni abandona a los más vulnerables.
Desde este viernes 29 de diciembre dará comienzo a las 15.00 horas la segunda fase de la operación salida de Navidad 2023, un dispositivo que se prolongará hasta las 23:59 horas del lunes 1 de enero de 2024 y cuyo objetivo es velar por la seguridad de los usuarios de la vía.
|
Cuando el futuro de más de 44 millones de ciudadanos españoles, de ellos 9 catalanes, entre los que se encuentran varios miles de miembros o votantes de Junts per Catalunya, de los cuales unos 1.500 pendientes de ser enjuiciados como consecuencia del denominado “proces”, dependen de una sola persona, en este caso de Carles Puigdemont, el cartel de “Kontuz” (atención, peligro) debe aparecer de manera inmediata.
Casi todos los políticos tienen un o una testaferro, en este caso la del señor Sánchez, se llama Yolanda Díaz, que le hace el trabajo “sucio”, o se creen ustedes que Yoli, a la cual le abrió las puertas del PSOE, iba ir en contra de su amigo, lo vimos en el debate, que solo faltaba de fondo de pantalla corazoncitos. ¡Ojo!, que cuando la gallega quiera o ella baile sola, se convertirá en una amistad peligrosa, si no lo es ya.
¿Qué ocurre cuando abrimos una nuez y no hay nada dentro? No desesperes, puede ser peor, que la abras y encuentres a Errejón. Dejando a un lado las bromas, aunque éstas se hayan convertido en la materialización de lo que es parte de nuestra clase política, centrémonos en la sustancia.
El candidato del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se llevó por la mínima las elecciones generales celebradas el pasado domingo 23 de julio (136 escaños), a solo 300.000 votos del PSOE, algo que les ha costado a los de Pedro Sánchez hasta 14 escaños menos que la primera fuerza (122), debido a una Ley Electoral que nadie se atreve a tocar. Los populares no cumplieron las expectativas de unos sondeos que habrá que analizar, ya que no suman con un Vox venido a menos (33), que superó por los pelos a Sumar (31). En cuanto al resto de formaciones con representación nos encontramos, por orden de escaños, a ERC (7), Junts (7), EH Bildu (6), EAJ-PNV (5), BNG (1), CC (1) y UPN (1).
La afiliación de trabajadores extranjeros en España ha alcanzado cifras récord, con 2.976.074 afiliados en marzo, lo que representa más del 41% de los nuevos empleos creados. En el último año, se sumaron 190.601 ocupados extranjeros, destacando su papel crucial en la economía y la Seguridad Social del país. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, subrayó la importancia de la migración regular para el crecimiento económico. Además, se observó un aumento significativo en sectores como Información y Comunicaciones y Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas. En el primer trimestre de 2025, también se registraron más de 8.400 nuevos autónomos extranjeros.
En enero de 2025, la Seguridad Social en España ha registrado un aumento de 35.000 afiliados en términos desestacionalizados, alcanzando un total de 21.399.165 afiliados. En el último año, se han sumado 501.324 ocupados, lo que refleja el nivel más alto de afiliación desde antes de la pandemia. A pesar de una disminución intermensual del 1,1% en la afiliación media, se observa un crecimiento interanual del 2,38%. Los sectores con mayor incremento incluyen Transporte y Almacenamiento, Agricultura y Hostelería. Además, el número de trabajadores autónomos ha aumentado a casi 3,4 millones. La creación de empleo en España supera a otras grandes economías europeas y se destaca una mejora en la calidad del empleo tras la reforma laboral iniciada en 2022.
Escribo esta reflexión en el final de un año 2024 que ha sido especialmente negro, en lo político, social, meteorológico, aquí y allí. Solo el aspecto económico en nuestro país se ha librado de ese tono oscuro.
Valtteri Bottas se muestra decidido a continuar en la Fórmula 1 tras un desafortunado final de temporada con Kick Sauber en Abu Dhabi, donde no logró completar la carrera. A pesar de un inicio prometedor desde la novena posición, Bottas se vio envuelto en incidentes que resultaron en daños y penalizaciones. Con el equipo cambiando su alineación de pilotos para 2025, Bottas y su compañero Zhou Guanyu buscan dejar una huella que les permita regresar al circuito en el futuro. Ambos pilotos expresaron su deseo de seguir compitiendo, con Bottas afirmando: "No estoy acabado todavía". La próxima temporada promete ser un nuevo comienzo para estos competidores en la F1.
La afiliación media, serie original, se sitúa en 21.332.513, con 134.307 ocupados más que hace un mes, que es la mayor subida de la serie, exceptuando 2021.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha remarcado la apuesta de la Generalitat por sumar todas las fuentes de energía para alcanzar la autosuficiencia y la soberanía energética en la Comunitat Valenciana durante la sesión de Control de les Corts.
El Planetario de Castellón ha superado las 13.000 visitas en los tres meses de verano tal y como se desprende en las cifras de asistencia y participación que lo sitúan en un verano de récord.
Pasado ya el 9-J el panorama de Europa parece desolador en especial el centro, salvándose del tsunami de extrema derecha tanto el norte, Finlandia, Suecia y Dinamarca, como la excepción ibérica, España y Portugal.
Conmoción en Valencia al viralizarse las imágenes en las que se ven cómo un joven de 20 años de edad ha sido agredido este domingo en la zona de la Creu Coberta.
Comenzaré con un dato demoledor, en positivo: en los últimos veinte años tanto la energía solar como la eólica han crecido a un ritmo vertiginoso, más rápido que cualquier otra fuente de electricidad, jamás, en la historia. En concreto, la primera se ha afianzado como el principal proveedor de crecimiento eléctrico de la humanidad.
Esta reflexión tiene la pretensión de ser una carta abierta que supongo nunca será leída por a quién va dirigida.
En memoria de José Antonio Ardanza
El próximo 21-A se celebran las elecciones en Euskadi. A la hora de escribir esta reflexión se llevan apenas unos días de su campaña electoral y observando la prensa del resto del estado apenas acapara unas pocas líneas y casi ninguna portada.
El Cuerpo Municipal de Bomberos ha movilizado 460 agentes en el dispositivo especial de seguridad de las fiestas falleras. El grueso de esta cifra se encargará del control de la cremà de los monumentos falleros.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presidido la rueda de prensa que ha servido para hacer balance de las fiestas de la Magdalena 2024. Junto a la alcaldesa han comparecido la concejala de Fiestas, Noelia Selma; el concejal de Urbanismo y Servicios Públicos, Sergio Toledo y el concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá.
El primer edil jienense agradece “la buena disposición al apoyar este proyecto con el que el Ayuntamiento alicantino ha demostrado ser un referente a nivel nacional que supone un gran paso para nuestra administración local”.
La alcaldesa, Begoña Carrasco, ha firmado esta mañana en la Feria Fitur de Madrid la declaración de intenciones que permitirá que la capital de la Plana sea la primera ciudad de España en contar con el sello Active Running Cities, que impulsa la Real Federación Española de Atletismo (RFEA).
Alguno podrá pensar que estamos ante un cadáver político, el cual fue el principal artífice del hundimiento de Caballas, quedando Blas solo. Que las dimisiones forzadas dejaron sitio a Mohamed Mustafa, asesor de la Coalición, que pasó a relevar a su tío Ali sin primarias, sin introducción de cambios formales, rebautizando el partido y reflotándolo desde “Ya!”
|