www.cronicalocal.es
Universidad de Alicante celebra 75 años de integración europea con una exposición especial

Universidad de Alicante celebra 75 años de integración europea con una exposición especial

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 12 de mayo de 2025, 13:06h

Escucha la noticia

La Universidad de Alicante ha celebrado el Día de Europa con una exposición titulada "El proceso de integración europea: de Schuman a nuestros días", organizada por la Biblioteca de Derecho y el Centro de Documentación Europea. Esta muestra conmemora el 75.º aniversario de la Declaración Schuman, un hito en la creación de la Unión Europea. A través de paneles informativos, libros y una línea del tiempo, los visitantes pueden explorar los momentos clave que han moldeado Europa. Además, se presenta un mural participativo donde los asistentes pueden compartir sus razones para sentirse orgullosos de ser europeos. Para más información, visita el enlace.

La Universidad de Alicante ha conmemorado el Día de Europa con una exposición titulada “El proceso de integración europea: de Schuman a nuestros días”. Esta muestra, organizada por la Biblioteca de Derecho y el Centro de Documentación Europea, celebra el 75.º aniversario de la histórica Declaración Schuman, un acontecimiento considerado como el punto de partida para la creación de la actual Unión Europea.

La exposición ofrece un recorrido a través de los hitos más relevantes del proceso de integración europea, comenzando desde el contexto posterior a la Segunda Guerra Mundial, cuando se planteó la idea de establecer una Comunidad Europea del Carbón y del Acero en 1950. Los visitantes tienen la oportunidad de explorar, mediante paneles informativos, libros seleccionados y material gráfico, así como una línea del tiempo que supera los doce metros, los momentos cruciales que han contribuido a dar forma a la Europa contemporánea.

Un enfoque participativo

Entre los elementos destacados de la exposición se encuentra el panel titulado “75+1 razones para sentir orgullo europeo”, donde se enumeran logros significativos de la integración, tales como la paz duradera, la libre circulación y la protección de derechos fundamentales. Además, se invita al público a añadir su propia “razón número 76” escribiéndola en un pósit y colocándola en el mural participativo llamado “Voces de Europa”. Aquellos que decidan participar recibirán un obsequio conmemorativo.

Esta iniciativa no solo busca recordar los avances logrados en las últimas décadas, sino también fomentar un sentido de pertenencia y reflexión sobre el futuro colectivo en Europa.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
75 Años desde la Declaración Schuman
1950 Año en que se lanzó la propuesta de creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero
12 Longitud (en metros) de la línea del tiempo en la exposición
76 Número total de razones para sentir orgullo europeo (incluyendo las aportadas por el público)

Preguntas sobre la noticia

¿Qué conmemora la exposición organizada por la Universidad de Alicante?

La exposición conmemora el 75.º aniversario de la histórica Declaración Schuman, considerada el acto fundacional de la actual Unión Europea.

¿Cuáles son algunos de los temas que se abordan en la exposición?

La exposición propone un recorrido por los principales hitos del proceso de integración europea, desde el contexto de posguerra hasta los desafíos actuales, incluyendo momentos clave que han dado forma a la Europa de hoy.

¿Qué actividades interactivas incluye la exposición?

Uno de los elementos centrales es el panel “75+1 razones para sentir orgullo europeo”, donde se invita al público a sumar su propia “razón número 76” escribiéndola en un pósit y colocándola en un mural participativo llamado “Voces de Europa”. Los participantes reciben un obsequio conmemorativo.

¿Dónde se lleva a cabo esta exposición?

La exposición se lleva a cabo en la Universidad de Alicante, organizada por la Biblioteca de Derecho y el Centro de Documentación Europea.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios