www.cronicalocal.es

Subvenciones

14/04/2020@13:37:33
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante ha confeccionado un plan de ayudas y respaldo a los autónomos, micropymes y pymes radicadas en capital de la provincia con subvenciones directas de hasta 2.000 euros.

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante ha confeccionado un plan de ayudas y respaldo a los autónomos, micropymes y pymes radicadas en capital de la provincia con subvenciones directas de hasta 2.000 euros.

El Ayuntamiento de Alicante, a través de la concejalía de Empleo y Desarrollo Local, que dirige el edil Carlos Giménez, se presenta a la convocatoria para optar a la subvención de “Ayudas para la Mejora, Modernización, dotación de infraestructuras y Servicios en polígonos, áreas industriales y Enclaves tecnológicos” para los ejercicios 2018-2019, del Instituto Valenciano de Competitividad (IVACE), solicitando el importe total de 784.392,65 euros.

La Concejalía de Comercio subvencionará, con un presupuesto superior a los 280.000 euros, un total de 193 comercios de proximidad, el 100 % de aquellos que se han presentado a la primera convocatoria municipal de este tipo de ayudas y que cumplían los requisitos pedidos. Así lo ha anunciado el concejal de Comercio, Carlos Galiana, al término de la reunión de la Junta de Gobierno Local en la que se ha aprobado esta concesión.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado el pago de 3,9 millones de euros en ayudas directas a 252 agricultores y ganaderos afectados por la DANA, elevando el total a 69,6 millones de euros para 8.335 beneficiarios. Estas ayudas están destinadas a compensar la pérdida de renta y cada beneficiario puede recibir entre 5.000 y 25.000 euros, dependiendo de si han recibido otras subvenciones. Se espera que en las próximas semanas se publiquen nuevos listados con más beneficiarios. Para más información, visita el enlace a la noticia.

Un nuevo sistema llamado ARGOS, desarrollado por el grupo SCT-ITACA de la Universitat Politècnica de València, se implementará en la ciudad para mejorar la seguridad y eficiencia de la micro movilidad, específicamente para bicicletas y patinetes eléctricos. Este sistema innovador medirá en tiempo real la velocidad y dirección de circulación de estos vehículos, contribuyendo a una gestión más efectiva del tráfico y reduciendo incidentes. ARGOS utiliza sensores avanzados que ofrecen alta precisión en las mediciones y se instalará en puntos estratégicos como la calle Xàtiva y la Plaza Zaragoza. Con este proyecto, se busca fomentar una movilidad sostenible en València alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha iniciado el plazo para solicitar becas para el curso 2025-2026, que estará abierto hasta el 14 de mayo. Las ayudas están dirigidas a estudiantes de bachillerato, Formación Profesional, enseñanzas artísticas, deportivas y universitarias. Este año, la cuantía asociada a la residencia aumenta a 2.700 euros, beneficiando especialmente a alumnos de zonas rurales. Además, se equiparan las ayudas para enseñanzas artísticas superiores con las universitarias y se incrementan las ayudas para estudiantes con discapacidad. El presupuesto destinado a estas becas alcanza un récord de 2.544 millones de euros, marcando un aumento significativo desde 2017. Para más información, visita el enlace en la noticia.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha anunciado la resolución de la convocatoria de Misiones Ciencia e Innovación, destinando 83,5 millones de euros a 49 proyectos innovadores. Esta iniciativa, financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, busca fomentar la colaboración entre empresas y centros de investigación. La ministra Diana Morant destacó la importancia de estas colaboraciones para mejorar los resultados científicos y ofrecer soluciones innovadoras a la sociedad. Entre los proyectos seleccionados se incluyen áreas como electromovilidad, construcciones sostenibles, salud digital y eficiencia en el transporte aéreo. La Comunidad de Madrid lidera en participación con un 23% de los fondos asignados.

Las Ayudas IVACE 2025 están dirigidas a pymes de la Comunitat Valenciana que deseen realizar proyectos de I+D. Estas subvenciones pueden financiar hasta el 60% del costo de los proyectos, con un límite de hasta el 45% para pequeñas empresas y 35% para medianas. El plazo de presentación es del 11 de febrero al 25 de marzo de 2025. Además, se ofrecen ayudas para proyectos innovadores y en cooperación entre empresas. Para más información sobre cómo acceder a estas ayudas, visita el enlace proporcionado.

El Gobierno de España ha anunciado la financiación anticipada de más de 370 obras para la reparación y reconstrucción de infraestructuras municipales afectadas por la DANA, con un presupuesto total de 1.745 millones de euros. El ministro Ángel Víctor Torres destacó que esta medida permitirá cubrir el 100% de los costos, facilitando así la recuperación rápida de los municipios afectados. Además, se ha creado un Comité de Expertos que asesorará en la estrategia de reconstrucción y abordará futuros desafíos relacionados con emergencias climáticas. Esta iniciativa es parte del compromiso del Gobierno para apoyar a las comunidades locales tras los daños ocasionados por desastres naturales.

El Ayuntamiento de Alicante reafirma su compromiso con la modernización y dinamización de los mercados municipales, que han registrado un crecimiento del 10% en ventas durante 2024. La concejala de Comercio, Lidia López, destacó la importancia de estos espacios en la economía local y anunció inversiones para mejorar infraestructuras, incluyendo reformas en el Mercado Central. Además, se implementaron campañas de dinamización y se otorgaron subvenciones para fomentar el comercio local. Alicante, designada Capital Española de la Gastronomía 2025, planea resaltar su oferta gastronómica a través de eventos en sus mercados.

El Proyecto ORACULO, desarrollado por el grupo INIELECTRIC de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha patentado una innovadora ortesis basada en inteligencia artificial e impresión 3D. Este dispositivo está diseñado para mejorar la calidad de vida de personas con lesiones que les impiden abrir la mano, facilitando tareas cotidianas como sujetar y soltar objetos. La ortesis es accesible, económica y personalizable, y se espera que esté disponible en el mercado tras su validación en entornos reales. Financiado por la Unión Europea e Ivace+i Innovación, el proyecto cuenta con un presupuesto de 132.943,79 euros y colabora con importantes entidades del sector de la biomecánica y la salud.

El Plan MOVES III es una iniciativa del Gobierno de España destinada a promover la movilidad sostenible mediante ayudas económicas para la adquisición de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructuras de recarga. Este programa busca aumentar el número de vehículos eléctricos, desarrollar puntos de carga y fomentar la eficiencia energética en empresas y entidades públicas. Las subvenciones varían entre 1.100 y 9.000 euros, dependiendo del tipo de vehículo y si se realiza el achatarramiento de un coche antiguo. Con una dotación que ha alcanzado los 1.550 millones de euros, el Plan MOVES III también tiene como objetivo reducir las emisiones de CO2 y contribuir al crecimiento económico, generando más de 40.000 empleos. Las solicitudes se gestionan a través de las comunidades autónomas hasta el 30 de junio de 2025.

Alicante se prepara para acoger importantes congresos internacionales en 2025, destacando el Congreso ESPNIC de la Sociedad Europea de Pediatría y Cuidados Intensivos Neonatales en junio, que reunirá a unos 900 especialistas, y el congreso sobre Neurociencias centrado en Drosophila en septiembre, con más de 800 científicos. La concejala de Turismo, Ana Poquet, subraya la relevancia del turismo MICE (congresos, reuniones e incentivos) para el desarrollo económico y sociocultural de la ciudad. En 2024, Alicante celebró 80 congresos y ya tiene confirmados cerca de 30 para el nuevo año.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha afirmado que el Gobierno español ha implementado todas las medidas necesarias para recuperar la actividad agraria afectada por la DANA en Valencia. Durante su visita a obras de reparación de caminos rurales y redes de riego dañadas, destacó que se han destinado 444,5 millones de euros en ayudas, incluyendo 200 millones para compensar a agricultores y ganaderos. Hasta ahora, se han reconocido indemnizaciones por 31,76 millones de euros para 18.500 agricultores. Planas subrayó la importancia de una colaboración efectiva entre administraciones para restaurar la normalidad en las zonas afectadas.

Las empresas Physia y Tu Trámite Fácil, vinculadas al Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche (PCUMH), han sido reconocidas entre las 100 mejores start-ups de 2024 según el ranking de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE). Physia se destaca por su software de gestión para automatizar procesos en el ámbito sanitario, mientras que Tu Trámite Fácil conecta ayudas estatales con beneficiarios. Este ranking resalta la innovación y el emprendimiento en los parques científicos españoles y ofrece a estas start-ups oportunidades de visibilidad ante inversores. Las empresas reconocidas participarán en el Foro Transfiere 2025 en Málaga.

El déficit de las Administraciones Públicas en España, excluyendo las Corporaciones Locales, se sitúa en octubre de 2024 en el 1,05% del PIB, lo que representa una disminución del 15,1% en comparación con el mismo periodo de 2023. Según datos publicados por el Ministerio de Hacienda, hasta noviembre, el déficit del Estado alcanza el 2,35% del PIB, equivalente a 37.228 millones de euros. Este descenso se atribuye principalmente a la liquidación definitiva del sistema de financiación y al aumento en los ingresos fiscales. Las Comunidades Autónomas han registrado un superávit gracias a un incremento significativo en sus ingresos.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que se han abonado 3.000 euros de ayuda directa a más de 13.300 autónomos sin empleados afectados por las inundaciones del 29 de octubre. Esta medida, que busca ofrecer un "balón de oxígeno" a los afectados, ha sido gestionada sin burocracia y ha beneficiado al 90% de los solicitantes en zonas críticas como Beniparrell y Catarroja. Mazón destacó el compromiso del Consell para resolver estas ayudas antes de Navidad y anunció que en enero se abrirá nuevamente esta línea de apoyo, con un presupuesto total de 90 millones de euros.

Este jueves, 5 de diciembre, se ha abierto el plazo para solicitar las ayudas del Ayuntamiento de València al comercio afectado por la DANA.

En una reunión celebrada este lunes, el Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo paquete de medidas con un valor de 3.765 millones de euros, que sumados a los 10.609 millones movilizados la semana pasada, alcanzan ya un montante total de 14.373 millones de euros.

Igualdad propone otorgar ayudas a 10 entidades LGTBI de la ciudad de València dentro de la convocatoria de subvenciones a asociaciones y entidades que promueven la igualdad del colectivo.

La convocatoria de subvenciones se ha publicado este lunes en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante, está abierta del 2 al 21 de julio, con ayudas de hasta 25.000 euros.

La protección se amplía a más colectivos, que podrán compatibilizar los subsidios y prestaciones por desempleo con la actividad laboral. El Ejecutivo también elimina el despido automático por incapacidad permanente y confirma la retirada de la embajadora española en Buenos Aires.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática considera que la respuesta de la ONU supone "un respaldo irrefutable a la postura del Gobierno en la defensa de la Memoria Democrática y los derechos humanos", ante la derogación de la ley de Memoria Democrática de Aragón y las llamadas leyes de "concordia" en Castilla y León y Comunitat Valenciana.

El Diari Oficial de la Comunitat Valenciana publica la resolución de la convocatoria de subvenciones para abordar obras de reforma, reparación, restauración, rehabilitación, conservación y mantenimiento de locales de propiedad municipal donde la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ofrece presta la Atención Primaria de salud.

La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, mediante la Dirección General de Política Lingüística, ha publicado este jueves en el 'Diari Oficial de la Generalitat Valenciana' la convocatoria de subvenciones para el fomento del valenciano y el multilingüismo en el ámbito musical para el año 2018.

El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado la apertura de solicitudes para las Ayudas al Carnet de Conducir 2025. Los interesados podrán solicitar estas ayudas desde el 23 de abril hasta el 30 de junio, siempre que hayan obtenido su carnet entre el 2 de enero y el 30 de junio de 2025. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la formación y obtención del carnet de conducir. Para más información, visita el enlace oficial.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado las medidas del Gobierno para apoyar la recuperación de las explotaciones agrarias en Valencia afectadas por la DANA. Se han comprometido ayudas económicas adaptadas a las necesidades del sector, con un presupuesto inicial de 444,5 millones de euros. Entre las iniciativas se incluye una línea de ayuda que permite a los agricultores reparar daños con sus propios medios, recibiendo compensaciones de hasta 9.000 euros por hectárea. Además, se han implementado ayudas directas para compensar pérdidas de producción y se están realizando reparaciones en infraestructuras rurales. Estas acciones buscan agilizar la recuperación y garantizar la normalidad productiva en el campo valenciano.

Un estudio realizado por investigadores de Bélgica, Suecia y España revela las diferencias en la inversión en investigación entre Europa y Estados Unidos. El Consejo Europeo de Investigación se enfoca en salud y clima, mientras que la NSF de EE.UU. prioriza ingeniería y ciencias físicas. Publicado en Results in Engineering, el análisis muestra disparidades de género significativas en los proyectos financiados y sugiere la necesidad de enfoques más inclusivos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los autores abogan por una financiación diversificada que supere sesgos tradicionales y promueva la colaboración para maximizar beneficios sociales.

La Universitat Politècnica de València (UPV) destaca en la IX edición de València Innovation Capital, donde obtuvo 9 premios y la mitad de las subvenciones. En total, se entregaron 25 reconocimientos con una dotación de 96.000 euros, siendo IDEAS, su ecosistema emprendedor, el gran protagonista. Entre los galardonados se encuentran proyectos innovadores en sostenibilidad, salud y tecnologías avanzadas. Además, la UPV recibió ayudas por un total de 472.154,95 euros para seis proyectos destacados. Esta gala resalta el compromiso de Valencia con la innovación y el emprendimiento.

El proyecto "Sueños Interrumpidos", liderado por el Instituto INGENIO (CSIC-UPV) y la entidad social San Juan de Dios Valencia, tiene como objetivo mejorar la calidad del sueño de las personas sin hogar en Valencia mediante el uso de sensores digitales. Esta iniciativa pionera en España comenzará con un estudio que analizará los patrones de sueño de aproximadamente 100 personas sin hogar, utilizando pulseras digitales para recopilar datos sobre su descanso. Con el apoyo del Ayuntamiento de Valencia y la colaboración de la Fundación del Sueño Mónica Duart, se busca visibilizar y abordar esta problemática, contribuyendo al bienestar físico y mental de este colectivo vulnerable. La innovación tecnológica se pone al servicio de una necesidad crucial: garantizar un descanso adecuado para las personas sin hogar. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/suenos-interrumpidos-2/.

La Conferencia Sectorial de Agricultura, presidida por el ministro Luis Planas, ha aprobado el reparto de 46,8 millones de euros entre las comunidades autónomas para promover las exportaciones de vino en mercados de terceros países en 2026. Este presupuesto forma parte del Plan Estratégico de la Política Agraria Común 2023-2027 y busca mejorar la competitividad del vino español. El ministro destacó la importancia de estas iniciativas para expandir las características y cualidades de los vinos españoles a nivel internacional.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha comenzado a abonar 49,6 millones de euros en ayudas directas a 6.388 agricultores y ganaderos afectados por la DANA. Este pago se realizará a partir del 28 de enero y forma parte de un presupuesto total de 200 millones destinado a compensar pérdidas de producción en el sector agrario. La mayoría de los beneficiarios se encuentran en Valencia, donde se destinarán 45,9 millones. El ministerio también habilitará nuevas listas de beneficiarios en las próximas semanas y facilitará el acceso a estas ayudas sin necesidad de trámites adicionales.

Desde el 16 de enero de 2025, los titulares de explotaciones agrarias afectadas por la dana pueden solicitar ayudas financieras hasta el 1 de septiembre de 2026. Esta línea, financiada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, cuenta con un crédito subvencionable de 275 millones de euros. Los beneficiarios podrán acceder a una bonificación del 15% en el principal de préstamos ICO, con un máximo de 15.000 euros por solicitante y plazos de hasta 15 años. Además, se subvencionará el coste total del aval requerido para estos créditos. Estas medidas buscan apoyar a los agricultores y ganaderos afectados por los daños causados por la dana en diversas comunidades autónomas.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha mantenido una reunión con representantes de 84 municipios afectados por la DANA para discutir la tramitación de ayudas por un total de 46,6 millones de euros. Estas subvenciones están destinadas a financiar proyectos que apoyen las necesidades de la infancia y juventud, incluyendo atención psicosocial y recuperación de espacios seguros. La iniciativa forma parte del Plan de respuesta inmediata del Gobierno para mitigar los daños causados por la DANA. Durante el encuentro, se abordaron las prioridades locales, como proyectos socioeducativos y la rehabilitación de infraestructuras dañadas.

El Hospital Clínico Veterinario de la Universidad CEU Cardenal Herrera ha recibido un reconocimiento por parte de la Conselleria de Medio Ambiente por su destacada labor en la atención a cerca de 600 animales afectados por la DANA. Durante una visita del conseller Vicente Martínez Mus, se destacó el trabajo altruista del centro, que ha proporcionado asistencia veterinaria gratuita y ha sido clave en los rescates y cuidados de diversas especies, incluyendo perros, gatos y animales exóticos. Este hospital se ha consolidado como un centro de referencia en la atención animal tras desastres naturales, colaborando con entidades y voluntarios para ofrecer servicios esenciales en las zonas afectadas.

El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado subvenciones por un total de 200.000 euros destinadas a 14 asociaciones del comercio, mercados y hostelería, con el objetivo de dinamizar y modernizar el tejido comercial de la ciudad. La concejala de Comercio, Lidia López, destacó que estas ayudas no solo impulsan el crecimiento económico en las zonas comerciales, sino que también fomentan la transformación digital y la sostenibilidad en los pequeños negocios. Las subvenciones oscilarán entre 5.000 y 25.757 euros por asociación y se centrarán en acciones realizadas en 2024. Además, se ha ampliado el plazo para presentar la documentación justificativa hasta el 10 de diciembre de 2024. Esta iniciativa busca fortalecer la economía local y generar nuevas oportunidades de empleo en un entorno cada vez más digitalizado.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto el plazo para solicitar ayudas destinadas a la maquinaria agrícola dañada por la DANA. Los interesados pueden presentar sus solicitudes hasta el 1 de marzo de 2025, con un presupuesto total de 9,7 millones de euros. Estas ayudas forman parte del Plan de Respuesta Inmediata del Gobierno de España y buscan proporcionar liquidez a los afectados para reparar o adquirir nueva maquinaria. Los solicitantes deben tener sus máquinas registradas en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA) antes del 28 de octubre de 2024. Para más información sobre el proceso y requisitos, se puede contactar al teléfono gratuito 900 925 782.

El Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado la plataforma del Plan Reinicia Auto+ para que los concesionarios gestionen las ayudas destinadas a reemplazar vehículos perdidos por la DANA. Estas ayudas son retroactivas y aplicables a compras realizadas desde el día después de las inundaciones, beneficiando tanto a vehículos nuevos como seminuevos. Un total de 1.367 concesionarios están adheridos al plan, que incentiva la adquisición de vehículos con distintivos ambientales "Cero" y "ECO". Las solicitudes se aceptarán hasta el 30 de junio de 2025 o hasta agotar fondos, con subvenciones que pueden alcanzar hasta 10.000 euros para vehículos nuevos con etiqueta CERO.

La Generalitat Valenciana ha ampliado el número de municipios que pueden solicitar ayudas para garantizar el funcionamiento de servicios públicos esenciales tras la DANA. Ahora, 103 localidades son elegibles, incluyendo 13 nuevas incorporaciones. Se extiende el periodo de gastos subvencionables hasta el 31 de enero de 2025 y se amplía el plazo para presentar solicitudes hasta el 4 de marzo de 2025. Además, se ha prolongado el plazo para las ayudas por pérdida de bienes de primera necesidad hasta el 6 de febrero de 2025. Estas medidas forman parte del Pla Recuperem València, que busca fortalecer la Comunitat a largo plazo.

Un total de 22 Clínicas Jurídicas de universidades españolas, incluida la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), han creado una Guía Jurídica para ayudar a las personas afectadas por la DANA. Más de 200 estudiantes y 40 profesionales del Derecho han colaborado en esta iniciativa, que busca facilitar el acceso a información legal y asistencia jurídica tras los desastres. La guía aborda diversas preguntas jurídicas relacionadas con la DANA y se puede consultar en línea. Esta colaboración destaca el compromiso social de las universidades en apoyar a colectivos vulnerables.

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto de concesión directa de los fondos para financiar el transporte público colectivo metropolitano en el ejercicio 2024.

Con estas subvenciones se podrá contratar a personas con trastorno mental grave o problemas de salud mental grave durante al menos 9 meses. El plazo para que los ayuntamientos soliciten participar en esta convocatoria comprende del 25 de octubre al 8 de noviembre.

La Junta de Gobierno Local aprueba la convocatoria de un concurso para adjudicar por dos años este recurso de información a la ciudadanía, que complementa la asistencia online.

El Ejecutivo también ha aprobado el programa Verano Joven 2024, que incluye rebajas de hasta un 90% en los billetes de autobús y tren para que los jóvenes viajen por España y Europa. Asimismo, ha traspuesto la directiva europea que fija un impuesto mínimo global del 15% a las multinacionales.

El secretario autonómico de Empleo ha valorado las cifras de paro de abril que ha publicado el Ministerio y que refuerzan la tendencia positiva al ser “la cifra más baja de un mes de abril desde 2008”.