www.cronicalocal.es

Soberanía

01/05/2025@13:25:10
A pesar del sol radiante, la sombra del apagón cubrió la ciudad de Manresa, en Cataluña. Por primera vez en la historia, fallaron todos los sistemas eléctricos en Europa, afectando también a Portugal, Andorra, Francia, Alemania e Italia.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha remarcado la apuesta de la Generalitat por sumar todas las fuentes de energía para alcanzar la autosuficiencia y la soberanía energética en la Comunitat Valenciana durante la sesión de Control de les Corts.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha instado a la Comisión Europea a revisar el Código de Buenas Prácticas de la Inteligencia Artificial para salvaguardar los derechos de autor de creadores. En una carta dirigida a altos funcionarios de la Comisión, Urtasun argumenta que el borrador actual no cumple con la legislación europea sobre propiedad intelectual y podría debilitar las obligaciones de los proveedores de IA. Este tercer borrador ha generado rechazo en el sector cultural por su falta de transparencia y compromiso en el uso responsable de la inteligencia artificial. Urtasun se une a las voces del sector que exigen cambios urgentes, mientras se preparan discusiones sobre estos temas en la próxima Conferencia Mundial de la UNESCO en 2025.

La Universitat de València presentará el docuweb 'Orgull d'Horta' el 17 de enero en La Nau, en un evento que fusiona arte contemporáneo y cine para destacar la riqueza de l'Horta valenciana. Este acto incluye la proyección del documental, seguido de un debate con la artista Chiara Sgaramella y la realizadora Isabel Fernández, quienes abordarán temas como el activismo ecológico y la crisis medioambiental. La exposición 'Contra-Huellas' complementa esta propuesta cultural, enfatizando la importancia de la soberanía alimentaria y los modelos agroecológicos frente a la agricultura industrial. La entrada es libre y se espera generar un espacio para reflexionar sobre el cuidado del territorio y sus recursos.

La Jornada Agro-Day24, celebrada en la Universitat Politècnica de València, reunió a más de 400 participantes para abordar los desafíos actuales y futuros de la agricultura. Expertos discutieron estrategias como la optimización del riego, la revitalización del suelo y la recuperación de cultivos tradicionales. La jornada destacó la importancia de la innovación tecnológica y el aprendizaje de la naturaleza para lograr una agricultura sostenible frente al cambio climático. También se abordaron temas como la escasez de agua y el apoyo al entorno rural, enfatizando que es crucial proteger la soberanía alimentaria. Este evento fue impulsado por la Cátedra Timac Agro, dedicada al desarrollo agrícola sostenible.

La protección se amplía a más colectivos, que podrán compatibilizar los subsidios y prestaciones por desempleo con la actividad laboral. El Ejecutivo también elimina el despido automático por incapacidad permanente y confirma la retirada de la embajadora española en Buenos Aires.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha reivindicado la política del consenso defendida por el profesor Manuel Broseta “para hacer de la Comunitat Valenciana un espacio modélico de convivencia” y ha instado a que ninguna fuerza política renuncie a ello.

En el caso de Níger y, por supuesto, la mayoría de los países de África, se debería de una vez que sus propias riquezas tales como el uranio, oro, petróleo, etc... estuvieran en sus propias manos y no bajo control y explotación occidental.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado el diseño de un mapa de la Comunitat Valenciana en el que se establecerá las zonas de preferencia para la instalación de plantas de energía renovable, cuya autorización se concederá de manera inmediata.

Nunca hemos estado tan cerca de que las provocaciones de un presidente manipulado por los Estados Unidos y Gran Bretaña, Volodímir Zelenski, le hagan el favor al mundo de que, de nuevo -no olvidar que, hasta ahora, las únicas bombas atómicas lanzadas sobre población civil lo fueron sobre Hiroshima y Nagasaki, en 1945, ordenadas por el presidente americano Harry Truman-, el hongo nuclear se haga realidad.

Hemos estado hablando del partido de cuartos contra Rusia, y la semifinal contra China, porque la verdadera final será la prueba de… La Multilateralidad.

Tras estos análisis de estrategia, muchos me habéis preguntado el porqué de esa seguridad de que Occidente ganará irremisiblemente el partido. La respuesta para mí es obvia. Si somos gentes de ciencia, esta se caracteriza porque no es una opinión o probabilidad. Un Conocimiento Científico es saber que si juntamos dos elementos químicos, Oxígeno e Hidrógeno en proporción de ½ siempre nos saldrá, Agua.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha expresado su "total apoyo" al pueblo ucraniano y ha expresado su rechazo "frontal" a la agresión militar "brutal", "injustificada" y "contraria a cualquier legalidad internacional" cometida hacia este país por parte del Gobierno ruso.

Hoy el mundo está en disposición tecnológica y económica para que millones de personas no mueran de hambre, sin embargo, si esta posibilidad no se realiza es porque el dinero se deriva a una mejora global del nivel de vida.

La UE da una miríada de euros a Marruecos para la lucha contra la migración a través del control de fronteras básicamente. Marruecos invierte una millonada en armamento estadounidense. Más que probable que gran parte de lo que recibe de la UE vaya a parar a este fin.

Cuenta el ex senador Ron Paul -de centro derecha, por ubicarlo en algún lugar- que el presidente de Ucrania firmó casi una declaración de guerra y, respaldado por Washington, dijo que la política de Ucrania es recuperar Crimea de Rusia.

“Hay quienes piensan distinto a mí, incluso yo, al cabo del tiempo, pienso distinto a mí”, J.L. Borges.

El mundo vive un “estado de miedo”. A partir del partido comunista chino y la OMS -burocracia dirigida por un ex integrante del gobierno marxista de Eritrea, se instaló el terror por una “pandemia” que muestra ser, como adelantaron especialistas serios como Pablo Goldsmith, otra gripe: al Covid 19 se le atribuyen unas 420.000 muertes mientras que la OMS estima que anualmente por influenza mueren hasta 650.000.

El Institut Valencià de Cultura, IVC, prosigue en La Filmoteca con el ciclo 'La alimentación sostenible en el cine', que se inició el mes pasado con motivo del anuncio de la apertura en València del Centro Mundial para la Alimentación Urbana Sostenible.

En opinión de diversos intelectuales, son legión los dirigentes de partidos de izquierda, quienes a lo largo de su carrera política, experimentan un permanente deslizamiento hacia la derecha en cuanto a tendencias y perfiles se refiere.

La historia tiene sus vueltas. La Checoslovaquia que invadieron los tanques del Pacto Varsovia hace 50 años para terminar con la Primavera de Praga, hoy ya no existe.

El Ayuntamiento contará con el apoyo del CSIC para desarrollar las iniciativas previstas y en algunos casos ya puestas en marcha, como Capital Mundial de la Alimentación.

  • 1

El president de la Generalitat ha anunciado que el nuevo Consell se estructura en Presidencia y nueve conselleries, dos de las cuales tendrán rango de vicepresidencias.

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha visitado Ucrania para reafirmar el apoyo español en medio del conflicto con Rusia. Durante su visita, anunció una nueva ayuda humanitaria de 10 millones de euros, que se suma a los 100 millones ya entregados desde el inicio de la guerra. Albares inauguró un centro cultural en Leópolis, financiado por el Fondo Fiduciario España-UNESCO, destinado a preservar la cultura ucraniana afectada por la guerra. Además, destacó el compromiso de España con la formación de médicos en Ucrania y reiteró el apoyo al proceso de adhesión del país a la Unión Europea.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro de Transformación Digital, Óscar López, han firmado un convenio para implementar una red de comunicaciones 5G en el Centro de Adiestramiento de 'San Gregorio', clave para la formación del Ejército de Tierra y aliado estratégico en la OTAN. Este avance en la transformación digital busca mejorar la preparación de los contingentes españoles y fortalecer la ciberseguridad. La inversión, estimada en 15 millones de euros, será financiada por fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. España se posiciona como líder en tecnología 5G dentro de la OTAN, destacando su compromiso con la soberanía tecnológica y la protección ciudadana.

Los próximos días 2 y 3 de diciembre, la ciudad ejercerá como centro de la industria de semiconductores del país. El encuentro está organizado por la Asociación Española de la Industria de Semiconductores (AESEMI) en colaboración con VASIC (València Silicon Cluster).

Reproducimos de forma íntegra la declaración institucional del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, José Manuel Albares.

Carlos Mazón ha presidido la entrega de las distinciones que concede la Generalitat en el Dia de la Comunitat Valenciana. He aquí su discurso íntegro...

La guerra de Rusia contra Ucrania comenzó realmente el 24 de febrero de 2022, pero un día antes, el 23 de hace un año, ya sus ejércitos se preparaban en su frontera para su invasión y ese día realmente cambió nuestro mundo.

El tercer gran “Conocimiento” obtenido de estas confrontaciones, acerca de los conflictos de la Especie Humana, es que siempre caben distintas posturas y proposiciones para abordar un problema. Y se tiende a creer que puede que existan varias soluciones al mismo. Aunque ya sabemos científicamente que la mejor técnica de solución de conflictos, entre humanos, es… La Cooperación.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la candidatura de la Comunitat Valenciana para albergar la sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial.

Hemos analizado del contrario sus grandes bondades y lo mejor de su defensa y delantera. Ahora corresponde que plasmemos con mucha precisión en qué podemos ser nosotros mejores y cuáles serán nuestras líneas de ataque. En ello no podemos fallar.

Como todos los conflictos que afectan al ser humano, la guerra provocada por la invasión de Ucrania por Rusia, está sacando lo mejor y lo peor de nosotros mismos.

La tercera conclusión es la obtenida al estudiar el comportamiento de todas las partes que intervienen en un conflicto.

Ayuso mete al rey en el cenagal de Colón. Y no contenta con ello se reitera en su posición, no saliendo a dar una rectificación hasta un día después y obligada. En la que incide en su denuncia de que se compromete al Jefe del Estado. ¡Menuda rectificación!

Tras las cuestionadas declaraciones -para algunos reaccionarios- de Pablo Iglesias y la posición neutral de España relativa al conflicto del Sahara Occidental, ya que Marruecos supedita las buenas relaciones bilaterales con España a que el Ejecutivo español reconozca su soberanía sobre el territorio saharaui, en línea con el reconocimiento efectuado en el mismo sentido por parte de Estados Unidos, quiero suponer que tiene que ver con el incremento de la población inmigrante que atraviesa desde la antigua provincia española, creo que lostiros van por ahí.

El pasado miércoles formando parte de una delegación del Foro Social Permanente, acudí al Parlamento de Navarra a exponer nuestros últimos trabajos a favor de la convivencia.

El número de muertos por coronavirus se eleva ya a 2.696 personas en España, 514 más que ayer, lo que supone un nuevo récord en el número de fallecidos, mientras que el número de infectados confirmados se sitúa en 39.673. Frente a los 33.089 de ayer, supone 6.584 nuevos casos en 24 horas, según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Sanidad.

Fue nuestro profeta, Aristóteles, el que comenzó a escribir sobre política. ¿Qué era para Él y sus contemporáneos la Política? Una ciencia que fuese acumulando conocimientos y después enseñase a los seres humanos a gobernar de forma técnica sus ciudades, (Polis = Ciudad), de ahí lo de Política y políticos.

Tal como se están desarrollando los acontecimientos, entra dentro de lo posible que la familia Sánchez-Gómez, actuales inquilinos de La Moncloa, no disfruten mucho tiempo en dicho palacio con su servidumbre y comodidades incluidas.

El alcalde de Valencia ha participado en la jornada organizada por la ONU con el fin de aplicar “una Nueva Agenda Urbana” para hacer de las ciudades espacios más inclusivos y fomentar el desarrollo urbano sostenible de los próximos 20 años.