20/12/2024@19:07:36
El nuevo real decreto de comedores escolares en España, presentado por el ministro Pablo Bustinduy, garantizará el consumo diario de frutas y verduras en las comidas y prohibirá las bebidas azucaradas. Esta iniciativa surge tras el estudio ALADINO, que revela la desigualdad en la alimentación infantil, donde los niños de familias con menores ingresos presentan mayores problemas de sobrepeso. El decreto busca asegurar una dieta equilibrada para todos los estudiantes, con énfasis en calidad alimentaria y sostenibilidad. Además, se destaca que casi la mitad del alumnado consume su comida principal en el comedor escolar, lo que resalta su importancia para fomentar hábitos saludables.
El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Turismo, impulsa nuevos itinerarios turísticos gratuitos por los Pobles del Sud y los Pobles del Nord. Con esta actuación, se pretende descentralizar la actividad turística y potenciar el turismo de naturaleza como producto por ser uno de los elementos diferenciadores del relato turístico de la ciudad de València.
Descubre en bici los paisajes de la Marjalería, una experiencia única para los amantes de la naturaleza y el ciclismo. Explora rutas pintorescas y disfruta de la belleza del entorno natural.
Descubre los Senderos de Primavera 2025 en Alicante. Ya está disponible la programación y la ficha de solicitud de inscripción. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de la naturaleza y participar en actividades al aire libre.
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Alicante (UA) alerta sobre el impacto negativo de la extracción de arena en el mar, que amenaza la biodiversidad marina. Publicado en la revista One Earth, el artículo "Reducing sand mining’s growing toll on marine biodiversity" examina las consecuencias del dragado de arena y propone medidas para mitigar su efecto destructivo en los ecosistemas. Investigadores de diversas instituciones, incluido Stanford y Michigan, destacan que esta actividad, a menudo ignorada, es la segunda más extendida en zonas costeras tras la pesca. El estudio subraya la necesidad de integrar la problemática de la extracción de arena en políticas ambientales más amplias para proteger los hábitats marinos y abordar desafíos como la erosión costera y la pérdida de biodiversidad.
La concejala Begoña León ha anunciado la entrega de los Premios de Igualdad en 2025, destinados a reconocer el trabajo de entidades que promueven la igualdad en Alicante. Durante el Consejo Local de Igualdad, se presentó un programa que incluye actividades mensuales enfocadas en temas como diversidad, deporte, educación y prevención de la violencia de género. Este esfuerzo busca fomentar una sociedad más equitativa mediante campañas de sensibilización y eventos temáticos a lo largo del año. La iniciativa también contempla la atención a víctimas de violencia de género y la gestión de Puntos Violeta en festividades locales.
El 16 de diciembre se restablecerá el servicio de tren entre Valencia y Alicante tras los daños causados por la DANA. Gracias al trabajo de Adif, la infraestructura ferroviaria entre estas localidades ha sido recuperada, permitiendo que los trenes del Corredor Mediterráneo vuelvan a operar con normalidad. Renfe también reactivará el Euromed y los servicios Intercity entre Barcelona y Murcia. A partir del 17 de diciembre, todos los trenes estarán completamente operativos. Los billetes ya están a la venta y se ofrecerán más de 22,000 plazas semanales en estas rutas.
La Generalitat ha lanzado una nueva línea de autobús que comenzará a operar el 10 de diciembre, conectando Castelló de la Ribera con municipios como Alginet, l’Alcúdia, Benimodo, Carlet, Massalavés y Alberic. Esta ruta se suma a las cuatro líneas existentes en la Ribera Alta, mejorando la movilidad intermunicipal en la comarca. Las paradas incluyen puntos estratégicos en cada localidad y garantizan conexiones con València. Además, se han ampliado los servicios de otras líneas para fortalecer la conectividad en el área metropolitana. Se recomienda consultar horarios y trayectos en las páginas oficiales.
El programa se despide con un 30% más de viajes que en la primera edición, lo que refleja éxito de esta medida destinada a promover el uso del transporte público entre los jóvenes.
La Comunidad Valenciana, ubicada en la costa este de España, es uno de los destinos turísticos más populares del país. Con sus hermosas playas, clima mediterráneo y una rica historia y cultura, esta región atrae a millones de visitantes cada año. En este artículo, exploraremos la importancia del turismo para la Comunidad Valenciana y cómo ha contribuido al desarrollo económico y social de la región.
La carrera tendrá lugar el próximo domingo 12 de mayo entre las 9 y las 10:15 horas por las calles del distrito de Campanar. El tramo de la avenida Mestre Rodrigo, entre la calle Vall de la Ballestera y la plaza de Badajoz, permanecerá cerrado a la circulación de 6 a 10 horas, aproximadamente.
El estudio sobre el impacto económico y social elaborado por la Asociación Alicante Costa Blanca por el Turismo de Cruceros desvela que el 71% de los visitantes volvería a Alicante.
Esta infraestructura de transporte y logística tiene un coste de 98,1 millones y está financiada por la Generalitat con recursos propios. Se ubica en una parcela de 688.000 metros cuadrados dentro del ámbito de Parc Sagunt II y apostará por el consumo energético renovable.
La concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, junto con el director de Visit Valencia, Tono Franco, ha dado a conocer este jueves las novedades que el stand de la ciudad ofrecerá en la Feria Internacional de Turismo Fitur 2024, que se celebrará del 24 al 28 de enero en IFEMA Madrid.
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha participado esta mañana en la suelta de una tortuga marina recuperada por el Oceanogràfic. El evento se ha realizado en la playa de El Saler junto a la bióloga, exploradora y activista en defensa de los océanos, la doctora Sylvia Earle.
El Festival de Teatro Clásico llega al Principal, Rels B actúa en el Área 12 y el Retroalacant vuelve a Las Cigarreras.
Maria Conejero destaca que “queremos que todas las mujeres puedan disfrutar de la Fiesta de una forma segura y para ello es importante la prevención y la información”.
La Ruta impulsa el turismo activo y de naturaleza en los 18 municipios de la Comunitat Valenciana por los que pasa y aspira a convertirse en Itinerario Cultural Europeo.
Se activa el protocolo de personas sin hogar ante situaciones de emergencia climatológica, y se refuerza el servicio de alojamiento y alimentación con medio centenar plazas.
El Ayuntamiento de Alicante y Cruz Roja han reforzado la atención a las personas sin hogar, y desde la pasada semana se activó el protocolo ante situaciones de emergencia climatológica con motivo de la ola de frío, que se prevé se mantenga activo hasta el próximo lunes 30 de enero.
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València ha preparado un dispositivo especial para las fiestas navideñas que incluye incrementos en su red para facilitar los desplazamientos de la ciudadanía.
|
El Centre Cultural La Nau de la Universitat de València acoge del 2 al 4 de mayo la VIII edición de las Jornadas de Ilustración de Valencia (JIV), un evento cultural que destaca por su enfoque en el arte urbano. Organizadas por el Col·lectiu Polièdriques y con la colaboración del Servei de Cultura Universitària, las jornadas incluirán performances, talleres familiares y un Mercado de Ilustración con más de 150 artistas. Este año, el cartel ha sido diseñado por CACHETEJACK, un dúo de ilustradoras reconocidas en el ámbito del arte urbano. Las actividades también incluyen una acción solidaria y una subasta para apoyar a los afectados por desastres naturales, reafirmando el compromiso social del evento. Las JIV son un espacio vibrante que celebra las artes visuales contemporáneas en València.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se reunió con madres y viudas de víctimas de migración irregular en Senegal. Durante el encuentro, Saiz expresó su apoyo a las familias afectadas y destacó la importancia de promover vías de migración seguras y regulares. La Asociación de madres y viudas trabaja para ayudar a las mujeres que quedan desprotegidas tras la pérdida de sus seres queridos y busca concienciar a los jóvenes sobre los peligros de las rutas irregulares. Saiz reafirmó el compromiso del Gobierno español para prevenir la migración irregular y mejorar las condiciones de los emigrantes. Además, anunció cursos de verano en el Instituto Cervantes de Dakar para facilitar el acceso a la lengua y cultura española a menores senegaleses.
Una investigación del IIAMA-UPV, liderada por Félix Francés, ha identificado los riesgos asociados al tránsito de vehículos en la Rambla del Poyo durante inundaciones. Publicado en el Journal of Flood Risk Management, el estudio analizó 32 cruces y reveló que un 27% presenta un alto riesgo de inestabilidad vehicular. La metodología innovadora considera factores como caudal, tráfico y características de los badenes. Los hallazgos subrayan la importancia de una gestión proactiva de infraestructuras y comportamientos seguros ante inundaciones, contribuyendo a mejorar la planificación urbana y la seguridad vial.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha presentado el "Día de Alicante" en Fitur, destacando la importancia del nombramiento de la ciudad como Capital Española de la Gastronomía. Durante el evento, se anunciaron diversas actividades para promover el turismo, incluyendo una "Noche de Estrellas y Soles" en Tabarca y un congreso nacional de gastronomía. Barcala subrayó que la gastronomía es un motor turístico clave y que se espera un impacto económico significativo para la ciudad. Además, se lanzarán las Rutas del Cine, que permitirán a los visitantes explorar los lugares donde se han rodado importantes películas. La promoción turística incluirá campañas en medios nacionales e internacionales bajo el lema “Mediterráneo a la mesa”.
Se ha inaugurado el nuevo Observatorio de Actividad Física Inclusiva en el Medio Natural, vinculado a la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Este observatorio tiene como objetivo mejorar el acceso de personas con discapacidad a los espacios naturales. Desde su creación, se han implementado iniciativas como la adquisición de materiales para deportes adaptados y la formación de estudiantes en este ámbito. Además, se busca sensibilizar a la sociedad sobre la realidad de la discapacidad y fomentar valores como la solidaridad y el trabajo en equipo. Con un enfoque multidisciplinario, el observatorio también se dedicará a la investigación y transferencia de conocimientos para impactar positivamente en la comunidad.
Un estudio de la Universitat Politècnica de València (UPV) destaca la necesidad de abordar el tráfico y la congestión en València para mejorar la descarbonización y la calidad de vida. La investigación revela que más del 50% de las emisiones de CO2 provienen del transporte privado, lo que subraya la importancia de implementar estrategias de movilidad sostenible. Se proponen medidas como un sistema de Bus de Tránsito Rápido, electrificación del transporte público y promoción del carpooling. Estas acciones buscan reducir las emisiones y fomentar un uso más responsable del transporte, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad.
El recorrido de poco más de 21 kilómetros y 25.000 participantes supondrá afecciones a la circulación entre las 7:30 horas y las 12 horas del mediodía.
Las rutas gratuitas se desarrollarán entre el 19 de julio y el 30 de agosto tanto para turistas como para vecinos de València. El itinerario recorre 12 lugares de interés y se realiza en valenciano, castellano, inglés y en lengua de signos.
La prueba arrancará el próximo 12 de mayo a las 9:00 horas, desde la Avenida Maestro Rodrigo, a la altura del número 24, en Valencia. Los dorsales se podrán recoger hoy de 17:00 a 20:30 horas y el sábado 11 de mayo de 10:00 a 20:30 horas en la tienda Intersport del Centro Comercial Ademuz.
La Generalitat ha recuperado esta Semana Santa una iniciativa que engloba actividades como rutas interpretativas o repoblaciones educativas.
El Patronato de Turismo de Castellón ha presentado la programación del XV Festival Castelló Negre en una edición especial que incluirá un reencuentro para celebrar los 15 años del certamen.
El evento espera la participación de unas 1.500 personas llegadas de otros puntos de España, Francia, Portugal, Reino Unido y Alemania y se celebrará del 20 al 22 de septiembre.
La accesibilidad en el turismo ha centrado este martes el debate en la jornada ‘Retos del Acta Europea de la Accesibilidad para el Turismo’, organizada por entidades líderes en materia de accesibilidad y el sector turístico.
La carrera 'València Contra el Cáncer 2023', que consta de diferentes pruebas deportivas como carrera competitiva, patinada popular, marcha nórdica o marcha a pie, recorrerá el centro de la ciudad entre las 8.30 y las 12 horas de este próximo domingo, 29 de octubre.
La instalación bate en julio su récord mensual con 38.726 personas usuarias y suma 158.573 de enero a julio, mejorando el global de 2022.
Fin de semana deportivo en la ciudad. Durante los próximos días, las calles de València van a ser escenario de diferentes convocatorias de carácter deportivo y social, por lo que desde la Concejalía de Movilidad Ciudadana y el Centro de Gestión de Tráfico se ha elaborado un dispositivo especial con el objetivo de garantizar la movilidad ciudadana y el buen desarrollo de las distintas pruebas.
La ciudad de València acoge el próximo domingo la novena edición de la carrera “10K Femenina, Día de la Mujer Deportista”. Esta prueba, primera carrera de 10 kilómetros de categoría únicamente femenina que se celebra en España, se organiza anualmente para conmemorar el Día Internacional de la Mujer desde el ámbito deportivo y este año visibilizará a las personas celiacas, ya que colabora con la entidad solidaria Asociación de Celiacos de la Comunidad Valenciana (ACECOVA).
Alicante mantiene activo el dispositivo tres semanas con 50 plazas de refuerzo al Centro de Acogida e Inserción de personas sin hogar que atiende a otras 69 personas.
Renfe crea títulos multiviaje específicos por cada núcleo de Cercanías y para cada origen-destino de los servicios de media distancia convencional con vigencia en cada cuatrimestre de 2023. Los títulos son gratuitos, aunque el usuario tendrá que abonar una fianza, y ya están disponibles para todo el que lo solicite.
La Junta de Gobierno Local planea aprobar el proyecto para expropiar 11.000 metros cuadrados por 666.783 euros, con el objetivo de construir una nueva escuela en la zona.
|
|