www.cronicalocal.es

Parlamentarios

03/05/2023@17:25:48
Visto lo visto, quizá es hora de que lo mejor sea que nos gobierne la llamada Inteligencia Artificial.

Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, ha afirmado en el Consejo de Justicia y Asuntos de Interior de la Unión Europea que "invertir en defensa es invertir en democracia y en seguridad". Durante su intervención en Bruselas, destacó la importancia del aumento del gasto en defensa como parte de una visión centrada en los valores y la seguridad de Europa. Además, se abordaron iniciativas legislativas sobre la armonización del derecho concursal y se discutió la creación de un Tribunal Penal Internacional Especial para perseguir crímenes relacionados con la agresión a Ucrania. Para más detalles, visita el enlace.

El Ejecutivo también ha aprobado el programa Verano Joven 2024, que incluye rebajas de hasta un 90% en los billetes de autobús y tren para que los jóvenes viajen por España y Europa. Asimismo, ha traspuesto la directiva europea que fija un impuesto mínimo global del 15% a las multinacionales.

En memoria de José Antonio Ardanza

El próximo 21-A se celebran las elecciones en Euskadi. A la hora de escribir esta reflexión se llevan apenas unos días de su campaña electoral y observando la prensa del resto del estado apenas acapara unas pocas líneas y casi ninguna portada.

Carlos Mazón ha presidido la entrega de las distinciones que concede la Generalitat en el Dia de la Comunitat Valenciana. He aquí su discurso íntegro...

La política actual siempre da motivos para hacer, no sólo una película, sino una saga entera.

El vodevil de los diputados y del gobierno debía avergonzarles y hacernos reflexionar.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado las zonas afectadas por los incendios de Bejís (Castellón). Allí ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará mañana la declaración de los territorios como zonas especialmente afectadas por una emergencia de protección civil.

Por José Luis Úriz y Fernando Armendáriz (Miembros del Foro Social Permanente)

Durante este mes de noviembre, el Foro Social Permanente hemos desarrollado por cuarto año consecutivo, nuestras jornadas “Construir la convivencia democrática en Navarra-Desafíos y oportunidades”.

Quién no recuerda, o al menos las gentes de mi generación, aquella magnífica película de John Ford de 1952, “El hombre tranquilo”, con John Wayne y Mauren O´Hara como protagonistas.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha avanzado en Les Corts que el Consell realizará "inversiones inmediatas" para continuar incrementando las capacidades del sistema sanitario a través del Plan de Emergencia para a la Ampliación de las Infraestructuras Hospitalarias, con el que se pretende situar a la Comunitat Valenciana al nivel de los estándares europeos en camas por habitante.

El pasado miércoles formando parte de una delegación del Foro Social Permanente, acudí al Parlamento de Navarra a exponer nuestros últimos trabajos a favor de la convivencia.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que la Generalitat tiene previsto lanzar en los próximos días "dos convocatorias de empleo para jóvenes y mayores de 30 años que hayan perdido su empleo, para generar unos 3.300 puestos de trabajo, con el fin de que los ayuntamientos tengan la posibilidad de hacer frente a las consecuencias de la COVID-19, tanto en el ámbito social como en la prevención".

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha apelado al consenso y a la unidad para avanzar, más que hacia la "nueva normalidad", hacia una "normalidad mejorada" que garantice una sociedad más prospera y con mayor inclusión ante la crisis provocada por la expansión de la pandemia de COVID-19.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha insistido en la importancia de que la ciudadanía "muestre una actitud responsable cumpliendo las recomendaciones de las autoridades". "Tan importante como la acción del personal sanitario contra el virus, lo es el comportamiento del resto de las personas manteniéndose en casa", ha afirmado el jefe del Ejecutivo valenciano, quien ha añadido que todas las personas "deben cuidarse tanto a ellas mismas como a su entorno".

La investidura nos deja un sabor extraño, no ha sido un cambio de gobierno. Se ha roto el pacto de convivencia que se fraguó con la Constitución y la Transición.

Estamos viendo las declaraciones de bienes que están haciendo nuestros parlamentarios, y no dejamos de asistir sorprendidos con algunas cifras.

Hace tiempo que había decidido, salvo circunstancias especiales, dejar de concurrir a la reuniones y celebraciones diplomáticas, pero la despedida, un reemplazo natural y ordenado, del Comandante de la Fuerzas Armadas, Teniente General Gadi Eizenkot luego de 4 años en funciones era una circunstancia que doblegaba cualquier pasividad mía, ni el frío y el fuerte viento que aportaba arena del desierto lograron que me quedara en casa, estaba claro que todos estarían, nadie faltaría.

Hace tiempo que había decidido, salvo circunstancias especiales, dejar de concurrir a la reuniones y celebraciones diplomáticas, pero la despedida, un reemplazo natural y ordenado, del Comandante de la Fuerzas Armadas, Teniente General Gadi Eizenkot luego de 4 años en funciones era una circunstancia que doblegaba cualquier pasividad mía, ni el frío y el fuerte viento que aportaba arena del desierto lograron que me quedara en casa, estaba claro que todos estarían, nadie faltaría.

La madrugada del próximo domingo 28 de octubre finaliza el horario de verano que comenzó el pasado mes de marzo. La finalización se materializa con el retraso de los relojes una hora, de forma que a las 03.00 horas, volverán a marcar las 02.00 horas. De esta manera se da obligado cumplimiento a la directiva europea 2000/84/CE que afecta, sin excepción, a todos los estados miembros de la Unión Europea.

El secretario autonómico de la Agencia Valenciana del Turisme, Francesc Colomer, ha reiterado su postura "no favorable a la aplicación de una tasa turística" ante la Comisión de Industria, Comercio, Turismo y Nuevas Tecnologías, celebrada en Les Corts.
  • 1

El Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto-ley 1/2025, que incluye una revalorización de las pensiones del 2,8% para las contributivas y del 9% para las no contributivas, beneficiando a 12 millones de personas. Además, se prorrogan hasta el 30 de junio descuentos en transporte y se extienden medidas de protección social como la suspensión de desahucios y la prohibición de cortes de suministros básicos hasta finales de 2025. También se implementan ayudas específicas para la Comunidad Valenciana y apoyo a La Palma tras la DANA.

Reproducimos de forma íntegra la declaración institucional del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, José Manuel Albares.

El próximo domingo se celebran las importantes elecciones en Galicia, que suponen el pistoletazo a un año repleto de ellas. Después vendrán las de Euskadi, el 6 de junio las europeas y quizás antes de terminar el año las catalanas.

Vicente Montañez, concejal de VOX en el Ayuntamiento de Valencia, ha presentado una denuncia contra su propio partido por los delitos de financiación ilegal, falsedad documental, prevaricación, malversación, coacciones y organización criminal.

Cuando salen avanzando billones o millones contra el cambio climático como modo de salvación o pretendiendo crear esperanza en realidad es una falacia o incluso puede ser una amenaza mayor.

La conjura de los necios

Empezamos hablando de jueces con la ley del «solo sí es sí», ahora toca el «obsceno espec-táculo» con el nombramiento de los miembros del Constitucional.

Este pasado domingo se han producido varios acontecimientos en forma de elecciones, que afectan a las izquierdas de Andalucía, Francia y Colombia, con diferentes consecuencias, una desoladora y otras dos esperanzadoras.

Lo ocurrido durante el pleno del parlamento del pasado jueves 11 de Noviembre, nos debiera hacer reflexionar sobre las deficiencias de nuestra imperfecta democracia, en especial respecto a los partidos políticos, su funcionamiento y profundo déficit democrático.

El 14-F nos ha traído más de lo mismo, en especial en lo referido a la confrontación independentismo-constitucionalismo, con alguna novedad importante.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, expondrá en el Debate de Política General de Les Corts los detalles de la Estrategia Valenciana de Recuperación, "que permitirá aprovechar los importantes recursos que el Gobierno de España ha conseguido de la Unión Europea" y hacer así realidad la demanda del jefe del Consell de contar con un 'Plan Marshall europeo' "que financie los proyectos destinados a construir una normalidad mejorada basada en la digitalización, la sostenibilidad y el fortalecimiento del estado de bienestar".

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha subrayado la "gran oportunidad" que representa el Fondo Europeo para acelerar la recuperación valenciana y modelar "una Comunitat verde, digital e inclusiva".

A mis casi 80 años mantengo buena memoria, pero hay una cantidad de hechos, muy pocos, que por su simpleza y claridad dejaron en ella una especial marca.

El Gobierno recibió la autorización del Congreso para prorrogar el estado de alarma hasta el 25 de abril (inclusive) al recabar el apoyo de 270 votos favorables, frente a los 52 en contra (Vox y CUP) y 25 abstenciones.

"Az me schmirt, fortmen" y otra "Un gas con muy mal… olor", son la titulación de notas mías de hace casi siete años de muchísima repercusión, su traducción casi literaria de la primera es "cuando se lubrica funciona mejor", la interpretación es amplia y libre.

Hace tres años, con el referéndum del 23 de junio de 2016, el pueblo británico decidió con casi el 52 por ciento y con una participación del 71.8 por ciento la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea. Este gran resultado fue, sin duda, la primera gran derrota dolorosa para la Unión Europea de bancos y multinacionales, bajo control alemán.

La titulación de ésta nota vale una explicación. En los países anglosajones, también en Israel, el 1 de abril es lo que en España y Latinoamérica es el 28 de diciembre, el Día de los Inocentes, humor y bromas para todos los gustos.

Hace tiempo que había decidido, salvo circunstancias especiales, dejar de concurrir a la reuniones y celebraciones diplomáticas, pero la despedida, un reemplazo natural y ordenado, del Comandante de la Fuerzas Armadas, Teniente General Gadi Eizenkot luego de 4 años en funciones era una circunstancia que doblegaba cualquier pasividad mía, ni el frío y el fuerte viento que aportaba arena del desierto lograron que me quedara en casa, estaba claro que todos estarían, nadie faltaría.

Hoy mi viejo marino, lejos de su habitual talante, estaba triste, se le notaba molesto, algo mohíno y enfurecido. Al llegar sorbí mi café, le miré al rostro y le pregunté cuáles eran los motivos de su semblante.

En la famosa novela de los viajes de Gulliver se habla de dos ciudades que están permanentemente en guerra (Liliput y Blefuscu), por una disputa sobre… ¡cómo cascar los huevos duros!