En el origen de la vida, constatamos que la influencia familiar es decisiva en las relaciones de poder, la obediencia y los ejemplos conflictivos.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha afirmado que “las familias tendrán libertad para elegir, desde el próximo curso, el centro educativo que quieren para sus hijos”.
Más de 2.700 viajeros ya utilizan la tarjeta de crédito 'MovimEMT' para pagar en la EMT, lo que les permite realizar viajes gratuitos tras 41 trayectos al mes. Este sistema innovador asegura que los usuarios siempre paguen el mejor precio, equivalente al bonobús, y elimina la necesidad de recargar el billete. Desde su lanzamiento, se han registrado casi 4.000 validaciones sin incidencias. El concejal de Movilidad destaca la comodidad y eficiencia del sistema, que busca fomentar el uso del transporte público en Valencia. Los usuarios pueden gestionar sus viajes a través de una plataforma online y también existen opciones para emitir tarjetas personalizadas para familiares.
Detente, hoy puedes ser rehén de tus miedos y necesidades sin saberlo. Esta es la base principal de la dependencia emocional: el miedo a decir no o a imponer límites a los demás.
Castellón ha lanzado una innovadora Red de Centros Educativos por la Movilidad Sostenible, presentada por el concejal de Movilidad, Cristian Ramírez, y la concejala de Educación, María España, durante la Semana Europea de la Movilidad. Esta iniciativa busca transformar la movilidad en los entornos escolares, garantizando un acceso más seguro y sostenible a los colegios. La red permitirá a todos los centros educativos, ya sean públicos o privados, participar fácilmente y trabajar en aspectos clave como la sensibilización sobre movilidad sostenible y educación vial. Este proyecto no solo se centra en crear caminos escolares seguros, sino también en fomentar un entorno más saludable y amable para las familias y estudiantes. La colaboración con las comunidades educativas es fundamental para lograr transformaciones reales en Castellón.
Alicante ha iniciado el curso escolar 2025/2026 con un aumento significativo en el presupuesto destinado al mantenimiento de infraestructuras educativas, alcanzando los 8,7 millones de euros. El alcalde Luis Barcala destacó que el comienzo de las clases se desarrolló sin incidencias, gracias a un amplio dispositivo policial para garantizar la seguridad. Este año, la inversión en mantenimiento se ha triplicado, permitiendo atender diversas demandas de los colegios. Además, se ha inaugurado un nuevo colegio provisional con capacidad para 400 alumnos y se han realizado reformas en varios centros educativos, mejorando así la calidad educativa en la ciudad.
Las bibliotecas de Viveros y María Moliner en Valencia lanzan un nuevo curso que incluye actividades de lectura y costura, dirigidas a adultos y familias. A partir de octubre, los participantes podrán disfrutar de "Filant paraules", una iniciativa que combina costura, lectura y socialización, diseñada especialmente para combatir la soledad de las personas mayores. Además, se ofrecerá un taller familiar donde niños y padres podrán aprender costura mientras fomentan el amor por la literatura. Ambas actividades buscan mejorar habilidades como la escritura y la psicomotricidad fina. Para inscripciones e información, se puede contactar a través del correo electrónico habilitado por las bibliotecas.
La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero, ha reafirmado el compromiso de la Generalitat con la conciliación familiar y la igualdad de oportunidades durante su visita a la Escuela de Verano de Carcaixent. Este centro, que acoge a un centenar de menores gracias al Plan Corresponsables, destaca por ofrecer recursos esenciales para las familias en periodo estival. Camarero criticó los recortes del Gobierno de España en políticas de conciliación, subrayando que más de 542 municipios en la Comunitat Valenciana se benefician de estas ayudas. La consellera enfatizó la importancia de seguir apoyando a las familias trabajadoras y garantizando servicios que faciliten su conciliación.
El Ayuntamiento de Castellón ha destinado 1.857.938 euros en ayudas a 35 entidades y asociaciones del Tercer Sector durante 2025, según anunció la concejal de Bienestar Social, Maica Hurtado. Estas subvenciones, tramitadas en el primer semestre del año, buscan proporcionar liquidez a organizaciones sin ánimo de lucro para que puedan llevar a cabo sus proyectos y mejorar la calidad de vida de los castellonenses. Entre las novedades, se destaca un aumento en las ayudas a la Asociación Gitana y al Banco de Alimentos. Además, se está preparando un nuevo convenio con la Asociación y Fundación Síndrome de Down para una escoleta de verano.
¿Te atrajo lo que viste o lo que no viste? Los humanos no se conocen por casualidad; la mayoría de las veces, creen que algo especial generó atracción y afinidad.
Inmigración ilegal, ingenuidad, desorden y cinismo político
El Ayuntamiento de València ha recibido más de 1.000 solicitudes para las ayudas de 300 euros dirigidas a familias con recién nacidos, adopciones o acogimientos. Hasta el momento, se han concedido 449 ayudas y el resto está en proceso de tramitación. Estas iniciativas buscan apoyar a las familias en el impacto económico que conlleva la llegada de un nuevo miembro y facilitar la conciliación familiar. Las solicitudes están abiertas para aquellos empadronados en València que cumplan con los requisitos establecidos, y deben presentarse dentro de los dos meses posteriores al nacimiento o adopción.
Descubre la tradición del almuerzo en Castellón, una costumbre local que refleja la cultura y gastronomía de la región. Este artículo explora los platos típicos y las mejores recomendaciones para disfrutar de esta experiencia culinaria. Conoce más sobre esta tradición única y cómo se celebra en Castellón. Para más información, visita el enlace.
Cada hora vemos muchas personas que permanecen en silencio ante las malas acciones de los demás. Generalmente temerosos de imponer límites, hay personas que adoptan una postura verdaderamente sumisa o pasiva ante sus diversas relaciones. Por eso, hay quienes incluso prefieren escuchar un no antes que decir que no. Finalmente, ¿cuál es el origen de todo este conflicto?
La ministra Rego ha abogado por reforzar y mejorar el sistema de acogida para niños y niñas en situación de desamparo, insistiendo en que todos los menores, sin importar su nacionalidad o estatus administrativo, deben ser protegidos. Durante una reunión con representantes de Amnistía Internacional, se discutió la crítica situación de los menores migrantes no acompañados en las Islas Canarias. Rego destacó la necesidad de una respuesta efectiva ante la sobreacogida actual y subrayó la importancia del Real Decreto Ley aprobado recientemente para garantizar los derechos fundamentales de estos niños. Para más información, visita el enlace.
El Cementerio de Alicante modificará su horario el 19 de marzo, coincidiendo con la festividad del Día del Padre. El nuevo horario será de 08:00 a 14:00 horas, permitiendo a los visitantes rendir homenaje a sus seres queridos en esta fecha especial. Para más información, visita el enlace.
Vicente Garrido, experto en psicopatía y catedrático de la Universidad de Valencia, ha afirmado que un mundo donde Elon Musk es considerado un modelo a seguir favorece la mentalidad psicopática. Durante una jornada en la Universidad Católica de Valencia, Garrido destacó el impacto de la cultura actual en el desarrollo de conductas psicopáticas y la importancia de educar a los niños en valores responsables. Su obra "Los hijos tiranos: El síndrome del Emperador" aborda las dificultades educativas que enfrentan los padres hoy en día. Además, subrayó que aunque los rasgos psicopáticos pueden manifestarse en la infancia, muchos jóvenes pueden reconducir su comportamiento al llegar a la adultez. Garrido también advirtió sobre la necesidad de identificar comportamientos manipuladores en relaciones personales y laborales para protegerse de estas personas.
Este no pretende ser un remedo de ese famoso calendario de neumáticos, con sus guapísimas modelos. Quiere ser algo más bello y mucho más “humano”. Porque, ¿hay algo que caracterice mejor a la Humanidad desde sus comienzos que el deseo innato de mejora y de progreso? Pues ese es, precisamente, el propósito que empuja a todos inmigrantes españoles en Alemania.
Un español en Alemania
“Un español en Alemania” investiga un nuevo proyecto de reportajes enfocado en la salud mental de las comunidades de inmigrantes españoles en Alemania, refugiados y solicitantes de asilo en Alemania.
El Ayuntamiento de Alicante ha reabierto la zona sur de la nueva plaza de San Blas, un espacio lúdico y deportivo que ha sido completamente remodelado con una inversión de 3,8 millones de euros. Este proyecto incluye la instalación de una gran zona de juegos infantiles, la plantación de 215 nuevos árboles y mejoras en la movilidad urbana. La renovación también abarca la avenida de Antonio Martín Trenco, que ahora cuenta con un carril-bici y mejor acceso al transporte público. El alcalde Luis Barcala destacó el éxito del proyecto, diseñado para ofrecer un entorno saludable y acogedor para los niños. La reapertura completa de la plaza se espera en las próximas semanas.
Basado en las microexpresiones faciales, sin que digas una sola palabra, está claro que la mirada lleva diferentes firmas emocionales. Las arrugas de expresión transmiten mucho más de lo que imaginas y la mayoría de las veces, quienes conviven contigo suelen decir que te conocen. Pero, ¿estas personas realmente te conocen o simplemente han tenido acceso a algunos códigos de tu lenguaje corporal?
El ser humano es sociable por naturaleza, no vino al mundo para vivir en soledad o aislamiento. De esta manera, aprenderá desde el principio la importancia de dar la bienvenida a familiares y amigos. Pero también, en estos ambientes domésticos vive sus primeras experiencias dolorosas de rechazo. Veamos algunas reflexiones muy directas:
|
La mayoría de los padres quieren lo mejor para la vida de sus hijos, sin importar a qué clase social pertenezcan. Quieren ver a sus hijos brillar como el sol, realizados, exitosos y logrando resultados significativos para sus vidas y para la sociedad. Sin embargo, cuando los padres matriculan a sus hijos en las escuelas, no les corresponde únicamente a ellos adquirir una educación regular o formal. Por lo tanto, muchos entornos educativos realizan numerosas campañas publicitarias que afirman ofrecer algo extraordinario a sus hijos, ¡pero no es así!
¿Qué ha sucedido con la educación de padres a hijos? ¿Existe hoy realmente o brilla por su ausencia?
El Ayuntamiento de Castellón ha finalizado las obras de accesibilidad en los baños y vestuarios de la Piscina Municipal Castalia, con una inversión de 46.080,26 euros. Estas mejoras, parte del Plan Municipal de Adecuación de Instalaciones Deportivas, buscan ofrecer espacios más accesibles y funcionales para todos los usuarios. Se han reorganizado los vestuarios adaptados, creando un nuevo espacio segregado por sexos y nuevos aseos masculinos y femeninos. La concejala de Deportes, Maica Hurtado, destacó la importancia de estas reformas para avanzar hacia una piscina más inclusiva y moderna.
Cerca de 13.000 alumnos y alumnas participaron el pasado curso escolar en actividades del programa municipal de prevención de adicciones en Valencia. Este programa, parte del Plan Municipal de Adicciones, ofrece talleres y cursos a centros educativos desde Educación Infantil hasta Bachillerato. La concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, inauguró la XVIII Reunión informativa con la comunidad educativa, destacando la importancia de estos programas para fomentar decisiones saludables entre los jóvenes. Durante el último año, también se formaron alrededor de 250 docentes y 527 padres en temas de prevención. La creciente participación refleja el compromiso de la comunidad educativa con el bienestar del alumnado.
EMT València ha lanzado un innovador sistema de pago mediante tarjeta bancaria que permitirá a los usuarios viajar de manera ilimitada en autobús por solo 21 euros al mes. Este modelo, pionero en España, simplifica el acceso al transporte público al eliminar la necesidad de recargar saldo o elegir abonos. A partir del 1 de octubre, los usuarios podrán registrar su tarjeta bancaria y validarla directamente en el autobús, garantizando siempre el mejor precio posible por trayecto. Además, tras 41 viajes al mes, los trayectos adicionales serán gratuitos. Este avance busca modernizar la movilidad en València y facilitar el uso del transporte público para todos los ciudadanos.
La Generalitat de Valencia implementará una campaña de vacunación contra la gripe para el alumnado del segundo ciclo de Educación Infantil en centros educativos, comenzando en octubre. Esta iniciativa, coordinada por las consellerias de Sanidad y Educación, permitirá vacunar a los niños nacidos en 2020, 2021 y 2022 con una vacuna intranasal, segura y eficaz, que se administra sin pinchazo. La participación es voluntaria y se llevará a cabo en colegios públicos, concertados y privados que lo autoricen. Esta medida busca facilitar el acceso a la inmunización y reducir la transmisión del virus entre los más pequeños, protegiendo así a la población vulnerable.
La Conselleria de Sanidad ha destinado 1,2 millones de euros en subvenciones a 28 ayuntamientos y mancomunidades de Alicante para prevenir adicciones entre los jóvenes, lo que representa un aumento del 19,4 % respecto al año anterior. Estas ayudas buscan fortalecer las iniciativas locales contra el consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias, así como el uso problemático de pantallas y redes sociales. El director general de Salud Mental y Adicciones, Bartolomé Pérez, destacó la importancia de priorizar criterios objetivos en la asignación de fondos. Los recursos se destinarán a programas comunitarios y escolares que promueven la salud mental y la prevención de adicciones, alineados con el Plan de Salud Mental y Adicciones 2024-2027.
El Hospital General Universitario de Elche ha incorporado cuatro incubadoras de última generación en su Servicio de Neonatología, con una inversión de aproximadamente 118.000 euros. Estas incubadoras híbridas combinan las funciones de incubadora y calentador radiante, mejorando la estabilidad térmica y el acceso para el personal y las familias. La unidad neonatal atiende a cerca de 1.200 nacimientos anuales y es referencia en la región, con planes de renovar completamente su equipamiento para seguir garantizando la excelencia en la atención a recién nacidos. Las nuevas incubadoras están diseñadas para facilitar procedimientos clínicos y promover el vínculo familiar, además de contar con tecnología avanzada para el monitoreo y cuidado integral del neonato.
La Junta Municipal de Patraix ha lanzado un concurso de redacción escolar enfocado en la sostenibilidad medioambiental, dirigido a alumnos de sexto curso de primaria. Las solicitudes se podrán presentar del 1 al 31 de octubre de 2025. El certamen busca fomentar la escritura y la creatividad entre los estudiantes, quienes deberán presentar textos originales en valenciano o castellano, con una extensión máxima de dos folios. Se otorgarán premios por un total de 700 euros, distribuidos entre cinco categorías. La evaluación considerará aspectos como la creatividad, calidad técnica y relevancia social del contenido.
Quizás hayas escuchado la siguiente expresión: El cuerpo habla. La primera impresión es la que perdura. Un gesto puede decir más que mil palabras. El cuerpo revela lo que ocultas. ¡Él no me hace sentir segura! ¡No me siento segura a su alrededor!
El Ayuntamiento de Alicante está llevando a cabo un programa de renaturalización en los patios escolares, con la plantación de 135 árboles en 14 centros educativos. Esta iniciativa busca crear islas bioclimáticas que mejoren la calidad del aire y fomenten un entorno más verde y saludable para los estudiantes. El proyecto incluye la introducción de diversas especies vegetales adaptadas al clima mediterráneo, así como la creación de zonas de sombra y elementos naturales para el juego. La participación de la comunidad educativa es clave para el éxito de esta transformación, que se ampliará a todos los colegios públicos de Infantil y Primaria en futuras ediciones. Con esta acción, Alicante avanza hacia un futuro más sostenible y consciente del medio ambiente.
València impulsa el uso de videojuegos como herramienta para la rehabilitación de personas con daños neurológicos, destacando su potencial en educación y desarrollo social. Durante las jornadas València Level Up, la concejala Paula Llobet subrayó la importancia de una colaboración público-privada para transformar la industria del videojuego y su aplicación en diversos sectores. Expertos analizaron cómo los videojuegos pueden ser utilizados en programas de gamificación para mejorar habilidades sociales y facilitar la rehabilitación. La Universitat Politècnica de València y la Universitat de València están a la vanguardia en la integración del videojuego en entornos educativos, promoviendo un modelo que reconoce su valor más allá del ocio.
Descubre la agenda de mayo en el Grao de Castellón, donde encontrarás una variedad de actividades y eventos para disfrutar durante este mes. Desde festivales hasta actividades culturales, el Grao ofrece opciones para todos los gustos. No te pierdas la oportunidad de explorar lo que este vibrante destino tiene preparado para ti. Para más detalles, visita el enlace.
La exposición "Víctimas de un rotulador" del artista Vicente Conejero presenta 200 dibujos que narran la historia de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) entre 1995 y 2015. Conejero, catedrático emérito de Bioquímica y Biología Molecular, combina su precisión científica con su sensibilidad artística para capturar no solo las facciones, sino también la esencia de sus retratados. La muestra se puede visitar en el Hall Solidari de la Biblioteca Central de la UPV hasta el 2 de mayo. Esta exposición es una oportunidad única para explorar la intersección entre lo artístico, lo humano y lo académico en la historia de la UPV. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/victimas-de-un-rotulador/.
El profesor de Psiquiatría Luis Rojo Bofill, de la Universitat de València, advierte sobre los riesgos del 'sharenting' en la salud mental de niños y adolescentes. En una carta publicada en The European Journal of Psychiatry, destaca que la exposición constante de menores a contenido sensible compartido por sus padres puede afectar su autoestima y generar problemas en la relación familiar. Con un 89% de las familias en España participando en este fenómeno, Rojo hace un llamado a legisladores y profesionales de la salud para sensibilizar sobre sus posibles consecuencias. La regulación del uso de imágenes y datos personales de menores en internet es crucial para proteger su bienestar emocional.
La Universidad de Alicante (UA) celebra el Día de Internet Segura, el 11 de febrero de 2025, promoviendo la seguridad digital entre niños y adolescentes. A través de una infografía, la UA presenta un decálogo con pautas esenciales para fomentar un uso responsable de la tecnología. La iniciativa busca concienciar sobre la importancia de crear un entorno digital seguro, destacando estrategias como la educación digital temprana, supervisión activa y selección de contenidos apropiados. Este esfuerzo forma parte del proyecto i-EDUMED, que tiene como objetivo mejorar la mediación digital en el ámbito educativo. Para más información, visita el enlace.
La Universidad Católica de Valencia (UCV) ha otorgado ayudas económicas a 336 alumnos afectados por la dana, con una inversión total de 400.000 euros. Estas becas extraordinarias, que oscilan entre 1.500 y 3.000 euros, buscan apoyar a estudiantes en situación de vulnerabilidad para que puedan continuar sus estudios tras las consecuencias de la riada. La UCV también ha anunciado que ofrecerá nuevas becas de 2.000 euros para estudiantes de nuevo ingreso en el curso 2025/2026 que se hayan visto afectados por este desastre natural, reafirmando su compromiso con la educación y el apoyo a los jóvenes en situaciones difíciles.
Un pueblo que en realidad no es más que una calle con cien casas en Amat Beyenburg Wuppertal alemana, un pueblito de montaña llamado Fermoselle en Zamora España, otro denominado Puebla de Sanabria en una campiña Zamorana en España. Destinos insólitos, poco convencionales, pero con un denominador común que se extiende cada vez más: jóvenes que emprenden un viaje en busca de su historia, y que deciden armar las valijas en familia para ir a visitar el pueblo de donde emigraron hace ya más de medio siglo sus abuelos.
Un español en Alemania
Después de muchos años en Alemania, la familia Mateos Hernández se enfrentan a una realidad; la realidad del migrante, extrañar a la tierra que dejaron atrás con sus costumbres, rutinas y tradiciones.
Alicante celebra la Navidad con el evento 'Navidad Fitness 2024', donde alrededor de 400 personas participaron en actividades deportivas solidarias en la Explanada. El alcalde Luis Barcala destacó la importancia de combinar deporte y celebración en esta época del año. Las actividades incluyeron clases de barre, body combat y zumba, además de una caminata fitness por el centro. La programación navideña continuará con la Travesía de Navidad y el Navi-Vóley, así como la popular San Silvestre, cuyos beneficios se destinarán a Aspanion, la Asociación de Madres y Padres de Niños con Cáncer. Este evento promueve hábitos saludables y el espíritu solidario en Alicante durante las festividades.
Se ha detenido en Alicante a varios miembros de una organización, un matrimonio y su hijo menor de edad –de origen sueco- que captaban a los potenciales asesinos a través de un canal de Telegram. La operación se inició con la detención en Benalmádena (Málaga) de un menor de edad, de nacionalidad sueca, que había sido reclutado por este grupo y que había viajado a España para asesinar al miembro de un grupo motero rival.
|