El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha solicitado fortalecer el papel de ONU Turismo como líder en la transformación del sector turístico a nivel global. Durante su intervención en el 123º Consejo Ejecutivo de ONU Turismo, celebrado en La Granja (Segovia), Hereu enfatizó la necesidad de un modelo turístico sostenible que priorice la equidad y el bienestar social. Destacó la elección de un nuevo secretario general como una oportunidad para avanzar hacia estos objetivos. A pesar de los desafíos recientes, el turismo internacional está en vías de recuperación, con proyecciones optimistas para 2025.
Antonio Pedauyé, ex jefe de la misión de paz de la ONU en Bosnia-Herzegovina, ofrecerá una conferencia titulada "Guerra y Paz en Yugoslavia" el 17 de enero de 2025 en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante. El evento comenzará a las 19 horas y será presentado por el profesor Elias Alonso. La conferencia se podrá seguir en directo a través de un enlace proporcionado por la universidad. Esta charla es una oportunidad única para conocer de primera mano las experiencias y reflexiones de un destacado diplomático sobre los conflictos en los Balcanes.
La Dana que recientemente asoló Valencia y parte de Cuenca y Andalucía además de 228 muertos y un panorama desolador, nos ha dejado el desprestigio de una manera de hacer política basada en la mentira, la manipulación y el engaño.
Se está celebrando la 79 Asamblea de la ONU, teóricamente el sancta sanctorum del mundo y sus reglas de convivencia.
El Cuerpo Municipal de Bomberos ha movilizado 460 agentes en el dispositivo especial de seguridad de las fiestas falleras. El grueso de esta cifra se encargará del control de la cremà de los monumentos falleros.
La ONCE ha elegido para su cupón del próximo lunes el famoso ficus de la plaza María Agustina, dentro de la serie monográfica con el título “Abraza tu árbol” que representa a los ejemplares más singulares y emblemáticos de los principales puntos de la geografía española.
José Luis Moreno, concejal de Cultura, asegura que este dispositivo nace “ante el aumento incesante de grafitis y pintadas vandálicas realizadas sobre el patrimonio histórico y artístico de la ciudad”.
|
El Ayuntamiento de València celebrará el Día Internacional de los Monumentos y Sitios con visitas guiadas gratuitas a monumentos emblemáticos de la ciudad el 16 y 17 de abril. Los visitantes podrán acceder sin costo a lugares como la Lonja de Mercaderes, las Torres de Serranos y Quart, así como al Centro Arqueológico de l’Almoina. Además, se ofrecerán visitas guiadas a la Lonja a las 11:00 y 12:30 horas. El 18 de abril, todos los museos y monumentos municipales también serán gratuitos. Las reservas son obligatorias y se pueden realizar por teléfono. Esta celebración busca sensibilizar sobre la importancia de proteger el patrimonio cultural, destacando su relevancia en la identidad colectiva.
La portavoz del equipo de Gobierno de Alicante, Cristina Cutanda, ha destacado el éxito de la ocupación hotelera durante el puente de la Constitución y la Inmaculada, alcanzando un 81,3%, gracias a los atractivos navideños como el alumbrado y el Belén Monumental. Este aumento en visitantes beneficia no solo a los hoteles, sino también a bares, restaurantes y comercios locales. La buena meteorología y la animación prenavideña han contribuido a estas cifras positivas, anticipando un próspero periodo navideño en la ciudad. Además, se han levantado las medidas de seguridad por vientos fuertes, permitiendo el acceso al centro para disfrutar de las festividades.
En mi anterior reflexión analizaba sobre la posibilidad de ser equidistante ante los conflictos actuales. Reconozco que en esta ocasión y a la vista de los acontecimientos he decidido dejar de serlo, aunque ello me traiga críticas feroces en un mundo donde el sionismo y la extrema derecha próxima se imponen de manera contundente.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática considera que la respuesta de la ONU supone "un respaldo irrefutable a la postura del Gobierno en la defensa de la Memoria Democrática y los derechos humanos", ante la derogación de la ley de Memoria Democrática de Aragón y las llamadas leyes de "concordia" en Castilla y León y Comunitat Valenciana.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha asistido a la colocación de la escultura que lleva por lema “Monumento al Peregrino” que la Asociación Amigos de la Ruta Jacobea "Ultreia" ha donado a la ciudad sin coste alguno para el Ayuntamiento. Se trata de un monumento realizado en “Acero Corten”, de color oxidado, y representa el perfil de un Peregrino a la antigua usanza, con capa, sombrero y bordón.
El Ayuntamiento de València ha presentado los proyectos de las fallas municipales para las próximas Fallas de 2024.
En lo que llevamos de año la cifra de personas que han pasado por la fortaleza alicantina supera las 400.000 y se espera alcanzar la 700.000 en lo que queda de 2023.
|