www.cronicalocal.es

Jardín

06/08/2025@13:38:25

València ha comenzado el proyecto de los Huertos Urbanos de Orriols, que transformará una parcela sin urbanizar de 3.000 m² en un espacio dedicado a la agricultura urbana y al ocio vecinal. Esta iniciativa, impulsada por la Concejalía de Parques y Jardines, busca fomentar la convivencia y el cultivo ecológico en el barrio. El diseño incluye 25 parcelas cultivables, áreas de descanso con mobiliario adecuado y servicios esenciales como riego y alumbrado. El proyecto, parte del programa 'Renaturalización València 2022', tiene un plazo de ejecución de seis meses y está financiado por los fondos europeos del Plan para la Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation.

El Ayuntamiento de Valencia destina más de 900.000 euros para el mantenimiento y reparación de los puentes de l'Exposició y l'Assut de l'Or. Las obras en el Pont de l'Exposició se realizarán en horario nocturno durante aproximadamente dos semanas, con un presupuesto estimado de 56.268 euros, enfocándose en la sustitución de juntas de dilatación y mejora del pavimento. Por otro lado, se invertirán más de 860.000 euros en el Pont de l'Assut de l'Or para trabajos de conservación y reparación que alargarán su vida útil y mejorarán la seguridad estructural. Estas intervenciones buscan garantizar el correcto funcionamiento y preservar el valor patrimonial de ambas infraestructuras clave en la ciudad.

El Ayuntamiento de València destina más de 227.000 euros a la renovación y ampliación del alumbrado del Circuito Valencia Ciudad del Running, ubicado en el Jardín del Túria. Esta inversión, financiada con ayudas europeas Next Generation, incluye la instalación de farolas adaptadas al entorno natural y la mejora de la seguridad para los corredores. Las obras comenzarán en las próximas semanas y garantizarán una iluminación uniforme a lo largo de más de 5 kilómetros. Además, se renovará completamente el pavimento del circuito en 2025, en colaboración con la Fundación Trinidad Alfonso, mejorando así la experiencia deportiva en esta popular ruta.

El Ayuntamiento de Alicante avanza en el desarrollo del sector Cerámica Santo Tomás, que incluirá 500 viviendas y una gran zona comercial. Este proyecto, aprobado recientemente por la Junta de Gobierno, busca urbanizar una parcela clave en Ciudad Jardín, aportando servicios terciarios y espacios verdes necesarios para la comunidad. La concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, destaca la importancia de este desarrollo para consolidar la trama urbana y mejorar la calidad de vida en la zona. Además, se prevé la construcción de equipamientos educativos y socioculturales.

El Museo del Prado presenta "El Prado en las calles de València", una exposición al aire libre que se puede disfrutar en los Jardines de Viveros hasta el 25 de mayo de 2025. Esta muestra cuenta con 50 paneles que exhiben reproducciones fotográficas de obras maestras de artistas como Goya, Velázquez, Rubens y Sorolla, celebrando el 200 aniversario del museo. La exposición ofrece un recorrido por diferentes escuelas artísticas desde el siglo XII hasta el XX y coincide con la Feria del Libro de València, convirtiendo el espacio en un punto de encuentro entre arte y naturaleza. La entrada es gratuita.

La Estación Biológica Torretes-Jardín Botánico de la Universidad de Alicante ha colaborado en el desarrollo del "Itinerario de botánica andalusí" en el Museo de Santa Cruz de Toledo. Este itinerario presenta una variedad de especies botánicas, incluyendo naranjo amargo, tejo y arrayán morisco, con el objetivo de resaltar la importancia histórica y agronómica de estas plantas durante el dominio islámico en la península ibérica. La iniciativa busca conectar los conocimientos antiguos con los paisajes actuales, apoyada por investigaciones arqueológicas y textos árabes.

Se trata de 50 casetas de hormigón y 30 de madera que se han empezado a distribuir por las pedanías de Pinedo, Carpesa, Borbotó, El Palmar y Horno de Alcedo, así como por los parques y jardines de la ciudad.

El servicio municipal de Parques y Jardines ‘Brota Alicante instala decoración navideña en lugares singulares como el Ayuntamiento y San Nicolás.

València avanza en el desarrollo del PAI del Grau, con una inversión superior a 150 millones de euros que permitirá la construcción de 3.204 nuevas viviendas, de las cuales 780 serán de protección pública. Este ambicioso plan urbanístico incluye 160.000 metros cuadrados de zonas verdes y más de 3 kilómetros de carril bici, mejorando la conexión de la ciudad con su litoral. La alcaldesa María José Catalá ha destacado la importancia del proyecto para garantizar vivienda asequible y fomentar el desarrollo económico. Además, se contempla un nuevo hub tecnológico y equipamientos públicos, así como medidas para prevenir inundaciones mediante depósitos de tormentas. El PAI busca integrar completamente València con su fachada marítima y mejorar la movilidad en la zona.

La Universidad de Alicante ha instalado ocho "hoteles" de insectos en su campus para fomentar la conservación de especies polinizadoras, como abejas y avispas. Esta iniciativa forma parte del proyecto ‘ODSesiones’, impulsado por la Universidad de Murcia, y busca sensibilizar a la comunidad universitaria sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los refugios están ubicados en diversas áreas del campus y tienen como objetivo mantener el equilibrio ecológico y apoyar la biodiversidad, crucial para la producción agrícola. La UA refuerza así su compromiso con la Agenda 2030 mediante acciones que promueven el bienestar social y la sostenibilidad ambiental. Para más información, visita el enlace.

Antonio López, destacado pintor y escultor, inauguró las XX Jornadas de Historia y Análisis Cinematográfico en la Universidad CEU Cardenal Herrera, dedicadas al cine del director Víctor Erice. Durante el evento, López compartió su experiencia en el rodaje de 'El sol del membrillo', reflexionando sobre el proceso creativo de Erice, quien buscaba capturar una "imagen verdadera del mundo". Las jornadas incluyen ponencias de expertos y proyecciones de obras emblemáticas de Erice, como 'El espíritu de la colmena' y 'El sur'. Este encuentro es organizado por la Cátedra Luis García Berlanga y el Grupo de Investigación MIRAR.

El Rocanrola llega a Rabasa con raperos como SFDK, Ayax y Kaze y el Principal homenajea al dramaturgo Carlos Arniches.

La ciudad de València celebra el 9 d’Octubre con una serie de actividades que comienzan el sábado, 5 de octubre, y que incluyen música, desfiles de moros y cristianos, fuegos artificiales y, por supuesto, los actos centrales de la fiesta, entre ellos la exposición de la Senyera y la Procesión Cívica.

Las fiestas vecinales de las urbanizaciones de Las Albufereta, Cabo de la Huerta y Playa de San Juan arrancan este fin de semana de agosto en el que comparten actualidad con el barrio de Altozano y los prolegómenos de sus fiestas de Moros y Cristianos. El Avís de Festa y el Pregón de este sábado darán paso al resto de celebraciones la semana entrante.

El Ayuntamiento de Valènciaconmemora el XXVII aniversario del asesinato del político de Ermua que da nombre a un jardín y a una calle de la ciudad.

La programación, elaborada por las concejalías de Fiestas y Tradiciones y de Fallas, se desarrollará del 1 al 28 de julio.

Las lecturas de Sempere llegan al MACA y las fiestas de San José y los Moros y Cristianos toman Carolinas y Villafranqueza.

Deberá indemnizar a la víctima con 12.000 euros por los daños morales y psicológicos que sufrió. La Audiencia contempla la agravante de aprovechamiento de las circunstancias del lugar porque el hombre buscó un sitio solitario para cometer el delito.

En anteriores ocasiones ya he reseñado como las culturas tienen más aspectos en común que diferenciadores. Y más concretamente en su funcionalidad, en la búsqueda de los objetivos concretos.

Todos los conciertos se celebrarán el domingo al mediodía. La Plata, Calivvla, Amatria, Innmir, La bien querida e Íñigo Soler integran el cartel de este trimestre.

Altozano celebra sus Moros y Cristianos, el cine en la calle llega a Carolinas y El Pla y la Plaza de Toros recibe a Vanesa Martín.

Los trabajos para la recuperación del jardín de la cruz del parque Ribalta, que contemplan la retirada del monumento a los Caídos y la recuperación del jardín en el espacio ocupado por el monumento que preside la cruz, han dado inicio este martes con los preparativos previos como el vallado de la zona y la preparación del terreno. Está previsto que los trabajos de retirada y traslado de la cruz que forma parte de este monumento se lleven a cabo a lo largo de mañana miércoles.

La Fundación Deportiva Municipal ha aprobado la redacción del proyecto básico y de ejecución de las obras de rehabilitación de una antigua nave industrial, ubicada en la calle Noguera número 19, para convertirla en un nuevo centro de deportes urbanos. Esta primera fase de redacción tendrá una inversión de alrededor de 14.300 euros, IVA incluido.

El Ayuntamiento de Alicante ha presentado este lunes el calendario de actos de la “Navidad a lo Grande” 2022-23, en la que las figuras de los tres Reyes Magos, de grandes dimensiones, se sumarán al Belén Monumental, que figura en el Libro Guiness de los Récords desde 2019, y que volverá a estar situado en la intersección entre la Explanada y la Rambla.

El Ayuntamiento ha aprobado el proyecto del nuevo jardín de Nino Bravo, una superficie verde que será renovada en su totalidad a lo largo de 2023. El nuevo jardín, que ocupa la esquina entre la calle de Lleida y la calle de Sagunto pero que popularmente es conocido como jardín de Nino Bravo, ocupará una superficie total de 1.950 metros cuadrados y es fruto de un proceso participativo con el vecindario.
  • 1

València ha inaugurado una nueva zona de juegos infantiles junto al Parc Gulliver, tras una inversión de 76.200 euros. La alcaldesa María José Catalá asistió a la apertura del renovado espacio en el Jardín del Túria, que incluye toboganes y columpios tematizados relacionados con la construcción. Esta intervención ha permitido ganar 1.200 metros cuadrados de área verde y mejorar las instalaciones existentes, como la poda de árboles y la colocación de pavimento de caucho. La obra es parte del programa de Capitalidad Verde Europea 2024 y busca hacer de València una ciudad más amigable para la infancia.

Las Hogueras de San Juan en Alicante se engalanan con el regreso de las Belleas del Foc florales, instaladas en la Avenida de la Estación y en la Explanada. El Departamento de Parques y Jardines y STV Gestión ‘Brota Alicante’ han decorado estos espacios emblemáticos para dar la bienvenida a los visitantes. Las ornamentaciones, inspiradas en las faldas tradicionales de las belleas, están diseñadas para perdurar durante las festividades, ofreciendo un atractivo visual tanto para alicantinos como para turistas que deseen capturar momentos fotográficos. Esta iniciativa resalta el compromiso del Ayuntamiento con el embellecimiento urbano y la celebración de la cultura local.

El Deleste Festival regresa a los Jardines de Viveros de València el 16 y 17 de mayo de 2025, celebrando su 13ª edición. Este evento musical contará con un cartel estelar que incluye a Kruder & Dorfmeister, Yellow Days, The Vaccines, Teenage Fanclub, Death In Vegas, Anna of the North, Deadletter, Mr Sanchez y Faixa. Con una mezcla de géneros que van desde el synth-pop hasta el post-punk y el folclore valenciano moderno, el festival promete ser una experiencia inolvidable. Las entradas están disponibles desde 49 €, ¡no te lo pierdas!

La programación del Castillo de Santa Bárbara en Alicante para el primer trimestre de 2025 incluye ocho sábados de actuaciones musicales, un concierto del Conservatorio Óscar Esplá y diversas actividades infantiles. Los conciertos se llevarán a cabo todos los sábados desde febrero hasta marzo, con entrada gratuita. Además, habrá visitas guiadas diarias, visitas teatralizadas los fines de semana y degustaciones de productos locales. Las actividades para niños incluyen juegos y talleres en el Jardín del Polvorín, así como una búsqueda del tesoro programada para finales de marzo. Esta oferta ha sido organizada por Esatur y el Patronato de Turismo Alicante City&Beach.

La alcaldesa detalla los actos organizados bajo el lema ‘Celebrem #OrgullVLC’ e inspirados en el pasodoble ‘València’ del maestro José Padilla, en un guiño a la ciudad de las flores, la luz y el amor.

La nueva zona ajardinada de 2.700 m2 está ubicada entre la avenida de Joan XXIII y las calles de Sant Josep de Pignatelli y Periodista Gil Sumbiela.

València ha superado los 9 metros cuadrados de zonas verdes por habitante, consolidando su liderazgo ambiental en Europa. Este avance forma parte de la estrategia de renaturalización urbana del ayuntamiento, según Paula Llobet, concejala de Innovación. La ciudad ha movilizado más de 54 millones de euros en iniciativas relacionadas con la sostenibilidad, mejorando la calidad de vida y la salud pública. Más del 70% de los ciudadanos vive a menos de cinco minutos de un espacio verde. Además, València promueve la "Despensa Mediterránea", protegiendo huertas periurbanas y fomentando mercados locales. La candidatura de l’Albufera como Reserva de la Biosfera por la UNESCO también destaca en sus esfuerzos por preservar el entorno natural y promover el ecoturismo.

La exposición «Villa di Livia» en el Museo de Bellas Artes de València, presenta por primera vez en España una instalación inmersiva del artista Santiago Ydáñez. Esta obra transforma el espacio en un antiguo jardín romano y estará disponible hasta el 31 de agosto. Los visitantes podrán disfrutar de frescos reinterpretados de la villa de Livia Drusila, esposa del emperador Augusto, junto a una cabeza romana de Agripina Minor y dos pinturas del artista. No te pierdas esta oportunidad única de explorar la conexión entre Roma y València.

Investigadores de la Universitat de València y VAERSA han descubierto el liquen Punctelia caseana en el Parque Natural de Penyagolosa, marcando su primera aparición en Europa. Este hallazgo forma parte del primer catálogo de líquenes y hongos liquenícolas del parque, que incluye 221 especies de líquenes y seis hongos liquenícolas nuevos para la región. La investigación, publicada en la revista Mediterranean Botany, resalta la importancia de los líquenes como bioindicadores ambientales y contribuye a la conservación de la biodiversidad en espacios protegidos valencianos. Además, se identificó una especie amenazada, Xanthoparmelia camtschadalis, lo que subraya la necesidad de estudios adicionales para evaluar su estado de conservación.

Alicante celebra la Navidad con el evento 'Navidad Fitness 2024', donde alrededor de 400 personas participaron en actividades deportivas solidarias en la Explanada. El alcalde Luis Barcala destacó la importancia de combinar deporte y celebración en esta época del año. Las actividades incluyeron clases de barre, body combat y zumba, además de una caminata fitness por el centro. La programación navideña continuará con la Travesía de Navidad y el Navi-Vóley, así como la popular San Silvestre, cuyos beneficios se destinarán a Aspanion, la Asociación de Madres y Padres de Niños con Cáncer. Este evento promueve hábitos saludables y el espíritu solidario en Alicante durante las festividades.

El Ayuntamiento y a UA firman un convenio para radiografiar la población afectada, las dotaciones y programas disponibles y diseñar propuestas para optimizar los recursos.

La fiesta y la 'poalà' toman el Raval Roig, Mikel Izal llega en solitario al Área 12 y Leo Harlem al Principal.

Las batallas de las fiestas de moros y cristianos protagonizan el desembarco este sábado a las 19 horas en la playa de El Postiguet.

Las rutas gratuitas se desarrollarán entre el 19 de julio y el 30 de agosto tanto para turistas como para vecinos de València. El itinerario recorre 12 lugares de interés y se realiza en valenciano, castellano, inglés y en lengua de signos.

El festival de arte Alacant Desperta, referente en la Comunidad Valenciana de libertad y diversidad cultural, llega este fin de semana al Monte Tossal con una gran fiesta al aire libre para disfrutar de varios movimientos alternativos.

El Ayuntamiento instalará seis puntos violeta para informar, concienciar y prevenir la violencia sexual durante la fiesta de las Fallas.

La ciudad es el único destino español que aparece en la lista “52 Places to Go” que The New York Times publica anualmente. Además, la revista norteamericana AFAR considera también que Valencia es uno de los mejores destinos para visitar en el mes de marzo.

Las actividades Navi-Fitness, Navi-Voley y torneos de videojuegos completan la amplia programación diseñada por la concejalía de Deportes que dirige Toni Gallego.

El Festival de Teatro Clásico llega al Principal, Rels B actúa en el Área 12 y el Retroalacant vuelve a Las Cigarreras.

Hoy se ha presentado el diseño ganador del concurso del Corredor Verde VLC Sur, el gran proyecto de transformación, reurbanización y renaturalización que transformará los barrios del sur, y los conectará con el centro de la ciudad.

Cuando salen avanzando billones o millones contra el cambio climático como modo de salvación o pretendiendo crear esperanza en realidad es una falacia o incluso puede ser una amenaza mayor.

La instalación de la plaza Mayor se abrirá mañana al público coincidiendo con el encendido oficial de la iluminación navideña.

El tercer gran “Conocimiento” obtenido de estas confrontaciones, acerca de los conflictos de la Especie Humana, es que siempre caben distintas posturas y proposiciones para abordar un problema. Y se tiende a creer que puede que existan varias soluciones al mismo. Aunque ya sabemos científicamente que la mejor técnica de solución de conflictos, entre humanos, es… La Cooperación.