06/08/2025@13:41:31
Alicante ha anunciado la creación de un nuevo Centro Comunitario Intergeneracional en Plaza de América, que comenzará a funcionar en enero. Este centro tiene como objetivo combatir la soledad no deseada y promover la convivencia entre jóvenes y mayores. La concejalía de Bienestar Social, liderada por Begoña León, destaca que el espacio ofrecerá una amplia gama de actividades para personas mayores y menores, enfocándose en el envejecimiento activo y la participación social. El centro se ubicará en un edificio que también alberga un centro de salud y viviendas intergeneracionales, convirtiéndose en un referente de inclusión y cohesión social en la zona. Las actividades incluirán talleres creativos, apoyo escolar, gimnasia suave y encuentros intergeneracionales.
La concejalía de Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Castellón, liderada por Alberto Vidal, impulsa el talento juvenil y la colaboración intergeneracional para fortalecer el comercio local. Recientemente se llevó a cabo un encuentro con jóvenes emprendedores y representantes de SECOT, donde se presentó un proyecto piloto que incluye una aplicación móvil destinada a fidelizar clientes y dinamizar el pequeño comercio. Este sistema busca conectar comercios y consumidores, mejorando la visibilidad y atrayendo clientela en la ciudad. El concejal destacó la importancia de estas iniciativas para modernizar el sector, combinando la energía joven con la experiencia del comercio tradicional. Además, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con el comercio de proximidad y la integración de nuevas tecnologías.
Los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social en España han experimentado un notable crecimiento del 7,3% interanual durante los primeros once meses de 2024, alcanzando un total de 151.606 millones de euros. Este aumento, que representa 10.333 millones más que el año anterior, se debe principalmente al incremento en las cotizaciones de ocupados y al Mecanismo de Equidad Intergeneracional, que ha visto un aumento del 36,7%. Además, las cuentas de la Seguridad Social muestran un saldo positivo de 4.555 millones de euros hasta finales de noviembre. Estos datos reflejan una recuperación económica y un fortalecimiento del sistema de protección social en el país.
El Ayuntamiento de València ha renovado sus parques para fortalecer la vida vecinal, invirtiendo más de 437.000 euros en dos proyectos clave: la remodelación del Jardín Nino Bravo en Morvedre y la ampliación de la zona infantil del Parque de Manuel Granero en Russafa. La transformación del Jardín Nino Bravo incluye una nueva plaza peatonal, áreas de juegos para niños y mobiliario urbano actualizado, mientras que el Parque de Manuel Granero ha mejorado su oferta recreativa con nuevos juegos y una pista de petanca. Estas iniciativas buscan crear espacios accesibles y funcionales que fomenten la convivencia y el disfrute al aire libre entre los vecinos.
Las obras de mejora interior del Mercado de Ruzafa comenzarán pronto, ejecutadas por 2012 NBN Servicios SL con un presupuesto de 71.244 euros y un plazo de tres meses. Este proyecto busca optimizar la distribución y adecuación de los puestos, mejorando las condiciones funcionales del mercado sin interrumpir su actividad comercial diaria. Las intervenciones incluyen la reubicación de la garita de vigilancia, mejoras en el acceso y en las instalaciones de fontanería, así como la creación de un nuevo almacén de limpieza. El concejal Santiago Ballester destaca la importancia de estos espacios para la economía local y el bienestar social.
La Cámara de Comercio de Valencia ha reconocido la trayectoria centenaria de 26 empresas en un emotivo acto celebrado en la Lonja de Valencia, presidido por la Alcaldesa Mª José Catalá y el presidente José Vicente Morata. Entre las empresas homenajeadas se encuentran Abanicos Andrés Pascual, Chocolates Rafael Andreu y Restaurante El Palmar, destacando su compromiso con valores como el esfuerzo y la responsabilidad intergeneracional. El evento también rindió homenaje a las personas afectadas por la DANA, con un reconocimiento especial al decano del cuerpo consular, Leopoldo López.
La Universidad de Alicante celebrará el 22 de mayo su IV Gala Alumni, un evento que reconoce a sus egresados más destacados. Este acto emblemático se llevará a cabo en el Aulario II y homenajeará a 14 Alumni de excelencia, incluyendo seis internacionales. Además, se otorgará el reconocimiento Alumni de Honor 2025 al destacado guitarrista Nacho Rodés Biosca. La gala reafirma el compromiso de la universidad con una comunidad activa y conectada, promoviendo iniciativas educativas y culturales que trascienden la graduación. Se espera la participación de representantes de la Universidad de Salento (Italia) en el marco del programa Erasmus+. Para más información, visita el enlace.
La Universitat de València ha celebrado el 8º Iaios Training Festival, un evento diseñado para promover la actividad física entre personas mayores. El festival, realizado en el Pabellón del Servei d’Esports, incluyó talleres adaptados a diferentes niveles de condición física, como entrenamiento funcional, baile en silla y taichí. Esta iniciativa, organizada por el Servei d’Esports y el grupo de investigación UIRFIDE, busca fomentar hábitos saludables y el envejecimiento activo. Además, brinda a los estudiantes de Ciencias de la Actividad Física la oportunidad de adquirir experiencia práctica en un entorno real. La participación de mayores de diversas localidades subraya el compromiso de la universidad con el bienestar intergeneracional.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado una Consulta Pública Previa para la nueva Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, abierta hasta el 20 de febrero. Esta estrategia busca abordar los desafíos demográficos en España, especialmente en áreas rurales, y se basa en la colaboración con actores privados y la sociedad civil. Desde su primera implementación en 2019, se han movilizado más de 13.000 millones de euros para mejorar servicios y fomentar la repoblación, logrando un aumento de más de 350.000 habitantes en entornos rurales. La consulta incluye siete secciones que permiten a los interesados aportar sus opiniones sobre conectividad, economía y participación intergeneracional.
Todas las áreas del Ayuntamiento se vuelcan en un amplio programa de Navidad que arranca este viernes 29 de noviembre -19.00 horas- con el encendido del alumbrado extraordinario frente al abeto situado en la avenida de la Constitución.
La movida madrileña toma el Principal, los villancicos inundan Alicante y Festitíteres baja el telón de su 36ª edición.
El president de la Generalitat ha presidido la Comisión Conmemorativa del Año García-Berlanga, en la que también ha participado el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes. Asegura que la conmemoración supondrá una "palanca para el renacimiento cultural", tras los efectos negativos de la pandemia.
El Ayuntamiento València ha remodelado los jardines de la plaza de la iglesia de la Font de Sant Lluís y ha dignificado el entorno de esta plaza, que se ubica dentro del entorno de protección de la iglesia parroquial Sant Lluís Bertran. Una iglesia que está catalogada como Bien de Relevancia Local en la categoría de Monumento de Interés Local.
|
València ha relanzado el programa 'València Conviu', que promueve la convivencia intergeneracional entre personas mayores que viven solas y estudiantes universitarios menores de 35 años. La Junta de Gobierno Local ha aprobado convenios con tres universidades para facilitar esta iniciativa, que busca crear relaciones solidarias y de ayuda mutua. El programa, que comenzó en 2001, ofrece a los mayores la oportunidad de compartir su hogar con jóvenes a cambio de compañía, fomentando un intercambio enriquecedor y combatiendo la soledad no deseada. Con esta acción, el Ayuntamiento refuerza su compromiso por una ciudad más inclusiva y solidaria.
Castellón ha firmado un convenio con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) para establecer un aula destinada a personas mayores de 55 años en el Grao. Este espacio, conocido como UNED Senior, ofrecerá formación y actividades culturales durante el curso 2025/2026, con una inversión municipal de 20.000 euros. La alcaldesa Begoña Carrasco destacó la importancia de fomentar el aprendizaje continuo y el envejecimiento activo entre los mayores. Las inscripciones se realizarán los días 15 y 22 de octubre, y las clases comenzarán el 27 de octubre, abarcando diversas asignaturas que promueven el desarrollo personal e intergeneracional.
La Generalitat Valenciana ha celebrado una jornada en el Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad, destacando el papel crucial del voluntariado entre los mayores. Ignacio Grande, secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales, enfatizó la importancia del envejecimiento activo y la contribución solidaria de este colectivo a la comunidad. La vicepresidenta Susana Camarero participó compartiendo experiencias con entidades como Cruz Roja y Cáritas. La jornada incluyó una feria de voluntariado, la presentación de una nueva ley y mesas redondas sobre los beneficios del voluntariado en personas mayores, resaltando su impacto positivo en la cohesión social y prevención de la soledad.
Ester Giner, concejala de Vivienda en Castellón, ha presentado las líneas estratégicas del gobierno municipal en materia de vivienda, destacando la creación de una partida específica para el alquiler joven. Este programa, dirigido a jóvenes de 18 a 35 años, se implementará en 2026 y busca facilitar la emancipación juvenil. Giner también anunció una inversión histórica de 1,5 millones de euros para ampliar el parque público de vivienda social y un plan de rehabilitación que beneficiará a cerca de 600 viviendas. Además, se planea construir más de 3.600 viviendas en expansión, con un 40% destinado a protección pública. La edil subrayó la importancia de la vivienda como base de dignidad y estabilidad familiar.
Un estudio del profesor Martí Domínguez de la Universitat de València revela el desconocimiento del alumnado de Periodismo sobre acontecimientos familiares durante la Guerra Civil y la posguerra. El artículo, publicado en Media Practice and Education, destaca la sorpresa y conmoción de los estudiantes al descubrir episodios familiares ocultos por miedo y trauma. La investigación, que incluyó la elaboración de artículos de opinión basados en experiencias personales, evidencia una falta generalizada de conocimiento sobre este periodo histórico crucial. Domínguez subraya la importancia de la memoria histórica para formar periodistas críticos y comprometidos con la verdad y la justicia social. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha instado a la Comisión Europea a revisar el Código de Buenas Prácticas de la Inteligencia Artificial para salvaguardar los derechos de autor de creadores. En una carta dirigida a altos funcionarios de la Comisión, Urtasun argumenta que el borrador actual no cumple con la legislación europea sobre propiedad intelectual y podría debilitar las obligaciones de los proveedores de IA. Este tercer borrador ha generado rechazo en el sector cultural por su falta de transparencia y compromiso en el uso responsable de la inteligencia artificial. Urtasun se une a las voces del sector que exigen cambios urgentes, mientras se preparan discusiones sobre estos temas en la próxima Conferencia Mundial de la UNESCO en 2025.
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, defendió el derecho de la juventud a un medio ambiente saludable y su compromiso con la justicia climática durante una reunión con los colectivos Ecolojóvenes y Fridays for Future. Rego enfatizó la importancia de garantizar que las futuras generaciones disfruten de condiciones de derechos humanos similares a las actuales. Además, los jóvenes presentaron sus propuestas para la nueva Ley de Juventud en desarrollo por el Ministerio. Esta iniciativa resalta el papel activo de la juventud en la lucha por un futuro sostenible y justo.
El Ayuntamiento de Alicante presenta su programación navideña, que comenzará el lunes 9 de diciembre con un taller gratuito sobre cómo crear felicitaciones navideñas utilizando Canva. Las actividades, dirigidas a todos los públicos, incluyen talleres intergeneracionales y manualidades para niños. El evento culminará con un concierto navideño el 27 de diciembre en la antigua Casa de la Misericordia, protagonizado por la soprano Claudia Menor y la pianista Leonor Herrero. Las inscripciones se pueden realizar por teléfono al 965313609.
Vamos a acercarnos a un cuento desde dos análisis diferentes. ¿Objetivos? Los que los lectores consideren. Y una pregunta, ¿estamos analizando un cuento o contando dos más?
Se inicia este viernes el 40 Congreso del PSOE, del que debe salir su línea estratégica para los próximos tiempos.
El alcalde de València, Joan Ribó, acompañado de diversos miembros del equipo de gobierno, ha participado en la inauguración del encuentro City Hub València «Talento y bienestar. Ejes de crecimiento sostenible de una capital», que ha tenido lugar en el auditorio Carmen Alborch del IVAM, organizado por el diario Levante-EMV. El objetivo del encuentro es analizar las fortalezas y los desafíos de las ciudades en un panorama competitivo, como ejes de actividad económica, desarrollo y bienestar.
El Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) ha organizado para este verano un total de 15 proyectos de campos de voluntariado juvenil dentro de el Programa 'Viu la Solidaritat', de los que siete son de modalidad social y de trabajo con niños.
|
|