www.cronicalocal.es

Granada

06/10/2024@23:36:11
La Guardia Civil ha llevado a cabo varios registros en estas provincias, donde ha detenido a una persona e investiga a otras seis. Contaban con dos talleres clandestinos donde fabricaban tanto las piezas de las armas como la munición.

Profesionales del Hospital Clínico Universitario de València junto a Investigadores de la Universitat Politècnica de València y la Universidad de Granada están trabajando en el desarrollo de un nuevo sistema de ayuda al diagnóstico del cáncer de próstata. Este trabajo se enmarca dentro del proyecto SICAP.

Luis García Montero, reconocido catedrático y director del Instituto Cervantes, recibió la Medalla de la Universidad Jaume I durante la celebración de su 34º aniversario. En su discurso, destacó que la vocación universitaria debe apostar tanto por la ciencia como por las humanidades, enfatizando su papel en la dignidad humana y la convivencia. La rectora Eva Alcón subrayó su contribución a la diversidad lingüística y los valores democráticos. Además, se entregaron premios a la excelencia docente y a la investigación, reafirmando el compromiso de la UJI con el progreso social y académico. Para más detalles, visita el enlace.

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha participado en la detección del neutrino de mayor energía jamás observado, un evento histórico registrado por el detector ARCA del telescopio submarino KM3NeT. Este descubrimiento, publicado en la revista Nature, corresponde a un neutrino con una energía estimada de 220 PeV y representa la primera evidencia de que tales partículas se generan en el universo. El equipo de investigación del IGIC-UPV ha estado involucrado desde el inicio del proyecto en 2006, contribuyendo al análisis y desarrollo tecnológico del detector. Este hallazgo abre nuevas oportunidades para explorar fenómenos astrofísicos extremos como agujeros negros y explosiones de supernovas.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado la inversión récord en I+D+I como clave para los positivos datos económicos y sociales de España. Durante su comparecencia en el Congreso, anunció que en 2024 se resolvieron 40.200 expedientes de homologación, casi el doble que el año anterior, y se crearán más de 5.700 puestos de trabajo para investigadores. También se abrirá una convocatoria de ayudas por 31 millones de euros para proyectos en Inteligencia Artificial. Morant subrayó que España ha alcanzado una inversión histórica en I+D, superando los 22.000 millones de euros, lo que representa un crecimiento significativo respecto a la media europea.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) ha firmado un convenio con ESIC Business & Marketing School para lanzar el Programa de Generación Digital dirigido a directivos de Pymes y autónomos, comenzando el 13 de febrero de 2025. Este programa, financiado por fondos Next Generation, ofrecerá formación gratuita en digitalización empresarial, combinando sesiones online y presenciales a lo largo de cuatro meses. Los participantes recibirán mentoría individual para desarrollar su plan de transformación digital, mejorando así su productividad y oportunidades de crecimiento. La iniciativa forma parte del Plan Nacional de Capacidades Digitales del Gobierno de España.

El comisario jubilado de la Policía Nacional, José Manuel Villarejo, genera opiniones polarizadas: algunos lo consideran un héroe, mientras que otros lo ven como un villano.

El programa se despide con un 30% más de viajes que en la primera edición, lo que refleja éxito de esta medida destinada a promover el uso del transporte público entre los jóvenes.

La adjudicación comprende la ejecución de trabajos de rehabilitación y puesta en valor en los paradores de Baiona, Zamora, Jarandilla, Oropesa, Sigüenza, Chinchón, Ceuta, Granada y Alcañiz.

El Palau de les Arts Reina Sofía representa este viernes, 10 de noviembre, la primera ópera dirigida al público familiar que podrá verse en la Sala Principal: ‘El retablo de maese Pedro’, de Manuel de Falla.

Últimos días para visitar esta muestra interactiva sobre los procesos creativos y cognitivos de la música.

Un total de 24 personas han sido detenidas, a quienes se les ha intervenido más de ocho toneladas de productos nutricionales y cerca de 400 kilogramos de medicamentos ilegales. Fabricaban y preparaban productos “naturales” conteniendo sustancias medicamentosas con un producto que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios retiró del mercado en 2013 por el grave riesgo que su ingesta causa para la salud.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha animado a toda la ciudadanía a adquirir esta Navidad los productos típicos que se producen de norte a sur de la Comunitat Valenciana, “por calidad, por tradición, por compromiso con los productores y artesanos de esta tierra y por impulsar la recuperación económica, puesto que se contribuye así al mantenimiento del empleo en estos sectores”.

Un español en Alemania (132)

Me alegra leer que mi artículo te haya ayudado y hayas podido definir la misión, visión y valores. Evitar que continúen los actos inhumanos hacia los migrantes en diferentes países es el objetivo de “Un español en Alemania”, protagonizado por José Mateos Mariscal.

Un español en Alemania (113)

Aseguro que el trabajar en mi serial me ayudó a entender mucho mejor los sacrificios de un inmigrante. La palabra 'migrante', sé lo que significa. Yo soy migrante y, después de este proyecto digo que, para mí, somos como superhéroes anónimos, porque vamos arriesgando todo y lo dejamos todo por amor.

En las reformas más o menos aceleradas que esta situación de pandemia ha creado, hay una en la que Yony lleva trabajando largo tiempo más allá de esta situación concreta. Él cree que debemos analizarla en profundidad y no dejarnos arrastrar, como en otras ocasiones, al albur de los sucesos, sino que la abordemos conscientemente y pongamos en ello todos los mejores conocimientos que dispongamos de distintas disciplinas para planificarla. Dicha reforma es la distribución de productos al por menor y todo lo relacionado con la compra por parte de los consumidores.

La Policía Nacional ha detenido en distintas localidades españolas a 94 personas que formaban parte de una banda que cometía fraudes por el procedimiento del 'SIM swapping', consistente en piratear las claves de banca electrónica de un usuario y lograr luego un duplicado de la tarjeta de su teléfono móvil, con lo que podían ordenar transferencias de dinero

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este viernes que el 52% de la población española (unos 25 millones de ciudadanos) estará el próximo lunes 8 de junio en la fase 3 de la desescalada y que un 48% (cerca de 23 millones de personas) progresará a la fase 2.

Cerca del 70% de la población española (32 millones de personas) se encuentra desde el próximo lunes en fase 1 y el 30% (14 millones) permanece en una fase 0 flexibilizada. 45.000 ciudadanos progresan a fase 2.

Según ha decidido el Ministerio de Sanidad tras reunirse y trabajar con todos los Gobiernos autonómicos, estas son las provincias y zonas del país que pasan a la Fase 1 de desconfinamiento desde el próximo lunes 11 de mayo. Se trata de zonas donde reside el 51% de la población total del país.

Agentes de la Guardia Civil en colaboración con agentes de la Policía Nacional, han desarticulado una organización criminal internacional especializada en la comisión de estafas por el método de SIM swapping.
  • 1

Investigadores de la Universidad de Alicante (UA) y la Universidad de Granada (UGR) han descubierto un fragmento de una escultura romana en el yacimiento de Los Cucos. La pieza, reutilizada como bloque en un bancal de cultivo, es un ejemplar notable de las esculturas romanas 'togados' y se estima que data de la segunda mitad del siglo I a.C. o la primera mitad del siguiente. Jesús Moratalla, uno de los investigadores, sugiere que podría ser obra de un escultor local y destaca su posible función simbólica relacionada con la romanización y fuentes manantiales cercanas. Para más información, visita el enlace.

Expertos de universidades y técnicos del Ministerio para la Transición Ecológica analizan soluciones sostenibles para combatir especies invasoras, como el alga asiática. En la jornada "Algas Alóctonas Marinas Invasoras, Problemática y Soluciones", se discutirán avances científicos y tecnológicos, así como aspectos clave sobre el ciclo biológico del alga y su gestión. Este evento es parte del proyecto INVAL, que busca abordar la problemática de las algas invasoras mediante la colaboración de químicos, biólogos y ecólogos. La inscripción es gratuita y está abierta a estudiantes y profesionales interesados.

La Universitat de València participa en la misión PLATO, que será la primera científica en volar a bordo del nuevo cohete europeo Ariane 6. La Agencia Espacial Europea (ESA) ha firmado un acuerdo con Arianespace para lanzar esta misión a finales de 2026. PLATO tiene como objetivo descubrir exoplanetas y caracterizar sus propiedades mediante el análisis de datos obtenidos de más de 200,000 estrellas. El equipo de la Universitat lidera el desarrollo del software necesario para procesar estos datos, lo cual es crucial dado el gran volumen de información que se generará. Esta colaboración destaca la importancia de España en la investigación espacial y la innovación tecnológica en Europa.

El 25 de enero, más de 32.000 aspirantes se presentarán en España para acceder a una de las 11.943 plazas de Formación Sanitaria Especializada, convocadas por el Ministerio de Sanidad. Esta oferta, que incluye especialidades en Medicina, Farmacia y Enfermería, representa un incremento del 2,9% respecto al año anterior. Las pruebas se llevarán a cabo en 28 localidades y contarán con la participación de más de 2.000 colaboradores. La mayor cantidad de plazas está destinada a Medicina, con 9.007 disponibles, mientras que Enfermería ofrece 2.171 plazas. Además, se reservan espacios para personas con discapacidad y extracomunitarios.

Publicacions de la Universitat de València (PUV) ha sido reconocida como la editorial universitaria más premiada del Estado al recibir el Sello de Calidad en Edición Académica CEA-APQ por ocho de sus monografías. Este reconocimiento, gestionado por la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) y avalado por ANECA y FECYT, destaca las mejores prácticas en la edición científica española. La directora de PUV, Teresa Ferrer, expresó su orgullo por este logro que reafirma la calidad y confianza depositada en sus publicaciones. Las obras premiadas abarcan diversas áreas del conocimiento y representan un importante avance en la evaluación de méritos en la actividad investigadora.

Los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) han cerrado el décimo mes de 2024 con 33.587.444 pasajeros, un 6,1% más que en el mismo mes de 2023; gestionaron 283.592 movimientos de aeronaves, un 4,9% más que en 2023; y transportaron 137.308 toneladas de mercancía, un 22,7% más que el año pasado.

El arte y la escena tanto teatral como musical se hacen con la ciudad en la agenda de cultura y ocio de este fin de semana.

Intervenidas falsificaciones de gran calidad de una conocida marca de gafas de sol por valor de 43.000 euros que vendía una cadena de ópticas. Una persona ha sido detenida y se han realizado 13 inspecciones en las que resultaron incautados 719 artículos entre los que se incluyen gafas, estuches, libretos y cartonaje falsificados.

El estudio de supermercados de la OCU alerta de una subida del 14,1% en los alimentos, que se acumula sobre las grandes subidas del año anterior. Esto hace que la cesta de la compra se haya encarecido un 30,8% en los dos últimos años. Pero OCU ha localizado los supermercados más baratos de cada ciudad para ayudar a los consumidores a ahorrar 1.056 euros al año por término medio.

"Señalar el "despilfarro" y la "mala gestión económica de la izquierda" fue la base de la campaña de la derecha en las elecciones autonómicas y municipales del pasado 28 de mayo. Esta misma estrategia están siguiendo de cara a las generales del 23 de julio, con un constante repetir por parte de Alberto Núñez Feijóo que tenemos el "Gobierno más caro de la historia" y Vox reivindicando una reducción del número de diputados y salarios más bajos".

Con la colección de neófitos, sectarios ideologizados y malvados en diferentes estamentos an-da el juego político.

Algunos llevamos tiempo advirtiendo que o las izquierdas espabilan o el futuro que nos espera es gris tirando a muy negro.

El Proyecto LIBERA lanza una campaña de concienciación para llamar la atención sobre las consecuencias de la basuraleza en estos puntos a raíz de las lluvias torrenciales de los últimos días en Valencia y Alicante. Envases, neumáticos y plásticos agrícolas son algunos de los residuos que aparecen con más asiduidad en estos puntos negros

El president de la Generalitat, Ximo Puig ha apelado a la ciudadanía a disfrutar de una Navidad "valenciana, alegre y responsable", ya que "no podemos relajar las medidas de prevención" pero sí "mantener la ilusión de una Navidad para recordar, regalar, compartir, ayudarnos y confiar en 2021".

Estudiantes y personal docentes de centros de enseñanza y escuelas de música, incluyendo las no regladas, profesionales del mundo de la música e integrantes de bandas de música pueden disfrutar de esta promoción. 'Play. Ciencia y música' invita a 'tocar' la música a través de la ciencia.

Ya ha quedado claro que a Yony le gusta mucho Granada. No puede por menos que interesarse por la historia de los españoles. Por otra parte no es un tema baladí, hemos protagonizado el gran paso de la humanidad de las viejas religiones al mundo de la legalidad escrita, España fue la primera potencia mundial en el S. XVII, justo en el abandono de las viejas estructuras, con la Paz de Westfalia, y la entrada en el llamado mundo moderno.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este jueves que el 70% de la población española (unos 32 millones de ciudadanos) estará el próximo lunes en la fase 2 de la desescalada del confinamiento por el coronavirus y que un 30% (15 millones) se quedará en la fase 1, mientras que las 45.000 personas que viven en las islas de Formentera, La Gomera, El Hierro y La Graciosa accederán a la fase 3.

Conoce, día a día, los datos que ofrecen los responsables del Comité Técnico de Gestión del coronavirus, en cada una de sus áreas: Sanidad, Interior, Defensa y Movilidad y Transportes.

Guardia Civil, Policía Nacional y Agencia Tributaria, han llevado a cabo conjuntamente la primera fase de una importante operación contra el tráfico ilegal de medicamentos, en la que han sido detenidas 47 personas, todas de nacionalidad española excepto un súbdito portugués, en provincias como Madrid, Alicante, Girona, Barcelona, Tarragona, Valencia, Almería, Jaén, Granada, Sevilla, Málaga, León, Salamanca, Valladolid y Canarias, a las que se les imputan delitos contra la salud pública, pertenencia a organización criminal, estafa, contrabando y blanqueo de capitales.