www.cronicalocal.es

Geopolítico

23-F una fecha especialmente negra

23/02/2023@16:41:23
La guerra de Rusia contra Ucrania comenzó realmente el 24 de febrero de 2022, pero un día antes, el 23 de hace un año, ya sus ejércitos se preparaban en su frontera para su invasión y ese día realmente cambió nuestro mundo.

Europa bosteza. Marruecos acelera (II)

Un vecino que también acelera en turismo, infraestructuras, transportes o logística.

El Gobierno destina 794 millones a proyectos de hidrógeno renovable para avanzar en la descarbonización de la industria

El Ejecutivo ha regulado, además, la instalación de plantas fotovoltaicas en embalses y ha aprobado una subvención de 1,15 millones para exhumar e identificar restos en el Valle de Cuelgamuros y ayudas para víctimas de violencia sexual.

Pedro Sánchez convoca elecciones generales para el domingo 23 de julio tras la debacle del 28-M

El 28-M ha supuesto un punto de inflexión para todos. También para el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha anunciado por sorpresa este lunes que convoca elecciones generales para el próximo domingo 23 de julio a la vista de los resultados en las municipales y autonómicas, para que "los españoles tomen la palabra y se pronuncien sin demora para definir el rumbo político del país".

Castelló abre la puerta a nuevas inversiones e intercambios bilaterales en el Foro España-Japón

Castelló acogió el XXI Foro España-Japón, que ha inaugurado la alcaldesa, Amparo Marco, instando a las más de 200 autoridades y expertos que tomarán parte, a «trabajar unidos para afrontar los desafíos de la civilización global». El Auditorio y Palacio de Congresos se convierte así en el epicentro de las relaciones España-Japón en un foro dedicado a los nuevos retos e implicaciones sociales de la revolución tecnológica y digital.
  • 1

Congreso en Valencia reúne a más de 40 expertos en relaciones internacionales y derecho global

Más de 40 investigadores se reunieron en el IV Congreso Global de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional de la Universidad Europea de Valencia para analizar la policrisis desde múltiples perspectivas. El evento, que destacó la importancia de la investigación aplicada y la transferencia del conocimiento, abordó los efectos económicos, sociales, ambientales y políticos de las crisis globales. A través de diversas mesas temáticas, se discutieron temas como los Objetivos de Desarrollo Sostenible, economía, derecho penal internacional y geopolítica, así como el impacto de la inteligencia artificial en este contexto. Este congreso reafirma el compromiso de la universidad con el pensamiento crítico y el desarrollo de soluciones innovadoras ante los desafíos actuales.

Evitemos que machistas, xenófobos, negacionistas lleguen al gobierno

Está siendo especialmente duro este verano 2023, en lo climatológico, político, e incluso deportivo.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

El lobo tiene orejas

Inmersos en el día a día y en nuestras cuitas, a veces, nos pasan desapercibidos ciertos movimientos que, a la larga, pueden tener una gran importancia.