www.cronicalocal.es

Ferrer

10/04/2025@13:04:26

Ferrer destaca la importancia de la colaboración con entidades del sector sanitario de Castelló durante la I Semana de la Salud. Este evento resalta el compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad, promoviendo sinergias entre diferentes organizaciones.

La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) celebra el I Congreso de Deporte para el Cambio Social en conmemoración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Este evento, organizado por la Fundación Vicente Ferrer y la UMH, se llevará a cabo el 4 de abril de 2025, de 10:00 a 14:00 horas. Expertos y deportistas compartirán experiencias sobre cómo el deporte puede promover la igualdad y el desarrollo humano. Se abordarán temas como el liderazgo femenino en el deporte y las oportunidades para personas con discapacidad. La iniciativa apoya varios Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Para más información, visita el enlace oficial.

Jaume Ferrer Lloret ha sido reelegido decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante tras unas elecciones telemáticas en las que fue el único candidato. Con una participación del 84%, 134 miembros del Claustro votaron a favor, mientras que 14 lo hicieron en blanco y se registraron dos votos nulos. Su nombramiento oficial se llevará a cabo en los próximos días en un acto presidido por la rectora Amparo Navarro. Ferrer Lloret es catedrático del Departamento de Derecho Internacional Público y Derecho Penal.

Amàlia Alba, Grup de Dones dels Ports y Carme Miquel han sido las ganadoras de los Premios Isabel Ferrer 2019, que el Consell concede a tres personas o entidades que hayan destacado en la lucha por la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.

Investigadores de la Universidad de Alicante han desarrollado un innovador portamuestras para microscopios de efecto túnel (STM) que mejora su eficiencia en 20 veces. Este avance, presentado por Carlos Sabater y su equipo, permite realizar cambios de muestras sin necesidad de recalibrar el equipo, facilitando el escaneo de superficies a nivel atómico de manera más rápida y eficiente. El diseño, que está en evaluación para patente, es adaptable a diferentes tipos de muestras y se fabrica con impresión 3D utilizando materiales biodegradables. Esta tecnología promete ser especialmente útil para laboratorios y centros de investigación que utilizan microscopios STM.

CEEI Elche se une al Mediterranean Future Innovation 2025, un evento que promueve la conexión entre talento e innovación en Alicante. Programado para el 27 de marzo de 2025 en el Parque Científico de Alicante, este encuentro está organizado por la Asociación Juvenil Alicante Emprende y contará con un variado programa de actividades, incluyendo conferencias, talleres y oportunidades de networking. La entrada es gratuita, y se ofrecerá un espacio exclusivo para startups y empresas innovadoras. Este evento es una excelente oportunidad para emprendedores e inversores interesados en el ecosistema innovador.

El Ayuntamiento de Elche ha otorgado los Premios Iniciativa Emprendedora del Mes correspondientes al último semestre de 2024. Estos galardones, organizados por la Concejalía de Promoción Económica y con la colaboración del CEEI Elche, reconocen a emprendedores locales destacados en diversas áreas. Entre los premiados se encuentran Elena Martínez Campillo por "Sitios de Elena", Estefanía Ortiz Escobar con "Bienbailao", y Juan Carlos Ferrer Millán con "Beemotion Tech, S.L.". Cada ganador recibe 1.000 euros y asesoramiento empresarial. Estos premios buscan fomentar el emprendimiento y el reconocimiento social de los emprendedores en Elche.

El Instituto Confucio de la Universitat de València ha celebrado la entrega de premios del 9º Concurso de Dibujo “Confucio llega a Valencia por la Ruta de la Seda” correspondiente a la edición 2024. La ceremonia tuvo lugar el 10 de diciembre en el Salón de Actos de la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació, donde se reconoció el talento artístico de ocho escolares desde Primaria hasta Secundaria. Este año, el concurso recibió un notable incremento en participación, con 1.827 dibujos presentados, lo que representa un aumento del 40% respecto al año anterior. Además, se otorgaron distinciones especiales a seis centros educativos por su alta participación.

Se asistirá a las personas afectadas de las pedanías y vecindario de la Torre, el Forn d’Alcedo y Castellar-Oliveral, y diseminados colindantes. Se trata de un mecanismo prioritario para la justificación de los daños en las residencias.

València vuelve a ser puerto de escala de un buque escuela. Apenas una semana después de que la Flota de Entrenamiento del Japón, con cerca de 600 tripulantes a bordo, arribara a la ciudad, ahora le toca el turno a la Armada italiana.

El Ayuntamiento de Valènciaconmemora el XXVII aniversario del asesinato del político de Ermua que da nombre a un jardín y a una calle de la ciudad.

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado de manera provisional las ordenanzas fiscales para el año próximo, 2024, que regirán el régimen impositivo y recaudatorio del consistorio a lo largo de todo el ejercicio.

La Mostra de Valencia-Cinema del Mediterrani, que se celebra los próximos días 19 al 29 de este mes, recoge de nuevo este año, como lleva haciendo desde que fuera recuperada en 2018, numerosos estrenos en España del cine de las distintas orillas del mare nostrum, al tiempo que también “toma la temperatura” de la industria valenciana.

El Pleno del Ayuntamiento de Valencia ha acordado, con la unanimidad de todos los grupos políticos, solicitar a la Generalitat la protección institucional de los dos clubes de fútbol centenarios de la ciudad.

20 años después de su última edición vuelve a València la Copa Faulcombridge, la competición que nació en la ciudad en 1933.

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado este jueves el Plan Director de Gobierno Abierto 2021-2023, un documento transversal que se asienta sobre “la representación de la cultura de gobernanza que promueve los principios de transparencia, integridad, rendición de cuentas, y participación de las partes interesadas en apoyo de la democracia y el crecimiento inclusivo”, tal como se señala en el texto.

Se inicia este viernes el 40 Congreso del PSOE, del que debe salir su línea estratégica para los próximos tiempos.

La Gran Fira de València reserva, como cada año, un ámbito específico dedicado a la cultura y a la divulgación durante la celebración de la denominada Gran Nit de Juliol. Para ello, la Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales se suma de nuevo a la programación general con una propuesta especial de actuaciones musicales y visitas a los museos y monumentos, que permanecerán abiertos en horarios especiales durante los próximos días viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de julio.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado un conjunto de actuaciones de emergencia en las infraestructuras sanitarias de la Comunitat Valenciana para adecuarlas a las necesidades tanto de la pandemia como de la fase pos-COVID-19.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha reivindicado el valor de la gente anónima que ha escrito la "historia en minúsculas" de la lucha contra la pandemia de COVID-19 y ha pedido, en el Día de la Comunitat Valenciana, alianzas entre generaciones, territorios y sectores productivos para avanzar hacia un futuro de igualdad.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que el Consell impulsará un Pacto por las Mujeres y la Ciencia, con el objetivo de "inspirar el cambio desde las instituciones", "concienciar en el cambio cultural" y hacer visible el talento de mujeres de la Comunitat Valenciana.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado la labor realizada por la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) en favor de la normalización lingüística y para situar lengua "fuera del debate partidista".
  • 1

Aniceto Masferrer, catedrático de Historia del Derecho en la Universitat de València, ha sido reconocido con el Premio Nacional de Investigación Francisco Martínez Marina 2023. Este galardón, otorgado por la Fundación General de la UNED y el Departamento de Historia del Derecho, destaca la excelencia en investigaciones sobre historia jurídica e institucional. La obra premiada es su monografía "The Making of Dignity and Human Rights in the Western Tradition. A Retrospective Analysis", que analiza la influencia de la tradición española en los derechos humanos y el establecimiento de límites al poder político. Además, se ha premiado a Sara Granda de Lorenzo por su trabajo "Henry Charles Lea. La gran obra histórica de un autodidacta". Para más detalles, visita el enlace.

El viernes, 5 de abril, se dará a conocer el primer premio del “Concurso de Milagros”, y el día siguiente a las 11 horas se hará una representación del Milagro ganador.

La Universitat de València celebra el próximo domingo 13 de abril la 20ª edición de la Feria Experimenta en el Museo de las Ciencias de Valencia, un evento que reúne 66 proyectos de ciencia y tecnología desarrollados por estudiantes de secundaria. Este año, se espera la participación de 300 personas y se llevará a cabo un taller infantil llamado Fisicalàndia. La feria es una oportunidad para fomentar la curiosidad científica y el trabajo en equipo entre los jóvenes. Además, se otorgarán premios a los mejores proyectos, incluyendo nuevos galardones relacionados con la electricidad en honor a André-Marie Ampère. La entrada es libre y gratuita, promoviendo así el acceso a la ciencia para todos.

El Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria de Elche (IDiBE) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) y el Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL) han creado una Unidad Mixta dedicada a la investigación en bioimpresión y organoides. Esta unidad se enfocará en el desarrollo de cultivos celulares tridimensionales con aplicaciones terapéuticas, revolucionando la investigación biomédica al permitir la creación de modelos más precisos que simulan órganos humanos. Los organoides, derivados de células madre o tumorales, ofrecen un enfoque innovador para probar fármacos y avanzar en medicina personalizada, reduciendo la necesidad de modelos animales. La colaboración busca mejorar la calidad asistencial y posicionar a ambas instituciones a la vanguardia de la biomedicina. Para más información, visita el enlace.

La Universidad Miguel Hernández (UMH) ha inaugurado un laboratorio de seguridad biológica de nivel 2 en el campus de Elche, específicamente en la Sala Von Humboldt del edificio Torregaitán. Esta nueva infraestructura permitirá al Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria de Elche (IDiBE) llevar a cabo investigaciones sobre enfermedades infecciosas utilizando agentes patógenos de riesgo moderado. Entre los proyectos iniciales se incluyen el desarrollo de nuevas vacunas contra el virus respiratorio sincitial y la creación de antibióticos para combatir la resistencia bacteriana. El laboratorio cuenta con estrictas medidas de biocontención y será dirigido por la experta en virología María del Mar Ortega-Villaizán. La inauguración resalta la importancia de contar con instalaciones avanzadas para abordar retos en salud humana y animal.

Publicacions de la Universitat de València (PUV) ha sido reconocida como la editorial universitaria más premiada del Estado al recibir el Sello de Calidad en Edición Académica CEA-APQ por ocho de sus monografías. Este reconocimiento, gestionado por la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) y avalado por ANECA y FECYT, destaca las mejores prácticas en la edición científica española. La directora de PUV, Teresa Ferrer, expresó su orgullo por este logro que reafirma la calidad y confianza depositada en sus publicaciones. Las obras premiadas abarcan diversas áreas del conocimiento y representan un importante avance en la evaluación de méritos en la actividad investigadora.

La Universitat de València presentará el 16 de diciembre a las 18.30 horas la historia del edificio de San Miguel de los Reyes mediante una exposición y un libro titulado ‘Piedras madre y memorias heridas en San Miquel de los Reyes’. Este proyecto, realizado por el creador escénico Toni Tordera y el fotógrafo Rafael Bellver, explora la transformación del edificio desde su origen como alquería musulmana hasta convertirse en biblioteca. La exposición estará disponible en el Claustro de La Nau hasta el 6 de enero y luego se trasladará a otros campus universitarios. El libro, editado por Publicacions de la UV, ofrece 240 páginas que abordan el patrimonio artístico del lugar y está disponible en castellano y valenciano.

La comisión de Hacienda aprueba la octava modificación de créditos extraordinarios y suplementos de crédito de 2024 por valor de 28,3 millones. La aportación municipal permite que la EMT mantenga una reducción del 20 % de los títulos multiviaje y del 50 % de los billetes para menores de 30 años.

Las populares ‘Corregudes de Joies’ vuelven desde este lunes a la playa de Pinedo como un símbolo del arraigo de las fiestas tradicionales en las pedanías de la ciudad.

El músculo esquelético puede tener una contribución activa en la patología de la enfermedad.

Se han celebrado en la Llotja del Cànem las XIII Jornadas “Salud y Familia”, una iniciativa organizada por la concejalía de Salud Pública en colaboración con la Universitat Jaume I.

El concejal de Salud Pública del Ayuntamiento de Castellón, Luciano Ferrer, ha presentado un taller orientado a familias y a niños de entre 6 y 12 años, para reeducar las posturas ante el uso incipiente de los teléfonos móviles, las tabletas y los ordenadores tanto en la vida profesional, estudiantil o personal.

Educació licitará el cambio del caucho de las zonas exteriores del Estepar, Isabel Ferrer y Blasco Ibáñez a petición de los propios centros.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha subrayado que la celebración de la competición deportiva de la Copa Davis en València “abre una ventana” que permite mostrar a la Comunitat Valenciana como “tierra de oportunidades”, “amable para la inversión”, “hospitalaria con sus visitantes, y, sobre todo, siempre abierta y comprometida con los mejores valores que representa el tenis: la constancia, el coraje, el esfuerzo y el respeto”

Valencia será sede de la fase de grupos de la Copa Davis que se celebrará del 14 al 18 de septiembre en cuatro sedes diferentes. De esta manera, nuestra ciudad se une a Bolonia (Italia), Glasgow (Escocia) y Hamburgo (Alemania), con el valor añadido de que el equipo español disputará sus partidos de fase previa en el pabellón municipal de la Fuente de San Luís. Para esta ocasión la instalación deportiva contará con un aforo aproximado de 8.500 localidades.

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha activado el protocolo para informar y advertir a la población de los riesgos potenciales derivados de la ola de calor que asola desde este miércoles buena parte de España, la Comunitat Valenciana incluida. Este miércoles hay en riesgo alto 22 municipios valencianos, y la alerta podría extenderse el jueves a más localidades e, incluso, en algún caso, se podría llegar a riesgo máximo.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la creación del Programa Valenciano de Investigación Vacunal COVID-19, un proyecto que permitirá "mejorar la efectividad del proceso de inmunización".

Desde la ventana, desde la frontera, desde la incertidumbre como única certeza. El proyecto 'Cultura online' del Consorci de Museus plantea diversas reflexiones acerca de esta pandemia que ha modificado el modo de vida de la población mundial, un 2020 que configura una nueva realidad y un nuevo lenguaje.

Los trabajos iniciados hace dos semanas en una fosa común del cementerio civil de Castelló, en el marco de la campaña de exhumaciones impulsada por la Generalitat, han localizado 12 cajas de reducción en la que se encuentran los restos de 12 víctimas de la represalia franquista, quienes mayoritariamente fueron miembros de la CNT, y en un caso del PSOE (*).

Tras la firma de las actas de inicio de obra, en el transcurso de las próximas horas se desarrollarán los primeros trabajos para extender a lo largo de 2’4 kilómetros el nuevo vial ciclable que vertebrará buena parte de los barrios del norte de València a lo largo de la avenida del Primat Reig.