www.cronicalocal.es

energias renovables

Alicante destaca su Vivero Municipal como modelo de innovación con 10 startups activas

13/10/2025@12:46:43

El Vivero Municipal de Alicante se destaca como un modelo del ecosistema innovador al albergar 10 startups en su instalación de la avenida de Elche, que cuenta con 12 naves industriales y ha alcanzado el 100% de ocupación, generando 98 puestos de trabajo. Durante una reunión con los jóvenes emprendedores, el alcalde Luis Barcala elogió su contribución al sector tecnológico y su papel en las aspiraciones de la ciudad para convertirse en Capital Europea de la Innovación en 2026. Las empresas presentes abarcan sectores como biotecnología, energías renovables y robótica, mostrando el potencial de Alicante en innovación y desarrollo sostenible.

El Circuit Ricardo Tormo lanza su Plan de Sostenibilidad 2025-2027

El Circuit Ricardo Tormo ha aprobado su Plan Director de Sostenibilidad 2025-2027, que establece una hoja de ruta en materia ambiental, social y de gobernanza. Este plan busca integrar principios sostenibles en la gestión del circuito más grande de la Comunitat Valenciana, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Con el respaldo de un Comité de Sostenibilidad, se implementarán 144 acciones concretas enfocadas en la reducción de la huella de carbono, el uso de energías renovables y la promoción de una movilidad sostenible durante los eventos. Además, se fomentarán iniciativas para la inclusión y diversidad, así como proyectos para conservar el entorno natural. Este enfoque integral refuerza el compromiso del Circuit con una gobernanza ética y transparente.

Hacia la "autosuficiencia" y "soberanía energética" en la Comunitat Valenciana

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha remarcado la apuesta de la Generalitat por sumar todas las fuentes de energía para alcanzar la autosuficiencia y la soberanía energética en la Comunitat Valenciana durante la sesión de Control de les Corts.

Abierta la segunda oficina de la energía en Valencia y en marcha una tercera

València dispone de dos oficinas municipales de la energía: la primera comenzó a funcionar hace dos años en la calle José María Haro, en Aiora; la segunda, en el Parque del Oeste, en Patraix, comparte el chalé que ocupa la Federación de Asociaciones Vecinales. Próximamente el Mercado de Torrefiel contará con otra y se pondrá en marcha una ambulante que recorrerá todos los barrios y pueblos. El alcalde, Joan Ribó, ha señalado que “estamos transformando la ciudad para hacerla más verde, más amable, más sostenible y más humana, y la oficina de la energía es una herramienta básica”.

Tuzón apela a la necesidad de hacer una expansión de energías renovables y de una economía circular

La secretaria autonómica de Emergencia Climática y Transición Ecológica, Paula Tuzón, ha señalado que el camino para alcanzar una verdadera transición ecológica pasa por "introducir cambios en los sistemas de obtención de energía y de nuestros hábitos de vida y prácticas diarias".
  • 1

UPV lanza microcredenciales en sostenibilidad y energías renovables

La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) se une al proyecto internacional RES4CITY, que ofrece microcredenciales en sostenibilidad y energías renovables. Este programa proporciona formación flexible y certificaciones digitales gratuitas para estudiantes, profesionales e investigadores, enfocándose en habilidades clave para la transición energética. Destacados por UNITAR de la ONU, los microprogramas incluyen temas como tecnologías energéticas sostenibles, estrategias de descarbonización y diseño avanzado de ciudades sostenibles. Para más información sobre las inscripciones y el proyecto, visita el enlace.

Mazón subraya el compromiso del Consell por "atraer inversiones, impulsar la innovación y generar talento"

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha subrayado el compromiso del Consell por “atraer inversiones, impulsar la innovación y generar talento”.

València instalará un dispositivo piloto que genera energía eléctrica a partir de las olas del mar

València dispondrá de un generador de energía eléctrica a partir de las olas del mar. Se trata de un proyecto investigador innovador cofinanciado al 50% por el Ayuntamiento y la Unión Europea que se ubicará en el conocido como martillo de la Marina, en la zona norte del puerto de València, donde la fuerza de las olas resulta más favorable.