www.cronicalocal.es

emergencia climatica

Delegada del Gobierno recorre Carcaixent tras el temporal

15/10/2025@11:28:01

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, visitó las zonas más afectadas por el reciente temporal en Carcaixent, junto a la alcaldesa Carolina Almiñana. Durante su visita, Bernabé destacó la necesidad de precaución y seguir la evolución del clima a través de canales oficiales, subrayando que estamos ante una situación de emergencia climática. Hizo un llamado a un pacto social y político para abordar esta crisis, enfatizando la importancia de evitar el negacionismo sobre el cambio climático. Además, mencionó inversiones significativas para mejorar la infraestructura hídrica en la región.

Delegada del Gobierno recorre áreas dañadas por el temporal en Sueca

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, realizó una visita a las zonas de Sueca más afectadas por el reciente temporal. Acompañada por el alcalde Julián Sáez, Bernabé enfatizó la importancia de conocer de primera mano las consecuencias del fenómeno climático y reafirmó el compromiso del Gobierno de España con las localidades impactadas. Destacó la necesidad de un pacto global ante emergencias climáticas y abogó por la unidad entre administraciones para enfrentar los desafíos del cambio climático.

Puig afirma que la violencia de género "representa el peor rostro de la sociedad"

Señala que no se puede dar ningún “paso atrás” en las acciones para hacer frente a la emergencia climática porque “las consecuencias sobre las generaciones venideras serán responsabilidad de las actuales”.

Puig agiliza la puesta en marcha de plantas de energías renovables

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado este martes que el próximo Pleno del Consell aprobará un decreto ley de medidas urgentes para el impulso del aprovechamiento de las energías renovables en la Comunitat Valenciana mediante el establecimiento de nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica de tecnología fotovoltaica y eólica como respuesta a la emergencia climática.

Tuzón apela a la necesidad de hacer una expansión de energías renovables y de una economía circular

La secretaria autonómica de Emergencia Climática y Transición Ecológica, Paula Tuzón, ha señalado que el camino para alcanzar una verdadera transición ecológica pasa por "introducir cambios en los sistemas de obtención de energía y de nuestros hábitos de vida y prácticas diarias".
  • 1

Delegada del Gobierno recorre áreas dañadas por el temporal en Cullera

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, realizó una visita a Cullera para evaluar los daños causados por el reciente temporal de lluvias. Acompañada por el alcalde Jordi Mayor, Bernabé destacó el compromiso del Gobierno con las localidades afectadas y subrayó la necesidad de un pacto de Estado frente a la emergencia climática. La delegada advirtió sobre la irresponsabilidad de negar el cambio climático, enfatizando su impacto en la seguridad de los ciudadanos.

Abierta la segunda oficina de la energía en Valencia y en marcha una tercera

València dispone de dos oficinas municipales de la energía: la primera comenzó a funcionar hace dos años en la calle José María Haro, en Aiora; la segunda, en el Parque del Oeste, en Patraix, comparte el chalé que ocupa la Federación de Asociaciones Vecinales. Próximamente el Mercado de Torrefiel contará con otra y se pondrá en marcha una ambulante que recorrerá todos los barrios y pueblos. El alcalde, Joan Ribó, ha señalado que “estamos transformando la ciudad para hacerla más verde, más amable, más sostenible y más humana, y la oficina de la energía es una herramienta básica”.

València se une para crear una ciudad sostenible

El Servicio de Emergencia Climática y Transición Energética del Ayuntamiento de València, la Fundación València Clima y Energía y la Fundación de Las Naves se han propuesto trabajar de forma coordinada con la sociedad civil organizada de València para buscar una ciudad sostenible, saludable y que avanza hacia un nuevo modelo que apuesta por la transición energética. Para ello, el próximo miércoles 4 de marzo Las Naves será la sede de una jornada de unión en busca de una alianza por una ciudad sostenible.