www.cronicalocal.es

Encuestas

16/02/2024@19:23:08
El próximo domingo se celebran las importantes elecciones en Galicia, que suponen el pistoletazo a un año repleto de ellas. Después vendrán las de Euskadi, el 6 de junio las europeas y quizás antes de terminar el año las catalanas.

El tacticismo y el oportunismo en el fenómeno migratorio.

El Ayuntamiento de Alicante, en colaboración con el Colegio de Arquitectos, llevará a cabo una mesa técnica el 2 de julio para discutir las líneas estratégicas del Plan General Estructural (PGE). Este evento busca fomentar la participación de arquitectos, urbanistas y otros expertos en el desarrollo del PGE, incorporando sus propuestas al proceso participativo. La concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, destaca la importancia de la cooperación y la implicación ciudadana en este ambicioso proceso. Durante la mesa se analizarán ejes temáticos clave y se debatirán mejoras para el plan, que se encuentra en fase de tramitación.

La spin-off PSICOLÓGICA del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche ha sido seleccionada por el Ayuntamiento de Elche para realizar un estudio diagnóstico psicosocial sobre la realidad familiar e infantil en la ciudad. Este proyecto, impulsado por la Concejalía de Familia, Infancia y Mayores, tiene como objetivo analizar las condiciones de vida de los menores y sus familias, identificando riesgos y áreas de mejora. Durante cuatro meses, un equipo multidisciplinar llevará a cabo entrevistas, encuestas y grupos focales para recopilar datos representativos que ayudarán a diseñar estrategias municipales enfocadas en el bienestar infantil. Los resultados del estudio servirán para planificar mejor los recursos destinados a la infancia en Elche.

El Pleno del Consejo de Administración de EMT, que se celebra este viernes, instará al Ayuntamiento para que modifique el reglamento de prestación del servicio de transporte para prohibir el acceso de estos vehículos.

Hace apenas un mes la depresión producida en el bando demócrata por la sensación de que un poderoso Donald Trump arrasaría sin piedad a un anciano Joe Biden, ha sido superada con su renuncia y la llegada de Kamala, transformándose en verdadero entusiasmo avalado por las encuestas que iban llegando.

Por cuarto año consecutivo, Unidema, en colaboración con la Escuela Superior de Hostelería, Protocolo y Turismo, presenta su estudio sobre Turismo y Hostelería.

Hemos tenido este domingo la primera parte de las elecciones legislativas en Francia. Con la incertidumbre de si la extrema derecha de Marinne Le Pen, su Agrupación Nacional, sería capaz de arrasar según indicaban las encuestas.

El domingo 9 de junio se celebran en la UE unas elecciones absolutamente transcendentales.

El estudio sobre el impacto económico y social elaborado por la Asociación Alicante Costa Blanca por el Turismo de Cruceros desvela que el 71% de los visitantes volvería a Alicante.

Cada fallero de la ciudad de València se gasta de media cada año 638,13 euros en la fiesta, según se desprende del Informe sobre Impacto Económico de las Fallas 2023 elaborado por Mesval (Cátedra de Modelo Económico Sostenible de València y Entorno), la cátedra del Ayuntamiento y la Universitat de València.

El candidato del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se llevó por la mínima las elecciones generales celebradas el pasado domingo 23 de julio (136 escaños), a solo 300.000 votos del PSOE, algo que les ha costado a los de Pedro Sánchez hasta 14 escaños menos que la primera fuerza (122), debido a una Ley Electoral que nadie se atreve a tocar. Los populares no cumplieron las expectativas de unos sondeos que habrá que analizar, ya que no suman con un Vox venido a menos (33), que superó por los pelos a Sumar (31). En cuanto al resto de formaciones con representación nos encontramos, por orden de escaños, a ERC (7), Junts (7), EH Bildu (6), EAJ-PNV (5), BNG (1), CC (1) y UPN (1).

Recuerdo de la época de mi vida en el seno de la iglesia católica, que me repetían constantemente que mentir era pecado. Supongo que los en los años que llevo fuera de ella ese concepto, ese valor moral no habrá cambiado.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha defendido la importancia de la “alianza” entre “ciencia, instituciones y empresas” que representan los Premios Rei Jaume I y ha situado sus valores como “coordenadas para seguir avanzando”.

Que la situación internacional cada vez está más complicada ya no lo discute nadie.

Vivimos malos tiempos para la lírica. La guerra provocada por Putin al invadir Ucrania, ha traído como consecuencia que apenas saliendo del oscuro túnel de la pandemia, volvemos a entrar en otro sin dar siquiera tiempo a respirar.

Recurro a esta célebre frase que pronunció Dolores Ibárruri “Pasionaria” durante nuestra Guerra Civil, aunque sea originaria del líder revolucionario mexicano Emiliano Zapata, porque quizás sea la que mejor refleja lo que deseo transmitir al presidente del gobierno, Pedro Sánchez, a través de esta reflexión.

Creo que Pedro Sánchez se equivocó al expresar que le gustaba la carne al punto, tanto porque desautorizaba injusta y cruelmente al ministro Garzón, que no hizo sino verbalizar una obviedad (otra cosa es el momento y su puesta en escena), como porque su remodelación de Gobierno ha demostrado que le gusta cruda.

A las pocas horas, mejor sería decir minutos, de que finalizara el Estado de Alarma a las 00:00 horas del pasado día 9, una parte de la sociedad nos demostró, sin ningún lugar a dudas, que era una pésima decisión desde el punto de vista sanitario.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la creación de un Observatorio Permanente de Ciencia de Datos sobre la COVID-19 y la puesta en marcha de varios proyectos para evaluar los efectos de las vacunas para combatir el SARS-CoV-2 en la Comunitat Valenciana.

(Crítica a la testosterona)

Ni Podemos, ni Pablo Iglesias, ni quien suscribe quiere destruir la democracia. Ni desde dentro, ni desde fuera. Queremos disfrutar de una democracia real y equitativa, desde dentro y desde fuera. Participar de los valores democráticos que definen las estructuras internas de una sociedad manifestándose en las costuras externas que las mantienen unidas. Conformando una sedosa realidad donde desde la armonía la lucha por la justicia social deje de ser el objetivo por haberse alcanzado.
  • 1

El Ayuntamiento de Alicante ha adjudicado un contrato de 852.500 euros a la empresa Insignia Uniformes S.L. para renovar los uniformes y equipos de seguridad de la Policía Local y Agentes de Movilidad. Este nuevo vestuario, confeccionado en algodón orgánico y con protección UV, forma parte de un proceso más amplio de modernización que incluye la renovación de vehículos y equipos de seguridad, superando los 800.000 euros en mejoras. Además, se están llevando a cabo iniciativas para aumentar la plantilla policial y finalizar la nueva Jefatura de Policía Local, prevista para abril. La Policía Local ha recibido una alta valoración por su labor en la seguridad ciudadana.

El Ayuntamiento de Alicante ha incorporado a 16 nuevos agentes a la Policía Local, alcanzando un total de 567 efectivos. El alcalde Luis Barcala destacó la importancia de este cuerpo para la seguridad de la ciudad, especialmente en el refuerzo del dispositivo de playas durante el verano. Además, se anunciaron mejoras en recursos y formación, así como inversiones significativas en vehículos y uniformidad. La nueva Jefatura de Policía Local comenzará su construcción en septiembre, con una inversión de 3,8 millones y se espera esté lista para abril. Estas acciones buscan fortalecer la seguridad pública y mejorar los servicios ofrecidos a los ciudadanos y visitantes.

Casi tres de cada cuatro mujeres jóvenes en España han sido objeto de comentarios sobre su físico en redes sociales, según un estudio del Ministerio de Igualdad. La investigación revela que el 72,2% ha recibido mensajes sexualmente no deseados y el 58,8% ha sufrido insultos machistas. La ministra Ana Redondo destacó la necesidad de abordar los estereotipos de género perpetuados en el entorno digital y promover la coeducación. El estudio, que incluye encuestas a más de mil jóvenes, busca comprender la autopercepción femenina influenciada por los contenidos digitales y propone acciones para combatir la comunicación sexista.

La Comunitat Valenciana ha registrado durante los primeros siete meses del año un total 6.786.222 turistas internacionales, un 17,8 % más que el año pasado, y desembolsaron un total de 8.499 millones de euros, un 25,9 % más que en 2023.

Afortunadamente la aparición anunciada de Carles Puigdemont el pasado jueves 8 de agosto no dio para mucho. De nuevo de manera fugaz (nunca mejor dicho) volvía a cruzarse en la historia de este país.

Impulsa dos encuestas dirigidas a la ciudadanía y a las entidades sociales con cuestiones sobre la situación actual de la ciudad en materia de integración.

La Comunitat Valenciana ha registrado durante los primeros cuatro meses del año un total 3.037.689 turistas internacionales, un 22 % más que el año pasado, y desembolsaron un total de 3.702 millones de euros, un 28,2 % más que en 2023, tal como lo muestran las encuestas publicadas este lunes por el INE referentes a los Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) y la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur).

Llegó el día de la verdad y al abrir las urnas se observa que casi todos los augurios se han confirmado.

Un año más se confirma la tendencia de los europeos a pasar Nochebuena y Navidad con sus familias y aprovechar sus vacaciones de fin de año para viajar y conocer nuevos destinos.

Un total de 97 de las 137 hogueras y barracas participantes superan el reto de reciclaje de 400 kilos propuesto siendo 'No poem fer mes' la barraca ganadora de la paella gigante.

En la vida política española se ha instaurado la mentira como elemento definitorio. Si trasladamos la situación actual a las notas de un perfume nos quedaría la siguiente secuencia…

Hace apenas veinte días María Guardiola candidata del PP para las elecciones en Extremadura, afirmaba de manera solemne y contundente que “Yo no puedo dejar entrar en el Gobierno a aquellos que niegan la violencia machista a quienes usan el trazo gordo, a quienes están deshumanizando a los inmigrantes y a quienes despliegan una lona y tiran a una papelera la bandera LGTBI", insistió.

Noviembre nos está resultando un mes convulso...

LA CONJURA DE LOS NECIOS

Parece que nunca se acaban los mensajes triunfalistas y una realidad que los acaba desmintiendo.

La conjura de los necios

El Partido Popular, nos ha brindado un esperpéntico y divertido espectáculo, si no fuera porque es un momento especialmente delicado por la pandemia, la inflación y las incertidumbres sociales, económicas y geopolíticas.

Lo ocurrido en estas Olimpiadas 2020 en Tokio con nuestro país, da para un análisis que trascienda de lo puramente deportivo.

De una sociedad líquida como señalaba Bauman, con una política y políticos especialmente líquidos, hemos pasado a unos tiempos dispersos, volubles.

Por Nicolás Poveda

Ya han pasado las elecciones a la Comunidad de Madrid, y según mi opinión se han producido una serie de consecuencias trascendentales para el futuro de nuestro país, que me conducen a unas breves reflexiones que estimo debemos considerar.

¿Qué responderían si les hicieran un cuestionario dicotómico, sólo con respuestas cortas entre dos opciones, y les preguntaran si están a favor o en contra del aborto o de la eutanasia? ¿Qué dirían si les preguntaran si apoyan la inmigración, si son feministas o machistas (como si fueran antónimos), si entienden o apoyan el movimiento independentista o si están a favor o en contra de subir los impuestos? ¿Qué responderían si son de izquierdas o de derechas, sin más explicaciones?