www.cronicalocal.es

Encuesta

La Comunitat Valenciana consolida su crecimiento del gasto turístico

03/06/2024@21:18:56
La Comunitat Valenciana ha registrado durante los primeros cuatro meses del año un total 3.037.689 turistas internacionales, un 22 % más que el año pasado, y desembolsaron un total de 3.702 millones de euros, un 28,2 % más que en 2023, tal como lo muestran las encuestas publicadas este lunes por el INE referentes a los Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) y la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur).

Todo se sabrá...

El próximo domingo se celebran las importantes elecciones en Galicia, que suponen el pistoletazo a un año repleto de ellas. Después vendrán las de Euskadi, el 6 de junio las europeas y quizás antes de terminar el año las catalanas.

Se trata del 5º tumor más frecuente en España y el 4º en varones

Más del 88% de los valencianos desconoce las causas del cáncer de vejiga

Casi la mitad de los valencianos (47,91%) nunca ha oído hablar del cáncer de vejiga y más de la mitad (53,95%) admite que no dispone de suficiente información sobre él. El tabaco triplica la posibilidad de padecer cáncer de vejiga es el responsable de más de la mitad de los casos pero solo 3 de cada 10 valencianos lo asocia a la enfermedad. Cerca del 90% de los encuestados no sabe identificar sus principales síntomas, como la hematuria (sangre en la orina), la incontinencia urinaria, la alta frecuencia urinaria y/o dolor al orinar, entre otros.

Valencianos otorgan un 8,4 de satisfacción por vivir en la ciudad

La ciudadanía de València ha otorgado una alta calificación de 8,4 sobre 10 en su grado de satisfacción por vivir en la ciudad, según el Barómetro Municipal sobre Innovación y Nuevas Tecnologías. A pesar de esta valoración positiva, el acceso a la vivienda sigue siendo la principal preocupación para el 21,6 % de los encuestados. La percepción sobre la situación de València es notablemente mejor que la de España y la Comunitat Valenciana. Además, el interés por la innovación y las nuevas tecnologías es significativo, especialmente entre los jóvenes. La AppValència recibe una puntuación media de 6,6, destacándose su utilidad para gestiones municipales y comunicación de incidencias.

La Universitat de València se destaca en el ranking mundial de reputación académica

La Universitat de València ha sido reconocida por primera vez en el ranking Times Higher Education World Reputation Rankings 2025, destacándose como la única universidad de la Comunitat Valenciana entre las siete seleccionadas en España. Este ranking evalúa la reputación académica y prestigio de las universidades a nivel mundial, situando a la UV en el intervalo 101-155 a nivel europeo y 201-300 a nivel global. La clasificación se basa en indicadores que consideran la comparación por pares, la diversidad de votantes y el recuento de votos de académicos. Este logro resalta la creciente relevancia de la reputación universitaria en el ámbito académico internacional.

El 57,5% de los ciudadanos considera Castelló de la Plana una ciudad segura

Castelló de la Plana es considerada una ciudad segura por el 57,5% de sus habitantes, según la "I Encuesta de percepción de seguridad y victimización. Castellón 2023" realizada por la Universidad Jaume I. El estudio revela que un 11,3% de los encuestados la perciben como totalmente segura y un 46,2% como bastante segura. Las zonas con mayor sensación de seguridad son el centro y el sur, mientras que el Parque Ribalta y el barrio de Sant Llorenç son considerados los más inseguros. Las preocupaciones principales incluyen robos violentos y agresiones sexuales. A pesar de la percepción positiva, solo un 14,3% ha sufrido un delito en el último año, y muchos no denuncian por considerar que no tiene utilidad. La Policía Nacional es valorada positivamente en protección ciudadana, mientras que la Policía Local destaca en resolución de conflictos.

La ocupación hotelera supera el 87% durante el mes de agosto en la ciudad de València

El sondeo realizado por Visit València refleja que la ocupació se mantuvo durante todo el verano en un nivel similar al del año pasado.

Los pueblos más bonitos y con más encanto de la Comunidad Valenciana

Por cuarto año consecutivo, Unidema, en colaboración con la Escuela Superior de Hostelería, Protocolo y Turismo, presenta su estudio sobre Turismo y Hostelería.

Nadie de las izquierdas debe abstenerse en Mayo y Diciembre

Llevamos varios meses de una campaña electoral inacabable, pero es precisamente ahora cuando comienza la de verdad.

La Oficina de No Discriminación de Valencia abrirá las puertas el próximo 18 de octubre

La Oficina de No Discriminación de València abrirá sus puertas en la calle Alta, en el centro histórico de la ciudad, y empezará a atender el martes 18 de octubre.

La población ocupada en València crece en un año más del doble que la media española

Según los datos de la última EPA, relativa al segundo trimestre de 2022, en la ciudad de València el número de personas ocupadas aumenta en 27.200 en el último año y el número de personas desempleadas baja en 15.000 en el mismo período. En cuanto a la comparativa intertrimestral, destaca el descenso de 6.200 personas desempleadas respecto al primer trimestre y el aumento de población ocupada en 18.200. Así se desprende de la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La alcaldesa de Castelló ha presentado este martes el proyecto de remodelación del paseo marítimo

La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, ha presentado este martes el proyecto de remodelación del paseo marítimo de la avenida Ferrandis Salvaldor ante representantes del sector turístico de la ciudad.

Un español en Alemania (135)

Alemanes que ejercen acoso laboral a emigrantes

Psicóloga en Migración en Alemania, experta en acoso laboral y presidenta de la asociación Acción Contra el Acoso Laboral en Alemania, nos habla para ‘Un Español en Alemania’ de las múltiples formas de acoso (tantas prácticamente como personas diferentes encontramos) y la manera de identificar cuándo definitivamente nosotros no somos el problema.

¿Nos hemos convertido en una sociedad suicida o de suicidas?

Después de casi dos años de pandemia creo que he dicho casi todo que podía decir sobre ella. Más que sobre ella debiera decir que es del comportamiento humano que he observado durante estos casi 24 meses.

Un español en Alemania (124)

Acusaciones falsas contra los inmigrantes

España tiene una larga y dramática historia de connacionales que han buscado su futuro en Alemania. Esta vez la tragedia se repite, y si bien nunca ha dejado de presentarse el viaje como una oportunidad de mejora económica, la pandemia, el paro, los desahucios… lo han agudizado de nuevo, de forma descarnada, llevando al inmigrante español a buscar refugio en otro país.

La economía valenciana creció en el cuarto trimestre de 2020 cinco décimas por encima del incremento nacional

El informe trimestral nº20 que ha publicado la Dirección General de Economía Sostenible de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, expone que la economía valenciana creció un 0,9 % en el cuarto trimestre de 2020 en tasa inter-trimestral, de acuerdo con la última estimación del modelo METCAP de la AIReF (datos desestacionalizados y corregidos de efectos de calendario).

El paro sube en 527.900 personas en 2020

El paro aumentó en 527.900 personas durante el año pasado, cuando se destruyeron a su vez un total de 622.600 empleos. Estas cifras reflejan los peores datos desde 2012.

Puig reclama la unidad 'sin fisuras' contra la 'barbarie repugnante' de la violencia de género

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha reivindicado este miércoles, coincidiendo con el tercer aniversario de la firma Pacte Valencià contra la Violència de Gènere i Masclista, la unidad "sin fisuras" y "sin equidistancias" contra "esta barbarie repugnante que nos golpea una y otra vez".

La Comunitat Valenciana es la tercera mejor autonomía para trabajar

La Comunitat Valenciana es una de las mejores autonomías para trabajar, tan solo por detrás de Baleares y Madrid, tal y como recoge el Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo, referido al segundo trimestre de 2020.

Acabar con el poder de las Big Tech

Alphabet (Google), Amazon, Apple y Facebook -que en conjunto valen más de US$ 5 billones- tienen hoy un exagerado poder de propaganda, y han sacado de sus redes noticias que consideran “inapropiadas”. Se ha formado un cartel que debe desarmarse porque es inaceptable que el mundo dependa -y entre en pánico- según la propaganda que difunda.

La mitad de la población valenciana no ha salido de casa durante el confinamiento

El 50,3% de la ciudadanía de València no ha salido de casa desde que se decretó el Estado de alarma derivado de pandemia de COVID19. Y de las personas que salían a la calle, sólo el 39% lo hace a diario, mientras que el 61% lo hacía de forma puntual semanalmente, según se desprende del informe de conclusiones del cuestionario COVIDVALÈNCIA sobre los efectos de la pandemia en la población de la ciudad de València, hecho público hoy por la concejalía de Transparencia y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de València.

¿Quién ganó la Segunda Guerra Mundial?

Por exigencia de la URSS, que vence a los Nazis y ocupa Berlín, su capital, los austríacos han erigido en Viena un gran monumento al soldado soviético, y ninguno al inglés o americano.
  • 1

La Comunitat Valenciana registró en agosto una ocupación media hotelera en el litoral cercana al 90%

La Comunitat Valenciana registró el pasado mes de agosto una ocupación media hotelera cercana al 90 % en el litoral, según los datos de la Encuesta de Ocupación de Verano realizada por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de establecimientos hoteleros de las tres provincias.

Encuesta ciudadana para ampliar el servicio de Bicicas

El concejal Rafa Simó explica que se votará a través del canal municipal Participa entre cuatro ubicaciones sugeridas en los distritos.

La UJI respalda la ciencia abierta con más del 90% de apoyo entre sus investigadores

La Universitat Jaume I de Castelló destaca por su compromiso con la ciencia abierta, ya que más del 90% de su personal investigador aboga por el acceso en línea sin restricciones a los resultados de la investigación. Según una encuesta reciente, el 84% considera que el acceso abierto impulsa la innovación científica y social, mientras que el 87% rechaza la monetización de la difusión investigadora. Sin embargo, persisten desafíos como el limitado conocimiento técnico sobre las vías de acceso abierto y la necesidad de mejorar la formación en gestión de datos. Los resultados subrayan la importancia de avanzar hacia una cultura investigadora más transparente e inclusiva.

El 72% de las jóvenes sufren comentarios sobre su físico en redes sociales

Casi tres de cada cuatro mujeres jóvenes en España han sido objeto de comentarios sobre su físico en redes sociales, según un estudio del Ministerio de Igualdad. La investigación revela que el 72,2% ha recibido mensajes sexualmente no deseados y el 58,8% ha sufrido insultos machistas. La ministra Ana Redondo destacó la necesidad de abordar los estereotipos de género perpetuados en el entorno digital y promover la coeducación. El estudio, que incluye encuestas a más de mil jóvenes, busca comprender la autopercepción femenina influenciada por los contenidos digitales y propone acciones para combatir la comunicación sexista.

Alicante lanza campaña para una ciudad más limpia con cuatro mensajes clave

El Ayuntamiento de Alicante ha lanzado la campaña 'Hagamos Alicante más limpia', con el objetivo de mejorar la concienciación ciudadana sobre la higiene y la imagen de la ciudad. Esta iniciativa, que se desarrollará durante cinco meses, incluye cuatro mensajes clave que serán difundidos a través de radio, prensa, televisión, redes sociales y mupis. El vicealcalde Manuel Villar destacó la importancia de la colaboración ciudadana para mantener una ciudad limpia, haciendo hincapié en prácticas como el correcto depósito de basura y el cuidado de los espacios públicos. La campaña cuenta con una inversión superior a 105.000 euros y busca involucrar a los ciudadanos en el esfuerzo por mejorar la limpieza urbana.

Un 17,8% más que en 2023: La Comunitat Valenciana recibe más de 6,7 millones de turistas internacionales hasta julio

La Comunitat Valenciana ha registrado durante los primeros siete meses del año un total 6.786.222 turistas internacionales, un 17,8 % más que el año pasado, y desembolsaron un total de 8.499 millones de euros, un 25,9 % más que en 2023.

Alicante lanza una consulta para el Plan Integral de Inclusión de personas migrantes

Impulsa dos encuestas dirigidas a la ciudadanía y a las entidades sociales con cuestiones sobre la situación actual de la ciudad en materia de integración.

Un español en Alemania

Nostalgia a los emigrantes

La Navidad genera mucha más nostalgia a los emigrantes españoles en Alemania que al resto de la población. El trabajo, realizado por Cáritas Deutschland en colaboración con investigación de la universidad de Düsseldorf, recoge el sentir y los hábitos de los migrantes en Navidad, poniendo el foco en las personas de origen cristiano.

El uso de la bicicleta en València continúa en aumento

La intensidad media diaria de la red ciclista de València ha aumentado un21 %desde principios de año respecto al mismoperíododel año pasado, “confirmando la tendencia que comenzamos en 2015 y que nos permite asegurar que en València hemos propiciado un cambio modal importante en los últimos años gracias al fomento de los carriles bici y de los desplazamientos sostenibles”, según ha valorado el concejal de Movilidad Sostenible, GiuseppeGrezzi, al conocer los datos.

Encuesta en línea para contribuir a la elaboración del Plan Director de la Bicicleta

El cuestionario se dirige tanto a personas usuarias como no usuarias de la bici y busca recabar la opinión ciudadana para mejorar la movilidad en la ciudad.

Puig valora los datos de la EPA: "La reactivación económica es una realidad"

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha valorado los datos del primer trimestre de la Encuesta de Población Activa y ha asegurado que "la reactivación económica es una realidad" puesto que todos los indicadores económicos y sociales están mejorando a pesar de la guerra en Ucrania y de sus consecuencias económicas.

La Comunitat Valenciana asume el compromiso de liderar el proceso para abolir la prostitución en España

La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, ha asegurado este martes que la Comunitat Valenciana "ha asumido el compromiso de liderar el proceso para abolir la prostitución en España" y para ello "en breve presentaremos las propuestas elaboradas desde el Foro para la Abolición de la Prostitución para adoptar cambios en la legislación estatal, autonómica y local que sancione el consumo de sexo pagado y garantice la atención integral a las mujeres prostituidas".

Un español en Alemania (130)

Superando obstáculos en busca de un futuro mejor

Las historias de determinación y perseverancia son comunes entre las familias españolas que emigran a Alemania. De acuerdo a los datos del censo en el país, 190.889 españoles llegaron entre julio del 2007 y julio del 2020.

Un español en Alemania (81)

El Covid-19, la banca y las familias

La banca y las familias en Europa se enfrentan a un golpe de realidad cada vez mayor por el Covid-19. Al igual que ocurrió en la anterior crisis, el repunte de créditos refinanciados hace presagiar una avalancha futura de impagos.

Demoliendo mitos: el Foro Económico Mundial y el FMI

La “pandemia” acabó con 255 millones de puestos de trabajo, según la OIT, y acabaría con otros 90 millones en 2021, reporta Bloomberg mintiendo ya que, si bien el virus puede terminar matando, las pérdidas de trabajo se deben a las prohibiciones impuestas por los gobiernos. Así, según una encuesta de Edelman, solo el 53% de los encuestados en 22 países confía en los medios tradicionales.

Un español en Alemania (56)

Covid en España: ¿Cómo lo vemos los migrantes?

Estar lejos de mi España ha sido una experiencia muy enriquecedora, pues, he podido contrastar realidades, entender y conocer contextos antes ajenos, comparar situaciones y sentirme doblemente capaz y comprometido con el entorno y las personas que me rodean.

Un español en Alemania (55)

La desprotección de las familias migrantes y la vulnerabilidad social

Todos sabemos que las consecuencias del coronavirus son dramáticas. En Alemania ya los indicadores económicos apuntan a una fuerte contracción económica y un incremento de la pobreza. Pero, como todas las crisis, esta no afecta a todos por igual.

Covid-19: La Generalitat confirma el masivo cumplimiento de las medidas individuales de protección

El 88,9% de la población se desinfecta o se lava las manos con regularidad y el 86,7% usa mascarilla el máximo tiempo posible, según refleja la decimoctava oleada de la encuesta realizada por el grupo de trabajo Data Science for COVID-19, dirigido por la comisionada de la Presidencia para la Estrategia Valenciana para la Inteligencia Artificial, Nuria Oliver.

El 71% de los valencianos considera de bajo riesgo acudir a pequeños comercios

El 70,9 % de la población considera de bajo riesgo realizar la compra en pequeños comercios manteniendo la distancia de seguridad y el 82,3% afirma que percibe como seguro realizar deporte de forma individual, según la sexta oleada de la encuesta elaborada por el grupo de trabajo Data Science for COVID-19, dirigido por la comisionada de la Presidencia para la Estrategia Valenciana para la Inteligencia Artificial, Nuria Oliver.

VI Congreso de Economía Feminista en la Universitat Politècnica de València

La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ha presentado, en el marco del VI Congreso de Economía Feminista, que se celebra a en la Universitat Politècnica de València entre los días 5 y 7 de septiembre, las principales conclusiones del estudio encomendado para conocer el posible impacto económico y social de la llamada 'tasa rosa' en la Comunitat Valenciana.