www.cronicalocal.es

Cumbre

27/01/2025@16:26:12

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, junto a líderes regionales y el presidente de SEAT, Wayne Griffiths, han reafirmado su compromiso con la movilidad eléctrica en España durante una cumbre celebrada en Barcelona. Se firmó la "Declaración de Casa Seat", que promueve la adquisición de vehículos eléctricos y la mejora de la infraestructura de recarga. Aquí se destaca la colaboración público-privada como clave para avanzar hacia una movilidad más sostenible. Además, se mencionan las inversiones del Grupo Volkswagen y otros fabricantes automovilísticos en el país.

Ximo Puig ha asistido en Alicante a la recepción con motivo de la IX Cumbre Euromediterránea EU-MED9.

La alcaldesa se reúne con el embajador de Rumanía en España y le traslada la importancia de que la ciudad acoja la cita internacional.

Esta vez va en serio, el peligro es real, muy real y no podemos ni debemos pasar de él. ¡Hay que reaccionar ya!

El Gobierno de España reafirma su compromiso con la protección y apoyo a mujeres y niñas afganas, según declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores. Durante la conferencia HearUs, se condenó el recorte de derechos en Afganistán y se exigió la revocación de decretos que vulneran sus derechos fundamentales. La conferencia reunió a más de 50 mujeres afganas en el exilio y representantes internacionales para amplificar sus voces y establecer un enfoque cohesionado hacia la inclusión política de las mujeres afganas. España también busca garantizar la rendición de cuentas de los talibanes por violaciones de derechos humanos ante la justicia internacional.

En los albores de 2024, a partir del 1 de enero, cinco países más se convirtieron en miembros de pleno derecho de los BRICS, una asociación transnacional, que hasta entonces estaba formada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y así se convirtieron en BRICS+ (BRICS Plus), totalizando diez países.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha explicado que son "medidas para mejorar la vida de la gente, de modo especial, en medio de esta incertidumbre que sigue presente tanto derivada de la guerra de Ucrania como también ahora del conflicto en Oriente Medio".

La secretaria autonómica de Cohesión Territorial y Políticas contra la Despoblación, Elena Cebrián, ha señalado que la Generalitat ha superado, en año y medio, más del 50 % de las actuaciones previstas en la lucha contra la despoblación para diez años. Cebrián ha presentado el informe de seguimiento y evaluación de la Estrategia AVANT 20-30 que constituye “la hoja de ruta” de las políticas del Consell en la lucha contra la despoblación.

Destaca que la rebaja del 10 % de las tasas y precios públicos se mantendrá hasta agosto de 2023. Señala que las ayudas permitirán reparar los daños en los términos municipales más afectados, especialmente en las comarcas de l’Horta Sud, el Camp de Túria, la Plana Baixa, i el Baix Maestrat.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

En un periodo muy corto hemos tenido las cumbres del G7 y ahora la de la OTAN, con Ucra-nia y Putin como trasfondo.

La vicepresidenta informa que más del 87,23% de las personas de residencias de personas mayores ya tienen la tercera dosis. Oltra destaca que la apuesta del Consell por un sistema de servicios sociales público ha permitido afrontar la pandemia en mejor situación.

Un aspecto muy importante de la Élites, nos recalca Yony, es estudiar sus momentos de creación y expansión, lo que conocemos como las élites Creativas, y los momentos de consolidación y estancamiento, que las hace convertirse en élites Extractivas. Esto provoca que las veamos transformarse en todo lo contrario de cómo aparecieron.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha reivindicado la aprobación de un nuevo marco administrativo estatal "más flexible" que favorezca la inversión pública y privada y que permita impulsar "un procedimiento exprés" de contratación para agilizar los proyectos vinculados al Plan de Recuperación financiado con recursos europeos.

Se salva al no haber elecciones inmediatas pero Pablo Casado ha cometido en el Pleno del Congreso el mismo error que cometió hace 27 años José María Aznar en un plató de televisión. El actual presidente del PP ha reconocido que lo conseguido por el presidente del Gobierno en Bruselas es un buen acuerdo, pero que Pedro Sánchez lo ha hecho mal.

Es hora de descubrir a los demagogos y decir que todos los impuestos caen sobre los más débiles. De hecho, el Estado, la violencia que monopoliza- siempre destructiva- sin dudas es el principal creador de pobreza, sino el único.

Al igual que el exmandatario boliviano Evo Morales logró del presidente mexicano López obrador, le diera asilo en su país, previo pago de mil millones de dólares que le fueron transferidos desde una cuenta de un banco vaticano, Nicolás Maduro y gran parte de su entorno de confianza, negocian diferentes lugares donde establecerse en el caso de que la situación de complique y deban abandonar el país. Así lo ha filtrado el confidencial digital mil21.

Lo cierto es que la economía de Japón no está de parabienes, crece al 2,1% anual, en tanto que las exportaciones bajan y la deuda del Estado llega al astronómico equivalente del 245% del PBI. Preocupado, el primer ministro Shinzo Abe ha puesto énfasis en el tema de la tercera edad y el futuro del empleo como ejes de debate en la cumbre presidencial del G20, a realizarse a fines de junio en Osaka.

El ómnibus del plantel de Boca Juniors que iba a jugar la final de la Copa Libertadores en el estadio de su rival, River Plate, dobló en una esquina donde los hinchas locales tiraron piedras hiriendo a jugadores. El partido se suspendió. Ahora todos intentan encontrar un responsable, sin ir al fondo.

Los aeropuertos de Buenos Aires cerrarán para recibir a las aeronaves de los países que participarán en la cumbre del G20, entre el 30 de noviembre y 1 de diciembre.

El alcalde de València, Joan Ribó, ha presentado ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, el nuevo Centro Mundial de Alimentación Sostenible que se va a poner en marcha en la ciudad, una iniciativa que surge de manera directa de la Capitalidad Mundial de la Alimentación Sostenible que asumió València el año pasado.

El número de compañías aéreas que trabajan con el aeropuerto de Valencia se incrementa progresivamente, y ello se traduce en más conexiones y mayor número de plazas disponibles.

  • 1

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Rumanía, Nicolae Ciucă, han presidido la I Cumbre hispano-rumana en Castellón de la Plana, ciudad con una importante comunidad rumana. Esta primera cumbre tiene como objetivo estrechar las buenas relaciones entre ambos países, elevadas a partenariado estratégico en 2013.

La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, ha participado este martes en la VI Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género convocada por la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) y el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, y coorganizado por la entidad de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres (ONU Mujeres), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Comisión Interamericana de las Mujeres de la Organización de Estados Americanos (CIM-OEA) y el Barco de Desarrollo para América latina (CAF).

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado la importancia de fortalecer la "estrategia preventiva" en materia migratoria durante su intervención ante embajadores españoles en Madrid. Subrayó que la colaboración con países de origen y tránsito ha sido eficaz para reducir muertes en el mar y evitar un aumento en las llegadas irregulares a España. Además, enfatizó la necesidad de cooperación internacional en la lucha contra la delincuencia organizada y el terrorismo. Grande-Marlaska también mencionó el compromiso de España con operaciones de mantenimiento de la paz y la implementación del Pacto europeo de Migración y Asilo.

El Ejecutivo ha regulado, además, la instalación de plantas fotovoltaicas en embalses y ha aprobado una subvención de 1,15 millones para exhumar e identificar restos en el Valle de Cuelgamuros y ayudas para víctimas de violencia sexual.

Acabamos de entrar en el nuevo año 2024. Bisiesto y ya se sabe que suelen tener mala fama.

Hay que reconocer que la actualidad política está que arde. Una vez pasado el sunami de las leyes trans y del “solo sí es sí”, más la esperpéntica moción de censura sacada de su chistera por VOX, cuando ya se intuía una etapa tranquila hasta el inicio de la campaña electoral del 28-M, nuevamente las aguas bajan agitadas.

El presidente del Gobierno presenta junto a sus homólogos francés y portugués el proyecto de interconexión energética "H2Med", el primer gran corredor verde que conectará la Península Ibérica con el resto de Europa y que estará operativo en 2030.

Si nuestros Conocimientos técnicos, científicos, de los conflictos, son ciertos, estos nos demuestran que cuando un grupo social se siente poderoso, y comienza a recibir continuadas derrotas, siempre surgen las claras disensiones internas, la aparición de pequeños sub-liderazgos menores que proclaman la conveniencia de otra política, y aparece, continuamente, la desmoralización de las propias huestes. No conocemos ni un solo Club de fútbol o baloncesto que después de constantes derrotas no cesen al entrenador, o quieran incorporar nuevos y mejores jugadores.

Subraya los puntos de conexión para llevar de forma puntera la innovación a los sectores tradicionales y para liderar la industria de la movilidad, las energías renovables o el emprendimiento tecnológico.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha puesto en valor la alianza con Baleares para liderar la reactivación económica tras la pandemia generada por la COVID-19, durante su intervención en la clausura de la I Cumbre Illes Balears- Comunitat Valenciana, celebrada los días 5 y 6 de julio en Palma.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha propuesto a la Comisión Europea la aprobación de un ambicioso programa para el "rescate" de la juventud que permita trasladar al conjunto de la UE el Plan Ariadna y ha comunicado que la Comunitat Valenciana aspira a gestionar el 10% de los fondos europeos procedentes de Next Generation EU por valor de 16.400 millones de euros que han sido concretados por el Gobierno en una primera fase para su gestión por las comunidades autónomas.

Lo ocurrido durante la reciente Cumbre Europea y la posición de los denominados países “frugales” liderados por Holanda debería abrir, al menos en el seno de la izquierda, un debate de hacia dónde debemos encaminar el mercado de trabajo en un futuro post Covid.

Estamos viviendo de nuevo momentos dramáticos con el Coronavirus, al que se le añade un nuevo peligro en forma de enemigo cruel; el CoronaRutte.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la celebración del entrenamiento en abierto a medios de comunicación 'Region of Valencia Tennis Challenge' este fin de semana en Benitachell. Se trata del primer entrenamiento deportivo de tenistas profesionales retransmitido por televisiones nacionales e internacionales que se celebra en nuestro país durante el estado de alarma en España.

Castelló acogió el XXI Foro España-Japón, que ha inaugurado la alcaldesa, Amparo Marco, instando a las más de 200 autoridades y expertos que tomarán parte, a «trabajar unidos para afrontar los desafíos de la civilización global». El Auditorio y Palacio de Congresos se convierte así en el epicentro de las relaciones España-Japón en un foro dedicado a los nuevos retos e implicaciones sociales de la revolución tecnológica y digital.

Luego de una tregua, hasta el 1 de marzo, acordada en la reunión del G20 de Buenos Aires, las dos primeras economías globales retoman el conflicto, con más virulencia.

Dos ironías se dieron en la reciente cumbre del G20 en Buenos Aires. Por un lado, el demócrata Macri recibió con honores al líder del hegemónico partido comunista chino que puja por el “libre comercio” contra el “campeón del capitalismo”, EE.UU.

Si hay una reunión incoherente es la del G 20. Integrado por Alemania, Canadá, EE.UU., Francia, Italia, Japón, Reino Unido, Rusia, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, China, Corea del Sur, India, Indonesia, México, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea, representa el 85% del producto bruto, dos tercios de la población y el 75% del comercio mundial.

Empieza en València el evento mundial de ciudades más importante sobre alimentación sostenible: entre el 19 y el 21 de octubre de 2017, alrededor de 400 delegados, expertos y alcaldes y representantes de 100 ciudades y 50 países se darán cita en el Palau de Congressos de València con el fin de reforzar el diálogo entre ciudades, territorios, gobiernos nacionales y organizaciones internacionales para alcanzar sistemas alimentarios sostenibles que vinculen las áreas urbanas y rurales en todo el mundo.