www.cronicalocal.es

Confinamiento

La mitad de la población valenciana no ha salido de casa durante el confinamiento

29/04/2020@16:56:51

El 50,3% de la ciudadanía de València no ha salido de casa desde que se decretó el Estado de alarma derivado de pandemia de COVID19. Y de las personas que salían a la calle, sólo el 39% lo hace a diario, mientras que el 61% lo hacía de forma puntual semanalmente, según se desprende del informe de conclusiones del cuestionario COVIDVALÈNCIA sobre los efectos de la pandemia en la población de la ciudad de València, hecho público hoy por la concejalía de Transparencia y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de València.

Sánchez amplía el estado de alarma hasta el 9 de mayo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que propondrá al Congreso de los Diputados una nueva ampliación del estado de alarma hasta el 9 de mayo, pero con algunas variaciones respecto al actual, como que los niños podrán salir a la calle a partir del día 27 de abril.

Nuevas actividades de lectura y costura en las bibliotecas de Viveros y María Moliner

Las bibliotecas de Viveros y María Moliner en Valencia lanzan un nuevo curso que incluye actividades de lectura y costura, dirigidas a adultos y familias. A partir de octubre, los participantes podrán disfrutar de "Filant paraules", una iniciativa que combina costura, lectura y socialización, diseñada especialmente para combatir la soledad de las personas mayores. Además, se ofrecerá un taller familiar donde niños y padres podrán aprender costura mientras fomentan el amor por la literatura. Ambas actividades buscan mejorar habilidades como la escritura y la psicomotricidad fina. Para inscripciones e información, se puede contactar a través del correo electrónico habilitado por las bibliotecas.

Noviembre arranca con pólvora en la Playa de San Juan, la Muestra de Teatro Español y el Festival Fotograma Rojo

Alicante acoge en este primer fin de semana de noviembre la XXXI edición de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos Guillermo Heras, que tendrá diversos escenarios y se celebra en el Maca, Teatro Arniches y Las Cigarreras.

Oltra: 'Contamos con 532 plazas para la acogida de personas refugiadas que huyen de la guerra'

La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha informado de que la Generalitat, a través del departamento que ella dirige, ha puesto en marcha una red de acogida complementaria a la del Gobierno de España, y que ya cuenta con 532 plazas para la acogida de personas refugiadas que huyen de la guerra en Ucrania.

El alcalde de Alicante decreta la 7ª prórroga de ampliación de veladores hasta el 16 de enero de 2022

El sector de la hostelería, restauración y ocio ya se beneficia de la exención de la tasa de ocupación de la vía pública por instalar mesas y sillas en estos espacios.

Viajes de estudios y "no sanfermines"

Nos hemos vuelto a equivocar por enésima vez. Lo hicimos hace un año, en los puentes de Octubre y Diciembre, en Navidad, Semana Santa… No tenemos remedio, porque no se puede dejar todo en manos de una parte de la sociedad que ignora el peligro y es ajena a la solidaridad.

294 millones de euros para promover 2.457 viviendas protegidas públicas en alquiler asequible

El Plan de Vivienda Protegida Pública 2021-2026, que contempla una inversión por importe de 294 millones de euros, permitirá la movilización de suelo público para promover un total de 2.457 viviendas protegidas en 18 municipios de la Comunitat Valenciana, que se destinarán a alquiler asequible a través de la colaboración público-privada.

100 más: La Policía impone 524 multas durante el tercer fin de semana de cierre perimetral

La Policía de la Generalitat ha impuesto 524 multas durante el tercer fin de semana del cierre perimetral de las 16 ciudades más pobladas de la Comunitat Valenciana, 93 propuestas de sanción más que el fin de semana anterior, en el que se impusieron 431.

El uso de la mascarilla pasa a ser obligatorio cuando se hace deporte en la Comunitat Valenciana

El uso de la mascarilla pasa a ser obligatorio cuando se hace deporte en núcleo poblacional, tanto si es por la calle como en zona verde. Se puede pasear o hacer ejercicio en las playas urbanas, pero siempre con la mascarilla puesta.

Objetivo de la 'tercera ola': Limitar la movilidad "de la mitad de la población de la Comunitat Valenciana"

La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, ha instado a los y las responsables municipales de seguridad ciudadana de las 16 ciudades mayores de 50.000 habitantes y que estarán perimetradas este fin de semana a "desplegar todos los efectivos disponibles" de sus respectivas policías locales para limitar la movilidad "de la mitad de la población de la Comunitat Valenciana" y doblegar así la curva de contagios de la COVID-19.

En vigor desde hoy: Conoce todas las medidas de la Comunidad Valenciana para frenar el Covid-19

El president de la Generalitat, Ximo Puig, anunció el pasado martes nuevas medidas para frenar la pandemia que incluyen el cierre total de la hostelería de la Comunitat Valenciana, así como del comercio a partir de las 6 de la tarde y de las instalaciones deportivas. Estas medidas entrarán en vigor a partir de este jueves, 21 de enero, y se mantendrán durante los próximos 14 días.

Covid-19: 137 actas por no utilizar adecuadamente la mascarilla o saltarse el toque de queda

Los Grupos de Establecimientos y de Espectáculos de la Unidad de la Policía Nacional Adscrita a la Comunitat Valenciana han realizado durante el fin de semana 187 inspecciones tanto en bares, restaurantes como comercios de la Comunidad Valenciana. Como resultado de ello, ha elevado 9 propuestas de sanción a locales donde se infringía la normativa COVID-19 y la Ley de Espectáculos 14/2010. Además, se ha controlado el aforo de las áreas comerciales de las tres provincias.

Puig: "Es preferible dejar la silla vacía un año a dejar la silla vacía para siempre"

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha pedido a la ciudadanía en un mensaje institucional "máxima prudencia" en estas fiestas navideñas para no asumir riesgos innecesarios en las celebraciones familiares o con personas allegadas, y ha subrayado en este sentido que "es preferible dejar la silla vacía un año a dejar la silla vacía para siempre".

'Over and Out', Premio Luna de València a la mejor webserie en el Festival Cinema Jove

La webserie australiana 'Over and Out' se ha alzado con la Luna de València a la mejor webserie en la 35 edición de Cinema Jove, organizado por el Institut Valencià de Cultura.

Covid-19: 1.431 nuevos contagios y confinamiento de la residencia universitaria 'Ausias March' tras detectar 72 casos

La consellera de Sanitat Universal i Salut Pública, Ana Barceló, ha dictado una resolución mediante la cual ordena el confinamiento de la residencia universitaria "Ausias March" de València donde, tras realizarse un cribado a todos los residentes, 72 de ellos han dado positivo.

Un español en Alemania (68)

Gritos de papel

La llegada de COVID-19 ha planteado un reto histórico para el mundo y para los países europeos. Además del riesgo para la salud, la pandemia reducirá los ingresos de muchos y dejará sin empleo a millones de personas.

Dansa València recupera el 90 % de la programación de su edición cancelada

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha presentado la 33ª edición del festival Dansa València, organizado por el Institut Valencià de Cultura. Esta edición iba a celebrarse el pasado mes de marzo pero fue cancelada por motivos del confinamiento provocado por la pandemia.

Nuevas medidas y restricciones: Puig anuncia la prórroga del cierre perimetral de la Comunitat Valenciana

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado este viernes la prórroga del cierre perimetral de la Comunitat Valenciana durante 7 días y el de los municipios de Elda y Petrer durante 14 jornadas, "para afrontar la emergencia sanitaria, proteger la salud de la población e intentar salir juntos de esta situación complicada".

'Cultura online' del Consorci de Museus para un desconfinamiento mental

Desde la ventana, desde la frontera, desde la incertidumbre como única certeza. El proyecto 'Cultura online' del Consorci de Museus plantea diversas reflexiones acerca de esta pandemia que ha modificado el modo de vida de la población mundial, un 2020 que configura una nueva realidad y un nuevo lenguaje.

Ayudas para aliviar el aislamiento que viven las personas mayores residentes en centros

La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha señalado que parte de las ayudas que se van a destinar al sector residencial por el impacto que ha tenido la pandemia será para que las empresas adquieran material, como televisores o tabletas, que sirvan para "aliviar la situación de aislamiento que viven las personas mayores residentes en estos centros y para que puedan mantener el contacto con el exterior".

Se anuncia la incorporación de más personal en Metrovalencia y TRAM d'Alacant

El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, ha anunciado que Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha iniciado el proceso para incorporar 150 personas que realizarán labores de información y control sobre el cumplimiento de las normas de sanitarias y de prevención en vigor, consecuencia de la pandemia provocada por la COVID-19.
  • 1

Nuevo protocolo de inundaciones en escuelas de Castellón

María España, concejala de Educación, presentó en el Consell Escolar Municipal un nuevo Protocolo frente al Riesgo de Inundaciones en Centros Docentes. Este protocolo, pionero en Castellón y referente a nivel estatal, busca coordinar acciones ante episodios de lluvias intensas para garantizar la seguridad de la comunidad educativa. Se han establecido seis categorías de riesgo basadas en alertas meteorológicas, que determinarán las medidas a tomar, desde la suspensión de actividades exteriores hasta el confinamiento del alumnado. La iniciativa busca promover la transparencia y el consenso entre todos los involucrados para una respuesta eficaz ante emergencias.

Condenada a prisión por robar más de 30.000 euros a la anciana que cuidaba en Alicante

La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Alicante ha condenado a un año y nueve meses de prisión a una mujer por estafar a la anciana a la que cuidaba, tras sustraerle 31.457 euros de sus cuentas bancarias entre marzo y agosto de 2020, bien directamente en extracciones de cajero automático, bien con cargos de compras on line.

El pueblo valenciano ha ofrecido más de 3.400 plazas para acoger a refugiados de Ucrania

La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha destacado la "solidaridad" del pueblo valenciano que ha ofrecido 3.406 plazas para acoger a las personas refugiadas que huyen de la guerra en Ucrania.

De canallas y sinvergüenzas

Resulta evidente que en los tiempos que vivimos este titular da para aplicárselo a numerosas personas, sean públicas o privadas.

El TSJCV autoriza el 'toque de queda' y la limitación de las reuniones sociales a 10 personas en 68 localidades

La Sala mantiene que la restricción de la movilidad nocturna no suspende el derecho a la libre circulación sino que lo limita. La resolución alude a la expansión de la variante Delta, al aumento de hospitalizaciones y defunciones, al crecimiento en la positividad de las pruebas diagnósticas y al incremento de la movilidad.

Un español en Alemania (97)

Tiempos difíciles para los migrantes

La vida se asemeja a una página en blanco. En toda su extensión se va formulando la tristeza y el éxito, las idas y venidas de los hombres. Sus aciertos y fracasos…

Castellón reabra instalaciones municipales en el marco de la desescalada progresiva y prudente

El Centro de Coordinación Operativo Municipal (CECOPAL) del Ayuntamiento de Castellón ha acordado este lunes la reapertura de varias instalaciones municipales y locales cedidos a asociaciones en el marco de la desescalada progresiva iniciada a principios de mes y en línea con las medidas de flexibilización acordadas por la Generalitat Valenciana en el ámbito autonómico.

Sanfermines como dilema y ejemplo de insensatez

Dicen que el ser humano es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra, aunque haya algunos que lo hacen varias veces, incluso algunos de los que tienen cargos públicos lo hacen batiendo records.

Se prorrogan hasta el 15 de febrero las medidas para controlar la pandemia en la Comunitat Valenciana

El uso de la mascarilla pasa a ser obligatorio cuando se hace deporte en núcleo poblacional, tanto si es por la calle como en zona verde. Se puede pasear o hacer ejercicio en las playas urbanas, pero siempre con la mascarilla puesta. Las modificaciones en las medidas entrarán en vigor el lunes, 1 de febrero, y se publicarán este sábado, 30 de enero, en el DOGV.

Responsabilidad de la clase política por el fracaso ante la pandemia

Cuando en una empresa privada sus dirigentes la llevan a la quiebra son fulminantemente despedidos, incluso si se demuestra que han realizado fraude, enjuiciados.

Sentido común

No me considero experto en nada, simplemente un jubilado con tiempo que lee las noticias, escucha a los que saben intentando aprender y utiliza el sentido común, el menos común de los sentidos hoy en día.

La Comunidad Valenciana adelanta el toque de queda a las 22:00h., el cierre de hostelería a las 17:00h. y prorroga el cierre perimetral

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la prórroga del confinamiento perimetral de la Comunitat Valenciana hasta el 31 de enero, el adelanto a las 22.00 horas de la restricción de la movilidad nocturna y el cierre de la hostelería de toda la Comunitat Valenciana a partir de las 17.00 horas, medidas que entrarán en vigor el próximo jueves, 7 de enero, y se mantendrán también, al menos, hasta el 31 de enero.

Un español en Alemania (71)

Covid-19: El trato a los expatriados

La irrupción de la pandemia de COVID-19 hace un año provocó una crisis económica sin precedentes, y devolvió a Europa un destacado papel, pero también amplificó varias tendencias de la globalización, entre el auge de China y la afirmación del poder de las grandes tecnológicas. Una crisis sin precedentes.

¿Juicio si estas Navidades 2020 nos llevan al abismo?

Estamos próximos a “celebrar” unas fiestas muy extrañas, unas conmemoraciones en medio de una cruel pandemia, con un virus para el que supone una gran noticia para su supervivencia, precisamente este tipo de celebraciones.

El alumnado de comedor escolar que se tenga que confinar contará con un servicio de comida para llevar

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha organizado, junto a las empresas que prestan el servicio de comedor escolar, un nuevo servicio de menú para llevar destinado al alumnado usuario del comedor escolar durante los días que tenga que estar confinado en casa por motivos de la COVID-19.

La Generalitat prorroga el cierre perimetral de la Comunitat Valenciana hasta el 9 de diciembre

El decreto del president establece que la restricción de entrada y salida de personas del territorio valenciano estará vigente hasta las 23.59 horas del 9 de diciembre.

Marzà: "El vale-beca comedor ayudó a muchas familias gracias a un impecable despliegue tecnológico"

El vale-beca comedor fue la respuesta de la Generalitat para suplir el servicio de comedor escolar a alumnado beneficiario de la beca comedor durante los meses de confinamiento y cierre de escuelas el curso pasado.

Puig anuncia la prórroga del cierre perimetral de la Comunitat Valenciana durante siete días más

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la prórroga del cierre perimetral de la Comunitat Valenciana durante una semana más, a partir de este viernes, en el marco de las restricciones que se están adoptando para el control de la pandemia de COVID-19 y la protección de la salud de la ciudadanía.

Les Arts propone una reflexión sobre la resiliencia humana con la ópera 'Fin de partie'

El Palau de les Arts propone una reflexión sobre la resiliencia humana con la ópera 'Fin de partie', de Kurtág, que se estrena en España este próximo jueves, 29 de octubre.

¡Feliz Día de la Hispanidad 2020! El último para muchos españoles y españolas...

¡Feliz Día de la Hispanidad 2020! El último para muchos españoles y españolas...

En los últimos días hemos acudido atónitos a una absurda y vergonzosa actuación de los poderes políticos en España. El rédito político ha primado por encima de la economía y, de lo más importante: la salud. Pero sin entrar en batallas ideológicas, vamos a quedarnos con esa frase maldita que se escupen unos a otros diciendo que Madrid o el Gobierno central "abandonan al 1% de la población" haciendo referencia a una tasa de mortalidad en aumento (que en todo caso sería al 3,82% a día 12 de octubre), y que se ha repetido como un mantra en redes sociales para defenderse los unos de los otros. ¿Qué hay de cierto en ello? ¿Por qué los expertos han pedido por activa y por pasiva que no aceptemos el hecho de que 'todos vamos a pasar' el virus? Te lo explicamos...