www.cronicalocal.es

CCOO

Gobierno eleva el SMI a 1.184 euros mensuales desde enero de 2025

12/02/2025@13:01:11

El Gobierno de España ha aprobado un aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2025, fijándolo en 1.184 euros mensuales en 14 pagas, lo que representa un incremento de 50 euros al mes y 700 euros anuales. Esta medida, con carácter retroactivo desde el 1 de enero, beneficiará a aproximadamente 2,4 millones de trabajadores, de los cuales el 65,8% son mujeres y el 26,8% jóvenes. La decisión se tomó tras un acuerdo con los sindicatos CCOO y UGT y se basa en recomendaciones de la Comisión Asesora para el Análisis del SMI. Desde 2018, el SMI ha aumentado un 61%, mejorando así el poder adquisitivo de los trabajadores en un contexto inflacionario.

Acuerdo alcanzado para el SMI 2025: 1.184 euros mensuales en 14 pagas

El 10 de febrero de 2025, el Ministerio de Trabajo y los sindicatos firmaron un acuerdo para establecer el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 1.184 euros mensuales, distribuidos en 14 pagas. Este incremento de 50 euros respecto al SMI de 2024 representa un aumento del 4,4%. La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, destacó la importancia de recuperar el equilibrio entre los beneficios empresariales y los salarios de los trabajadores. Además, se acordó abrir una Mesa de Diálogo Social para actualizar la normativa sobre el SMI y garantizar que este sea al menos el 60% del salario medio.

El "Pacte del Grau' insta a Rajoy a devolver el dinero sacado de la hucha de las pensiones

Una declaración institucional pide el apoyo del pleno para exigir a Rajoy que garantice el sistema de Seguridad Social.

El Gobierno apoyará a empresas y trabajadores con un nuevo plan de protección

La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha anunciado que el Gobierno apoyará a empresarios y trabajadores con una red de protección frente a la subida de aranceles por parte de Estados Unidos. Durante una reunión con representantes de los agentes sociales en Aragón, Alegría presentó el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial que movilizará 14.320 millones de euros para mitigar el impacto económico. Este plan incluye medidas como líneas de avales ICO y un aumento en el Fondo para la Internacionalización de la Empresa. La ministra subrayó la importancia del diálogo continuo con comunidades autónomas y agentes sociales para abordar esta situación de incertidumbre económica.

Foro de Empleo en Alicante ofrecerá oportunidades laborales el 31 de enero

El 31 de enero, Alicante acogerá un evento de empleo organizado por Labora, que incluirá talleres prácticos, conferencias y mesas redondas. Los asistentes podrán participar en un maratón de entrevistas con 27 empresas, incluyendo Carrefour y Pandora Global. Este foro busca conectar a demandantes de empleo con oportunidades laborales y ofrecer orientación a través de estands informativos. Las inscripciones para las entrevistas están abiertas hasta el 28 de enero en la web oficial. Se espera una gran participación para mejorar la empleabilidad en la región.

La Generalitat destina 11 millones para ayudar a trabajadores en ERTE tras las riadas

Carlos Mazón, presidente del Consell, ha anunciado que la Generalitat Valenciana destinará 11 millones de euros para abonar 360 euros a cada uno de los aproximadamente 30.000 trabajadores en ERTE debido a las riadas del 29 de octubre. Este pago único se realizará de forma automática en enero, sin necesidad de trámites adicionales. Además, se han ordenado más de 13 millones de euros en ayudas para autónomos afectados por las inundaciones. Mazón también ha solicitado al Gobierno central la aprobación del Fondo de Liquidez Autonómico extraordinario para apoyar a la Comunidad Valenciana en sus necesidades sociales y económicas.

Unos Presupuestos para 2023 que "refuerzan el estado de bienestar y promueven la transformación económica"

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado el acuerdo logrado con los agentes sociales en torno a unos Presupuestos de la Generalitat para 2023 que refuerzan el estado de bienestar y promueven la transformación económica de la Comunitat Valenciana.

La Generalitat impulsa la recuperación económica y social con más de 4.523 millones de euros

El president de la Generalitat, Ximo Puig ha destacado que el Consell está impulsando la recuperación económica y social de la Comunitat Valenciana movilizando más de 4.523 millones de euros a través de las acciones del acuerdo Alcem-nos.

Memoria democrática, derechos humanos y política local

En un mundo, casi submundo, en el que demasiadas personas se empeñan en hacerte sentir menos Santiago, y la parte de su familia que he conocido, te hacen sentir alguien. La capacidad no viene con el cargo y en esta política ceutí, casi, casi, es un axioma.

La AEEPP se transforma en CLABE

La Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas entra en una nueva era coincidiendo con su XX aniversario. La AEEPP ha cambiado su identidad y pasa a llamarse CLUB ABIERTO DE EDITORES (CLABE) tal y como se ha anunciado esta mañana en el evento de presentación.

Puig aboga por el diálogo social para avanzar en un gran acuerdo que permita 'salir unidos y fuertes' de la crisis

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha abogado por el diálogo social para seguir avanzando en un gran acuerdo que permita "salir unidos y fuertes" de la crisis causada por la pandemia de COVID-19 y sentar las bases sólidas para la recuperación económica de la Comunitat Valenciana con el objetivo fundamental de la creación de empleo.

Ximo Puig anuncia ayudas directas e inmediatas para los autónomos de la Comunitat Valenciana

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que los autónomos y autónomas de la Comunitat Valenciana podrán percibir ayudas inmediatas y directas, para hacer frente a "cuestiones básicas" relacionadas con su actividad, ante la situación generada por la emergencia sanitaria del coronavirus.

Ximo Puig coincide con los agentes sociales en la necesidad de impulsar estímulos para atajar los perjuicios económicos derivados del coronavirus

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha coincidido con los agentes sociales en la necesidad de impulsar estímulos económicos para atajar los perjuicios derivados de la crisis del coronavirus.

El IVAJ impulsa la Trobada de Teatre Jove en València

El Institut Valencià de la Joventut, (IVAJ) impulsa la VI Trobada de Teatre Jove que se celebra del 1 al 6 de abril en el Espacio Inestable de València, en la que participan centros educativos y de formación teatral de Alaquàs, Aldaia, Alzira, Carlet, Chiva, Godella, Manises, Picassent, Sedaví y València

La Generalitat diseñará una mejora de las infraestructuras, la movilidad y el transporte hasta 2030

La Generalitat diseñará un plan global para la mejora de las infraestructuras, la movilidad y el transporte en la Comunitat Valenciana hasta 2030 buscando la participación y el consenso para conseguir un gran acuerdo que supere el "cortoplacismo" de los periodos legislativos.

Puig defiende la necesidad de mejorar la financiación autonómica para fortalecer el estado del bienestar en Valencia

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha defendido la necesidad de mejorar la financiación autonómica para fortalecer el estado del bienestar, puesto que, según ha manifestado, la situación a la que conduce el modelo actual no afecta solo a las instituciones valencianas, sino a la vida diaria de la ciudadanía.
  • 1

Mazón reivindica diálogo social para avanzar en el desarrollo económico y social de la Comunitat

El president de la Generalitat se ha reunido con los secretarios generales de UGT PV y CCOO PV y con el presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV).

La Generalitat y sindicatos acuerdan un aumento del 0,5% en salarios públicos

La Generalitat de Valencia y los sindicatos UGT, CCOO y CSIF han llegado a un acuerdo en la Mesa General de Negociación I para implementar un incremento retributivo del 0,5 % para el personal del sector público autonómico, vinculado a la evolución del PIB. La consellera Nuria Martínez destacó que este acuerdo refleja el compromiso del Consell con el personal público y el diálogo social, mejorando así las condiciones laborales. Este aumento se reflejará en la nómina de noviembre y representa un esfuerzo presupuestario significativo por parte de la Generalitat, reafirmando su apoyo a una función pública motivada y reconocida.

La UPV se convierte en la primera universidad española con el sello de calidad SEE en empleabilidad

La Universitat Politècnica de València (UPV) se convierte en la primera universidad española en obtener el sello de calidad SEE, otorgado por ANECA, que reconoce su excelencia en empleabilidad y emprendimiento. Este logro resalta el compromiso de la UPV por mejorar las oportunidades laborales de sus estudiantes y fomentar un perfil competencial acorde a las demandas del mercado. El sello, de carácter voluntario y global, implica un esfuerzo conjunto entre varios vicerrectorados y entidades externas, asegurando que los egresados estén bien preparados para enfrentar los retos del entorno laboral.

Sanidad oferta más de 2.000 plazas en su OPE 2024

La Conselleria de Sanidad ha aprobado la Oferta Pública de Empleo (OPE) de 2024, que incluye 2.009 plazas para reducir la temporalidad en el sector. Esta decisión, respaldada por sindicatos como SATSE y CCOO, supera la tasa de reposición del 120 %, permitiendo un mayor número de contrataciones. La oferta abarca diversas categorías, con más de 560 plazas para Medicina y más de 400 para Enfermería, así como puestos en psicología, psiquiatría y otros campos sanitarios. Este esfuerzo busca mejorar la estabilidad laboral en el sistema sanitario público de la Comunidad Valenciana.

“Aróstegui el resucitado”

Alguno podrá pensar que estamos ante un cadáver político, el cual fue el principal artífice del hundimiento de Caballas, quedando Blas solo. Que las dimisiones forzadas dejaron sitio a Mohamed Mustafa, asesor de la Coalición, que pasó a relevar a su tío Ali sin primarias, sin introducción de cambios formales, rebautizando el partido y reflotándolo desde “Ya!”

1,5 millones de euros para la compra joven en municipios de menos de 10.000 habitantes

La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática ha destinado 1,5 millones de euros, medio millón de euros más que el año pasado, a la compra de una vivienda por parte de personas jóvenes en municipios pequeños de hasta 10.000 habitantes o en riesgo de despoblación de la Comunitat Valenciana.

El 12 de septiembre se realizarán los exámenes de Correos para el personal laboral indefinido

Cerca de 150.000 personas se inscribieron para participar en el proceso selectivo que está desarrollando Correos.

Puig anuncia que las ayudas del Plan Resistir Plus se ampliarán a 80 nuevas actividades económicas

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que las ayudas del Plan Resistir Plus, que contempla fondos para la Comunitat Valenciana por importe de 647 millones de euros, se ampliarán a aproximadamente 80 nuevas actividades económicas, no incluidas inicialmente en el real decreto ley del Gobierno, con el fin de abarcar a todos los sectores más afectados por la crisis.

Aspel exige a la Generalitat Valenciana que cumpla lo pactado con el sector de la limpieza

La Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel) exigió al Gobierno de la Generalitat Valenciana que rectifique los pliegos de condiciones de la Consejería de Sanidad y que cumpla con el pacto acordado en la mesa sectorial de la limpieza del Consejo Tripartito para no precarizar el empleo de los trabajadores de la limpieza en los hospitales de esta región y pueda variar el precio del contrato.

Marco aborda con representantes sindicales las medidas de estímulo de la empleabilidad

La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, se ha reunido con el secretario intercomarcal de UGT Francisco Sacacia y con el secretario general de CCOO en el Consejo de la Unión Intercomarcal Albert Fernández con el objetivo de conocer de primera mano sus propuestas ante la crisis del coronavirus, que está afectando al empleo.

Puig anuncia medidas por valor de 97 millones de euros ante la crisis del coronavirus

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que la Generalitat pondrá en marcha un primer paquete de medidas por importe de 97 millones de euros de apoyo a los autónomos y a la solvencia de las empresas ante la crisis del coronavirus. Estas actuaciones, en las que ya trabajan las conselleries de Hacienda y Economía, se llevarán a cabo con la coordinación del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) y la participación de los agentes sociales.

Ximo Puig rechaza 'alarmismos innecesarios' ante el coronavirus

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha coincidido con los agentes sociales en trasmitir "un mensaje de tranquilidad" y en rechazar "alarmismos innecesarios" ante el coronavirus.

Puig destaca que la tasa de paro está ya por debajo de la media estatal y a niveles de 2008 por el marco de estabilidad y honradez generado por el Consell

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado que el marco de estabilidad y honradez generado en esta legislatura por el Consell ha propiciado que la tasa de paro se sitúe ya por debajo de la media estatal y a niveles de 2008.

Puig pide que entregue a la Comunitat Valenciana los 1.500 millones de liquidación del ejercicio 2016

El president de la Generalitat, Ximo Puig ha solicitado al Gobierno central que entregue ya a la Comunitat Valenciana los 1.500 millones de euros correspondientes a la liquidación del ejercicio 2016. Puig, que se ha manifestado en estos términos tras la reunión de la comisión mixta Consell-Corts para la reforma del sistema de financiación autonómica, ha pedido que "se haga justicia", dado que se trata de recursos que retiene el Estado, pero que "son de los valencianos".