www.cronicalocal.es

Berlanga

La Filmoteca Valenciana estrena un proyector láser de última tecnología para su nueva temporada

10/09/2025@14:06:44

La Filmoteca Valenciana ha renovado su equipamiento técnico con la incorporación de un proyector láser de última generación, que se estrenará el 12 de septiembre en la sala Berlanga del edificio Rialto. Este nuevo proyector ofrece una calidad de imagen superior, con resolución 4K y un contraste de 6.000:1, mejorando notablemente la experiencia visual. Además, permite la proyección a 120 fotogramas por segundo y cuenta con un sistema de sonido Dolby Surround 7.1, preparado para Dolby Atmos. La tecnología láser reduce el consumo eléctrico en un 75% y extiende la duración del equipo a más de 50.000 horas, facilitando su uso y mantenimiento. La nueva temporada comenzará con la proyección del clásico 'El manuscrito encontrado en Zaragoza' y un ciclo dedicado al actor Marcello Mastroianni.

La UJI investiga la inteligencia artificial para mejorar educación y bienestar social

Un proyecto de la Universitat Jaume I (UJI) investiga el uso de la inteligencia artificial explicable (XAI) para mejorar la educación y el bienestar social. Liderado por Rafael Berlanga y Lledó Museros Cabedo, este estudio busca promover hábitos saludables y potenciar las capacidades cognitivas, especialmente en adolescentes. Financiado por el Plan Estatal de Investigación Científica 2021, el proyecto XAI4SOC-UJI se alinea con la Década del Envejecimiento Saludable de la ONU. Se han desarrollado metodologías que permiten a los sistemas de IA explicar sus decisiones de manera transparente y accesible. Además, se están realizando pruebas piloto con estudiantes y personas mayores para validar estas tecnologías en entornos reales. La investigación también incluye colaboraciones con centros educativos y el desarrollo de prototipos como XAI4SOC-cogGames y XAI4SOC-emoBook.

València organiza en Hollywood un homenaje a Luis García Berlanga el 11 y 12 de junio

El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Turismo e Internacionalización y con la colaboración de Valencia Cultural Point y Laboratorio Cultural Ultramarino, ha organizado unas jornadas en Los Ángeles los próximos 11 y 12 de junio para conmemorar el periplo del cineasta valenciano Luis García Berlanga en la ciudad californiana con motivo de su participación en la 34 edición de los premios Oscar en los que participó con la cinta ‘Plácido’ en la categoría de mejor película de habla no inglesa.

Actividades programadas con motivo del Año García-Berlanga

Las actividades programadas con motivo el Año Berlanga incluyen exposiciones, cine, teatro, actividades literarias, musicales, audiovisuales e institucionales, entre las que destacan, el acto de conmemoración del centenario del nacimiento del cineasta, que tendrá lugar este sábado en el Palau de la Generalitat y la apertura de la caja con su legado que se celebrará este jueves en el Insituto Cervantes de Madrid.

Antonio López inaugura Jornadas de cine de Víctor Erice en CEU UCH

Antonio López, destacado pintor y escultor, inauguró las XX Jornadas de Historia y Análisis Cinematográfico en la Universidad CEU Cardenal Herrera, dedicadas al cine del director Víctor Erice. Durante el evento, López compartió su experiencia en el rodaje de 'El sol del membrillo', reflexionando sobre el proceso creativo de Erice, quien buscaba capturar una "imagen verdadera del mundo". Las jornadas incluyen ponencias de expertos y proyecciones de obras emblemáticas de Erice, como 'El espíritu de la colmena' y 'El sur'. Este encuentro es organizado por la Cátedra Luis García Berlanga y el Grupo de Investigación MIRAR.

València acoge este domingo la 6ª Carrera Marta Fernández de Castro

La prueba tendrá lugar el domingo 26 de mayo entre las 09:00 horas y las 10:15 horas en los barrios de Penya-Roja y la Creu del Grau.

València acude a Fitur como capital del diseño y el turismo inteligente y sede de los Goya

Capitalidad Mundial del Diseño, Capitalidad Europea del Turismo Inteligente y sede de la gala de la 36 edición de los Premios Goya como colofón al Año Berlanga en 2022 son los emblemas de València en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra entre el 19 y 23 de enero en el recinto ferial de Madrid.

El Institut Valencià de Cultura presenta su programación

"Una propuesta indispensable", según su director adjunto, José Luis Moreno: "En estos meses, en que hemos vivido una situación completamente inesperada, la cultura ha sido la herramienta que nos ha permitido sobrellevar estos momentos de incertidumbre. Por todo ello, consideramos fundamental continuar con las propuestas didácticas de cinematografía como elemento fundamental de conocimiento y esperanza".

Plan de desescalada del coronavirus en España: Estos son los territorios que pasan a la fase 1 y 2

Cerca del 70% de la población española (32 millones de personas) se encuentra desde el próximo lunes en fase 1 y el 30% (14 millones) permanece en una fase 0 flexibilizada. 45.000 ciudadanos progresan a fase 2.

El IVC estrena en la Filmoteca 'Young & Beautiful' de Marina Lameiro

El Institut Valencià de Cultura estrena en la Filmoteca el miércoles 25 de septiembre, a las 20.00 horas, 'Young & Beautiful', de Marina Lameiro (Pamplona, 1986). La película será presentada al público de la sala Berlanga por su directora.
  • 1

31 producciones valencianas participan como finalistas en los Premis Berlanga 2023

'Kepler Sexto B', dirigida por Alejandro Suárez y producida por Turanga Films, es la cinta favorita con 15 nominaciones. La gala de la sexta edición de los premios se celebrará el 11 de noviembre en el Palau de Les Arts y será retransmitida por À Punt.

València organiza pasacalles en los mercados municipales para homenajear a Berlanga

Una comitiva de actores, acompañados de una banda de 10 músicos, recrearán diferentes escenas de la película ‘Plácido’ de Berlanga.

Puig anuncia la prórroga del Año García-Berlanga hasta junio de 2022

El president de la Generalitat ha presidido la Comisión Conmemorativa del Año García-Berlanga, en la que también ha participado el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes. Asegura que la conmemoración supondrá una "palanca para el renacimiento cultural", tras los efectos negativos de la pandemia.

València contará con 126 puntos de recarga para vehículos eléctricos en 2024

La alcaldesa en funciones y concejala de Recursos Humanos y Técnicos, Julia Climent, ha destacado que “con esta actuación, cuyo presupuesto total asciende a más de 1.200.000 euros, unida a los puntos existentes y a otros 18 que empezaron a instalarse a finales del pasado año, València dispondrá en 2024 de un total de 126 puntos de recarga”.

València se prepara para ser “el mejor escenario posible” en la Gala de los Premios Goya

El alcalde de València, Joan Ribó, ha celebrado que València “se haya convertido en un gran plató de cine”, y ha agradecido “la oportunidad de demostrar que más allá de nuestras estupendas playas y del clima, somos una referente en otros muchos aspectos, desde la gastronomía, al diseño, pasando, por la cultura o las iniciativas que favorecen el desarrollo sostenible de nuestra ciudad”.

Un hub por el desarrollo y la modernización del sector audiovisual de la Comunitat Valenciana

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha participado en la rueda de prensa de presentación de la 36 edición de los Premios Goya, que se celebrará en València el próximo 12 de febrero, en la que apostado por consolidar un hub audiovisual que contribuya al desarrollo y modernización de este sector en la Comunitat Valenciana.

El Consorci de Museus promueve la creación contemporánea

La entidad museística resuelve las convocatorias 'Resistències artístiques' de procesos artísticos en entornos educativos, 'Reset' de relecturas de género y multiculturalidad, 'Cercles' de mediación cultural para jóvenes y 'CoSSos. Comunidad de saberes subalternos'.

Toda la Comunitat Valenciana pasa a la Fase 1

Arranca el congreso de pilota valenciana que debate sus retos para el siglo XXI

El congreso “La pilota valenciana: reptes per al segle XXI”, organizado por la Generalitat Valenciana y la Cátedra de este deporte en la Universitat de València, en colaboración con la Fundación Deportiva Municipal, ha sido inaugurado esta mañana en las instalaciones de ADEIT-Fundación Universidad Empresa.