06/02/2025@12:33:03
Lewis Hamilton, Charles Leclerc y Oscar Piastri participaron en la prueba de neumáticos de Pirelli en el Circuito de Barcelona-Catalunya, que concluyó recientemente. Este evento fue crucial para el desarrollo de los neumáticos de 2026, donde Hamilton y Leclerc compartieron un Ferrari SF-24 modificado mientras que Piastri condujo un McLaren MCL60. Durante la jornada, Leclerc logró un mejor tiempo de 1m 14.971s, seguido por Piastri con 1m 15.815s y Hamilton con 1m 16.759s. Mario Isola, director de Pirelli Motorsport, destacó la importancia de esta sesión para comparar diferentes construcciones y compuestos de neumáticos. Pirelli planea realizar otra prueba en el Circuito de Jerez en febrero.
Expertos en ciberdelincuencia se reunieron en la Universitat Abat Oliba CEU para participar en la Diplomatura Internacional en Ciberdelincuencia y Tecnologías Aplicadas a la Investigación, un programa formativo que tuvo lugar en colaboración con la Universidad Austral. Dirigido por José R. Agustina y Daniela Dupuy, el evento reunió a 40 abogados y fiscales de Latinoamérica para abordar los desafíos legales y tecnológicos en la lucha contra la ciberdelincuencia. La inauguración se realizó en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona, destacando la importancia de la formación especializada en seguridad y justicia digital. Este encuentro refuerza la colaboración académica entre las universidades y su compromiso con la investigación criminal en entornos digitales.
Lewis Hamilton, el campeón mundial de Fórmula 1 en siete ocasiones, completó una jornada de pruebas con Ferrari en el Circuito de Barcelona-Catalunya, marcando su segundo contacto con un monoplaza de la Scuderia. Después de realizar 30 vueltas en Fiorano como parte de su programa de adaptación tras dejar Mercedes, Hamilton tomó el relevo de Charles Leclerc para continuar las pruebas. El objetivo es familiarizarse con la configuración del coche y el funcionamiento del equipo. Se espera que Hamilton y Leclerc sigan rodando en Barcelona durante los próximos días, mientras se preparan para la temporada 2025. Además, Ferrari participará en una prueba de neumáticos Pirelli la próxima semana.
La cardióloga María Sanz, del FC Barcelona, alerta sobre un aumento en los casos de cardiopatías en pacientes más jóvenes. En una reciente charla en el congreso UCV Medicine Talks, Sanz destacó que la incidencia de estas afecciones ha cambiado, observándose más casos en personas de 30 años, a menudo debido a hábitos poco saludables y factores emocionales. La experta enfatiza la importancia de realizar pruebas diagnósticas adecuadas para deportistas y aconseja a los aficionados al deporte sobre la detección temprana de síntomas cardíacos.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha subrayado el compromiso del Gobierno español en la lucha contra el racismo y la discriminación durante su participación en el IV Foro Global contra el Racismo y las Discriminaciones de la UNESCO en Barcelona. Este evento reúne a más de 1.000 líderes políticos y expertos internacionales para abordar políticas inclusivas y equidad racial. Redondo destacó que, aunque España no es un país racista, persisten desafíos significativos que deben ser enfrentados. Además, enfatizó la importancia de contar con datos y recursos adecuados para combatir el racismo y promover una sociedad más justa.
La guardameta ha conseguido cinco ligas de Primera División, seis Copas de la Reina, cuatro Supercopas de España y tres Champions League.
Memoria histórica no es un término ambiguo y retórico, tiene una carga profunda que nos obliga a recordar los elementos importantes del pasado, especialmente reciente y volverlo a situar de actualidad y trasladársela a unas nuevas generaciones que consideran que Marx, Freud o Lenin son los nuevos fichajes de Real Madrid y FC Barcelona.
Alicante comparte sede de la principal compañía circense mundial junto con Barcelona, Málaga, Sevilla y Madrid tras el éxito de público del anterior espectáculo ‘Luzia’ en 2022.
Debo reconocer que cuando a eso de las 10 de la mañana del lunes de pascua, he escuchado al cardenal camarlengo, Kevin Farrell (por cierto irlandés) la fatídica frase de que “Francisco había muerto”, he sentido una profunda tristeza desde mi ateísmo no militante.
Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales y Consumo, se reunió con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero para discutir el acceso al empleo de personas con discapacidad y la reforma de la Ley de Dependencia. En este encuentro, Bustinduy reafirmó su compromiso con la inclusión laboral y la necesidad de que las administraciones públicas cumplan las cláusulas sociales en los contratos. Se abordaron iniciativas para fomentar la contratación responsable y se anunció un nuevo anteproyecto de ley que busca mejorar los derechos de las personas con discapacidad. La reunión también destacó la importancia de crear un entorno laboral inclusivo y accesible.
La 53º edición de la Feria del Libro de Alicante reunirá, del 5 al 14 de mayo, en el Espacio Séneca a un centenar de autores, de los cuales un 60% son nacionales y un 40% locales. La programación, la forman 18 presentaciones, 2 conferencias y 27 actividades dirigidas al público infantil y juvenil, todas ellas con carácter presencial.
La Fe es el hospital de España que ha realizado más trasplantes en números absolutos (323). El número de personas fallecidas que han donado sus órganos (254) es similar al máximo histórico de 2019 (255) y la tasa de donación (50,3 pmp) supera la media nacional (40,2). El Hospital General de Castelló, con 93 donantes por millón de población, es el centro no trasplantador con mayor número de donantes del país.
El president de la Generalitat, Ximo Puig ha anunciado una inversión de 104 millones de euros en las obras de rehabilitación de la antigua Escuela Universitaria Técnica Agrícola que albergará las consultas externas y el nuevo edificio de hospitalización del Hospital Clínico de València.
Las restricciones en cines, teatros y auditorios decaen a partir de este martes 28 de septiembre y hasta el 8 de octubre. Esta es una de las medidas acordadas tras la reunión interdepartamental mantenida esta mañana, según la resolución de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, que se ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).
La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, y la de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, han mantenido este martes una reunión para coordinar el dispositivo de seguridad anti COVID-19 en los 18 municipios que celebrarán fiestas falleras a partir de este miércoles, 1 de septiembre.
En estos momentos cuentan con la pauta completa de inmunización (dos dosis para Pfizer, Moderna y AstraZeneca; la monodosis de Janssen y una dosis de cualquier vacuna en las personas con antecedentes de haber pasado la COVID) 3.566.633 personas, lo que supone haber alcanzado el 79,46% de inmunización de la población a ser vacunada. Además, un total de 3.958.123 personas han recibido ya una dosis de la vacuna contra el coronavirus en la Comunitat Valenciana.
La Comunitat Valenciana ha superado el 70% de la población mayor de 12 años con la pauta completa de vacunación contra el coronavirus. En total son 3.157.087 personas las que cuentan con la inmunización completa, el 70,34% de la población a vacunar. Por provincias: 371.738 personas son de Castellón, 1.130.544 de Alicante y 1.654.805 de Valencia.
Se compensarán las dosis destinadas a vacunar a desplazados y el déficit de vacunas inicial por ir destinadas a proteger a la población mayor. Barceló: "En agosto y septiembre la Comunitat Valenciana recibirá un aumento de dosis de Moderna para poder agilizar la vacunación".
Más de la mitad de casos asociados a brotes de coronavirus en la Comunitat Valenciana se dan en personas de entre 15 y 34 años, y el 79,3% de brotes se desencadena en el ámbito social (sobre todo en reuniones familiares o con amigos), de acuerdo con la información que maneja la Subdirección General de Epidemiología de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.
La Junta de Gobierno aprueba además la renovación de campos de fútbol en tres zonas deportivas, mejoras de accesibilidad en colegios y nueva ordenanza para el Cementerio.
El Alto Tribunal avala el toque de queda en 32 localidades y limitar las reuniones en toda la Comunitat Valenciana a 10 personas. Ana Barceló: "Se hace necesario adoptar estas medidas encaminadas a proteger la salud de la ciudadanía".
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado el adelanto de la vacunación de la franja de edad de 30 a 39 años, que dará comienzo el próximo lunes, y la recomendación del uso de la mascarilla en espacios al aire libre, excepto en playas y espacios naturales siempre que se pueda mantener la distancia de seguridad.
El 65% de los municipios de la Comunitat Valenciana no ha tenido ningún caso de coronavirus desde hace 14 días. Se trata de 351 municipios de la Comunitat libres de Covid-19 respecto a los 542 municipios que conforman la Comunitat Valenciana. Estos 351 municipios engloban a una población de 533.212 personas.
El president de la Generalitat, Ximo Puig ha anunciado que a partir del 7 de junio dará comienzo la inmunización contra la COVID-19 de 50.000 trabajadores de medio centenar de empresas en 21 puntos de vacunación ubicados en sus propias sedes.
Los hospitales de la Comunitat Valenciana atendieron el año pasado casi 26.000 ingresos de cerca de 21.600 niños y niñas menores de 14 años. A este colectivo se dedica, cada 13 de mayo, el Día Nacional del Menor Hospitalizado.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la ampliación del horario de apertura de la hostelería y el comercio hasta las 22, y el incremento hasta el 75% del aforo máximo de las actividades culturales, y hasta el 50% en ceremonias y celebraciones, a partir del próximo lunes, 26 de abril.
El número de brotes notificados en la Comunitat Valenciana se ha desplomado un 78% desde el 12 de marzo con respecto al periodo inmediatamente anterior (entre el 11 de febrero y el 11 de marzo). Los casos asociados a esos brotes han caído en una proporción similar, un 70%.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la creación de un Observatorio Permanente de Ciencia de Datos sobre la COVID-19 y la puesta en marcha de varios proyectos para evaluar los efectos de las vacunas para combatir el SARS-CoV-2 en la Comunitat Valenciana.
|
Lewis Hamilton sufrió un accidente durante su segundo día de pruebas con Ferrari en el Circuito de Barcelona-Cataluña. Afortunadamente, el siete veces campeón del mundo salió ileso y el equipo está trabajando para reparar el coche, permitiendo que su compañero Charles Leclerc continúe con las pruebas. Este evento forma parte de la adaptación de Hamilton a su nuevo equipo tras 12 años en Mercedes. Aunque el incidente fue desafortunado, Ferrari no muestra preocupación, considerando que es normal mientras un piloto se acostumbra a un nuevo vehículo. Las pruebas privadas continuarán en Barcelona antes del inicio de la temporada 2025 en Melbourne.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, junto a líderes regionales y el presidente de SEAT, Wayne Griffiths, han reafirmado su compromiso con la movilidad eléctrica en España durante una cumbre celebrada en Barcelona. Se firmó la "Declaración de Casa Seat", que promueve la adquisición de vehículos eléctricos y la mejora de la infraestructura de recarga. Aquí se destaca la colaboración público-privada como clave para avanzar hacia una movilidad más sostenible. Además, se mencionan las inversiones del Grupo Volkswagen y otros fabricantes automovilísticos en el país.
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, clausuró la Asamblea General de DigitalES destacando la importancia del sector digital en el crecimiento económico de España, que crece el doble que la media de la OCDE. Durante su intervención, resaltó proyectos exitosos de colaboración público-privada como el Barcelona Supercomputing Center y el programa Kit Digital. López enfatizó que la clave para avanzar en la transición digital es trabajar juntos, empresas y administración.
El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto de concesión directa de los fondos para financiar el transporte público colectivo metropolitano en el ejercicio 2024.
La víctima del asesinato en Barcelona es una mujer de 51 años desaparecida el 19 de abril y presuntamente asesinada por su pareja, mientras que la víctima del asesinato en Valencia es una mujer de 55 años asesinada presuntamente por su pareja el pasado 7 de junio de 2024.
Han sido detenidas nueve personas, cinco en Torremolinos (Málaga) y los otros cuatro en Alicante, Sucina (Murcia) y Málaga; seis de ellos están relacionados con el secuestro del empresario que apareció en Barcelona y los otros tres con el intento de secuestro de una empresaria en la localidad portuguesa de Setúbal.
En la actualidad, el marketing digital se ha convertido en una herramienta esencial para cualquier negocio que desee destacar en línea. Y dentro de las estrategias que puedes llevar a cabo, el SEO (Search Engine Optimization) juega un papel crucial para mejorar la visibilidad y el posicionamiento de un sitio web en los motores de búsqueda. Si estás buscando una Agencia SEO en Barcelona confiable y efectiva, este artículo te brindará algunos consejos clave para encontrarla...
El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, se reunió con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero para discutir el acceso al empleo de las personas con discapacidad. Durante el encuentro, Bustinduy destacó la importancia de implementar cláusulas sociales en los contratos públicos que faciliten la inclusión laboral de este colectivo. El ministro anunció un protocolo para promover la contratación responsable y mencionó la próxima reforma de la Ley de Dependencia y la Ley de Discapacidad. Ambos líderes coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una sociedad más inclusiva y equitativa, asegurando derechos laborales para las personas con discapacidad.
El prestigioso artista y coreógrafo serbio presenta en el Teatre Romà una pieza con bailarines de diferentes países africanos. Miguel Barreto y La Pequeña Victoria Cen ofrecen una pieza intimista sobre las relaciones en el Centro Cívico.
Acaba de salir a la venta el libro El cártel socialista, donde aparece por orden alfabético un listado de las casi 900 personas, vinculadas al PSOE, que han estado implicadas en casos de corrupción.
Se prorroga el contrato a todos los trabajadores y trabajadoras que actualmente refuerzan el sistema sanitario. Este refuerzo está previsto mantenerlo hasta el mes de mayo, tiempo que se estima hasta poder contar con las 6.000 nuevas plazas estructurales.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado durante su visita al punto de vacunación masiva de la Ciutat de les Arts i les Ciències de València que siete de cada diez dosis de la vacuna contra la COVID-19 han sido administradas en los grandes centros de vacunación que este martes cierran sus puertas.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que a partir de este martes 7 de septiembre decae la restricción a la movilidad nocturna y por lo tanto habrá libertad plena de movimiento en toda la Comunitat Valenciana.
Uno de cada dos escolares comenzará el curso con la pauta completa y a las dos semanas del inicio de las clases estará inmunizado el 80%, mientras que ocho de cada diez personas mayores de 12 años ya tienen la pauta completa de la vacuna y ya se han inoculado más de 7,1 millones de dosis.
La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha comparecido en rueda de prensa para informar sobre la situación actual de la pandemia por coronavirus en la Comunitat Valenciana y sobre las medidas preventivas durante la celebración de eventos populares.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la puesta en marcha con carácter inmediato de un plan de choque en salud mental para la población infantil y juvenil ante la preocupación generada por los efectos que la pandemia de COVID-19 está teniendo entre las personas más jóvenes.
La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, y el conseller de Educación, Vicent Marzà, se han reunido esta mañana para abordar el proceso de vacunación del alumnado valenciano y han anunciado que la población de 18 a 12 años (unas 375.000 personas) comenzará el curso con, al menos, una dosis de la vacuna administrada.
La ciudadanía puede indicar en la página web de Sanidad qué semanas no van a permanecer en la Comunitat para evitar citarlos esos días. Barceló: "Esta herramienta es fundamental para que los ciudadanos puedan compatibilizar sus vacaciones con la vacunación".
A principios de agosto se cerrará el inicio de vacunación de los alumnos de educación secundaria. Los titulares de Sanidad y Educación coinciden en señalar que las normas de seguridad e higiene están interiorizadas en la comunidad educativa.
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha puesto en marcha en la página web una Agenda Vacacional para que los ciudadanos de la Comunitat Valenciana puedan adaptar la vacunación frente al coronavirus en función de sus vacaciones estivales.
La finalidad es que la ciudadanía informe sobre las semanas que no va a estar en la Comunitat para poder planificar su vacunación.
Sanidad administrará la segunda dosis de Pfizer a menores de 60 años, pero dará opción a elegir Astrazeneca. Barceló: "El objetivo es ofrecer las mayores garantías de salud a todos los ciudadanos".
La concejalía de Cultura, que dirige Antonio Manresa, a través del Departamento de Memoria, ha organizado una programación online para homenajear el próximo martes a las víctimas del bombardeo del Mercado Central.
La mesa sectorial de Sanidad, de la que forman parte la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública y los sindicatos del sector, ha aprobado la renovación de más de 6.000 contratos de refuerzo COVID-19. Estos contratos se firmarán el próximo 1 de junio y tendrán vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Finalizan los trabajos de forjado de esta nueva estructura, anexa al hospital, y que contará con tres plantas superiores y una planta baja. En este edificio se ubicarán, entre otros espacios, el acceso a Urgencias Generales, el área de Observación y la Unidad de Corta Estancia.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado que "es un orgullo para nuestra tierra y para nuestra cultura ser asociados a la voz de Paco Brines", y por ello la Generalitat va a poner los medios necesarios para que "todos los hispanohablantes y todos aquellos que aman la poesía conozcan más y mejor su obra".
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha mantenido una nueva reunión por videoconferencia con personas expertas de diferentes ámbitos para abordar la evolución de la pandemia de COVID-19 en la Comunitat Valenciana. A la reunión también ha asistido la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló.
|
|