www.cronicalocal.es

Asindown

27/08/2025@12:23:57

El Ayuntamiento de València ha lanzado nueve proyectos de educación inclusiva en colegios y escuelas infantiles municipales, en colaboración con diversas entidades sociales. Estas iniciativas buscan mejorar la accesibilidad del sistema educativo y ofrecer una atención adecuada a todos los niños y niñas de la ciudad. Entre las acciones implementadas se incluye formación para el profesorado en inclusión educativa, terapia ocupacional en el aula y programas específicos para apoyar a alumnos con dificultades en lenguaje y habla. La concejala de Educación, Rocío Gil, destaca la importancia de coordinar esfuerzos entre la comunidad educativa y el tercer sector para fomentar la igualdad desde edades tempranas.

El Palacio de Congresos de València celebra 27 años como un motor económico clave, habiendo generado 2,7 millones de pernoctaciones desde su apertura en 1998. La concejala Paula Llobet destaca su papel en la transformación de la ciudad hacia un modelo sostenible e innovador. Con más de 3.400 eventos y un notable aumento del 63% en actividad internacional para 2024, València se posiciona como un destino congresual destacado a nivel mundial. Además, el Palacio promueve iniciativas sociales y medioambientales, alineándose con la agenda de sostenibilidad de la ciudad, que fue nombrada Capital Verde Europea en 2024.

La 67ª edición de la Volta a Peu València tendrá lugar el domingo 21 de mayo por las calles de la ciudad. Se trata de una carrera popular en la que miles de corredores llenarán, un año más, las calles de València de personas de todas las edades y condiciones que utilizan este evento para pasar una mañana en familia o entre amigos disfrutando del deporte.
  • 1

Un grupo de quince jóvenes con discapacidad intelectual se graduó en la Universitat de València tras completar un curso de formación continua orientado a su inserción laboral. Este programa, denominado UNINCLUV, busca mejorar las habilidades sociolaborales de los participantes y cuenta con el respaldo de Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo. Durante la ceremonia, destacaron la importancia de la inclusión y el respeto en la educación superior, mientras los graduados expresaron su satisfacción y orgullo por sus logros. La Universitat reafirma su compromiso con la inclusión, atendiendo a más de 1.550 personas con discapacidad en el último año.

El Centre del Carme ha inaugurado el programa Altaveu con la exposición 'Todos somos Valentia', una obra creada por varios colectivos y asociaciones valencianos bajo la coordinación de Rebombori Cultural, que permanecerá hasta el 3 de diciembre.