www.cronicalocal.es

Alojamiento

10/03/2025@12:09:44

La Universidad de Alicante ha firmado un acuerdo con Crue Universidades Españolas para facilitar el alojamiento de su personal en Colegios Mayores durante estancias cortas en otras ciudades. Este convenio busca reducir los altos costos de alojamiento asociados a desplazamientos laborales del Personal Docente e Investigador y del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios. Los interesados podrán acceder a alojamientos modernos y bien equipados, situados en entornos universitarios. Para más información sobre el procedimiento de reserva, se puede consultar el listado de Colegios Mayores disponibles.

Turisme Comunitat Valenciana concede en 2023 un total de 317.572,54 euros a través de la convocatoria de ayudas destinadas a la lucha contra el intrusismo en los alojamientos turísticos de la Comunitat Valenciana, según resolución publicada este jueves en el Diario Oficial de la Genaralitat Valenciana, en su número 9707.

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo de España ha iniciado expedientes sancionadores contra grandes gestoras de pisos turísticos por posibles prácticas engañosas, como ofrecer información falsa sobre la gestión de alojamientos. Esta acción se deriva de una investigación que comenzó en diciembre, donde se identificaron irregularidades que podrían perjudicar a los consumidores. Las infracciones pueden implicar multas significativas y se enmarcan en un esfuerzo más amplio para proteger los derechos de los consumidores y abordar problemas en el acceso a la vivienda.

El Ayuntamiento de Alicante, a través de la Concejalía de Bienestar Social, ha habilitado 50 plazas adicionales para pernoctar en el Centro de Acogida y Urgencia Social (CAUS), sumándose a las 69 existentes. Esta medida se implementa debido a la previsión de bajas temperaturas y estará activa del 12 al 15 de enero de 2025. Además, se amplían los servicios de alimentación, ofreciendo desayunos, comidas y cenas a los usuarios. Cruz Roja también reforzará la asistencia en la calle durante estos días para ayudar a las personas sin hogar.

Este no pretende ser un remedo de ese famoso calendario de neumáticos, con sus guapísimas modelos. Quiere ser algo más bello y mucho más “humano”. Porque, ¿hay algo que caracterice mejor a la Humanidad desde sus comienzos que el deseo innato de mejora y de progreso? Pues ese es, precisamente, el propósito que empuja a todos inmigrantes españoles en Alemania.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la entrega de las primeras 21 viviendas del edificio de La Torre en València a familias afectadas por la riada del 29 de octubre. Esta acción forma parte del compromiso del Ejecutivo valenciano para ofrecer soluciones habitacionales a quienes perdieron su hogar. Hasta ahora, se han ofrecido un total de 114 viviendas, con 72 familias ya realojadas. Las viviendas están completamente equipadas y se adjudican inicialmente por seis meses sin costo. Además, se han implementado ayudas directas al alquiler para apoyar a los afectados. La inversión total en el reacondicionamiento del edificio supera los 2 millones de euros, y el proyecto cuenta con financiación de fondos europeos.

Según los datos del sondeo realizado por la Fundación Visit València, la ocupación hotelera durante este fin de semana en la ciudad superará las cifras registradas durante el maratón del año pasado y supondrá un importante impulso tras la caída de la actividad turística provocada por la reciente dana.

El empleo turístico se estabiliza en los 2,9 millones de afiliados, lo que supone el 13,8% del total de empleados de la economía. En el mes de agosto la cifra de asalariados en el sector del turismo aumentó un 6,4% respecto al mismo mes de 2023.

Los afiliados a la Seguridad Social en turismo supusieron el 13,6% del total de afiliados en la economía nacional en mayo. Entre las comunidades autónomas, destacan los aumentos interanuales de Andalucía y Canarias, ambas crecen un 5,7%, y de la Comunidad de Madrid, que aumenta un 5%.

Nuria Montes señala que “en enero se han registrado un total de 5.336 reservas para viajar en el primer semestre del año, con un ritmo de reservas similar al año anterior”.

El Ayuntamiento de Castellón, a través de la concejalía de Bienestar Social, ha puesto en marcha esta semana el Protocolo del Frío, un dispositivo de coordinación de atención a las personas sin hogar durante los meses en los que las temperaturas son más bajas.

El Patronato de Turismo destaca la contribución de una pionera de la gastronomía en Tabarca y los 50 años de uno de los hoteles más emblemáticos de la ciudad.

El empleo turístico del segundo trimestre de 2023 ha alcanzado los 2.864.776 ocupados, lo que representa un incremento del 5,4% respecto al mismo periodo de 2022 y un 6,3% más que en 2019, según los datos publicados hoy por Turespaña.

Se activa el protocolo de personas sin hogar ante situaciones de emergencia climatológica, y se refuerza el servicio de alojamiento y alimentación con medio centenar plazas.

Alicante mantiene activo el dispositivo tres semanas con 50 plazas de refuerzo al Centro de Acogida e Inserción de personas sin hogar que atiende a otras 69 personas.

La Policía Local de Castelló recibirá formación específica para mejorar la capacitación y atención a las víctimas con refuerzo de personal.

El teléfono de la Generalitat de Emergencias 1·1·2 Ucrania ha recibido durante sus cuatro meses de funcionamiento un total de 1.751 llamadas. Según el balance acumulado se trata de consultas de personas refugiadas ucranianas que han llegado a la Comunitat Valenciana con motivo de la invasión rusa o de personas valencianas solicitando información sobre prestaciones para las refugiadas.

Nos dicen que es música celestial, pero suena a heavy metal, otras a indie o rap, aunque nos parece algo desafinado y chirriante.

El concepto de turismo ha cambiado en los últimos tiempos, y más aún desde la pandemia. Ya no buscamos tanto coger un avión durante 10 horas para desconectar absolutamente de todo, sino que ahora valoramos más las cosas cercanas, cotidianas y que, en definitiva, nos hacen sentir como en casa.

Turisme Comunitat Valenciana ha activado este lunes el nuevo periodo del programa Viatgem CV con el reparto de los primeros 5.000 bonos turísticos para que los usuarios puedan ir tramitando sus reservas, de los 12.500 nuevos códigos que se prevé distribuir durante esta tercera fase del programa, que abarcará del 15 de septiembre al 31 de diciembre de 2021.

El Institut Valencià de la Joventut (IVAJ), ha publicado la convocatoria de la campaña 'Viu la Solidaritat' en la modalidad de Campos de Voluntariado Juvenil para el año 2021, dirigida a jóvenes residentes en la Comunitat Valenciana, con la que se reanuda esta actividad solidaria de gran demanda entre jóvenes de la Comunitat.
  • 1

El empleo vinculado al turismo en España ha crecido un 4,1% en enero de 2025, alcanzando un total de 2,62 millones de trabajadores afiliados a la Seguridad Social. Este incremento se traduce en 104.437 nuevos empleos en el sector turístico, que representa el 12,5% del total de afiliaciones en el país. La hostelería lidera este crecimiento con un aumento de 57.513 afiliados, destacando los servicios de alojamiento y comidas. Andalucía es la comunidad autónoma con mayor aumento en empleo turístico, seguida por Cataluña y Comunidad de Madrid. El empleo asalariado en este sector también ha visto un incremento significativo del 4,9%.

El sector turístico en España cierra el año 2024 con un total de 2,9 millones de ocupados, lo que representa un incremento del 9,7% en comparación con el mismo periodo de 2023. Según Turespaña, entre octubre y diciembre de 2024 se registraron 259.992 nuevos empleos turísticos, constituyendo el 13,4% del empleo total en la economía española. La hostelería y las agencias de viaje destacaron por su crecimiento, con aumentos del 9,2% y del 20,1%, respectivamente. Además, la tasa de temporalidad ha disminuido al 14,5%, mientras que los asalariados con contrato indefinido han crecido un 13,4%. Las comunidades autónomas que más han contribuido a este crecimiento son la Comunidad Valenciana y Madrid.

La concejalía de Bienestar Social de Alicante ha reforzado el servicio extraordinario del Centro de Acogida y Urgencia Social (CAUS) ante las bajas temperaturas, ofreciendo 50 plazas adicionales para pernoctar hasta el 17 de enero. Desde su activación, 115 personas han utilizado estas instalaciones. Además, se brindan desayunos, comidas y cenas, así como asistencia en la calle a través de Cruz Roja con Unidades Móviles de Emergencia Social. Este dispositivo busca atender a las personas sin hogar durante la ola de frío y garantizar su bienestar.

El empleo turístico en España sigue en aumento, con casi 135.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social en noviembre, alcanzando un total de más de 2,72 millones de trabajadores. Este incremento del 5,2% en comparación con el año anterior supera el crecimiento del mercado laboral general del país, que fue del 3,2%. El sector de la hostelería lidera este crecimiento, con un aumento significativo en los servicios de alojamiento y comidas. Además, el empleo asalariado en turismo creció un 6,1%, destacando especialmente en Baleares y Cantabria. La tendencia positiva se mantiene en todas las comunidades autónomas, reflejando la recuperación y expansión del sector turístico.

Alicante activará el 17 de enero cuatro nuevos radares para controlar la velocidad en los accesos a la ciudad, donde se ha establecido un límite de 50 km/h. Estos dispositivos, ubicados en las avenidas de Denia (Vistahermosa), Elche (San Gabriel y Euipo), Caja de Ahorros (junto al CEE Santo Ángel de la Guarda) y Villajoyosa, buscan mejorar la seguridad vial y reducir accidentes. El concejal de Movilidad Urbana, Carlos de Juan, destacó que estos radares intercambiables son parte de un contrato adjudicado por 290.673,77 euros a Smartpol Gestión S.L. La instalación también incluye cinco nuevos postes para albergar los equipos. Con esta medida, se espera disminuir significativamente los excesos de velocidad y los accidentes en las zonas más críticas.

La devastación causada por la DANA en Valencia ha conmovido a toda España y más allá, dejando tras de sí una tragedia de enormes proporciones con centenares de vidas perdidas y daños incalculables a la infraestructura y viviendas.

Según datos de Turespaña, en el segundo trimestre de 2024 se han registrado 101.008 empleados en actividades turísticas más que en el mismo trimestre de 2023.

El estudio sobre el impacto económico y social elaborado por la Asociación Alicante Costa Blanca por el Turismo de Cruceros desvela que el 71% de los visitantes volvería a Alicante.

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha concedido estas distinciones que permiten optar a financiación extraordinaria, entre otras ventajas. Por provincias, 11 municipios turísticos pertenecen a la provincia de Alicante, 15 a la provincia de Castellón y 13 a la provincia de Valencia.

Cada fallero de la ciudad de València se gasta de media cada año 638,13 euros en la fiesta, según se desprende del Informe sobre Impacto Económico de las Fallas 2023 elaborado por Mesval (Cátedra de Modelo Económico Sostenible de València y Entorno), la cátedra del Ayuntamiento y la Universitat de València.

La Comunitat Valenciana registró el pasado mes de agosto una ocupación media hotelera cercana al 90 % en el litoral, según los datos de la Encuesta de Ocupación de Verano realizada por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de establecimientos hoteleros de las tres provincias.

Un año más, Cataluña (primer lugar), Comunidad Valenciana (segunda posición) y Andalucía (tercer puesto) encabezan la lista de las comunidades con más reservas de viajes cortos en agosto.

La Operación Frío 2023 se prolongará hasta que se recuperen las temperaturas y con un incremento de 60 plazas más sobre las previstas.

El Ayuntamiento de Alicante y Cruz Roja han reforzado la atención a las personas sin hogar, y desde la pasada semana se activó el protocolo ante situaciones de emergencia climatológica con motivo de la ola de frío, que se prevé se mantenga activo hasta el próximo lunes 30 de enero.

La concejala de Empleo y Fomento del Ayuntamiento de Alicante, Mari Carmen de España, ha presentado este martes la segunda edición del Programa de Acompañamiento e Incubación del Emprendimiento. Esta iniciativa del LAB Alicante Futura Emprende, que tendrá lugar a partir del próximo 26 de septiembre, busca impulsar el emprendimiento tecnológico de las startups alicantinas.

El Centro de Acogida e Inserción (CAI) ha atendido a 1.089 personas en el último año con un nivel medio de ocupación del 96%.

Las desigualdades de género también se reflejan en el segundo censo de personas sin hogar de València, cuyos resultados se han presentado hoy. El recuento, llevado a cabo la noche del pasado 15 de diciembre, registra 754 individuos en esta situación.

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado la rama española de una organización criminal transnacional dedicada al favorecimiento de la inmigración ilegal de ciudadanos bangladesíes.

Turisme Comunitat Valenciana ha registrado en lo que va de año un total de 15.904 reservas realizadas a través del Bono Viaje, que corresponden al segundo periodo del programa Viatgem CV y que se unen a los 9.157 reservas realizadas durante el último trimestre del año 2020.