Alicante, 8 de septiembre de 2025. El Ayuntamiento de Alicante ha decidido adjudicar la gestión del servicio de dinamización medioambiental, cultural y turística del Centro de Educación Ambiental (CEAM) de Tabarca a la empresa Esatur XXI S.L. Esta concesión se ha otorgado tras evaluar las propuestas presentadas en la Mesa de Contratación, donde la oferta de Esatur XXI fue la más destacada, con un canon anual establecido en 19.000 euros. La duración del contrato será de cuatro años, con la posibilidad de prorrogarlo por dos años adicionales.
Esta es la primera vez que el consistorio alicantino otorga este servicio, que tiene como objetivo potenciar las capacidades de alojamiento tanto para individuos como para grupos previamente concertados. Además, se busca reforzar su papel como centro de animación cultural y turística en la isla.
Compromiso con el medio ambiente
El vicealcalde y concejal de Sostenibilidad Ambiental, Manuel Villar, destacó el esfuerzo del equipo de Gobierno liderado por Luis Barcala para mejorar los servicios ofrecidos a Nueva Tabarca. Villar subrayó que el propósito principal del Ayuntamiento no es obtener beneficios económicos del CEAM, sino facilitar a los centros educativos y otros grupos interesados los recursos necesarios para llevar a cabo actividades lúdico-educativas. Estas iniciativas están orientadas a transmitir valores históricos, naturales y turísticos que fomenten la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente en esta reserva natural.
Características del CEAM
Inaugurado en 2006, el Centro de Educación Ambiental de Nueva Tabarca está diseñado para promover el conocimiento sobre los valores patrimoniales de la isla. Puede albergar hasta 30 personas, ofreciendo un aula multiusos y las instalaciones necesarias para alojamiento, incluyendo una sala equipada con literas.
Un referente cultural
Villar también mencionó que con esta nueva concesión se pretende convertir el CEAM en un punto clave para conocer y difundir el rico patrimonio cultural e histórico de Nueva Tabarca. Este enfoque contribuirá no solo a la conservación del patrimonio local, sino también a la educación ambiental y formación de colectivos interesados en salvaguardar los valores culturales y turísticos de la isla.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Canon anual |
19,000 euros |
Periodo de concesión |
4 años (más 2 prórrogas de 1 año) |
Capacidad de alojamiento |
30 personas |
Preguntas sobre la noticia
¿Quién ha obtenido la concesión para la gestión del Centro de Educación Ambiental de Tabarca?
Esatur XXI S.L. ha obtenido la concesión del servicio de dinamización medioambiental, cultural y turística.
¿Cuál es el canon anual establecido para esta concesión?
El canon anual establecido es de 19.000 euros.
¿Por cuánto tiempo se adjudica la concesión?
La concesión se adjudica por un periodo de cuatro años, con dos posibles prórrogas de un año cada una.
¿Qué servicios se ofrecerán en el Centro de Educación Ambiental?
Se ofrecerán servicios de dinamización ambiental, cultural y turística, así como alojamiento para grupos previamente concertados.
¿Cuál es el objetivo principal del Ayuntamiento con esta concesión?
El objetivo principal no es obtener un rendimiento económico, sino facilitar a los centros educativos y otros grupos los servicios necesarios para actividades lúdico-educativas y fomentar la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.
¿Cuántas personas puede albergar el Centro de Educación Ambiental?
El centro puede albergar hasta 30 personas en su infraestructura de alojamiento.
¿Desde cuándo está en funcionamiento el Centro de Educación Ambiental?
El Centro de Educación Ambiental fue inaugurado en 2006.