La Generalitat ha dado un paso significativo hacia la celebración de las primeras Fiestas de la Hispanidad en la Comunitat Valenciana, un evento que se llevará a cabo del 10 al 12 de octubre en las ciudades de València, Alicante, Castellón y Elche. La presentación oficial tuvo lugar en el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), donde el director general de Transparencia y Participación, José Tárrega, estuvo acompañado por Mary Ponte, delegada de la Hispanidad y la Libertad.
Esta iniciativa surge como resultado de una colaboración con los ayuntamientos locales, con el fin de destacar los vínculos culturales, históricos y lingüísticos que unen a los pueblos hispanohablantes. Además, busca promover valores fundamentales como la libertad, la convivencia y el respeto a la diversidad que caracterizan a la sociedad valenciana.
Un espacio para la diversidad cultural
Durante el evento de presentación, se reveló también la imagen que representará las Fiestas de la Hispanidad 2025 y se ofreció un adelanto del programa. Este incluye una variedad de actividades gratuitas dirigidas a todos los públicos, gracias al apoyo de los municipios participantes.
Tárrega enfatizó que estas festividades tienen como objetivo convertirse en un punto de encuentro entre culturas hermanas. “Es una oportunidad para visibilizar nuestro legado común y fomentar el respeto mutuo entre las diversas comunidades que comparten el español”, subrayó.
El director general también hizo hincapié en la necesidad de crear espacios que fomenten la participación ciudadana. Esto no solo refuerza el sentimiento de pertenencia, sino que también promueve un orgullo por una identidad compartida que va más allá de las fronteras. “Este sentimiento contribuye a fortalecer los vínculos entre la Comunitat Valenciana y las comunidades hispanas”, afirmó Tárrega.
Actividades programadas
Las Fiestas de la Hispanidad comenzarán oficialmente el 10 de octubre con un pregón inaugural. El programa abarcará actuaciones musicales, bailes populares, sesiones de DJ y desfiles con grupos folclóricos hispanoamericanos. También habrá ‘masterclass’ sobre salsa, bachata y tango, así como conciertos a cargo de bandas locales e internacionales.
Los escenarios estarán situados en varios puntos clave: en València se ubicará en la Plaza de los Fueros (Torres de Serranos); en Alicante, en el auditorio municipal al aire libre Concha de la Explanada; Castellón acogerá actividades en la Plaza María Agustina; mientras que Elche tendrá su programación en la plaza Francés Cantó, ubicada en la avenida de Novelda.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuándo se celebrarán las Fiestas de la Hispanidad en la Comunitat Valenciana?
Las Fiestas de la Hispanidad se celebrarán del 10 al 12 de octubre de 2025.
¿En qué ciudades se llevarán a cabo las festividades?
Las festividades se realizarán en València, Alicante, Castellón y Elche.
¿Cuál es el objetivo de las Fiestas de la Hispanidad?
El objetivo es reivindicar los lazos culturales, históricos y lingüísticos que unen a los pueblos hispanohablantes, promoviendo valores de libertad, convivencia y respeto a la diversidad.
¿Qué tipo de actividades están programadas para estas fiestas?
El programa incluye actuaciones musicales, bailes populares, sesiones de DJ, desfiles de grupos de folclore hispanoamericanos, 'masterclass' de salsa, bachata y tango, así como conciertos de bandas locales e internacionales.
¿Dónde se pueden consultar más detalles sobre el programa completo?
El programa completo puede consultarse en el portal de Participación Ciudadana de la Generalitat GVA Participa.