Los Bomberos y la Policía Local de Castellón han estado activos desde la madrugada, atendiendo más de una veintena de incidencias provocadas por las intensas lluvias que han afectado a la ciudad. Entre las intervenciones más destacadas se encuentra el sofocamiento de un pequeño incendio causado por un rayo, así como el rescate de vehículos atrapados y el balizamiento y corte de algunas vías debido a la acumulación de agua.
La alcaldesa Begoña Carrasco ha resaltado la eficacia de las infraestructuras hidráulicas en la ciudad, mencionando que estas han funcionado adecuadamente para prevenir inundaciones. “No ha sido necesario achicar agua de viviendas”, afirmó Carrasco, quien también destacó las obras de canalización del Barranco del Sol como un factor clave en esta respuesta positiva.
Reuniones y coordinación ante la emergencia
En una reunión del Centro de Coordinación Operativo Municipal (Cecopal) celebrada hoy, Carrasco estuvo acompañada por varios concejales y altos mandos de los cuerpos de seguridad. Durante este encuentro, se discutieron las medidas a tomar en relación con la situación meteorológica actual. La alcaldesa anunció que se llevará a cabo otra reunión del Cecopal tras la coordinación con la Agencia Valenciana de Emergencias.
Las incidencias reportadas hasta ahora son mayormente menores, aunque han requerido atención. Entre ellas se encuentran un incendio en una palmera en el Camí de la Donació y la entrada de agua en una vivienda en la calle Alicante, sin que se hayan registrado daños significativos.
Acciones preventivas y recomendaciones
Los Bomberos también han realizado rescates de vehículos inmovilizados por el agua en diversas calles, mientras que la Policía Local ha procedido al corte y balizamiento de viales en áreas como el Grupo Roser y Venta Nova. Además, se han recibido avisos sobre fallos puntuales en señalización semafórica y suministro eléctrico, lo cual ha llevado a notificar a las empresas responsables.
Begoña Carrasco subrayó el buen funcionamiento de las infraestructuras hidráulicas, afirmando que esto ha evitado situaciones críticas como las vividas en episodios anteriores. En cuanto a las precipitaciones registradas, destacó que el puerto ha acumulado 80,6 litros por metro cuadrado, siendo esta la cifra más alta hasta el momento.
Aviso a la ciudadanía
La alcaldesa hizo un llamado a la precaución ante el aviso de alerta naranja vigente. “Es fundamental extremar las precauciones y evitar desplazamientos innecesarios”, instó Carrasco. También solicitó a los ciudadanos seguir las indicaciones del servicio de emergencias 112 y mantenerse informados a través de los canales oficiales del Ayuntamiento.
Finalmente, Carrasco aseguró que el Ayuntamiento seguirá monitorizando la evolución del clima para tomar decisiones adecuadas conforme avance esta situación meteorológica adversa.
La noticia en cifras
| Descripción |
Cifra |
| Máxima precipitación registrada en la Dársena Sur del puerto (litros/m²) |
80.6 |
| Precipitación en la estación meteorológica del Planetario de Castellón (litros/m²) |
75 |
| Precipitación en el Centro Urban (litros/m²) |
42 |
| Precipitación en Tetuán XIV (litros/m²) |
35.6 |
| Total de incidencias atendidas por los Bomberos y Policía Local |
Más de 20 |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué tipo de incidencias han atendido los Bomberos y la Policía Local de Castellón?
Han intervenido en un pequeño incendio provocado por la caída de un rayo, rescate de vehículos inmovilizados y el balizamiento y corte de algunos viales por acumulación de agua.
¿Qué ha destacado la alcaldesa Begoña Carrasco sobre las infraestructuras hidráulicas?
La alcaldesa ha resaltado el buen funcionamiento y la respuesta positiva de las infraestructuras hidráulicas contra inundaciones en la ciudad, evitando que fuera necesario achicar agua de viviendas.
¿Cuál ha sido la cantidad máxima de precipitación registrada durante este episodio de lluvias?
La mayor cantidad registrada fue en la Dársena Sur del puerto, con 80,6 litros/m².
¿Qué recomendaciones ha hecho la alcaldesa a la ciudadanía?
Begoña Carrasco ha instado a la ciudadanía a extremar las precauciones y evitar desplazamientos innecesarios debido a que todavía hay alerta nivel naranja por las lluvias.
¿Cómo se están coordinando las acciones ante esta situación meteorológica?
Se han convocado reuniones del Centro de Coordinación Operativo Municipal (Cecopal) para analizar la situación y tomar decisiones pertinentes en función de la evolución del clima.