La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha hecho pública la resolución de una nueva convocatoria de ayudas que ascienden a 996.000 euros, en el marco del Plan Restaura. Esta iniciativa está destinada a cofinanciar la redacción de Catálogos de Protecciones y Planes Directores relacionados con bienes de interés cultural en la Comunitat Valenciana.
Estas subvenciones, que forman parte de la modalidad 2 del Plan Restaura, buscan visibilizar y poner en valor el patrimonio cultural, involucrando tanto a entidades locales como a la sociedad civil en su protección, conservación y catalogación.
Objetivos y Beneficios de las Ayudas
El propósito principal de estas ayudas es financiar los trabajos necesarios para elaborar Catálogos de Protecciones, así como Planes Especiales de Protección y Planes Directores para bienes inscritos en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano. También se incluyen catálogos específicos sobre construcciones de piedra en seco.
Los Catálogos de Protecciones son instrumentos clave para salvaguardar el patrimonio cultural y mejorar la eficiencia administrativa, beneficiando tanto a ciudadanos como a empresas. La convocatoria tiene como objetivo fomentar la creación de estos catálogos para garantizar una mejor tutela y catalogación del patrimonio cultural, además de simplificar y agilizar los procesos relacionados con las autorizaciones patrimoniales.
Importancia del Patrimonio Cultural
De acuerdo con la Ley de Patrimonio Cultural Valenciano, los Catálogos permiten una organización más efectiva y una protección adecuada del patrimonio en cada municipio. Además, otorgan mayor autonomía a los ayuntamientos en su gestión cultural.
Estos catálogos establecen diferentes niveles de protección para cada bien, abarcando desde elementos estructurales significativos hasta aquellos que contribuyen al paisaje local. Incluyen información detallada sobre ubicación y características específicas, justificando su consideración como bienes patrimoniales dignos de protección.
Proyectos Adicionales y Plazos
Aparte de los catálogos mencionados, esta modalidad también admite proyectos para redactar Planes Especiales y Directores relacionados con Bienes de Interés Cultural (BIC) así como inventarios sobre bienes construidos en piedra seca. Estas iniciativas están diseñadas para facilitar el conocimiento, conservación y gestión efectiva de dichos bienes.
Las solicitudes pueden realizarse telemáticamente hasta el 8 de septiembre. Para optar a estas ayudas, las actividades deben llevarse a cabo entre el 1 de enero de 2025 y la fecha límite para justificar la subvención. Las ayudas tienen un carácter plurianual; específicamente, 298.800 euros se financiarán anticipadamente con cargo al presupuesto de 2025 y 697.200 euros provendrán del presupuesto correspondiente a 2026. La cantidad máxima que puede solicitar cada entidad es 25.000 euros.
Compatibilidad con Otras Subvenciones
Líneas adicionales del Plan Restaura permiten que las personas y entidades que soliciten estas ayudas también puedan acceder a otras subvenciones disponibles dentro del mismo programa.
A través de esta iniciativa, el Gobierno valenciano busca no solo visibilizar sino también fortalecer el papel del patrimonio cultural en toda la Comunitat Valenciana, convirtiéndolo en un elemento fundamental para la cohesión territorial.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
996.000 euros |
Importe total de las ayudas convocadas. |
298.800 euros |
Financiación anticipada con cargo a los presupuestos de la Generalitat de 2025. |
697.200 euros |
Financiación correspondiente a la anualidad de 2026. |
25.000 euros |
Cuantía máxima por solicitante de la subvención. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué tipo de ayudas se convocan?
Se convocan ayudas por un importe de 996.000 euros para cofinanciar la redacción de Catálogos de Protecciones y Planes Directores de bienes de interés cultural en la Comunitat Valenciana.
¿Quiénes pueden solicitar estas ayudas?
Pueden solicitarlas ayuntamientos, fundaciones, asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, así como entidades locales menores y mancomunidades.
¿Cuál es el plazo para solicitar las ayudas?
El plazo para solicitar las ayudas concluye el 8 de septiembre.
¿Qué se financia con estas ayudas?
Las ayudas financian la elaboración y redacción de Catálogos de Protecciones, Planes Especiales de Protección y Planes Directores de bienes inscritos en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano.
¿Cuál es la cuantía máxima que puede recibir un solicitante?
La cuantía máxima por solicitante no podrá ser superior a 25.000 euros.
¿Cómo se pueden presentar las solicitudes?
Las solicitudes se pueden presentar de forma telemática a través del enlace proporcionado en la noticia.
¿Las ayudas son compatibles con otras líneas de subvención?
Sí, las personas y entidades que concurran a estas líneas de subvención podrán también hacerlo en las restantes líneas que conforman el Plan "Restaura".