El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (Speis) del Ayuntamiento de Alicante ha llevado a cabo una notable remodelación en su base operativa ubicada en el Puerto. Esta renovación ha permitido optimizar la operatividad y, según el oficial responsable, Leandro Mateo, se ha logrado reducir el tiempo de respuesta ante emergencias entre 20 y 30 minutos gracias a la rápida salida al mar.
La nueva infraestructura se sitúa en un pantalán del muelle 15, cedido por el Puerto al Speis, donde se han agrupado las dos embarcaciones del servicio. Anteriormente, estas estaban dispersas en diferentes puntos de la costa, lo que dificultaba su rápida movilización. Además, junto al pantalán se ha instalado un contenedor para almacenar el material necesario para la unidad de buceo, compuesta por 18 agentes.
Mejora en la coordinación y seguridad
Mateo subraya que tener las embarcaciones juntas y tan cerca del acceso al mar abierto incrementa significativamente la seguridad y eficacia del servicio. “Hemos mejorado mucho la seguridad y el servicio que prestamos a los ciudadanos”, afirma el oficial. La ubicación también facilita la colaboración con otros organismos como la Guardia Civil y Salvamento Marítimo, lo que potencia aún más la coordinación durante las intervenciones.
Desde esta base, un equipo de tres bomberos se desplaza diariamente a la isla de Tabarca para reforzar la seguridad. Este retén preventivo está activo todos los días de la semana durante los meses estivales, cuando aumenta considerablemente el número de visitantes a la isla. El concejal de Seguridad, Julio Calero, destaca que los accidentes entre bañistas son comunes debido a saltos desde acantilados prohibidos y otros incidentes relacionados con embarcaciones recreativas.
Capacidades operativas ampliadas
La base del Speis está equipada para atender diversas emergencias marítimas, desde incendios en embarcaciones hasta rescates de personas en apuros o auxilio a inmigrantes. El servicio municipal colabora frecuentemente con la Guardia Civil y mantiene un acuerdo con Salvamento Marítimo para ofrecer asistencia técnica a barcos en dificultades. Asimismo, las embarcaciones de la Policía Local también utilizan este nuevo pantalán para sus operaciones costeras.
Llamado a la responsabilidad en el uso de embarcaciones
Leandro Mateo hace un llamado a los usuarios de embarcaciones recreativas y motos de agua sobre la importancia de navegar con responsabilidad. “Es crucial conocer las normativas básicas antes de zarpar”, advierte. Recuerda que está prohibido navegar por zonas restringidas y consumir alcohol mientras se maneja una embarcación. Además, enfatiza que es vital estar atentos a las condiciones meteorológicas cambiantes para garantizar tanto su seguridad como la del resto de navegantes.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
20 - 30 minutos |
Reducción del tiempo de respuesta ante emergencias |
20 |
Número de patrones de embarcación en el Speis |
18 |
Número de agentes en la unidad de buceo |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué mejoras se han realizado en la base del Speis en el Puerto?
Se ha llevado a cabo una amplia remodelación que permite reagrupar las dos embarcaciones y el material de la unidad de buceo en un pantalán del muelle 15, lo que ha acortado el tiempo de respuesta ante emergencias entre 20 y 30 minutos.
¿Dónde está ubicada la nueva base del Speis?
La nueva base se sitúa en el pantalán del muelle 15, junto al Instituto Marítimo Pesquero, facilitando la salida directa al mar y mejorando la coordinación con otros organismos como la Guardia Civil y Salvamento Marítimo.
¿Qué tipo de emergencias puede atender la base del Speis?
La base está preparada para atender emergencias en el mar, incluyendo incendios en embarcaciones, rescates de personas en apuros, auxilio a inmigrantes y salvamento en playas.
¿Cómo contribuye el Speis a la seguridad en la isla de Tabarca?
Desde esta base parte diariamente un equipo de tres bomberos para reforzar la seguridad en la isla de Tabarca, donde se instala un retén preventivo para asistir a cualquier emergencia durante los meses estivales.
¿Qué recomendaciones hace el Speis a los usuarios de embarcaciones recreativas?
El oficial del Speis llama a la responsabilidad y prudencia, recordando que es necesario conocer la normativa básica sobre navegación y estar atento a las condiciones meteorológicas.