www.cronicalocal.es
Diputación de València solicita reducir el umbral electoral al 3%
Ampliar

Diputación de València solicita reducir el umbral electoral al 3%

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 24 de julio de 2025, 10:57h

Escucha la noticia

El pleno de la Diputació de València ha aprobado una moción para solicitar a la Generalitat la reducción del umbral electoral del 5% al 3%. Esta iniciativa, impulsada por Ens Uneix, busca reformar la Ley Electoral Valenciana mediante una Iniciativa Legislativa Popular (ILP). La propuesta fue respaldada por los votos de Ens Uneix, PSPV y Compromís, mientras que el PP se abstuvo y VOX votó en contra. La vicepresidenta de la Diputació, Natàlia Enguix, destacó que esta medida promovería un sistema más representativo y justo, reflejando mejor la pluralidad política. Durante el debate, se argumentó que el actual umbral es uno de los más altos del país y que su reducción es necesaria para garantizar una representación democrática adecuada.

El pleno de la Diputació de València ha dado luz verde a una moción presentada por Ens Uneix que busca reformar la Ley Electoral Valenciana mediante una Iniciativa Legislativa Popular (ILP). Este acuerdo tiene como finalidad solicitar a les Corts Valencianes la reducción del umbral electoral actual del 5% al 3%, así como el cambio en el cómputo de votos, que pasaría a realizarse a nivel provincial en lugar de autonómico. La moción fue aprobada con el apoyo de Ens Uneix, PSPV y Compromís, mientras que el PP optó por la abstención y VOX votó en contra.

La vicepresidenta primera de la corporación provincial y portavoz de Ens Uneix, Natàlia Enguix, expresó su satisfacción tras la aprobación, afirmando que “la aprobación de esta moción junto a la recogida de firmas que hemos iniciado nos acerca hacia un sistema más justo y representativo”. Enguix añadió que es esencial avanzar hacia un modelo electoral que refleje mejor la pluralidad política y territorial.

Reivindicación histórica

Enguix subrayó que “no podemos continuar con un sistema electoral que penaliza a las opciones políticas con un apoyo territorial amplio pero disperso”, haciendo hincapié en cómo este sistema favorece artificialmente a partidos con mayor concentración geográfica o visibilidad mediática. La moción persigue garantizar que la voluntad popular se traduzca proporcionalmente en representación parlamentaria, conforme a lo establecido por la Constitución y los principales instrumentos internacionales sobre derechos políticos.

La portavoz también destacó que “lo que estamos pidiendo con esta rebaja del umbral electoral es una reivindicación histórica”, recordando que quedó pendiente durante el último mandato del Botànic debido a la división de Ciudadanos. En este contexto, valoró positivamente el consenso logrado, resaltando que “no tener un voto en contra del PP es significativo”.

Opiniones diversas

Durante el debate, Pau Andrés, diputado de Compromís, señaló que “la barrera actual del 5% es una de las más altas del Estado español” y representa una injusticia democrática. Además, recordó las recomendaciones del Consejo de Europa sobre no superar el 3% para asegurar una representación justa. Carlos Fernández Bielsa, portavoz del PSPV, apuntó que esta propuesta busca ofrecer un reflejo más fiel de la realidad política y social.

Desde el PP, Reme Mazzolari comentó que “la propuesta parte de unos promotores que ejercen su derecho como ciudadanos”, dejando claro que serán les Corts Valencianes quienes decidirán sobre su aprobación. Por otro lado, el portavoz de VOX acusó a Ens Uneix de actuar por intereses partidistas tras esta propuesta; sin embargo, Enguix respondió afirmando que “lo que estamos pidiendo es una causa de justicia”.

Próximos pasos

La moción aprobada insta a la Generalitat a llevar a cabo “una reforma de la Ley Electoral Valenciana para eliminar barreras desproporcionadas y garantizar una representación justa”. Asimismo, se plantea trasladar este acuerdo a las Cortes Valencianas, al Consell, así como a la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y a los ayuntamientos de la provincia.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha aprobado el pleno de la Diputació de València?

El pleno ha aprobado una moción para instar a la reforma de la Ley Electoral Valenciana, solicitando la reducción del umbral electoral del 5% al 3% a través de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP).

¿Quiénes apoyaron la moción?

La moción fue aprobada con los votos a favor de Ens Uneix, PSPV y Compromís, mientras que el PP se abstuvo y VOX votó en contra.

¿Cuál es el objetivo de reducir el umbral electoral?

El objetivo es garantizar una representación más justa y proporcional en las instituciones, reflejando mejor la pluralidad política y territorial.

¿Qué argumenta la portavoz de Ens Uneix sobre el sistema electoral actual?

Natàlia Enguix señala que el sistema actual penaliza a opciones políticas con apoyo territorial amplio pero disperso y favorece a partidos con mayor concentración geográfica o visibilidad mediática.

¿Qué opinan otros partidos sobre la propuesta?

Pau Andrés de Compromís considera que el 5% es una barrera injusta, mientras que Carlos Fernández Bielsa del PSPV afirma que se busca un reflejo más puro de la realidad política. Reme Mazzolari del PP menciona que será les Corts Valencianes quien decida sobre su aprobación.

¿Cómo responde VOX a esta iniciativa?

El portavoz de VOX acusó a Ens Uneix de tener intereses partidistas y personalistas en esta propuesta, lo cual fue rechazado por Natàlia Enguix, quien afirmó que se trata de una causa de justicia.

¿Qué acciones se proponen tras la aprobación de la moción?

La moción insta a la Generalitat a reformar la Ley Electoral Valenciana para eliminar barreras desproporcionadas y garantizar una representación justa, además de trasladar el acuerdo a diversas instituciones y ayuntamientos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios