Las localidades de Alcoi, Muro de Alcoi y Alcosser de Planes se preparan para acoger un evento académico de gran relevancia: un curso europeo dedicado a la descripción y clasificación de suelos. Este curso culminará en una competición que reunirá a equipos de diversos países europeos.
El evento, organizado por la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) y la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo (SECS), cuenta con la colaboración de múltiples entidades tanto públicas como privadas. La actividad tendrá lugar entre los Parques Naturales de la Font Roja, Sierra de Mariola y el Espacio Natural Protegido del Serpis.
Detalles del Curso-Competición
Durante el curso, los participantes, ya sea en modalidad individual o en equipos, aplicarán sus conocimientos prácticos para describir, clasificar e interpretar las características del suelo en un entorno natural. Este proceso se llevará a cabo en un tiempo limitado y utilizando herramientas básicas de campo, así como directrices proporcionadas durante un periodo formativo que durará entre 4 y 5 días.
El evento está programado para la primera semana de septiembre de 2025. Los días previos a la competición se dedicarán a impartir conocimientos sobre el medio local, sistemas de descripción y clasificación, así como procesos edafogenéticos predominantes. Además, se realizarán talleres prácticos con perfiles locales que servirán como base para las descripciones y análisis necesarios.
Participación Internacional
La competición académica se llevará a cabo el último día del evento y contará con la participación de estudiantes provenientes de ocho países europeos: España, Francia, Alemania, Hungría, Italia, Letonia, Polonia y Portugal. Los ganadores serán aquellos que demuestren una mayor habilidad para describir y clasificar los suelos correctamente, además de interpretar adecuadamente las funciones que pueden desempeñar.
Este concurso se alinea con la celebración del próximo Congreso Europeo de la Ciencia del Suelo, VII EUROSOIL, que tendrá lugar en Sevilla en septiembre de 2025. Como parte de este contexto, se ha propuesto celebrar el primer concurso europeo en descripción y clasificación de suelos (1st European Soil Judging Contest) una semana antes en Alicante. Esta iniciativa es impulsada por la UMH y la SECS, presidida actualmente por el profesor Jorge Mataix Solera.
Colaboración Local
La organización del curso-competición ha contado con el apoyo activo de los ayuntamientos locales y los Parques Naturales involucrados. Esta colaboración refuerza no solo el valor académico del evento sino también su impacto en la comunidad local.
Para más información sobre este evento académico, puede consultarse la web oficial.
Fuente imágenes: UMH.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el Curso-Competición Europeo en descripción y clasificación de suelos?
Es un evento académico que se llevará a cabo en Alcoi, Muro de Alcoi y Alcosser de Planes, donde equipos de diversos países europeos competirán en la descripción y clasificación de suelos.
¿Cuándo se celebrará el curso-competición?
El evento se llevará a cabo la primera semana de septiembre de 2025.
¿Quién organiza el curso-competición?
Está organizado por la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) y la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo (SECS), con la colaboración de diversas entidades públicas y privadas.
¿Qué países participarán en la competición?
Participarán equipos de España, Francia, Alemania, Hungría, Italia, Letonia, Polonia y Portugal.
¿Qué habilidades se evaluarán en el concurso?
Los participantes serán evaluados por su capacidad para describir y clasificar los suelos correctamente e interpretar su capacidad para desarrollar diferentes funciones.
¿Cómo se preparan los participantes para la competición?
A lo largo del curso previo al concurso, los participantes recibirán formación sobre el medio local, sistemas de descripción y clasificación, así como entrenamiento práctico en campo.