El Ayuntamiento de Alicante ha iniciado el proceso de licitación para un nuevo contrato de mantenimiento de Parques y Jardines, valorado en 45 millones de euros para los próximos cuatro años. Este contrato incluye la ampliación de la plantilla a 170 operarios y el incremento de las brigadas forestales de tres a cuatro. Se prevé plantar anualmente 1.000 árboles y plantas, así como el cuidado de más de tres millones de metros cuadrados de zonas verdes en la ciudad. La licitación se divide en tres lotes, cada uno con diferentes responsabilidades y presupuestos, buscando mejorar la sostenibilidad y el mantenimiento integral de los espacios públicos.
El Ayuntamiento de Alicante ha decidido lanzar un concurso público para la contratación del nuevo servicio de Conservación y Mantenimiento de las Zonas Verdes de la ciudad, con un presupuesto total de 44.759.548,64 euros. Este contrato, que se extenderá por cuatro años con la posibilidad de una prórroga adicional, contempla un incremento anual de un millón de euros para atender el mantenimiento de nuevos espacios y aumentar la plantilla en 20 operarios cada año.
Actualmente, Alicante requiere el cuidado de más de tres millones de metros cuadrados de zonas verdes, que incluyen alrededor de 75.000 árboles en calles y plazas, más de 6.500 metros cuadrados de parterres y los montes urbanos y periurbanos. La nueva licitación se divide en tres lotes: el primero abarca el mantenimiento general de todas las zonas verdes y redes de riego; el segundo se centra en las áreas forestales; y el tercero está reservado para centros especiales de empleo.
Con esta nueva contratación, la plantilla destinada al mantenimiento general se ampliará hasta 170 operarios, incluyendo personal directivo y operativos. Esto representa un aumento significativo en comparación con contratos anteriores, ya que se prevé sumar 20 nuevos operarios cada año para hacer frente a las nuevas áreas que se incorporen al servicio.
El concejal de Parques y Jardines, Rafael Alemañ, destacó que este proceso es fundamental para garantizar la adecuada conservación del medio ambiente urbano. “Estamos renovando el contrato por cerca de 45 millones para los próximos cuatro años, lo que permitirá incorporar nuevas zonas verdes anualmente”, afirmó Alemañ.
El lote 1 tiene un valor estimado de 41.934.383,32 euros, distribuidos en pagos anuales que aumentarán progresivamente hasta alcanzar casi 12 millones en el cuarto año. El lote 2 se licita a un coste anual de aproximadamente 456.995,50 euros, mientras que el lote 3 tiene un precio total cercano a 997.183,32 euros.
A través del nuevo contrato se busca no solo mantener las zonas verdes existentes sino también mejorar la infraestructura relacionada, como la red de riego y mobiliario urbano. Además, se incluirán suministros específicos como cañas para la Romería de la Santa Faz y árboles para adornar durante las festividades navideñas.
Alicante cuenta con una amplia gama de espacios naturales bajo su responsabilidad: desde parques emblemáticos como Pedro Goitia y La Ereta hasta zonas ajardinadas en lugares históricos como el castillo de Santa Bárbara. La nueva contrata también abarcará la limpieza y mantenimiento integral de montes y bosques cercanos.
"Este nuevo contrato responde a las necesidades actuales y futuras del municipio", subrayó Alemañ. Con este enfoque proactivo, el Ayuntamiento busca asegurar un entorno verde saludable para todos los ciudadanos a medida que avanza hacia una mayor sostenibilidad ambiental.
| Descripción | Cifra |
|---|---|
| Presupuesto total del contrato (4 años) | 45 millones de euros |
| Número de operarios en la plantilla | 170 operarios |
| Aumento anual de la plantilla | 20 operarios |
| Número de árboles a plantar anualmente | 1,000 árboles |
El nuevo contrato de Parques y Jardines en Alicante está valorado en 45 millones de euros para un periodo de cuatro años, con la posibilidad de una prórroga.
La plantilla se ampliará hasta un total de 170 operarios, con un incremento anual de 20 operarios adicionales cada ejercicio.
El contrato se divide en tres lotes: el lote 1 para el mantenimiento general de zonas verdes, el lote 2 para el cuidado de las zonas forestales, y el lote 3 reservado a centros especiales de empleo.
El nuevo contrato incluye un incremento en la inversión anual, la incorporación de nuevas zonas verdes cada año, y un aumento en el número de brigadas forestales, que pasarán de tres a cuatro.
Se atenderán más de tres millones de metros cuadrados de zonas verdes, incluyendo árboles en calles y plazas, parterres, y áreas ajardinadas en distintos parques y espacios públicos.
Se espera que el nuevo contrato esté operativo para 2026, coincidiendo con la finalización del actual contrato a finales del año 2025.