21/10/2025@12:08:00
El Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de València da inicio a la campaña de plantación 2025-2026, que se extenderá hasta abril de 2026, con la incorporación de más de 700 árboles en diversos barrios y pedanías. La primera fase comenzará el 21 de octubre, con 122 plantaciones en distritos como Pobles del Sud, Quatre Carreres, Rascanya y Ciutat Vella. La concejala Mónica Gil destaca la importancia de cuidar el arbolado urbano y mejorar las zonas ajardinadas, priorizando criterios técnicos para optimizar el proceso. Las solicitudes de plantación serán atendidas progresivamente durante los próximos meses, buscando atender las demandas ciudadanas y mejorar el patrimonio verde de la ciudad.
El Ayuntamiento de Alicante ha iniciado el proceso de licitación para un nuevo contrato de mantenimiento de Parques y Jardines, valorado en 45 millones de euros para los próximos cuatro años. Este contrato incluye la ampliación de la plantilla a 170 operarios y el incremento de las brigadas forestales de tres a cuatro. Se prevé plantar anualmente 1.000 árboles y plantas, así como el cuidado de más de tres millones de metros cuadrados de zonas verdes en la ciudad. La licitación se divide en tres lotes, cada uno con diferentes responsabilidades y presupuestos, buscando mejorar la sostenibilidad y el mantenimiento integral de los espacios públicos.
El Ayuntamiento de Valencia ha procedido a la retirada de tres palmeras en la calle Barques debido a un grave riesgo de caída. La intervención, realizada por el Servicio de Parques y Jardines, se llevó a cabo tras detectar una inclinación excesiva en los ejemplares, lo que podría haber provocado accidentes tanto para peatones como para vehículos. La concejala Mónica Gil destacó la importancia de la vigilancia técnica para prevenir incidentes y garantizar la seguridad pública, subrayando que la decisión fue tomada tras un control rutinario que evidenció el peligro inminente.
València ha comenzado el proyecto de los Huertos Urbanos de Orriols, que transformará una parcela sin urbanizar de 3.000 m² en un espacio dedicado a la agricultura urbana y al ocio vecinal. Esta iniciativa, impulsada por la Concejalía de Parques y Jardines, busca fomentar la convivencia y el cultivo ecológico en el barrio. El diseño incluye 25 parcelas cultivables, áreas de descanso con mobiliario adecuado y servicios esenciales como riego y alumbrado. El proyecto, parte del programa 'Renaturalización València 2022', tiene un plazo de ejecución de seis meses y está financiado por los fondos europeos del Plan para la Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation.
El Deleste Festival regresa a los Jardines de Viveros de València el 16 y 17 de mayo de 2025, celebrando su 13ª edición. Este evento musical contará con un cartel estelar que incluye a Kruder & Dorfmeister, Yellow Days, The Vaccines, Teenage Fanclub, Death In Vegas, Anna of the North, Deadletter, Mr Sanchez y Faixa. Con una mezcla de géneros que van desde el synth-pop hasta el post-punk y el folclore valenciano moderno, el festival promete ser una experiencia inolvidable. Las entradas están disponibles desde 49 €, ¡no te lo pierdas!
La alcaldesa detalla los actos organizados bajo el lema ‘Celebrem #OrgullVLC’ e inspirados en el pasodoble ‘València’ del maestro José Padilla, en un guiño a la ciudad de las flores, la luz y el amor.
La nueva zona ajardinada de 2.700 m2 está ubicada entre la avenida de Joan XXIII y las calles de Sant Josep de Pignatelli y Periodista Gil Sumbiela.
Todos los conciertos se celebrarán el domingo al mediodía. La Plata, Calivvla, Amatria, Innmir, La bien querida e Íñigo Soler integran el cartel de este trimestre.
El Ayuntamiento de València ha renovado sus parques para fortalecer la vida vecinal, invirtiendo más de 437.000 euros en dos proyectos clave: la remodelación del Jardín Nino Bravo en Morvedre y la ampliación de la zona infantil del Parque de Manuel Granero en Russafa. La transformación del Jardín Nino Bravo incluye una nueva plaza peatonal, áreas de juegos para niños y mobiliario urbano actualizado, mientras que el Parque de Manuel Granero ha mejorado su oferta recreativa con nuevos juegos y una pista de petanca. Estas iniciativas buscan crear espacios accesibles y funcionales que fomenten la convivencia y el disfrute al aire libre entre los vecinos.
El Ayuntamiento de Alicante ha suspendido toda actividad municipal este viernes debido a la alerta roja por lluvias emitida por Aemet. Se han tomado medidas preventivas desde el jueves, incluyendo el refuerzo de efectivos de Policía Local y Bomberos, y se han cerrado instalaciones públicas como bibliotecas, museos y parques. El Debate del Estado de la Ciudad se aplaza al lunes. Además, se recomienda a la población evitar desplazamientos innecesarios y seguir las actualizaciones meteorológicas. La suspensión también afecta actividades al aire libre y competiciones deportivas no municipales.
El Ayuntamiento de Castellón, a través de la concejalía de Salud Pública, intensifica las labores de control y prevención de mosquitos ante las lluvias del otoño. Las acciones se centran en áreas sensibles como la Marjalería y el Grao, y se han reforzado en entornos escolares para proteger a los niños. La colaboración ciudadana es fundamental; se insta a los vecinos a tomar medidas en sus propiedades, como limpiar recipientes que acumulen agua y mantener adecuadas condiciones en piscinas. El concejal Luciano Ferrer enfatiza que el control de plagas es un programa activo durante todo el año, priorizando la salud pública.
València mantiene las medidas de emergencia debido a la alerta roja por lluvias. La Policía Local y los Bomberos han estado activos en áreas críticas, controlando el desbordamiento de acequias y garantizando la seguridad en las pedanías. Se ha suspendido la actividad lectiva en todos los centros educativos y se han cerrado bibliotecas y parques. Los Centros de Emergencias Sociales han ofrecido refugio a personas sin hogar. La alcaldesa ha cancelado el Pleno municipal programado para hoy ante las previsiones meteorológicas adversas. Se aconseja a la población seguir las actualizaciones a través de los canales oficiales del Ayuntamiento.
La Diputación de Valencia ha aprobado financiar la reforma integral de la calle Colón en la Pobla de Vallbona con una inversión total de más de 2,6 millones de euros, de los cuales un millón provienen del programa Pla Obert. Este proyecto tiene como objetivo principal prevenir inundaciones en el casco urbano, mejorando así la seguridad y calidad de vida de los residentes. La obra incluye la adecuación de la canalización de aguas pluviales y la construcción de un tanque de tormentas. Además, se están llevando a cabo otras mejoras en el municipio, como la renovación del césped artificial en el campo de fútbol y la remodelación de parques y jardines, todo ello financiado por el Pla Obert 2024-2027.
El Ayuntamiento de València ha adelantado los plazos para solicitar permisos de actividades y ocupación del dominio público para las Fallas de 2026. Las comisiones falleras podrán presentar sus solicitudes desde el 13 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2025, un mes antes que en años anteriores. Se permitirá la instalación de un monumento principal, uno infantil, una carpa, zonas de fuegos y paradas de buñuelos por cada demarcación fallera. Además, se enfatiza la importancia de cumplir con la normativa vigente y las limitaciones en áreas protegidas. Este cambio busca facilitar el proceso y garantizar una mejor organización del evento.
El Ayuntamiento de Alicante ha suspendido las clases en los colegios y cerrado parques y jardines este martes debido a la alerta naranja por lluvias emitida por el Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunidad Valenciana. Además, se prohíbe el baño en las playas y se cancelan todas las actividades deportivas al aire libre. El Centro de Acogida y Urgencia Social estará abierto para personas sin hogar, mientras que se revisarán los árboles en zonas verdes para prevenir desprendimientos. Las medidas buscan garantizar la seguridad ante posibles tormentas y vientos fuertes.
El Ayuntamiento de Alicante ha llevado a cabo una campaña exhaustiva de limpieza y acondicionamiento en los centros escolares durante el verano, con el objetivo de tenerlos listos para el inicio del curso escolar el 8 de septiembre. La concejala de Educación, Mari Carmen De España, destacó que se han limpiado aulas, zonas comunes y exteriores, así como realizado desinfecciones y mantenimiento de instalaciones. Además, se han implementado mejoras en los patios escolares mediante un plan de renaturalización que incluye la plantación de árboles y arbustos para crear espacios más verdes y saludables. Estas acciones buscan garantizar un entorno óptimo para el aprendizaje y bienestar de los estudiantes.
El Ayuntamiento de València, a través del Organismo Autónomo Municipal de Parques y Jardines, ha completado la rehabilitación de una zona de juegos infantiles en el tramo XIV del antiguo cauce del río Túria, cerca de la Ciutat de les Ciències. Las mejoras incluyen un nuevo pavimento de seguridad, la instalación de varios juegos y una valla perimetral para aumentar la seguridad. La concejala Mónica Gil destacó la importancia de ofrecer espacios seguros y accesibles para los niños, así como el valor del Jardín del Túria como un lugar de encuentro familiar y disfrute para todos los vecinos. Esta intervención forma parte del esfuerzo continuo por mejorar las infraestructuras infantiles en la ciudad.
El Ayuntamiento de Alicante ha iniciado obras en la Vía Parque para prolongar la red de agua regenerada, afectando el tráfico entre la avenida Jaime I y la calle Fiestas Populares y Tradicionales. Estas obras, que se desarrollarán hasta el 5 de septiembre, implican cortes parciales en los cruces de ambas calles. El concejal de Movilidad Urbana, Carlos de Juan, ha indicado que se busca minimizar las molestias al tráfico, especialmente antes del inicio del curso escolar. Se han establecido señalizaciones para guiar a los conductores y se planea recuperar la normalidad en la circulación lo más pronto posible. Además, se informan otras obras en la Glorieta Reino Unido y la calle Calderón de la Barca que también afectarán el tráfico local.
El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado la limitación del tráfico en la glorieta de la fuente de Rabasa debido a obras de prolongación de la red de agua regenerada. Estas obras se llevarán a cabo en dos fases entre el 4 y el 29 de agosto, afectando tanto las salidas como las entradas a la ciudad. Se recomienda a los conductores que planifiquen sus desplazamientos, especialmente hacia zonas comerciales y universitarias. La finalización de las obras está programada antes del inicio del curso escolar para minimizar el impacto en la circulación. Se implementará señalización adecuada para guiar a los conductores durante este periodo.
Castellón intensifica sus esfuerzos para controlar la proliferación de mosquitos tras las recientes lluvias, según ha informado el concejal de Salud Pública, Luciano Ferrer. Las actuaciones se centran en eliminar charcos y zonas con agua estancada, que favorecen la cría de estos insectos. Se aplican tratamientos larvicidas y, cuando es necesario, adulticidas, siempre con productos seguros para la salud y el medio ambiente. Además, se hace un llamado a la colaboración ciudadana para evitar acumulaciones de agua en espacios privados y reportar cualquier foco sospechoso. La prevención es clave en esta lucha continua contra los mosquitos.
València ha inaugurado una nueva zona de juegos infantiles junto al Parc Gulliver, tras una inversión de 76.200 euros. La alcaldesa María José Catalá asistió a la apertura del renovado espacio en el Jardín del Túria, que incluye toboganes y columpios tematizados relacionados con la construcción. Esta intervención ha permitido ganar 1.200 metros cuadrados de área verde y mejorar las instalaciones existentes, como la poda de árboles y la colocación de pavimento de caucho. La obra es parte del programa de Capitalidad Verde Europea 2024 y busca hacer de València una ciudad más amigable para la infancia.
El Ciclo de Conciertos Nits de Vivers 2025 se celebrará del 29 de mayo al 8 de junio en los Jardines de Viveros, València. Este evento anual marca el inicio del verano con una serie de conciertos que combinan música, gastronomía y naturaleza. El cartel incluye artistas destacados como SHINOVA, La Fúmiga, Rozalén y un tributo a ABBA. Además de las actuaciones, los asistentes podrán disfrutar de zonas gastronómicas en un entorno único. Las entradas están disponibles a través del enlace de cada concierto. No te pierdas esta oportunidad de vivir noches inolvidables en València.
Los Conciertos de Viveros 2025 se celebrarán del 1 al 25 de julio en los Jardines de Viveros de València, ofreciendo 18 noches de música en directo con artistas nacionales e internacionales. La programación incluye géneros como pop, rock, indie, jazz y flamenco, con actuaciones destacadas de Sole Giménez, Caravan Palace, Europe y Luis Fonsi, entre otros. Las entradas ya están a la venta desde 18 €, invitando a todos a disfrutar de esta gran cita musical del verano. No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única en València.
DANA en el este y el sur de España
Las terribles consecuencias de la DANA que ha asolado el este y el sur de la península ibérica ponen de manifiesto que la prevención y la adaptación de España a los eventos meteorológicos cada vez más extremos es urgente e imprescindible. Desde Greenpeace ahondan en cómo podemos prepararnos para eventos meteorológicos extremos.
|
La Fiesta Nacional de España se celebra en València con una colorida ornamentación en L’Albereda y el jardín del Parterre. La Concejalía de Parques y Jardines ha decorado estos espacios con 600 crisantemos rojos y amarillos, formando la bandera española como símbolo de unidad y orgullo nacional. La concejala Mónica Gil destacó la importancia de honrar los símbolos patrios, reafirmando el respeto a los valores y tradiciones españolas. Esta acción no solo embellece la ciudad, sino que también representa un compromiso con la identidad cultural del país.
El Ayuntamiento de València ha iniciado las obras de renovación de los juegos infantiles en el jardín de Polífilo, con un plazo de ejecución de tres semanas. Esta iniciativa, impulsada por la Concejalía de Parques y Jardines, busca mejorar la seguridad y accesibilidad del área infantil. Se retirarán los juegos y pavimento en mal estado para instalar un nuevo pavimento de caucho continuo y nuevos elementos de juego, manteniendo el tobogán actual. La concejala Mónica Gil resalta la importancia de ofrecer espacios seguros y de calidad para el disfrute de los niños en este emblemático jardín del distrito de Campanar.
Las Hogueras de San Juan en Alicante se engalanan con el regreso de las Belleas del Foc florales, instaladas en la Avenida de la Estación y en la Explanada. El Departamento de Parques y Jardines y STV Gestión ‘Brota Alicante’ han decorado estos espacios emblemáticos para dar la bienvenida a los visitantes. Las ornamentaciones, inspiradas en las faldas tradicionales de las belleas, están diseñadas para perdurar durante las festividades, ofreciendo un atractivo visual tanto para alicantinos como para turistas que deseen capturar momentos fotográficos. Esta iniciativa resalta el compromiso del Ayuntamiento con el embellecimiento urbano y la celebración de la cultura local.
El Museo del Prado presenta "El Prado en las calles de València", una exposición al aire libre que se puede disfrutar en los Jardines de Viveros hasta el 25 de mayo de 2025. Esta muestra cuenta con 50 paneles que exhiben reproducciones fotográficas de obras maestras de artistas como Goya, Velázquez, Rubens y Sorolla, celebrando el 200 aniversario del museo. La exposición ofrece un recorrido por diferentes escuelas artísticas desde el siglo XII hasta el XX y coincide con la Feria del Libro de València, convirtiendo el espacio en un punto de encuentro entre arte y naturaleza. La entrada es gratuita.
Se trata de 50 casetas de hormigón y 30 de madera que se han empezado a distribuir por las pedanías de Pinedo, Carpesa, Borbotó, El Palmar y Horno de Alcedo, así como por los parques y jardines de la ciudad.
El servicio municipal de Parques y Jardines ‘Brota Alicante instala decoración navideña en lugares singulares como el Ayuntamiento y San Nicolás.
El concejal de Cultura Festiva en funciones, Pere Fuset, ha destacado como novedades de este año la recuperación de La Nit de la Mar con su espectáculo piromusical que homenajeará al músico valenciano Nino Bravo y la celebración del festival de Drags valencianas en el Orgull de Nit, que se hará a los Jardines del Palau.
El Ayuntamiento de Alicante reabre este sábado a las 8:00 horas parques, el Castillo de Santa Bárbara y autoriza la celebración de mercadillos y competiciones deportivas tras la mejora en las condiciones meteorológicas. La alerta por lluvias ha sido reducida de roja a naranja, permitiendo así el acceso a las playas, excepto en La Albufereta, que permanecerá cerrada por daños. También se reactiva el cobro en la zona ORA y se mantiene un centro de acogida para personas sin hogar. Se recomienda a la población seguir informada sobre posibles cambios en el pronóstico del tiempo.
Los Bomberos de València han realizado 70 intervenciones durante la alerta roja por lluvias del lunes, destacando el rescate de un matrimonio en Castellar-l’Oliveral y la retirada de ramas y árboles caídos en varias calles. El Ayuntamiento ha activado medidas de emergencia, incluyendo la apertura de centros para personas sin hogar y la suspensión de clases en zonas inundables. La red de saneamiento municipal opera en modo lluvia, mientras que se mantienen cerrados parques, jardines y cementerios. Se recomienda a la población seguir las alertas y consejos a través de los canales oficiales del Ayuntamiento.
La Comunitat Valenciana celebrará la Noche Europea de la Investigación el 26 de septiembre de 2025, con más de 50 actividades gratuitas en Castellón, València y Alicante. Bajo el lema "La ciencia se vive, se toca y se comparte", el evento busca acercar la ciencia a la sociedad, destacando su importancia en la vida cotidiana y en el desarrollo económico y social. Los Jardines de Viveros en València se convertirán en un laboratorio al aire libre con talleres interactivos para escolares y familias, abarcando diversas áreas científicas. Además, CaixaForum València ofrecerá actividades como un 'Speed Dating' Científico y talleres sobre investigación biomédica. Este evento refuerza la conexión entre la investigación y la ciudadanía, promoviendo una cultura de innovación y pensamiento crítico.
El Ayuntamiento de Valencia ha decidido nombrar el jardín ubicado junto al Roig Arena como 'Parc de l’Afició del València Basquet'. Esta decisión fue aprobada por la Comisión de Bienestar Social, Educación, Cultura y Deportes en reconocimiento a la afición del club. El nuevo parque, que será de propiedad municipal, contará con 40.000 m² de zonas verdes, áreas peatonales, juegos infantiles inclusivos y una pista polideportiva. Además, se mejorará la infraestructura existente con más bancos, papeleras y farolas. También se ha nombrado a Gemma Mas como Defensora de las personas con discapacidad en la ciudad.
La Semana Europea de la Movilidad se celebra en València del 16 al 22 de septiembre, con el lema "la movilidad para todas las personas". Este evento promueve el uso del autobús, la bicicleta y los desplazamientos a pie como alternativas al vehículo privado. La EMT visitará centros de educación especial para informar sobre mejoras en accesibilidad. El sábado 20 se llevará a cabo una Gran fiesta de la movilidad en los Jardines de Viveros, y el lunes 22, Día sin coche, ofrecerá transporte público gratuito. Además, se realizará un concurso fotográfico “Muévete sin coche” para fomentar prácticas sostenibles entre los jóvenes.
Alicante mantiene hasta la medianoche de hoy medidas preventivas ante el riesgo de tormentas, incluyendo el cierre del Castillo de Santa Bárbara, parques y jardines, así como la prohibición del baño en playas y la suspensión de actividades deportivas al aire libre. El alcalde Luis Barcala participó en una reunión con autoridades para evaluar la alerta naranja por fuertes lluvias, que podrían generar vientos de hasta 100 km/h y granizo. Se recomienda extremar precauciones debido a posibles fenómenos meteorológicos intensos en la región.
El Ayuntamiento de Alicante ha decidido levantar las restricciones impuestas por la emergencia meteorológica a partir de las 22:00 horas del martes 9 de septiembre. El alcalde, Luis Barcala, anunció que se reanudarán las clases y se abrirán parques, playas e instalaciones deportivas tras la mejora en las condiciones climáticas. La Agencia Española de Meteorología ha reducido el nivel de alerta en la ciudad, lo que permite volver a la normalidad. Sin embargo, el Centro de Coordinación Operativa Municipal seguirá monitorizando la situación hasta que se confirme la completa normalización.
Ivace+i Innovación, bajo la dirección de la Conselleria de Innovación de València, financia un innovador proyecto que busca utilizar la energía térmica de las redes de agua de riego para climatizar edificios. Este sistema eficiente y sostenible tiene como objetivo analizar la viabilidad del uso de bombas de calor en las redes secundarias de baja presión, principalmente destinadas al riego. Coordinado por la Universitat Politècnica de València (UPV) y con colaboración de EMIVASA y el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), el proyecto AIGUATERM también recibe fondos europeos del programa FEDER. La iniciativa no solo optimiza recursos hídricos, sino que también puede generar ingresos y mejorar infraestructuras urbanas. Se ha instalado un piloto en la UPV para evaluar su rendimiento, con planes futuros para expandir su aplicación en toda la ciudad.
Alicante ha establecido la primera brigada forestal para proteger y mantener sus 'pulmones verdes' urbanos. El alcalde Luis Barcala, junto al concejal de Parques y Jardines, Rafael Alemañ, visitó la Serra Grossa para destacar la importancia de esta brigada en la conservación de los montes de la ciudad. Desde 2020, se han implementado servicios específicos para el mantenimiento de áreas boscosas urbanas, con un contrato que incluye tareas como limpieza, desbroce y prevención de incendios. La brigada está compuesta por un equipo dedicado a asegurar la salud del entorno natural y mejorar la calidad ambiental. Además, se planean futuras actuaciones de regeneración en la Sierra de San Julián para mejorar accesos y conservación del área.
La Generalitat ha logrado salvar de la extinción a la Silene de Ifac, una planta endémica de gran valor ambiental que se encuentra en los acantilados del norte de Alicante. Gracias a un plan de recuperación iniciado en 2008 y revisado en 2015, actualmente existen 50 poblaciones activas con alrededor de 900 plantas. A pesar de los desafíos como la sequía y eventos climáticos adversos, los esfuerzos de conservación han permitido la creación de nuevas poblaciones mediante traslocaciones y siembras específicas. Desde el inicio del proyecto, se han producido casi 17 millones de semillas, contribuyendo significativamente a la recuperación de esta especie protegida.
Alicante ha activado su plan preventivo ante una ola de calor que podría alcanzar los 38 grados. El alcalde, Luis Barcala, ha convocado al Centro de Coordinación Operativa Local para implementar medidas de protección, especialmente para las personas sin hogar. Desde este fin de semana, el Centro de Acogida y Urgencias Sociales ofrecerá refugio y asistencia a quienes lo necesiten. Además, se están supervisando parques y zonas verdes para prevenir riesgos por desprendimiento de ramas debido al intenso calor. Se recomienda a la población tomar precauciones, especialmente con niños y ancianos, mantenerse hidratados y evitar la exposición directa al sol durante las horas más calurosas del día.
La Gran Feria de València 2025 destaca por su amplia oferta de actividades familiares, música en los Viveros y la 137 edición del CIBM. Este segundo fin de semana promete una gran afluencia de público con propuestas para todos los gustos, desde cuentacuentos y conciertos hasta talleres y espectáculos pirotécnicos. La programación incluye actuaciones de artistas como Vanesa Martín y La La Love You, así como eventos en diferentes barrios de la ciudad. Mónica Gil, concejala de Fiestas y Tradiciones, ha expresado su satisfacción por la acogida del público, invitando a disfrutar de las diversas actividades que se extenderán durante todo el mes.
La Concejalía de Sanidad y Consumo de Valencia ha intensificado sus esfuerzos en el control de plagas, enfocándose esta semana en la erradicación de cucarachas en Poble Nou. José Gosálbez, concejal del área, destacó la importancia del control de plagas para la salud pública urbana, utilizando técnicas avanzadas como la monitorización ambiental y el control integrado de vectores. En total, 25 técnicos se encargan de combatir cucarachas, mosquitos y ratas en toda la ciudad, realizando múltiples tratamientos anuales. Además, se han implementado métodos innovadores para tratar chinches sin afectar la salud humana ni el medio ambiente. La Concejalía también realizó una jornada de concienciación sobre el control de plagas para involucrar a los jóvenes en estas iniciativas.
Está creciendo el número de personas que no están dispuestas en absoluto a satisfacer las necesidades de otras personas. El nivel de enfriamiento por calor humano en diferentes regiones del mundo ha aumentado significativamente. Es hora de activar nuestras alertas sobre este aspecto. ¿Cuántas personas son olvidadas dentro de sus propias relaciones? ¿Cuántas familias no logran ver a sus propios miembros?
Ante los cambios de las alertas y las recomendaciones del Centro de Coordinación de Emergencias se decide en el CECOPAL hacer extensivo a este martes, 13 de noviembre, la suspensión de la actividad educativa en toda la ciudad y todas sus pedanías.
|
|