Alicante se encuentra en la fase de adjudicación de un nuevo contrato destinado al mantenimiento de aceras, plazas y espacios públicos. Este acuerdo, que duplica la inversión del anterior, asciende a ocho millones de euros, consolidándose como uno de los más significativos en el área de Infraestructuras bajo la dirección de Cristina García. La empresa ACSA Obras e Infraestructuras ha presentado la propuesta mejor valorada entre las cinco que han competido por este servicio.
Las empresas que han participado en la licitación incluyen a Pavasal Empresa Constructora, ACSA Obras e Infraestructuras, Tecnología de la Construcción y Obras Públicas, así como dos Uniones Temporales de Empresas (UTE) compuestas por Mediterráneo de Obras y Asfaltos junto con Aceinsa, y Asfaltos y Construcciones Aitana junto con Vías y Obras Aitana. Cristina García ha subrayado la relevancia que el Ayuntamiento otorga a este contrato, resaltando que se ha incrementado significativamente el presupuesto para ofrecer un servicio más ágil y adaptado a las necesidades urbanas.
Detalles del contrato
El contrato anterior, firmado en 2021, tenía un valor de 4,1 millones de euros. En contraste, el nuevo acuerdo contempla un presupuesto máximo de ocho millones para los próximos cuatro años, con una posible prórroga adicional de un año. Este servicio es fundamental para mantener las condiciones adecuadas en las aceras y espacios públicos de la ciudad.
El alcance del contrato incluye tanto obras como servicios relacionados con el mantenimiento y reparación de aceras y pavimentos en plazas. Las intervenciones abarcarán desde la corrección de deficiencias hasta mejoras en los elementos estructurales y ornamentales que conforman las vías públicas municipales. Además, se buscará optimizar las condiciones básicas de accesibilidad para garantizar que todos los ciudadanos puedan utilizar estos espacios sin discriminación.
Reacción ante incidencias
Las incidencias menores —como arquetas rotas o bordillos sueltos— podrán ser atendidas en menos de 24 horas. Para ello, se estipula que la empresa adjudicataria debe contar con equipos disponibles todos los días de la semana. Se requerirá un mínimo de seis equipos activos equipados con vehículos y herramientas necesarias para realizar tareas diarias.
Asimismo, se establecerá un protocolo para evaluar el impacto en la seguridad pública ante cada deficiencia detectada. Las reparaciones deberán ejecutarse según plazos que varían entre cuatro horas y quince días, dependiendo del grado de afectación. Esta organización busca asegurar una respuesta rápida y efectiva ante cualquier problema que pueda surgir en el mantenimiento urbano.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Monto del nuevo contrato |
8 millones de euros |
Monto del anterior contrato (2021) |
4,1 millones de euros |
Duración del nuevo contrato (sin prórroga) |
4 años |
Plazos para subsanar deficiencias |
Desde 4 horas hasta 15 días |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el monto del nuevo contrato de mantenimiento en Alicante?
El nuevo contrato de mantenimiento de aceras, plazas y espacios públicos en Alicante tiene un monto máximo de ocho millones de euros.
¿Qué empresa presentó la mejor oferta para el contrato?
La empresa ACSA Obras e Infraestructuras presentó la mejor oferta valorada por los técnicos, aunque deberá justificarla al ser considerada anormalmente baja.
¿Cuáles son las empresas que han concurrido a la licitación del servicio?
Las empresas que han participado son Pavasal Empresa Constructora, ACSA Obras e Infraestructuras, Tecnología de la Construcción y Obras Públicas, y dos Uniones Temporales de Empresas (UTES) formadas por Mediterráneo de Obras y Asfaltos con Aceinsa, y Asfaltos y Construcciones Aitana con Vías y Obras Aitana.
¿Qué mejoras se esperan con este nuevo contrato?
Se espera que el nuevo contrato permita prestar un servicio más rápido, eficiente y dimensionado a las necesidades de la ciudad, además de mejorar las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación en los espacios públicos urbanizados.
¿Cuánto durará el nuevo contrato?
El nuevo contrato se tramitará para los próximos cuatro años, con una posibilidad de prórroga por un año adicional.
¿Cómo se atenderán las incidencias menores en las vías públicas?
Las incidencias menores podrán ser iniciadas en menos de 24 horas, y la adjudicataria deberá disponer de equipos necesarios para atender órdenes de trabajo todos los días de la semana.