www.cronicalocal.es

Contratación

15/01/2025@17:14:35

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, se reunió con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero para discutir el acceso al empleo de las personas con discapacidad. Durante el encuentro, Bustinduy destacó la importancia de implementar cláusulas sociales en los contratos públicos que faciliten la inclusión laboral de este colectivo. El ministro anunció un protocolo para promover la contratación responsable y mencionó la próxima reforma de la Ley de Dependencia y la Ley de Discapacidad. Ambos líderes coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una sociedad más inclusiva y equitativa, asegurando derechos laborales para las personas con discapacidad.

La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Alicante ha seleccionado la propuesta de Vías y Construcciones S.A. como la mejor opción para ejecutar un proyecto valorado en 1.803.516 euros, con un plazo de ejecución de seis meses. Este proyecto incluye la instalación de cuatro vestuarios, un almacén y una zona exterior con sombra en la playa de San Juan, destinada a mejorar las instalaciones deportivas para los usuarios. La iniciativa busca ofrecer servicios complementarios que fomenten la práctica deportiva en esta popular zona, además de reurbanizar el área para optimizar el espacio y accesibilidad.

El derecho al olvido oncológico es una nueva normativa en España que permite a los pacientes que han superado un cáncer no tener que declarar su historial médico al contratar seguros o productos bancarios, cinco años después de finalizar el tratamiento sin recaídas. Esta medida, incluida en el Real Decreto-ley de apoyo al Impacto de la Guerra y otras Situaciones de Vulnerabilidad, busca evitar la discriminación y garantizar la igualdad en el acceso a servicios financieros. Además, se establece la nulidad de cláusulas que excluyan a personas por haber padecido cáncer y se les permite solicitar la eliminación de sus datos médicos.

El Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto-ley 11/2024, que mejora la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo. Esta normativa permite una salida progresiva del mercado laboral y facilita la contratación de nuevos profesionales. Incluye mejoras en la regulación de la jubilación parcial, activa y demorada, permitiendo a los trabajadores jubilarse de forma más flexible y adaptada a sus necesidades. La ministra Elma Saiz destacó que estas medidas buscan responder a la realidad actual del mercado laboral y fomentar el talento senior. Además, se han introducido incentivos para quienes decidan retrasar su jubilación, así como cambios en las condiciones para acceder a la jubilación activa y parcial.

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales y Consumo, se reunió con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero para discutir el acceso al empleo de personas con discapacidad y la reforma de la Ley de Dependencia. En este encuentro, Bustinduy reafirmó su compromiso con la inclusión laboral y la necesidad de que las administraciones públicas cumplan las cláusulas sociales en los contratos. Se abordaron iniciativas para fomentar la contratación responsable y se anunció un nuevo anteproyecto de ley que busca mejorar los derechos de las personas con discapacidad. La reunión también destacó la importancia de crear un entorno laboral inclusivo y accesible.

La Junta de Gobierno de Alicante ha aprobado la ampliación del plazo de las obras en el campo de fútbol de La Cigüeña por seis semanas, así como un incremento del contrato en 96.000 euros, alcanzando un total de 607.500 euros. Esta modificación busca adaptar el césped artificial para la práctica del hockey hierba, respondiendo a las necesidades de los clubes locales. La concejal de Infraestructuras, Cristina García, destacó que se están realizando cambios para facilitar tanto el entrenamiento como el juego para estos clubes. Durante las obras, los equipos serán reubicados en instalaciones cercanas como el polideportivo Juan Antonio Samaranch y Florida-Babel.

Mediodía en una parada de autobús en la ciudad de España. Dos posturas dispares, dos voces que se alzan en un debate que refleja el complejo escenario de la migración en el país.

El proyecto de construcción del primer acelerador lineal compacto de iones en España ha comenzado oficialmente con la cesión de terrenos de la Universitat de València al CSIC. Este innovador equipamiento, impulsado por el Instituto de Física Corpuscular, se centrará en la hadronterapia, una técnica prometedora para el tratamiento del cáncer. La ministra de Ciencia, Diana Morant, destacó la importancia de la colaboración público-privada en este tipo de proyectos, que cuenta con un presupuesto de casi 22 millones de euros y se espera que esté operativo a finales de 2028. La instalación permitirá avanzar en estudios radiobiológicos y en el desarrollo de nuevas técnicas para combatir tumores, marcando un hito en la investigación oncológica en España.

Con el acentuado crecimiento de pasajeros desde el 1 de enero y, exceptuando los actuales aumentos provocados por la DANA, la previsión es que este sea el mejor año en la historia de compañía.

Con estas subvenciones se podrá contratar a personas con trastorno mental grave o problemas de salud mental grave durante al menos 9 meses. El plazo para que los ayuntamientos soliciten participar en esta convocatoria comprende del 25 de octubre al 8 de noviembre.

Anuncia que la Generalitat “da luz verde” a la construcción de la subestación eléctrica de 220 kV para abastecer de consumo eléctrico “con totales garantías” a la futura planta que “ya está un paso más cerca de ser una realidad”.

Un total de 26,6 millones de pasajeros se han desplazado en los autobuses de la EMT València durante los meses de junio, julio y agosto y han marcado así la cifra más alta registrada hasta ahora durante este periodo del año en la compañía municipal. Son 3 millones más de viajeros que en el verano de 2023, es decir un 13,1% más.

La concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, junto con Arturo Castelló, director de Encom; Jorge Fombellida, director general de Feria Valencia; y Aitor Álvarez, director de ligas profesionales de LVP-MediapPro, han presentado esta mañana el festival de entretenimiento digital OWN, que se celebrará del 4 al 7 de julio en València.

El recurso ha desarrollado casi 17.000 actuaciones presenciales,incluyendo tramitación de informes de vivienda y arraigo, asesoramiento jurídico y servicio de acogida y orientación.

La Comunitat Valenciana cuenta en estos momentos con catorce hospitales que trabajan en la implantación de planes de gestión de la huella de carbono con el objetivo de avanzar hacia una sanidad más sostenible.

José Luis Moreno, concejal de Cultura, asegura que este dispositivo nace “ante el aumento incesante de grafitis y pintadas vandálicas realizadas sobre el patrimonio histórico y artístico de la ciudad”.

La sentencia de la Audiencia Nacional condenó a 19 acusados, por distintos delitos de prevaricación, malversación, fraude a la Administración, falsedad en documento oficial, blanqueo de capitales y delito contra la Hacienda Pública.

Marco celebra este reconocimiento "que demuestra que Castelló es una ciudad comprometida con un modelo de desarrollo solidario y sostenible".

La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Aitana Mas, ha visitado las obras del nuevo centro de día para personas con diversidad funcional ‘Els Garrofers’ de Elche, donde ha destacado “el esfuerzo que está realizando el IVASS para acelerar la apertura de 14 nuevos centros sociales que permitirán atender hasta 585 nuevas personas usuarias y crear un total de 617 puestos de trabajo adicionales, con la mirada centrada en la prestación de la mejor atención posible con la calidad adecuada”.

La Generalitat ha puesto en marcha el Plan Valenciano de Acción en Salud Mental con una dotación de 40 millones de euros en 2023 y la incorporación inicial de 250 profesionales, a la que se sumarán nuevos refuerzos de plantilla en los siguientes ejercicios, para el desarrollo de la estrategia surgida de un proceso de participación ciudadana que permitirá desplegar acciones en este ámbito hasta 2026.

Por segunda vez en la historia de la ciudad, más de la mitad de los contratos firmados son indefinidos, un tipo de contratación que ha aumentado en un 258% desde octubre de 2021.
  • 1

El paro sube en julio como consencuencia del sector educativo y la construcción, situación habitual en los meses de verano.

Jack Doohan, el joven piloto australiano de Alpine, ha respondido a las especulaciones sobre su futuro en la Fórmula 1, afirmando su deseo de "cementar su lugar" en el deporte. Confirmado como parte del equipo para la temporada 2025, Doohan reemplazará a Esteban Ocon y se mostró motivado para comenzar su primera temporada completa tras debutar en el Gran Premio de Abu Dhabi 2024. A pesar de la reciente incorporación del piloto Franco Colapinto como reserva, el director del equipo, Oliver Oakes, aseguró que Doohan tendrá una oportunidad justa en 2025. El australiano expresó su entusiasmo por unirse a la élite de la F1 y espera demostrar su valía en la pista.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha anunciado una inversión de casi 42 millones de euros para consolidar la carrera de 221 investigadores en España. Esta iniciativa, parte de la convocatoria 'Consolidación Investigadora 2024', busca fomentar la creación de plazas permanentes y fortalecer líneas de investigación en el sistema español de I+D+I. La ministra Diana Morant subraya el compromiso del Gobierno con el desarrollo científico, destacando proyectos enfocados en áreas críticas como el cambio climático y enfermedades como el cáncer.

El Ayuntamiento de Alicante avanza en la finalización de la nueva Jefatura de Policía en la avenida Locutor Vicente Hipólito, que salió a licitación en diciembre por 2,9 millones de euros. Este proyecto forma parte de un programa más amplio de renovación y modernización de las instalaciones y flotas de vehículos para los servicios de emergencias y seguridad municipales, con inversiones superiores a seis millones de euros. Además, se ha preadjudicado el suministro de 12 nuevos vehículos para la Policía Local, incluyendo coches patrulla y furgonetas, con un presupuesto cercano a 600.000 euros. La iniciativa busca mejorar la capacidad operativa del cuerpo policial en Alicante.

El Ayuntamiento de Alicante será galardonado el 5 de febrero en la gala del Project Management Institute Levante, que se celebrará en el Palacio Colomina de Valencia. Este reconocimiento destaca el proyecto ALI y AL21, un asistente virtual basado en inteligencia artificial que ha modernizado la administración pública, mejorando la accesibilidad y eficiencia en la gestión ciudadana. Desde su lanzamiento, ALI ha realizado más de 77,000 gestiones y consultas, convirtiéndose en una herramienta esencial para los ciudadanos. El concejal de Innovación, Antonio Peral, presentará los logros del proyecto y las futuras mejoras que se implementarán en 2025.

La Agencia Local de Desarrollo Económico y Social de Alicante, junto con Labora, ha concluido con éxito el Programa de Orientación e Intermediación Laboral en Barrios 2024, atendiendo a 700 personas en más de 35 barrios de la ciudad. Este programa ha facilitado más de un centenar de contrataciones laborales y ha proporcionado herramientas esenciales para mejorar la búsqueda de empleo. Con una inversión de 468.000 euros, se han realizado itinerarios individualizados y acciones grupales enfocadas en colectivos vulnerables y jóvenes. La concejala de Empleo, Mari Carmen de España, destacó los avances significativos logrados por los participantes, subrayando la importancia de acercar recursos laborales a toda la ciudadanía.

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha confirmado que “tras contar con el visto bueno de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), y conforme a sus indicaciones, el Ayuntamiento va a proceder, tal y como estábamos reclamando, la limpieza y adecuación, de manera progresiva, de los cauces del Riu Sec, Barranco del Sol y Barranquet, que son los que más complicaciones pueden ocasionar en caso de episodios de lluvias torrenciales”.

Se ha detenido en Alicante a varios miembros de una organización, un matrimonio y su hijo menor de edad –de origen sueco- que captaban a los potenciales asesinos a través de un canal de Telegram. La operación se inició con la detención en Benalmádena (Málaga) de un menor de edad, de nacionalidad sueca, que había sido reclutado por este grupo y que había viajado a España para asesinar al miembro de un grupo motero rival.

Se asistirá a las personas afectadas de las pedanías y vecindario de la Torre, el Forn d’Alcedo y Castellar-Oliveral, y diseminados colindantes. Se trata de un mecanismo prioritario para la justificación de los daños en las residencias.

El TS considera que cabe imponer la pena máxima de prisión a un “asesino en serie” por su tercer crimen si en el mismo juicio ha sido condenado previamente por dos asesinatos. Confirma una pena de 137 años por la muerte de otras dos mujeres y el intento de otras seis en encuentros sexuales con consumo de cocaína.

Según la EPA del segundo trimestre de 2024, la población ocupada en València aumenta en un año un 6,1% frente 2% nacional.

El músculo esquelético puede tener una contribución activa en la patología de la enfermedad.

Los centros de Atención Primaria de la Comunitat Valenciana administrarán vacunas de gripe y COVID-19 sin cita previa a partir del próximo lunes día 8, con el objetivo de facilitar la inmunización de la población ante el actual repunte de virus respiratorios.

La Guardia Civil ha detenido a 22 personas en Barcelona, Valencia y Alicante por extorsionar a clientes de páginas web de contactos sexuales.

El Pleno del Ayuntamiento de Alicante ha sacado adelante este jueves la tercera modificación de crédito del Presupuesto municipal prorrogado por un total de 48,7 millones de euros, que se destinarán a la mejora de infraestructuras y a garantizar obligaciones de pago previstas para 2023 como las bonificaciones al transporte público en autobús con la gratuidad para jóvenes desde el 1 de agosto, la subida de la factura eléctrica, actualización de las grandes contratas de servicios esenciales y renovación del parque móvil de Policía Local y Bomberos, así como 3 millones de euros en ayudas a autónomos y pymes para paliar la crisis económica.

La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Aitana Mas, ha destacado la apuesta de su departamento por dotar a todas las ciudades de más de 100.000 habitantes de la Comunitat Valenciana con un Centro Mujer 24 horas, gracias a la incorporación a la red de un nuevo centro en Elche, que se pondrá en funcionamiento este año y que se unirá a los de València, Alicante y Castelló de la Plana.

La 36ª edición del festival Dansa València, programada del 15 al 23 de abril, contribuirá un año más a potenciar la visibilidad de los proyectos locales. Con este fin, el festival organizado por el Institut Valencià de Cultura (IVC) abre tres convocatorias destinadas a mostrar el talento profesional y el compromiso artístico de las compañías y de los y las creadoras de la Comunitat Valenciana.

El concejal de Deportes y presidente de la Fundación Deportiva Municipal del Ayuntamiento de València, Javier Mateo, ha presentado esta mañana los tres principales eventos deportivos de atletismo en pista cubierta que tendrán lugar este año 2023 en el Velódromo Luis Puig, cuyas zonas de atletismo han sido recovadas recientemente. Junto a él ha estado el vicepresidente de la Federación de Atletismo de la Comunidad Valenciana, Vicente Añó; el director de competiciones de la Real Federación Española de Atletismo, Luis Saladíe y la atleta Yurema Hueso.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Rumanía, Nicolae Ciucă, han presidido la I Cumbre hispano-rumana en Castellón de la Plana, ciudad con una importante comunidad rumana. Esta primera cumbre tiene como objetivo estrechar las buenas relaciones entre ambos países, elevadas a partenariado estratégico en 2013.