Noticias Regionales

Labora apoya a 262 pequeños municipios para emplear a mayores de 30 años desempleados

Redacción | Lunes 06 de octubre de 2025

Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, ha anunciado una subvención de 13 millones de euros destinada a 262 ayuntamientos con menos de 1.000 habitantes o en riesgo de despoblación. Esta iniciativa busca contratar a personas desempleadas mayores de 30 años, fomentando así el empleo y el arraigo poblacional en zonas rurales. Se estima que se crearán alrededor de 650 puestos de trabajo a través de esta medida, cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal. Las entidades locales seleccionarán a los candidatos según criterios establecidos por Labora.



Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, ha dado a conocer el listado de los municipios que recibirán subvenciones para contratar a personas desempleadas mayores de 30 años. En total, se beneficiarán 262 ayuntamientos con menos de 1.000 habitantes o en riesgo de despoblación, gracias a una asignación de 13 millones de euros.

Los municipios seleccionados han sido elegidos siguiendo criterios de equidad territorial y con el propósito de combatir la despoblación. Esta iniciativa no solo busca fomentar el empleo, sino también contribuir al arraigo poblacional y dinamizar las zonas rurales.

Contrataciones y requisitos

Se estima que esta ayuda permitirá la contratación de aproximadamente 650 personas desempleadas. Para ser elegibles, los interesados deben estar registrados como demandantes de empleo y tener más de 30 años. Labora ha publicado un tutorial que explica cómo inscribirse en su plataforma, donde no es necesario realizar trámites adicionales. Dentro del grupo que cumple con los requisitos, existen criterios de priorización que pueden ser consultados en la web de Labora.

Objetivos y funcionamiento del programa

Esta acción cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 2021-2027 y del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Su principal objetivo es mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas mediante la adquisición de experiencia laboral en el ámbito local. Las personas contratadas llevarán a cabo tareas que resulten útiles para sus comunidades o que tengan interés social.

Las entidades locales disponen ya de una lista con los desempleados clasificados por categoría profesional en su área. Una vez publicada la resolución correspondiente, deberán presentar sus ofertas laborales al Espai Labora según sus necesidades específicas.

El Servicio Valenciano de Empleo y Formación será responsable de revisar los perfiles solicitados por cada entidad, siguiendo las instrucciones y criterios de selección previamente aprobados, así como contactar a las personas seleccionadas para ocupar los puestos disponibles.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
262 Ayuntamientos beneficiarios de la subvención
13 millones de euros Total de ayuda económica disponible
650 Personas desempleadas que se espera contratar
30 años Edad mínima para los desempleados a contratar

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es Labora?

Labora es el Servicio Valenciano de Empleo y Formación que se encarga de gestionar las políticas de empleo en la Comunidad Valenciana.

¿Cuántos ayuntamientos recibirán subvenciones?

Un total de 262 ayuntamientos de menos de 1.000 habitantes o en riesgo de despoblación recibirán subvenciones para contratar a personas desempleadas mayores de 30 años.

¿Cuál es el monto total de las subvenciones?

Las subvenciones suman un total de 13 millones de euros.

¿A quién va dirigida esta ayuda?

La ayuda está dirigida a personas desempleadas que tengan más de 30 años y estén dadas de alta como demandantes de empleo.

¿Cuántas personas se espera contratar con estas ayudas?

Se espera que alrededor de 650 personas desempleadas sean contratadas gracias a estas ayudas.

¿Cómo pueden inscribirse las personas interesadas?

No es necesario realizar ningún trámite específico para inscribirse, pero deben estar registradas como demandantes de empleo. Labora ofrece un tutorial sobre cómo inscribirse en su plataforma.

¿Qué tipo de tareas realizarán las personas contratadas?

Las personas contratadas realizarán tareas de utilidad pública o interés social en sus municipios.

¿Quién selecciona a las personas a contratar?

El Servicio Valenciano de Empleo y Formación revisará los perfiles a contratar según los criterios aprobados y contactará a las personas seleccionadas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas