Alicante Gastronómica celebra su séptima edición del 3 al 6 de octubre de 2025 en la Institución Ferial Alicantina, destacando a Alicante como la Capital Española de la Gastronomía. El alcalde Luis Barcala inauguró el evento, que reúne a 260 expositores y más de 450 ponencias, incluyendo chefs con Estrellas Michelin y Soles Repsol. La feria ofrece un variado programa con degustaciones, catas, masterclass y showcookings, enfocándose en los productos locales y la cocina alicantina. Este certamen busca posicionar a Alicante como un referente gastronómico internacional.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha subrayado la importancia del evento gastronómico al afirmar que “este certamen nos sitúa en el epicentro de la gastronomía, coincidiendo con que Alicante es la Capital Española de la Cocina”.
Alicante Gastronómica celebra su séptima edición del 3 al 6 de octubre en la Institución Ferial Alicantina (IFA), destacándose como una de las ferias más internacionales del país. Este año, el evento cuenta con la participación de destacados profesionales culinarios, incluyendo a chefs galardonados con un total de 130 Estrellas Michelin y Soles Repsol.
Durante la inauguración, Barcala realizó el corte de cinta y destacó que “hemos logrado que esta feria, por séptimo año consecutivo, regrese donde tiene que estar: en el epicentro de la gastronomía que se sitúa en nuestra provincia”. El alcalde enfatizó que esta edición es especial, ya que busca mostrar lo mejor del producto autóctono y compartirlo con el mundo.
El recorrido por el recinto ferial incluyó una visita al stand del Ayuntamiento de Alicante, donde se ofreció una degustación de croquetas trufadas elaboradas por el restaurante Cheos. Barcala estuvo acompañado por varios concejales y autoridades locales durante este recorrido.
El Ayuntamiento ha preparado un extenso programa para los cuatro días del evento en su stand, ubicado en el pabellón dos. Este incluye degustaciones, catas, talleres y ‘showcooking’. Desde primera hora del viernes, comenzaron actividades infantiles organizadas junto al Centro de Recursos de Consumo -Cerca-, centradas en alimentación y salud.
Uno de los momentos destacados fue el showcooking dedicado a la mejor croqueta de Alicante. Además, se llevaron a cabo diversas presentaciones culinarias como una fideuá de marisco y un arroz con presa ibérica. La jornada concluyó con masterclass sobre cocina tradicional y catas de vino.
La programación continuará durante el fin de semana con talleres dirigidos a niños sobre gastronomía local. Se ofrecerán showcookings variados y masterclass sobre coctelería y salazones mediterráneas. También habrá catas centradas en carnes selectas y vinos locales.
El domingo se presentará un showcooking a cargo del restaurante Insensato, ganador del premio Tapa Cofrade 2025. Su chef preparará una tapa innovadora combinando anchoas y crema de foie. Además, se realizarán más catas y masterclass enfocadas en productos típicos.
La feria concluirá el lunes 6 de octubre con una presentación sobre “Alicante Cruise Friendly” y varias masterclass que explorarán tanto la cocina internacional como platos tradicionales locales. Este amplio programa no solo resalta la riqueza gastronómica alicantina sino también su potencial como destino turístico culinario.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 260 | Número de expositores |
| 450 | Número de ponencias |
| 130 | Estrellas Michelin presentes |
| 4 | Días de duración del evento |
Alicante Gastronómica es la feria más importante de España dedicada a la gastronomía, que celebra su séptima edición en 2025, coincidiendo con el reconocimiento de Alicante como Capital Española de la Gastronomía.
La feria se lleva a cabo del 3 al 6 de octubre de 2025 en la Institución Ferial Alicantina (IFA).
Durante la feria se organizan degustaciones, catas, masterclass y showcookings, además de talleres para niños y actividades relacionadas con la alimentación y la salud.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, fue quien inauguró el evento y destacó su importancia para posicionar a Alicante en el epicentro de la gastronomía.
La feria cuenta con 260 expositores y más de 450 ponencias programadas.
Participan profesionales de la cocina que han sido galardonados con 130 Estrellas Michelin y Soles Repsol.
El objetivo del Ayuntamiento es mostrar lo mejor de la gastronomía alicantina y enseñar a los visitantes sobre el producto autóctono y cómo cocinarlo.
Se ha destacado una croqueta de jamón trufada elaborada por el restaurante Cheos, así como otros platos como fideuá de marisco y arroz con presa ibérica.