La séptima edición de la feria Alicante Gastronómica ha concluido con un notable éxito, registrando más de 5.500 visitas en el estand del Ayuntamiento de Alicante. La concejala de Hostelería, Lidia López, expresó su satisfacción por la respuesta del público, destacando que el aforo estuvo completo todos los días del evento.
López subrayó la importancia de esta edición histórica, señalando que “nos sitúa en el máximo nivel” dentro del ámbito gastronómico. La edil también agradeció a los cocineros y restaurantes que participaron, indicando que su implicación ha sido clave para posicionar a Alicante como un referente internacional en gastronomía.
Un evento lleno de sabor y tradición
Durante las cuatro jornadas de la feria, se ofrecieron un total de 4.800 degustaciones de productos locales, incluyendo arroces, vinos, carnes y quesos. También se presentaron platos tradicionales como la coca amb tonyina y la coca de mollitas, junto a propuestas internacionales provenientes de Japón y Venezuela. La programación incluyó más de 30 actividades en el espacio gastronómico municipal.
Entre los eventos destacados se encontraron dos showcookings muy esperados: uno sobre la mejor croqueta de Alicante, presentada por Cheos, ganador del concurso; y otro sobre la mejor tapa cofrade, servida por el restaurante Insensato. Ambos fueron elegidos por votación popular este año.
Alicante como Capital Española de la Gastronomía
Lidia López enfatizó que esta feria es la mayor experiencia gastronómica en España y resaltó el papel fundamental de los profesionales que participan en ella. “Hemos acercado la alta cocina al público y dado a conocer la excelencia de nuestra gastronomía”, afirmó. La edil añadió que este reconocimiento como Capital Española de la Gastronomía posiciona a Alicante como un destino único y atractivo para los amantes del buen comer.
El Ayuntamiento participa anualmente en estas ferias con el objetivo de promocionar su ciudad y sus productos locales, reforzando su marca ‘Alicante, ciudad del arroz’. Esta estrategia busca aumentar el atractivo turístico y consolidar a Alicante como un destino gastronómico excepcional.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 5,500 |
Visitas al estand de Alicante |
| 4,800 |
Degustaciones de productos locales servidas durante la feria |
| 30+ |
Actividades programadas en el espacio gastronómico del Ayuntamiento |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántas visitas tuvo el estand de Alicante en la feria gastronómica?
El estand de Alicante alcanzó un récord de aforo con más de 5.500 visitas durante la feria.
¿Quién destacó la buena respuesta del público en el estand?
La edil de Hostelería, Lidia López, fue quien destacó la buena respuesta del público y agradeció la implicación de cocineros y restaurantes.
¿Qué actividades se llevaron a cabo en la feria?
En la feria se realizaron showcookings, catas, masterclass y más de 30 actividades relacionadas con la gastronomía.
¿Qué productos se degustaron durante el evento?
Se sirvieron un total de 4.800 degustaciones que incluían productos locales como arroces, vinos, carnes, quesos y platos tradicionales.
¿Cuál fue uno de los showcookings más destacados?
Uno de los showcookings más destacados fue el de la mejor croqueta de Alicante, ofrecido por Cheos, ganador del concurso.
¿Por qué es importante esta edición de la feria para Alicante?
Este año es significativo porque Alicante es Capital Española de la Gastronomía, lo que ha elevado su perfil internacional como destino gastronómico.