La Diputación de Valencia ha inaugurado un debate europeo sobre la gestión de catástrofes naturales, reuniendo a autoridades y expertos locales y europeos los días 25 y 26 de septiembre. Este evento se centra en la experiencia de la institución tras la dana del 29 de octubre de 2024, con el objetivo de compartir buenas prácticas y mejorar la resiliencia territorial frente a crisis. Durante las jornadas, se realizarán visitas a zonas afectadas y mesas redondas que abordarán las actuaciones de emergencia y la reconstrucción en diversas áreas. Participarán representantes de varios países europeos, quienes discutirán el papel de las autoridades locales intermedias en situaciones de crisis.
La Diputación de Valencia se prepara para un evento significativo que reunirá, durante el 25 y 26 de septiembre, a una amplia gama de autoridades y expertos tanto locales como europeos. El objetivo es compartir la experiencia adquirida por la institución provincial en la gestión y reconstrucción tras la DANA del 29 de octubre de 2024. Este encuentro busca enriquecer el debate europeo sobre cómo enfrentar catástrofes naturales.
El presidente de la corporación, Vicent Mompó, junto a las vicepresidentas Natàlia Enguix y Reme Mazzolari, así como el diputado de Fondos Europeos, Juan Ramón Adsuara, estarán presentes para detallar el papel desempeñado por la Diputación en la gestión de la reconstrucción y en fomentar la cohesión social. Se pretende que esta experiencia sirva como modelo para otras regiones de Europa.
El evento, que tendrá lugar en el Centre Cultural-La Beneficència, incluirá visitas a las áreas afectadas por la DANA. Esta iniciativa forma parte del programa europeo ESPON, diseñado para analizar cómo los gobiernos intermedios de distintos países de la Unión Europea gestionan crisis relacionadas con catástrofes naturales y situaciones sociales complejas. El propósito es identificar fortalezas, debilidades y buenas prácticas en los procesos de resiliencia territorial.
A través del estudio comparativo del caso de la Diputación en relación con la DANA, se busca extraer lecciones valiosas que puedan ser aplicadas para mejorar las capacidades de respuesta y reconstrucción ante futuros desafíos. Los resultados obtenidos servirán como guía estratégica para optimizar la preparación y colaboración entre provincias europeas.
Los participantes tendrán la oportunidad de visitar este jueves diversas localidades impactadas por el desastre del 29 de octubre en Torrent y Massanassa, donde serán recibidos por los alcaldes Amparo Folgado y Paco Comes. Posteriormente, el presidente Vicent Mompó, junto a Juan Ramón Adsuara, inaugurará esta primera jornada que contará con dos mesas redondas.
La primera mesa redonda, titulada ‘Actuaciones de emergencia tras la DANA’, presentará a representantes de las policías locales, Protección Civil y el Consorcio Provincial de Bomberos, quienes compartirán las acciones iniciales llevadas a cabo por los cuerpos de seguridad el día del evento catastrófico.
La segunda mesa se centrará en ‘Reconstrucción y resiliencia tras la DANA’, abordando aspectos relacionados con las infraestructuras afectadas como carreteras y redes hidráulicas. En esta sesión participarán Reme Mazzolari junto a técnicos de la Diputación y Luis Blanch, ingeniero técnico reconocido por su labor en el Parque Natural de la Albufera.
El viernes será dedicado a autoridades y expertos provenientes de diversas naciones europeas. La vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, abrirá esta jornada que incluirá conferencias y mesas redondas donde se discutirá el rol fundamental que deben desempeñar las autoridades locales intermedias ante situaciones críticas. Participarán representantes de provincias e instituciones intermedias procedentes de Alemania, Italia o Polonia, además del mencionado Juan Ramón Adsuara.
El evento se llevará a cabo los días 25 y 26 de septiembre de 2025.
Participarán autoridades y expertos locales y europeos, incluyendo al presidente de la Diputación, Vicent Mompó, y representantes de cuerpos de seguridad y técnicos.
El objetivo es compartir la experiencia de la Diputación de València en la gestión y reconstrucción tras la dana del 29 de octubre de 2024, y contribuir al debate europeo sobre cómo afrontar catástrofes naturales.
Se realizarán visitas a zonas afectadas, mesas redondas sobre actuaciones de emergencia y reconstrucción, así como conferencias con expertos de la Unión Europea.
El evento se enmarca dentro del programa europeo ESPON, que analiza cómo los gobiernos intermedios afrontan crisis relacionadas con catástrofes naturales.