Actualidad

Alicante se prepara para un año inolvidable como Capital Española de la Gastronomía

Redacción | Jueves 23 de enero de 2025

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha presentado el "Día de Alicante" en Fitur, destacando la importancia del nombramiento de la ciudad como Capital Española de la Gastronomía. Durante el evento, se anunciaron diversas actividades para promover el turismo, incluyendo una "Noche de Estrellas y Soles" en Tabarca y un congreso nacional de gastronomía. Barcala subrayó que la gastronomía es un motor turístico clave y que se espera un impacto económico significativo para la ciudad. Además, se lanzarán las Rutas del Cine, que permitirán a los visitantes explorar los lugares donde se han rodado importantes películas. La promoción turística incluirá campañas en medios nacionales e internacionales bajo el lema “Mediterráneo a la mesa”.



Durante la presentación del “Día de Alicante” en Fitur, el alcalde Luis Barcala destacó la importancia del nombramiento de la ciudad como Capital Española de la Gastronomía. Este reconocimiento se considera un impulso significativo para el turismo local, tras haber alcanzado récords en ocupación hotelera y llegadas al aeropuerto durante el último año.

El evento, que tuvo lugar en la Plaza Central del nuevo pabellón de la Comunidad Valenciana, contó con la presencia del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y otros representantes del sector turístico. Barcala afirmó que este año será memorable gracias a la colaboración decidida del sector gastronómico. Además, subrayó el valor cultural y económico de la gastronomía alicantina, mencionando que entre el 25% y el 40% de los turistas escogen su destino basado en la oferta culinaria.

Actividades programadas y promoción turística

La concejala de Turismo, Ana Poquet, resaltó que Alicante también apostará por el turismo de congresos y cine. El programa anual incluye una variedad de actividades como una “Noche de Estrellas y Soles” en Tabarca, un congreso nacional de gastronomía y la semifinal del Concurso Mejor Cocinero y Camarero del Año. Estas iniciativas buscan posicionar a Alicante como un destino turístico sostenible, diseñado y accesible.

En su intervención, el vicepresidente de la Confederación Empresarial Hostelería de España, José Luis Álvarez Almeida, junto al director de Capital Española de la Gastronomía, Pedro Palacios, y el chef Pablo Montoro, coincidieron en que Alicante merece este título por la calidad de sus productos locales y su rica tradición culinaria.

Impacto económico y promoción internacional

El presidente Mazón cerró el acto destacando que Alicante ha ganado su estatus como Capital Española de la Gastronomía por méritos propios. Además, hizo hincapié en que la ciudad se ha convertido también en un símbolo de solidaridad tras las recientes crisis.

El Ayuntamiento ha diseñado un programa que incluye acciones mensuales dirigidas tanto a profesionales como al público general. La capitalidad gastronómica permitirá promover los sabores alicantinos no solo a nivel nacional sino también internacionalmente, con presentaciones planificadas en países como Italia, Francia y Polonia. Se prevé un impacto económico significativo para la ciudad, estimado en 22 millones de euros.

Nuevas iniciativas: Rutas del Cine

Entre las novedades presentadas se encuentran las Rutas del Cine, una iniciativa impulsada por el Patronato de Turismo Alicante City&Beach. Esta propuesta ofrecerá recorridos por los lugares donde se han filmado películas emblemáticas en Alicante. Los visitantes podrán acceder a información sobre estos rodajes mediante códigos QR ubicados en puntos clave como el Castillo de Santa Bárbara y las playas locales.

A través de esta estrategia se busca no solo atraer producciones cinematográficas sino también convertir estas localizaciones en atractivos turísticos. Las rutas incluirán títulos destacados desde “El conde Drácula” hasta “El Cautivo”, enriqueciendo así la oferta cultural y turística de Alicante.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
22 millones de euros Impacto económico previsto para la ciudad
15 millones de euros Inversión en publicidad y promoción
25% - 40% Porcentaje de turistas que eligen destino por oferta culinaria

Preguntas sobre la noticia

¿Qué actividades se han preparado para el programa anual de turismo en Alicante?

Entre las actividades destacadas se encuentran una “Noche de Estrellas y Soles” en Tabarca, un congreso nacional de gastronomía y la semifinal del Concurso Mejor Cocinero y Camarero del Año. Además, se lanzarán las Rutas del Cine en lugares emblemáticos como el Castillo de Santa Bárbara.

¿Cuál es la importancia del nombramiento de Alicante como Capital Española de la Gastronomía?

Este nombramiento fortalece a Alicante como un destino turístico de calidad, lo que es fundamental para lograr un crecimiento sostenible y sostenido en el tiempo. Se espera que entre el 25% y el 40% de los turistas elijan su destino basado en la oferta culinaria.

¿Qué impacto económico se prevé para la ciudad debido a esta capitalidad gastronómica?

Se estima que el impacto previsto para la ciudad alcanza los 22 millones de euros, con 15 millones destinados a publicidad y promoción como destino gastronómico.

¿Qué iniciativas se presentaron relacionadas con el turismo cinematográfico?

Se presentó la iniciativa "Rutas del Cine", que consistirá en recorridos por los principales lugares donde se han rodado películas en Alicante, utilizando códigos QR para proporcionar información sobre las películas y sus localizaciones.

¿Qué tipo de promoción se llevará a cabo para dar a conocer la gastronomía alicantina?

La promoción incluirá presentaciones de destino en países como Italia, Francia, Suecia y Polonia, así como una campaña titulada “Mediterráneo a la mesa”, visible en medios de comunicación y redes sociales.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas