Noticias Regionales

Mazón anuncia la entrega de 3.000 euros a más de 13.300 autónomos afectados por inundaciones

Redacción | Lunes 23 de diciembre de 2024

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que se han abonado 3.000 euros de ayuda directa a más de 13.300 autónomos sin empleados afectados por las inundaciones del 29 de octubre. Esta medida, que busca ofrecer un "balón de oxígeno" a los afectados, ha sido gestionada sin burocracia y ha beneficiado al 90% de los solicitantes en zonas críticas como Beniparrell y Catarroja. Mazón destacó el compromiso del Consell para resolver estas ayudas antes de Navidad y anunció que en enero se abrirá nuevamente esta línea de apoyo, con un presupuesto total de 90 millones de euros.



València. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha confirmado que el Consell ha comenzado a abonar los 3.000 euros de ayuda directa a más de 13.309 autónomos sin empleados afectados por las inundaciones del pasado 29 de octubre. Esta iniciativa se enmarca dentro de un esfuerzo por proporcionar asistencia rápida y efectiva a quienes han sufrido las consecuencias de este desastre natural.

Mazón enfatizó el compromiso del gobierno para resolver estas ayudas “en tiempo récord” antes de la llegada de las festividades navideñas. La línea de apoyo es descrita como “directa, eficaz y sin burocracia”, beneficiando así a miles de autónomos y sus familias. Hasta ahora, Labora, el Servicio Valenciano de Ocupación y Formación, ha hecho efectivo un pago inicial cercano a 40 millones de euros.

Impacto en las zonas afectadas

La ayuda ha llegado a casi el 90 % de los autónomos sin trabajadores en los municipios más golpeados, tales como Beniparrell, Catarroja, Camporrobles, Sedaví, Massanassa, Algemesí y Paiporta. El presidente subrayó que era “de justicia” ofrecer un “balón de oxígeno” a estos profesionales para que puedan retomar su actividad con normalidad lo antes posible, resaltando la importancia del colectivo en la economía y sociedad valenciana.

El jefe del Consell anunció que en enero se abrirá nuevamente esta línea de ayudas para garantizar que todos los autónomos sin empleados en las áreas afectadas reciban este apoyo directo. Cabe recordar que el presupuesto total destinado por Labora para esta causa asciende a 90 millones de euros.

Requisitos y gestión simplificada

Para acceder a estas ayudas, los solicitantes debían estar dados de alta como trabajadores autónomos en la Seguridad Social o en alguna mutualidad, tener su actividad registrada en el IAE dentro del territorio dañado por las riadas y no contar con trabajadores contratados. Además, también podían beneficiarse aquellos autónomos que forman parte de comunidades de bienes o entidades sin personalidad jurídica.

Es importante destacar que esta ayuda es compatible con otras subvenciones destinadas al mismo fin provenientes de administraciones públicas o privadas, nacionales o internacionales. La gestión se ha realizado sin complicaciones burocráticas; solo se requería presentar un formulario con datos personales y una declaración responsable sobre el cumplimiento de requisitos.

A esta línea dotada con 90 millones de euros para autónomos sin empleados se suman otras iniciativas dirigidas a apoyar empresas y autónomos con trabajadores o aquellos afectados por ERTOs por fuerza mayor.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
3.000 euros Ayuda directa por persona a los autònoms afectados
13.309 Número de autònoms que han recibido la ayuda
40 millones de euros Suma total inicial de ayudas pagadas
90 millones de euros Presupuesto total del fondo de Labora para estas ayudas

Preguntas sobre la noticia

¿Qué tipo de ayuda se ha abonado a los autònoms afectados por las riadas?

Se ha abonado una ayuda directa de 3.000 euros por persona a más de 13.300 autònoms sin empleados que fueron afectados por las inundaciones del pasado 29 de octubre.

¿Cuánto dinero se ha destinado en total a estas ayudas?

El pago efectivo realizado hasta ahora asciende a una suma total inicial próxima a 40 millones de euros, con un presupuesto total del fondo de Labora de 90 millones de euros.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a estas ayudas?

Los requisitos incluyen ser persona autònoma dada de alta en la Seguridad Social o en alguna mutualidad, tener el lugar de trabajo en la zona afectada y no tener contratada a ninguna persona trabajadora por cuenta ajena.

¿Cómo se gestionaron estas ayudas?

La gestión se realizó sin burocracia, requiriendo solo la presentación de un formulario de datos y una declaración responsable que confirme el cumplimiento de los requisitos.

¿Habrá más oportunidades para solicitar esta ayuda?

Sí, se abrirá nuevamente esta línea en enero para que todos los autònoms sin empleados de las zonas afectadas puedan recibir la ayuda directa.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas