www.cronicalocal.es
La CV-36 reabre completamente tras una inversión de 15,7 millones de euros en tiempo récord
Ampliar

La CV-36 reabre completamente tras una inversión de 15,7 millones de euros en tiempo récord

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 10 de junio de 2025, 17:12h

Escucha la noticia

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la reapertura total de la CV-36, una de las vías más importantes de la región, tras una inversión de 15,7 millones de euros. Esta acción se considera un paso crucial para restaurar la normalidad en el tráfico, especialmente después de que las riadas causaran daños significativos.

Mazón subrayó que, gracias a esta actuación, la autovía cuenta nuevamente con cuatro carriles habilitados, lo que permitirá el tránsito diario de aproximadamente 30.000 vehículos. Este esfuerzo se enmarca dentro de un “esfuerzo histórico” por parte de la Generalitat para restablecer la circulación en las 18 carreteras autonómicas afectadas por las inundaciones en un tiempo récord de solo seis semanas.

Inversión y recuperación de infraestructuras

Durante su intervención, el jefe del Consell destacó que la Generalitat ha movilizado más de 75 millones de euros para recuperar estas infraestructuras. Además, hizo un llamado al Gobierno de España para que proporcione financiación a fondo perdido destinada a reponer “infraestructuras, centros de salud y colegios”, lamentando que la Generalitat asuma sola estos costos, lo que incrementa la deuda pública.

Mazón también informó sobre la próxima recuperación del servicio completo del Metro entre Valencia Sud y Villanueva de Castellón. La inversión total en este proyecto asciende a 130 millones de euros, destinados a reconstruir y mejorar las instalaciones dañadas.

La reapertura del viaducto sobre el barranco del Poyo fue celebrada como un hito significativo. En este acto también participaron el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus; la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado; y el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján.

Aceleración en los trabajos tras las inundaciones

El presidente resaltó que apenas quince días después de las riadas se implementó un bypass provisional para mantener la vialidad mientras se trabajaba en esta obra clave. En menos de 48 horas desde los desastres naturales comenzaron los trabajos en los viaductos colapsados y se establecieron soluciones temporales seguras para permitir una reapertura parcial.

El 14 de noviembre se reabrió el enlace con el bypass permitiendo el tráfico con un carril por sentido. Posteriormente, un desvío provisional fue habilitado el 10 de diciembre y finalmente, el 17 de febrero se puso en funcionamiento la calzada reparada sobre el viaducto.

Las obras no solo restauraron uno de los puentes sobre el barranco del Poyo sino que también construyeron completamente otro viaducto. Se realizaron mejoras como reposición de arcenes y bermas, instalación de alumbrado y sistemas de drenaje.

Compromiso con la movilidad regional

Mazón enfatizó que estas acciones reflejan el compromiso histórico del gobierno valenciano con una rápida recuperación tras las inundaciones. Aseguró que estas iniciativas son parte del mayor despliegue recursos realizado por la Generalitat sin apoyo del Ejecutivo central.

A medida que avanza esta recuperación, Mazón reiteró su demanda al Gobierno español por ayudas necesarias para renovar infraestructuras vitales para los ciudadanos valencianos. La administración autonómica continúa trabajando intensamente para garantizar una movilidad efectiva y segura en toda la región.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Inversión total para la reapertura de la CV-36 15,7 millones de euros
Vehículos que circulan diariamente por la CV-36 30.000 vehículos
Inversión total para recuperar carreteras afectadas por riadas 75 millones de euros
Inversión en Metrovalencia para reconstrucción y mejora 130 millones de euros
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios