www.cronicalocal.es

carlos mazon

13/06/2025@09:20:45

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, reafirma el compromiso del Consell con la formación y seguridad de los cuerpos policiales y de emergencias durante el VIII Congreso Nacional del Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos (SPPLB). Destaca un aumento del 148% en el presupuesto de la Conselleria de Emergencias e Interior para 2025, alcanzando 440,7 millones de euros, así como mejoras en los recursos para los bomberos forestales. La formación también se ha incrementado significativamente, con más de 5.300 profesionales capacitados en 2024. Mazón enfatiza la importancia de proporcionar estabilidad y medios a quienes protegen a la comunidad.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado un nuevo paquete de ayudas de 30 millones de euros destinado a apoyar a comercios, hostelería y mercados municipales afectados por las recientes riadas en la Comunidad Valenciana. Estos fondos se utilizarán para implementar bonos comerciales y de hostelería, promover la digitalización de pymes y mejorar infraestructuras locales. Mazón criticó al Gobierno de España por rechazar 15 medidas esenciales para la recuperación económica y social de la región, destacando la necesidad de un Fondo de Liquidez Autonómico extraordinario y otras reivindicaciones clave para el bienestar de los valencianos.

Carlos Mazón, presidente del Consell, ha anunciado que la Generalitat Valenciana destinará 11 millones de euros para abonar 360 euros a cada uno de los aproximadamente 30.000 trabajadores en ERTE debido a las riadas del 29 de octubre. Este pago único se realizará de forma automática en enero, sin necesidad de trámites adicionales. Además, se han ordenado más de 13 millones de euros en ayudas para autónomos afectados por las inundaciones. Mazón también ha solicitado al Gobierno central la aprobación del Fondo de Liquidez Autonómico extraordinario para apoyar a la Comunidad Valenciana en sus necesidades sociales y económicas.

Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha anunciado que la Comunitat Valenciana se posiciona como pionera en el uso de inteligencia artificial (IA) en oftalmología con la implementación del sistema de Diagnóstico Oftalmológico Robotizado en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Este innovador robot permite realizar hasta 100 pruebas diferentes en un tiempo máximo de diez minutos, facilitando el diagnóstico y derivación de pacientes con sospechas de enfermedades oculares. Con este avance, se espera mejorar la atención al paciente y reducir las listas de espera en el sistema sanitario. Además, Mazón ha destacado otros sistemas de detección mediante IA ya implantados en la región, reafirmando el compromiso del Consell con una sanidad pública avanzada.

Carlos Mazón, president de la Generalitat Valenciana, ha reafirmado el compromiso del gobierno en la recuperación del campo valenciano afectado por las recientes riadas. Durante su visita a Godelleta, destacó la importancia de actuar con agilidad y eficacia para asegurar el futuro de la agricultura en la Comunitat Valenciana. La Generalitat ha destinado 20 millones de euros para reparar infraestructuras de riego dañadas, beneficiando a más de 50,000 agricultores. Además, se han movilizado más de 1,000 millones en ayudas para mitigar los efectos de las inundaciones en el sector agrícola y ganadero. Las iniciativas incluyen reparaciones urgentes en caminos rurales y apoyo financiero para productores afectados.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la reapertura de la CV-36 para el 10 de diciembre, tras finalizar un vial provisional que restablece la circulación en todas las carreteras autonómicas afectadas por las riadas. Esta obra permite recuperar el tráfico en los 47,3 kilómetros de vías cerradas debido a inundaciones, beneficiando a casi 30.000 vehículos diarios.

En un intento por desviar su responsabilidad, Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha lanzado una serie de acusaciones que no resisten un análisis mínimamente detallado.

Alicante ha destacado los avances en las obras de la Estación Central del TRAM, gracias a la coordinación con el Consell. Durante una visita, la concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, y el presidente Carlos Mazón anunciaron la apertura de un aparcamiento alternativo con 204 plazas desde el 18 de junio. Este nuevo espacio facilitará el acceso durante las fiestas de Hogueras, complementándose con un servicio ininterrumpido de TRAM. Las obras avanzan según lo previsto y se espera que la estación esté finalizada entre finales de 2027 y principios de 2028, convirtiéndose en un importante nodo intermodal para Alicante y su área metropolitana. Además, se planea la regeneración de Serra Grossa para mejorar su uso recreativo y deportivo.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que se han abonado 3.000 euros de ayuda directa a más de 13.300 autónomos sin empleados afectados por las inundaciones del 29 de octubre. Esta medida, que busca ofrecer un "balón de oxígeno" a los afectados, ha sido gestionada sin burocracia y ha beneficiado al 90% de los solicitantes en zonas críticas como Beniparrell y Catarroja. Mazón destacó el compromiso del Consell para resolver estas ayudas antes de Navidad y anunció que en enero se abrirá nuevamente esta línea de apoyo, con un presupuesto total de 90 millones de euros.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la entrega de las primeras 21 viviendas del edificio de La Torre en València a familias afectadas por la riada del 29 de octubre. Esta acción forma parte del compromiso del Ejecutivo valenciano para ofrecer soluciones habitacionales a quienes perdieron su hogar. Hasta ahora, se han ofrecido un total de 114 viviendas, con 72 familias ya realojadas. Las viviendas están completamente equipadas y se adjudican inicialmente por seis meses sin costo. Además, se han implementado ayudas directas al alquiler para apoyar a los afectados. La inversión total en el reacondicionamiento del edificio supera los 2 millones de euros, y el proyecto cuenta con financiación de fondos europeos.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha resaltado la "fraternidad y solidaridad" entre Alicante y Castellón para enfrentar la reconstrucción tras las recientes riadas en Valencia. Durante la Noche de la Solidaridad Alicantina, Mazón agradeció el apoyo del sector empresarial alicantino a los damnificados y destacó la importancia de impulsar la economía local. También se comprometió a seguir apoyando el turismo como motor económico, mientras criticó la falta de inversión del Gobierno central en Alicante. Además, se premiaron diversas empresas por su innovación y contribuciones al sector turístico.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado el nuevo Centro de Ocio del Puerto de Torrevieja como una importante referencia para el sector terciario y el turismo en el arco Mediterráneo. Durante su visita a las obras, Mazón subrayó que la inversión de 100 millones de euros no solo generará empleo, sino que también potenciará la actividad económica y turística de la comarca de la Vega Baja y la provincia de Alicante. Se espera que el aparcamiento con 700 plazas esté listo en enero de 2025, mientras que las instalaciones completas se inaugurarán en verano del mismo año. Además, se anunció un convenio para la construcción de 630 viviendas protegidas en Torrevieja y se avanzó en proyectos clave como la CV-95 para mejorar la infraestructura de la región.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha resaltado que la apertura del CICU en la provincia de Castellón “ya está en marcha y pone de manifiesto el compromiso del Consell “por la vertebración y la mejor atención sanitaria desde la cercanía”.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha recordado al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, que la primera alerta hidrológica relacionada con la DANA se emitió a las 12.30 del martes pasado.