13/10/2025@11:41:21
La Conselleria de Justicia y Administración Pública ha promovido el uso de la videoconferencia en las Oficinas de Justicia del Municipio, superando las 8.000 comunicaciones telemáticas en 2025. Se han invertido más de 129.731 euros para equipar 107 oficinas con tecnología de videoconferencia, facilitando así la comparecencia de partes, peritos y testigos sin necesidad de desplazamientos. Este avance forma parte del compromiso por una justicia más accesible y cercana, alineado con el Plan de Recuperación y Transformación del servicio público de justicia. En total, se han dotado a Juzgados de Paz en Castellón, Alicante y Valencia con equipos avanzados que incluyen micrófonos y altavoces de alta calidad.
La Universitat Politècnica de València (UPV) ha desarrollado una innovadora tecnología para prevenir riesgos emocionales en niños y adolescentes afectados por la DANA. Akisei Studios ha creado un videojuego que detecta señales de ansiedad, depresión y respuestas disfuncionales al estrés, utilizado en el CEIP Vil·la Romana de Catarroja y el Colegio Palma de La Cañada. Este juego promueve competencias socioemocionales a través de una aventura espacial, permitiendo a los docentes realizar un seguimiento del progreso emocional de los alumnos. Además, se están incorporando herramientas de inteligencia artificial para identificar patrones de comportamiento que indiquen dificultades emocionales. Esta iniciativa busca mejorar la salud mental de los estudiantes tras situaciones traumáticas.
Ivace+i Internacional ha promovido el sector de videojuegos de la Comunitat Valenciana en la Gamescom, la feria más importante de Europa, que se celebra del 20 al 24 de agosto en Colonia, Alemania. Ocho estudios valencianos participan en este evento con el objetivo de facilitar su internacionalización y establecer contactos comerciales. La acción busca conectar a los estudios con 'publishers' e inversores internacionales, además de fomentar reuniones B2B. Este esfuerzo sigue a la participación previa en la feria GDC de San Francisco y tiene como meta aumentar la visibilidad y las oportunidades de colaboración para los desarrolladores locales.
València impulsa el uso de videojuegos como herramienta para la rehabilitación de personas con daños neurológicos, destacando su potencial en educación y desarrollo social. Durante las jornadas València Level Up, la concejala Paula Llobet subrayó la importancia de una colaboración público-privada para transformar la industria del videojuego y su aplicación en diversos sectores. Expertos analizaron cómo los videojuegos pueden ser utilizados en programas de gamificación para mejorar habilidades sociales y facilitar la rehabilitación. La Universitat Politècnica de València y la Universitat de València están a la vanguardia en la integración del videojuego en entornos educativos, promoviendo un modelo que reconoce su valor más allá del ocio.
Japan Weekend València 2025 regresa a Feria Valencia el 17 y 18 de mayo, convirtiendo la ciudad en un epicentro de la cultura japonesa. Este evento, ideal para otakus y amantes del cosplay, ofrecerá talleres, charlas, exposiciones y una zona de creadores. Entre los invitados destacados se encuentran Saki Fujita y Kotaro Uchikoshi. Además, habrá concursos como el Asian Cover Dance y el NärCon Kpop Championship. No te pierdas Retro Weekend, con consolas clásicas y material gaming. Disfruta de la cultura japonesa, el anime y el K-pop en este emocionante evento. Consigue tus entradas ya.
Conmoción en Valencia al viralizarse las imágenes en las que se ven cómo un joven de 20 años de edad ha sido agredido este domingo en la zona de la Creu Coberta.
Una semana más, te traemos todos los estrenos que llegan a Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney+, Filmin, Movistar Plus+ y SkyShowtime. ¡Abre el bloc de notas y no te pierdas tus favoritos!
Las actividades Navi-Fitness, Navi-Voley y torneos de videojuegos completan la amplia programación diseñada por la concejalía de Deportes que dirige Toni Gallego.
Turisme Comunitat Valenciana ha lanzado nuevas acciones dentro de su 'Estrategia de Marketing Online 2024-2026', con un presupuesto de más de 3 millones de euros. Esta estrategia se centra en consolidar la región como un líder en comunicación digital turística, utilizando tecnología y análisis de datos para conectar emocionalmente con los viajeros. Se dirige a mercados clave como el Reino Unido, Francia, Alemania y China, y contempla la creación de contenido inspirador, campañas en redes sociales e influencers, así como un enfoque personalizado a través del email marketing. Los resultados previos han sido positivos, con un aumento significativo en visitas y participación en plataformas digitales. La iniciativa busca promover un modelo turístico innovador y sostenible.
La Universitat Jaume I de Castelló avanza en la reforma de su sistema de evaluación con el objetivo de promover una investigación más diversa y responsable. Este progreso se enmarca en las VI Jornades d’Ètica de la Recerca, organizadas por el Vicerectorat d’Investigació y el proyecto europeo CATALISI. Durante el evento, expertos del CoARA y ANECA discutieron sobre nuevas prácticas de evaluación que priorizan enfoques cualitativos e inclusivos. La universidad reafirma su compromiso con estas reformas, alineándose con los principios del Plan CoAra desde 2024, para mejorar la calidad y responsabilidad en la investigación académica.
La Diputación de Valencia ha recibido 25 trabajos en la sexta edición de ‘La Memoria en la Escuela’, centrados en el papel de la mujer en la memoria democrática. La vicepresidenta Natàlia Enguix destaca la importancia de este proyecto para fomentar los derechos humanos entre la juventud. Los trabajos, provenientes de diversos municipios, abordan temas como la preservación de la memoria familiar y el impacto de las mujeres durante la Guerra Civil y la dictadura. Este año se amplió la participación a estudiantes de FP Básica, con un presupuesto total de 12.000 euros para premios.
La Universitat Politècnica de València convoca el II Certamen de Monólogos Científicos, una iniciativa de divulgación científica abierta a toda la comunidad universitaria. Los participantes pueden enviar un vídeo de hasta 3 minutos interpretando un monólogo en castellano o valenciano sobre temas científicos. El plazo para participar finaliza el 13 de junio de 2025. Se otorgarán premios a los mejores monólogos, incluyendo merchandising de la UPV y la oportunidad de presentar su trabajo en la gala de los IV Premios de Investigación. Para más información, visita el enlace.
Un estudio de la Universidad Jaume I (UJI) revela una alarmante concentración en el sector de telecomunicaciones y plataformas digitales en España. El informe "Communication, media and internet concentration in Spain, 2019-2022" muestra un crecimiento del 6,04% en la industria mediática y de telecomunicaciones, mientras que los sectores tradicionales están en declive. Los servicios de video en línea han crecido un 189,1%, mientras que las telecomunicaciones convencionales han visto caídas significativas en ingresos. A pesar de la digitalización, el mercado sigue dominado por grandes empresas como Telefónica y Google, lo que plantea desafíos para la competencia y la diversidad mediática. Se requiere acción regulatoria para equilibrar innovación y competencia en este ecosistema digital. Para más detalles, visita el enlace.
La primera sesión del III Cicle de Conferències en la Universitat Jaume I abordó la ciencia de datos y la inteligencia artificial en el deporte profesional, con más de 70 asistentes. Expertos compartieron experiencias sobre su impacto en el rendimiento deportivo, análisis de datos y personalización de entrenamientos.
Investigadores del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC han descubierto una nueva estrategia para combatir las metástasis cerebrales del melanoma, un tipo de cáncer de piel agresivo. El estudio, publicado en la revista Cancer Cell, revela que la manipulación de la microglía puede frenar el crecimiento tumoral y mejorar la respuesta a tratamientos de inmunoterapia. Al bloquear la vía de señalización Rela/NF-kB en la microglía, se activa una respuesta inmunitaria efectiva contra las células tumorales. Este enfoque podría potenciar la eficacia de las terapias existentes y abrir nuevas vías para el tratamiento de pacientes con melanoma y otros cánceres que metastatizan al cerebro.
Ferrari ha presentado sus nuevos trajes de carrera para la temporada 2025 de Fórmula 1, con los compañeros de equipo Lewis Hamilton y Charles Leclerc protagonizando un video promocional especial. Este anuncio se produce tras la primera aparición de Hamilton como piloto de Ferrari en Maranello y su debut al volante de uno de los coches del equipo. Los trajes, que destacan por su tradicional esquema de color rojo, serán mostrados públicamente el 18 de febrero en un evento especial en Londres, coincidiendo con el 75 aniversario de la F1. Ferrari revelará su nuevo monoplaza un día después, antes de las pruebas de pretemporada en Bahréin.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha presentado un informe pionero sobre la seguridad de los juguetes conectados, en el contexto de la Ley de Ciberresiliencia de la UE. Este análisis, el primero realizado en Europa, evalúa 26 juguetes inteligentes y sus vulnerabilidades, destacando problemas como configuraciones inseguras y deficiencias en actualizaciones de seguridad. El informe incluye recomendaciones para fabricantes y consumidores, con el objetivo de mejorar la ciberseguridad en productos dirigidos a niños. La Ley de Ciberresiliencia, que entra en vigor en diciembre de 2024, obligará a fabricantes y distribuidores a cumplir con nuevos estándares de seguridad.
La Universidad de Alicante ha inaugurado el Campeonato Autonómico de Deporte Universitario (CADU) 2024, un evento que reúne anualmente a universidades valencianas. Este año, la competición presenta un formato renovado debido a cambios en el calendario. Se desarrollará en dos grupos y culminará con una final el 12 de marzo en el campus de la Universidad de Alicante. En la jornada inaugural, la UA se enfrenta a la Universidad Jaume I de Castellón, con partidos en diversas disciplinas como baloncesto y fútbol. El CADU destaca por su papel en la promoción del deporte universitario y el desarrollo personal.
La Policía Nacional ha declarado que no se han hallado víctimas en los primeros 50 vehículos revisados en el estacionamiento del centro comercial Bonaire en Aldaia, Valencia, según fuentes oficiales.
Una semana más, te traemos la exigua lista de estrenos de Netflix, Max, Disney+, Prime Video, Movistar Plus+, Filmin y Apple TV+, que parecen haberse olvidado de los grandes títulos en la recta final del verano...
El detenido colocaba la cámara enfocando al interior de los dormitorios de las personas afectadas. Durante el registro de su domicilio en la localidad de Formentera del Segura (Alicante), se hallaron drogas y equipos electrónicos utilizados para la comisión de los delitos.
La Conselleria recomienda beber abundantes líquidos y tener cuidado con las personas mayores, enfermas o menores de 4 años.
El concejal de Comercio y Consumo, Alberto Vidal, ha presentado las diferentes acciones que se van a llevar a cabo con motivo del ‘Día de la Suegra’, que se celebrará el próximo 16 de junio.
La alcaldesa, Begoña Carrasco, ha firmado esta mañana en la Feria Fitur de Madrid la declaración de intenciones que permitirá que la capital de la Plana sea la primera ciudad de España en contar con el sello Active Running Cities, que impulsa la Real Federación Española de Atletismo (RFEA).
El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad de este 2023 reparte este viernes 22 de diciembre un total de 2.590 millones de euros en premios, lo que supone 70 millones más que el año pasado. Conoce al instante los resultados y consulta tus números aquí...
La accesibilidad en el turismo ha centrado este martes el debate en la jornada ‘Retos del Acta Europea de la Accesibilidad para el Turismo’, organizada por entidades líderes en materia de accesibilidad y el sector turístico.
|
València refuerza su compromiso con la industria del videojuego a través del programa València Game City, gracias a un nuevo convenio entre València Innovation Capital y ENCOM GAMES. Con una subvención de 150.000 euros, el programa busca consolidar un ecosistema innovador y competitivo en el sector. La iniciativa incluye programas de aceleración para empresas de videojuegos, internacionalización de proyectos locales y actividades de divulgación como los València Interactive Meetups. Este esfuerzo posiciona a València como un referente en economía creativa y tecnología en el Mediterráneo, promoviendo también la inclusión social y la diversidad cultural.
Un equipo de investigación de la Universitat de València y la Universitat Politècnica de València ha desarrollado emoWELL, un videojuego diseñado para mejorar la gestión emocional en jóvenes de 18 a 29 años. Este juego formativo busca entrenar habilidades emocionales y estrategias saludables para el bienestar personal, abordando las dificultades que enfrentan los jóvenes en la regulación emocional durante la transición a la adultez. La plataforma utiliza inteligencia artificial y ha demostrado su eficacia en estudios, mostrando mejoras significativas en la regulación emocional y autoaceptación entre los participantes. EmoWELL se presenta como una herramienta accesible y complementaria para apoyar el desarrollo socioemocional en entornos universitarios.
Investigadoras de la Universidad Miguel Hernández (UMH) están desarrollando un tratamiento innovador para la anorexia nerviosa que se realiza a través de videollamadas, enfocándose en el papel fundamental de las familias. Este protocolo, denominado ECHOMANTRA, busca adaptar intervenciones psicológicas efectivas para mejorar la recuperación de pacientes adultos con anorexia en España. El estudio incluye sesiones de terapia y materiales específicos para pacientes y cuidadores, con el objetivo de aumentar la motivación y adherencia al tratamiento, además de minimizar recaídas. La investigación ha mostrado resultados prometedores en una adolescente, destacando la utilidad y satisfacción del enfoque.
Nueva semana y nuevo mes, que trae títulos del todo interesantes a Netflix, Max, Amazon Prime Video, Filmin, Movistar Plus+, Disney+, Atresplayer y Apple TV+ para deleite de todos... ¡Abre el bloc de notas y apunta!
Antes de llegar al puente de mayo, las plataformas de streaming nos quitan la zozobra con un puñado de títulos con los que despertar del letargo. ¿Qué nos traen Netflix, HBO Max, Prime Video, Filmin, Movistar Plus+ Disney+, SkyShowtime, Apple TV+ y Atresplayer?
El proyecto VALÈNC.IA 2024 busca promocionar la ciudad y estimular la formación y el uso de la IA en el sector turístico y el entorno local.
La Audiencia de Alicante confirma la sentencia dictada por un juzgado de lo Penal por un delito contra la intimidad. El penado deberá indemnizar a la víctima con 700 euros.
El Centre del Carme Cultura Contemporània presenta las exposiciones 'Common Ground' de Keke Vilabelda y 'South body' de Carlos Martiel, que estarán abiertas hasta el 11 de enero de 2026. Estas muestras abordan temas como la transformación ambiental y el racismo, ofreciendo una reflexión profunda sobre la relación entre el ser humano y la naturaleza. Vilabelda explora paisajes en constante cambio a través de un enfoque poético y científico, mientras que Martiel utiliza su propio cuerpo para evidenciar la violencia estructural y la resistencia frente al racismo. Ambas exposiciones invitan al espectador a reconsiderar su lugar en el mundo y a dialogar sobre cuestiones sociales contemporáneas.
La Generalitat Valenciana ha abierto el plazo para solicitar ayudas de emprendimiento dirigidas a actividades empresariales en municipios afectados por la dana, con un presupuesto total de 5 millones de euros. Estas ayudas, conocidas como EMDANA, están disponibles para autónomos y empresas que hayan sufrido daños o que hayan iniciado nuevas actividades tras el temporal del 29 de octubre de 2024. Las subvenciones pueden alcanzar hasta 30.000 euros, dependiendo del municipio. El periodo de solicitud va del 15 de septiembre al 15 de octubre. La Conselleria de Innovación ha realizado actividades informativas para facilitar el proceso y se recomienda a los solicitantes preparar la documentación necesaria con antelación.
La Universitat Jaume I ha inaugurado el curso «Les mares de la Constitució Espanyola: construint la democràcia» en Benicàssim, destacando el papel de las mujeres en la redacción de la Constitución y su lucha por la igualdad. Durante la primera jornada, diputadas de la legislatura de 1977, como Dolors Calvet y Ana María Ruiz-Tagles, compartieron sus experiencias y abogaron por seguir trabajando en favor de la igualdad. La presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso, Susana Ros, subrayó la importancia de recordar y valorar el legado de estas mujeres pioneras. Además, se proyectará el documental "Las Constituyentes", que recupera la voz de las primeras diputadas tras la dictadura. El curso busca fomentar un diálogo sobre feminismo y democracia en el contexto actual.
Cuatro alumnas del grado en Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad de Alicante han ganado el primer Hackathon Creativo Interuniversitario de la Comunitat Valenciana, organizado por Fundación Mapfre durante el evento Forinvest en València. El equipo, compuesto por María Pérez, María José Lara, Irene García y María Navarrete, superó a representantes de ocho universidades con su propuesta innovadora sobre bienestar financiero titulada “Sácate el gasto con un gesto”. Este hackatón desafió a los participantes a crear un vídeo creativo que conectara con los jóvenes, destacando acciones para evitar gastos impulsivos. La victoria resalta el talento emergente en el ámbito publicitario en la región.
Luis García Montero, reconocido catedrático y director del Instituto Cervantes, recibió la Medalla de la Universidad Jaume I durante la celebración de su 34º aniversario. En su discurso, destacó que la vocación universitaria debe apostar tanto por la ciencia como por las humanidades, enfatizando su papel en la dignidad humana y la convivencia. La rectora Eva Alcón subrayó su contribución a la diversidad lingüística y los valores democráticos. Además, se entregaron premios a la excelencia docente y a la investigación, reafirmando el compromiso de la UJI con el progreso social y académico. Para más detalles, visita el enlace.
Eva Álvarez, arquitecta y profesora de la Universidad Politécnica de Valencia, destacó en su conferencia sobre la importancia de incorporar a las mujeres en la ciencia, afirmando que esto contribuye a construir un mundo más diverso y complejo. Durante el evento con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, enfatizó la necesidad de una investigación colaborativa que integre diversas perspectivas para crear espacios arquitectónicos inclusivos. La Universidad Jaume I también promovió actividades educativas para resaltar el papel de las científicas y la importancia de la igualdad de género en la investigación.
La reciente mesa redonda sobre gobernanza multinivel en España abordó la necesidad de mejorar la colaboración entre instituciones y ciudadanía para enfrentar crisis como la DANA. Expertos como Joan Romero y otros discutieron el diagnóstico actual, destacando la complejidad del marco normativo español y la importancia de un enfoque pluridisciplinar. Se enfatizó que la solución a problemas complejos requiere una selección adecuada entre centralización y descentralización, subrayando que no existe una única respuesta para situaciones críticas. La proximidad local se identificó como clave para una gobernanza efectiva.
El Alicante Smartphone Film Festival concluyó su tercera edición con una gala de clausura en la Casa de la Música de las Cigarreras, donde se premiaron los mejores cortometrajes realizados con teléfono móvil de 11 países. Con el apoyo de Impulsalicante, Diputación y Hospital General, el evento destacó la creatividad y el talento emergente en el cine. Se otorgaron 2.500 euros en premios, incluyendo categorías como mejor cortometraje internacional y mejor director. La concejala Mari Carmen de España subrayó la importancia del festival para la industria cinematográfica local y su proyección internacional.
La VIII edición del concurso de videos "De major vull ser com..." busca visibilizar a mujeres referentes en ciencia, tecnología e innovación. Organizado por cinco instituciones valencianas, incluida la Universitat de València, el certamen está dirigido a estudiantes de ESO, bachillerato y formación profesional. Con 16.000 euros en premios, el concurso promueve la igualdad de género y la visibilidad del impacto del patriarcado en las trayectorias profesionales de estas mujeres. Los participantes pueden inscribir sus videos hasta el 20 de enero de 2025.
Última actualización a 12 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.
Hace apenas un mes la depresión producida en el bando demócrata por la sensación de que un poderoso Donald Trump arrasaría sin piedad a un anciano Joe Biden, ha sido superada con su renuncia y la llegada de Kamala, transformándose en verdadero entusiasmo avalado por las encuestas que iban llegando.
El barrio de Altozano y la partida de Verdegás homenajean a la Virgen de la Asunción y la Santísima Trinidad con ofrendas de flores y procesiones.
El Festival Internacional de Artes Escénicas FRESCA!, organizado en Alicante por la Conselleria Educación, Cultura, Universidades y Empleo a través del Institut Valencià de Cultura en Alicante, ofrece las tres últimas funciones de su cuarta edición con flamenco, música, circo y danza tras seis días de actividad ininterrumpida.
Han sido detenidas siete personas en Murcia (4) y Benidorm (3) entre las que se encuentran los dos cabecillas de la organización, uno de los cuales ha ingresado en prisión provisional. La investigación se inició gracias a una llamada al 091 en la que se alertaba de que una de las víctimas, explotadas sexualmente las 24 horas del día siete días a la semana, se encontraba recluida en un piso de la capital murciana.
El detenido se dedicaba a crear y publicar vídeos en su perfil de red social en los que denigraba a personas con discapacidad y pertenecientes a colectivos vulnerables.
La Guardia Civil, a través de la denominada operación “Ejani”, ha liberado a una persona de 24 años, que ha permanecido secuestrada durante dos días en la localidad alicantina de Calpe, en los que sus captores contactaban con su pareja por video llamada exigiendo un rescate, con el fin de coaccionarla mientras amenazaban de muerte a la víctima.
La noticia bomba del 13 de diciembre ha sido el acuerdo entre PSN y EH Bildu para arrebatar a la derecha de UPN el ayuntamiento de Pamplona.
Llegaban a España engañadas para trabajar como personal de limpieza y con la falsa promesa de que les pagarían el viaje y los trámites para regularizar su situación administrativa, pero una vez en nuestro país las obligaban a prostituirse para pagar la deuda que habían contraído.
|
|