www.cronicalocal.es

Vejez

20/05/2025@12:32:16

Expertos de la Universidad Miguel Hernández (UMH) han publicado recomendaciones para preparar a los futuros profesionales sanitarios ante el desafío de la soledad en la vejez. En un artículo en la revista Educación Médica, sugieren una estrategia formativa que incluye talleres sobre comunicación con adultos mayores y simulaciones clínicas. La profesora Mª Antonia Parra Rizo destaca que la soledad debe ser considerada un factor de riesgo comparable a condiciones como la hipertensión. Los expertos abogan por reformas en los currículos sanitarios para incluir la evaluación de la soledad en las historias clínicas, lo que podría mejorar la atención integral y reducir el sufrimiento de los mayores. El estudio fue realizado por un equipo internacional y resalta la importancia de abordar esta problemática en la formación del personal sanitario. Para más información, visita el enlace.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-Ley que establece la revalorización de las pensiones y prestaciones del sistema de Seguridad Social para 2025. Las pensiones contributivas aumentarán un 2,8%, en línea con la inflación media, mientras que las pensiones mínimas subirán alrededor del 6%. Este incremento beneficiará a más de 12 millones de pensionistas, garantizando su poder adquisitivo. La revalorización se aplicará desde el 1 de enero de 2025 y se comunicará a los pensionistas a través de cartas del Ministerio de Inclusión.

Mitos modernos

Defiendo en todos mis artículos que, hoy, debemos abandonar de una vez por todas el mundo de los Mitos, y entrar de lleno en el mundo del conocimiento. Ya se habla a todas luces de, la sociedad del conocimiento. Es hora ya de aplicarlo al mundo social de las conductas, del derecho, y sobre todo, de la Política.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha apostado por "poner la productividad en el punto central de nuestra economía" para garantizar la sostenibilidad del estado de bienestar ante los cambios demográficos.
  • 1

La movida madrileña toma el Principal, los villancicos inundan Alicante y Festitíteres baja el telón de su 36ª edición.

Tengo pasión por el violín, nunca estudié para aprender a tocarlo, por un lado porque siempre fui un inútil, un torpe total con las manos, cualidades que aún mantengo inalterables ( se aceptan bromas al respecto ), pero al principio fueron razones económicas que lo impidieron, luego cuando éstas fueron superadas la edad y las siempre falsas excusas hicieron que llegara a lo que hoy soy, parcialmente o cubrí con mi devoción por escuchar y deleitarme con sus conciertos, la exquisita música húngara en donde el violín es parte principal de ella complementan los estilos y mis oídos.

Una declaración institucional pide el apoyo del pleno para exigir a Rajoy que garantice el sistema de Seguridad Social.