www.cronicalocal.es

Teóricos

11/08/2023@17:12:39
¿Qué puede saber el Papa sobre la mujer y su papel en la sociedad del mundo de hoy?

La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) organiza una sesión abierta del curso "El arte de leer en público" el 1 de abril a las 18:30 horas en el Aula Plaça de Baix. Presentada por Coral Pastor, esta actividad cierra el Curso de Invierno, donde participan estudiantes y miembros de asociaciones culturales. Los asistentes leerán textos breves para fomentar la emoción y la reflexión compartida. Este curso, promovido por Casa Mediterráneo y la UMH, destaca por su enfoque innovador en la lectura en voz alta, transformando textos escritos en experiencias colectivas.

El premio Rei Jaume I de Economía 2024, Francisco Pérez García, ofrecerá una conferencia en la Universidad de Alicante sobre el impacto económico de la DANA en Valencia, el próximo jueves 13 de febrero a las 11:30 horas. Moderada por la catedrática Carmen Herrero, esta charla se enmarca en los actos previos a la entrega de los Premios Rei Jaume I 2024. Pérez García, reconocido por su trayectoria académica y liderazgo en investigación económica, abordará temas como crecimiento económico y políticas públicas. La asistencia es gratuita con registro previo y también se podrá seguir en directo por videostreaming.

La Universidad de Alicante (UA) recibe a más de 1,130 estudiantes en su programa "Ven a hacer prácticas a la Universidad" durante enero de 2025. Esta iniciativa, que promueve el acercamiento a la ciencia y fomenta vocaciones científicas desde 2011, permite a los jóvenes realizar prácticas guiadas en diversas áreas como Bioquímica, Biotecnología y Ciencias del Mar. Este año se incorporan nuevas actividades innovadoras y se espera que los participantes exploren diferentes ramas científicas, ayudándoles a decidir su futuro académico. El programa cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y busca desdramatizar el paso a la universidad, ofreciendo experiencias prácticas en laboratorios equipados.

El Museo Universidad de Navarra muestra la exposición 'Pasado y presente, la memoria y su construcción', de Ana Teresa Ortega (Alicante, 1952), galardonada con el Premio Nacional de Fotografía 2020. La muestra, coproducida por el Consorci de Museus, es fruto de la convocatoria pública 'Trajectòries' de revisión de trayectorias de artistas y colectivos valencianos.

Lo ocurrido durante la reciente Cumbre Europea y la posición de los denominados países “frugales” liderados por Holanda debería abrir, al menos en el seno de la izquierda, un debate de hacia dónde debemos encaminar el mercado de trabajo en un futuro post Covid.

El primer gran criterio para el mejor funcionamiento de un Grupo Social Organizado (estado) es el de, Equilibrio.

Para los griegos Logos era la palabra. La palabra con la que se creaba el orden del mundo. Eso ha llevado a que los primeros escritos cristianos hayan llamado a ese Logos el Verbo, el Verbo era dios y se hizo Hombre, rezan nuestros escritos.

Con esta serie de artículos quiero abordar la evolución de la consciencia de la humanidad, de los seres humanos en su conjunto -ya sé que unas culturas han avanzado más que otras- para que nos pongamos de acuerdo en una posible concepción del mundo válida para toda la Especie Humana, que nos ayude a caminar en estos tiempos, ciertamente, azarosos.
  • 1

Un equipo internacional liderado por el Instituto de Física Corpuscular (IFIC, UV-CSIC) ha desarrollado un innovador algoritmo que mejora la predicción del comportamiento de partículas elementales en aceleradores como el Gran Colisionador de Hadrones (LHC). Este método, basado en las fluctuaciones del vacío cuántico, se ha implementado con éxito en un ordenador cuántico, permitiendo predecir la tasa de desintegración del bosón de Higgs. Este avance no solo valida la capacidad de la computación cuántica para resolver problemas complejos en física teórica, sino que también abre nuevas oportunidades para simular partículas elementales y explorar las fronteras de la física. Publicado en revistas científicas destacadas, este trabajo representa un paso significativo hacia una mejor comprensión del universo. Para más información, visita el enlace.

La Universidad de Alicante (UA) ha lanzado un nuevo catálogo con más de 300 actividades de divulgación, en el marco del programa "La UA va al cole". Este programa, dirigido a centros educativos y entidades sin ánimo de lucro en la provincia, incluye conferencias, talleres y experimentos, impartidos por 186 docentes e investigadores. Desde su inicio en 2022, ha crecido significativamente, pasando de 245 a 326 propuestas disponibles. En 2024, más de 9.300 personas participaron en estas actividades, que buscan fomentar la cultura científica y promover el pensamiento crítico entre los jóvenes.

La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y Novo Nordisk han lanzado un curso de formación en gestión sanitaria responsable, beneficiando a 40 profesionales de atención primaria en la Comunidad Valenciana. Este programa, denominado "Liderazgo en Gestión Sanitaria Responsable", busca potenciar las competencias de liderazgo y gestión mediante sesiones teóricas y prácticas. Los participantes desarrollan habilidades técnicas, humanas y estratégicas, abarcando temas como sistemas de salud, liderazgo y gestión clínica. La colaboración entre UMH y Novo Nordisk refuerza el compromiso con la formación continua en el sector sanitario.

Este miércoles 14 de Abril se conmemora el 90 aniversario de la proclamación de la II República en España.

Extraído de nuestro conocimiento indiscutible de que la Especie Humana es un animal de grupo –destetada la cría nunca vive individualmente si no siempre en grupos organizados-, sabemos que lo más importante para que ese grupo social organizado se desarrolle en las mejores condiciones posibles es que exista siempre, “El mejor y mayor Equilibrio Social posible”.

Desde el mismo momento que despertó la conciencia humana su primer deseo fue intentar aplicar el mejor Orden posible al tremendo Kaos que tenía enfrente.

Ya hemos explicado en los artículos anteriores, a grandes rasgos, como funciona nuestro mundo. Como todo grupo social necesita un liderazgo, y los liderazgos que nos han traído hasta aquí se han agotado sin que quede ninguno válido, ahora necesitamos uno nuevo.

La Agència Valenciana del Turisme, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur), y la Universidad Miguel Hernández (UMH) organiza la segunda edición del curso de postgrado de Especialista Universitario en Big Data para Gestión en Turismo. Este es el único curso de España que aborda la relación entre big data y turismo.