www.cronicalocal.es

Subvención

València invierte 85.000 euros en inclusión social mediante artes escénicas

16/10/2025@20:07:33

El Ayuntamiento de València destina 85.000 euros a fomentar la accesibilidad y la inclusión social mediante las artes escénicas, apoyando a 14 entidades sin ánimo de lucro en su convocatoria de 2025. Estas subvenciones buscan promover la interacción cultural y la participación ciudadana, utilizando danza, teatro y circo como herramientas de transformación social. Cada proyecto puede recibir hasta 10.000 euros, y deben desarrollarse entre septiembre de 2024 y agosto de 2025, incluyendo programas educativos y soluciones innovadoras para involucrar a toda la población.

El Ayuntamiento de València lanza ayudas para material escolar de hasta 120 euros por niño

El Ayuntamiento de València ha abierto el plazo para solicitar ayudas a la compra de material escolar, que estará disponible desde el 15 de octubre hasta el 4 de noviembre. Estas subvenciones, con un presupuesto total de 400.000 euros, ofrecen un importe máximo de 120 euros por menor para financiar la adquisición de material escolar e informático para el alumnado del segundo ciclo de educación infantil en centros educativos públicos y privados de la ciudad durante el curso 2025/2026. La convocatoria incluye mejoras en la valoración para familias numerosas y establece criterios basados en la renta familiar y situaciones especiales como desempleo o violencia de género. Las solicitudes pueden presentarse de forma presencial o telemática.

València destina 150.000 euros al Plan Estratégico Music City

El gobierno local de València ha aprobado una subvención de 150.000 euros para el desarrollo del Plan Estratégico "València Music City", cuyo objetivo es consolidar la ciudad como una "Ciudad de la Música". Esta estrategia, que se extiende hasta 2030, busca fomentar la música en vivo, profesionalizar el sector, impulsar la educación musical y potenciar el turismo relacionado con la música. La Fundación de la Comunitat Valenciana para la Promoción Estratégica gestionará las iniciativas, alineándose con tendencias internacionales en sostenibilidad cultural y economía creativa. Los proyectos subvencionados deberán tener un coste mínimo de 5.000 euros y podrán recibir ayudas de entre 2.500 y 15.000 euros.

Labora apoya a 262 pequeños municipios para emplear a mayores de 30 años desempleados

Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, ha anunciado una subvención de 13 millones de euros destinada a 262 ayuntamientos con menos de 1.000 habitantes o en riesgo de despoblación. Esta iniciativa busca contratar a personas desempleadas mayores de 30 años, fomentando así el empleo y el arraigo poblacional en zonas rurales. Se estima que se crearán alrededor de 650 puestos de trabajo a través de esta medida, cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal. Las entidades locales seleccionarán a los candidatos según criterios establecidos por Labora.

Se abren solicitudes para ayudas de vivienda a colectivos vulnerables y mujeres víctimas de violencia

El Ayuntamiento de Valencia ha abierto el plazo para solicitar ayudas a la vivienda dirigidas a colectivos vulnerables y mujeres víctimas de violencia y trata. Con una dotación de más de 1,2 millones de euros, estas subvenciones están disponibles desde el 6 de octubre hasta el 1 de diciembre. Las ayudas cubren gastos relacionados con alquiler, entrada, deudas, suministros y alojamiento provisional entre 2024 y 2025. El concejal de Urbanismo, Juan Giner, subraya la importancia del apoyo administrativo en el acceso a la vivienda para los grupos más necesitados. Estas ayudas son compatibles con otras subvenciones similares otorgadas por diferentes administraciones.

València invierte 400.000 euros para impulsar el turismo en municipios en riesgo de despoblación

La Diputació de València ha anunciado la asignación de 400.000 euros para fomentar el turismo en municipios rurales en riesgo de despoblación. El diputado de Turismo, Pedro Cuesta, subrayó que estas subvenciones buscan impulsar la creación de productos turísticos y mejorar infraestructuras locales. La convocatoria, abierta hasta el 23 de octubre, permitirá a cada ayuntamiento beneficiarse con un máximo de 6.000 euros. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para desarrollar los pequeños municipios y combatir la despoblación en la provincia.

Alicante aprueba presupuestos de turismo y desarrollo para 2026

El Patronato de Turismo Alicante City&Beach y la Agencia de Desarrollo Económico y Social Impulsalicante han aprobado sus presupuestos para 2026, con un incremento significativo en las cuentas. El presupuesto de Turismo asciende a 6,7 millones de euros, destinado a mejorar servicios en playas y oficinas Tourist Info, además de aumentar las subvenciones al sector. Por su parte, Impulsalicante cuenta con un presupuesto de 3,5 millones que refuerza la formación para el empleo y apoya la innovación social y el emprendimiento. Ambos presupuestos reflejan un compromiso por mejorar la oferta turística y fomentar el desarrollo económico local.

La Generalitat destina un millón de euros para fomentar la igualdad de género y el asociacionismo femenino en 2025

La Generalitat Valenciana ha convocado ayudas por un total de 991.407,84 euros para fomentar el asociacionismo de mujeres y promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en 2025. Estas subvenciones están destinadas a financiar proyectos que fortalezcan el movimiento asociativo femenino y eliminen desigualdades por razón de sexo en diversos ámbitos. La convocatoria incluye dos líneas de actuación: una enfocada en el asociacionismo mediante encuentros y coordinación de entidades, y otra en la promoción de la igualdad en sectores como educación, cultura, deporte y salud. Se valorarán especialmente los proyectos innovadores y con lenguaje inclusivo. Además, se permitirá la participación de organizaciones y empresas para ampliar la implicación social en esta causa.

Cultura financia la restauración del ábside de la Catedral de Valencia para proteger sus pinturas renacentistas

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha aprobado una subvención de 60.644 euros para la restauración del ábside de la Catedral de Valencia. Este proyecto tiene como objetivo reparar los daños causados por la humedad en las fachadas y cubiertas, protegiendo así las pinturas renacentistas de los Ángeles Músicos. La intervención se llevará a cabo en dos fases: la primera se centrará en el exterior para mejorar la impermeabilización y evitar filtraciones, mientras que la segunda fase se enfocará en restaurar las pinturas dañadas en el interior. Esta acción forma parte del Plan Restaura de la Generalitat, destinado a conservar el patrimonio cultural valenciano. Además, se están realizando mejoras en la fachada que da a la calle Miguelete para reducir la humedad y mejorar el drenaje.

El Consell invierte más de 37 millones en la gestión de residencias públicas para mejorar atención a mayores

El Consell de la Comunidad Valenciana ha renovado los contratos de gestión integral de cuatro residencias públicas y centros de día, con una inversión total de 37,6 millones de euros para el periodo 2026-2029. Esta actualización beneficiará a 271 usuarios en residencias y 79 en centros de día, garantizando una atención de calidad y estabilidad financiera. Los nuevos contratos, que aumentan los precios entre un 53% y un 94%, también mejorarán las condiciones laborales del personal, incrementando la plantilla en un 7,7%. Además, se han aprobado ayudas directas por 4,6 millones para familias afectadas por la dana y más de 100 millones para material escolar en municipios dañados.

Alicante lanza mejoras en áreas industriales con inversión del Ivace

El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado la activación de mejoras en las áreas industriales de Las Atalayas, Ocaña Avanza y Aguamarga, con un presupuesto cercano al millón de euros. Estas mejoras incluyen asfaltado, renovación de jardinería e instalación de cámaras de seguridad, financiadas en parte por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace). La iniciativa forma parte de un plan más amplio que contempla inversiones en cinco áreas industriales, con un total de ayudas del Ivace que superan los 2,1 millones de euros para el bienio 2025/26. La concejala de Empleo y Fomento destaca el compromiso del Ayuntamiento en modernizar estos espacios para fomentar el desarrollo económico local.

La Generalitat otorga 700 euros mensuales a 298 jóvenes para oposiciones al grupo A

La Generalitat Valenciana ha otorgado becas de 700 euros mensuales a 298 jóvenes de hasta 35 años para apoyar su preparación en oposiciones al grupo A de la Administración. Esta iniciativa, que representa una inversión total de 2.503.200 euros, busca fomentar la incorporación de talento joven en un sector con un alto grado de envejecimiento. Los beneficiarios recibirán un total de 8.400 euros entre junio de 2025 y mayo de 2026. La medida también se enfoca en promover la igualdad de oportunidades y facilitar el acceso a un empleo estable en el servicio público. Las ayudas se han concedido tras evaluar criterios como la situación económica y el expediente académico, incluyendo ocho becas para personas con discapacidad.

La Diputación vende 9.000 bonos en solo cinco horas para apoyar el comercio local afectado por la dana

La Diputación de Valencia ha lanzado una campaña para reactivar el comercio local en 26 municipios afectados por la dana, vendiendo 9.000 bonos en solo cinco horas. La vicepresidenta Natàlia Enguix destacó la importancia de esta iniciativa, que busca un impacto económico de 10 millones de euros. Los bonos, que cuestan 50 euros y ofrecen un crédito de 100 euros, están disponibles hasta el 31 de diciembre. Más de 300 comercios se han sumado a la campaña, y se espera que los ciudadanos continúen adquiriendo los bonos para apoyar a sus negocios locales. La venta está inicialmente dirigida a residentes empadronados en los municipios afectados, con una apertura posterior a otros ciudadanos.

Diputación de Valencia lanza formación para directivos en ocho comarcas

La Diputación de Valencia lanza la segunda edición del programa 'Formworking', destinado a la formación de directivos en ocho comarcas valencianas. Este proyecto, que comenzará el 16 de septiembre y finalizará el 25 de noviembre, incluye un mayor número de sesiones y localidades participantes. Con una inversión de 120.000 euros, la iniciativa busca fortalecer la competitividad empresarial mediante formación especializada impartida por expertos. Las jornadas se llevarán a cabo en Riba-roja, Canals, Llíria, L’Olleria, Massanassa, Puçol, Villalonga y Alberic, abordando temas clave para mejorar la gestión y dirección de empresas locales. La vicepresidenta Natàlia Enguix destaca la importancia de fomentar relaciones entre el sector público y privado para impulsar el desarrollo económico en la región.

Cultura destina un millón de euros para catalogar el patrimonio cultural en Valencia

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha lanzado una convocatoria de ayudas por un total de 996.000 euros para la redacción de Catálogos de Protecciones y Planes Directores de bienes del patrimonio cultural en la Comunitat Valenciana. Estas subvenciones están dirigidas a ayuntamientos, fundaciones, asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, con un plazo para solicitar hasta el 8 de septiembre. El objetivo es cofinanciar la elaboración de documentos que faciliten la protección y gestión del patrimonio cultural, mejorando su catalogación y preservación. Las ayudas son plurianuales y se pueden solicitar telemáticamente, con un máximo de 25.000 euros por solicitante.

València lanzará dos escuelas para fomentar la inversión y el emprendimiento tecnológico

València lanzará en 2025 dos escuelas para fomentar la inversión y el emprendimiento tecnológico. Este programa, impulsado por el Ayuntamiento y la Asociación BIGBAN Inversores Privados, contará con una subvención de 30.000 euros y ofrecerá formación específica tanto a inversores como a emprendedores. La escuela para inversores se centrará en identificar oportunidades y estrategias de desinversión, mientras que la dirigida a emprendedores proporcionará herramientas para preparar rondas de inversión y presentar proyectos. Además, se organizará un foro de inversión con un Investor Day para conectar startups con business angels y fondos de capital riesgo. Este convenio busca consolidar a València como un referente tecnológico en el Mediterráneo, promoviendo el crecimiento económico y la innovación en la región.

Castellón destina 1,8 millones de euros a 35 asociaciones del Tercer Sector en 2025

El Ayuntamiento de Castellón ha destinado 1.857.938 euros en ayudas a 35 entidades y asociaciones del Tercer Sector durante 2025, según anunció la concejal de Bienestar Social, Maica Hurtado. Estas subvenciones, tramitadas en el primer semestre del año, buscan proporcionar liquidez a organizaciones sin ánimo de lucro para que puedan llevar a cabo sus proyectos y mejorar la calidad de vida de los castellonenses. Entre las novedades, se destaca un aumento en las ayudas a la Asociación Gitana y al Banco de Alimentos. Además, se está preparando un nuevo convenio con la Asociación y Fundación Síndrome de Down para una escoleta de verano.

Transporte escolar gratuito para el Raval Universitari durante tres años

El Gobierno municipal de Castellón ha aprobado un servicio de transporte escolar gratuito para el alumnado del Raval Universitari, que estará disponible durante los cursos 2025-2026, 2026-2027 y 2027-2028. Esta iniciativa busca facilitar la conciliación familiar y laboral, con una inversión total de 151.435,44 euros. El servicio está dirigido a niños y niñas de Educación Infantil y Primaria que no han conseguido plaza en centros cercanos. Además, se han aprobado subvenciones para proyectos de igualdad y se ha dado luz verde a la celebración del Mercado del Viernes en el Grao de Castellón el próximo 15 de agosto.

Nuevo camión mejora logística del Banco de Alimentos en Castellón

La concejalía de Bienestar Social de Castellón, encabezada por Maica Hurtado, ha presentado un nuevo camión de transporte para el Banco de Alimentos, adquirido con parte de una subvención municipal de 50.000 euros. Este vehículo mejorará la logística del banco, optimizando la recogida y distribución de alimentos en la provincia, lo que beneficiará a familias y entidades sociales necesitadas. En los últimos seis meses, el Banco ha repartido más de medio millón de toneladas de productos básicos, consolidándose como un pilar esencial en la red de apoyo social local. La adquisición del camión refuerza el compromiso del banco en la lucha contra el desperdicio alimentario y en garantizar el sustento básico a las familias más vulnerables.

Alicante lanza ayudas de hasta 3.000€ para alquiler juvenil

El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado la convocatoria de ayudas al Alquiler Joven de Vivienda, destinadas a jóvenes de entre 18 y 35 años. Estas subvenciones podrán alcanzar hasta 3.000 euros anuales, con un máximo de 250 euros mensuales por contrato, para alquileres que no excedan los 800 euros. Se priorizarán las solicitudes de personas en situación de desempleo, familias numerosas o monoparentales, así como aquellas con diversidad funcional. La partida inicial destinada a estas ayudas es de 120.000 euros, con posibilidad de incremento según la demanda. Las solicitudes se podrán presentar durante 30 días tras la publicación oficial del acuerdo.

València refuerza la asistencia a personas sin hogar con nuevas plazas

València ha decidido ampliar su red de asistencia para personas sin hogar, aprobando una subvención de 211.671,43 euros a Cruz Roja Española para gestionar 20 nuevas plazas en instalaciones municipales de Benimaclet. Esta medida busca fortalecer los recursos disponibles ante el aumento del número de personas en situación de vulnerabilidad extrema. El convenio entre el Ayuntamiento y Cruz Roja, firmado en diciembre de 2021, permite ofrecer atención integral durante todo el año, adaptándose a la realidad de emergencia social constante. Además, el Centro de Atención a Emergencias Sociales (CAES) ahora opera todos los días del año, aumentando su capacidad para brindar apoyo a quienes más lo necesitan.

El Ayuntamiento anticipa las ayudas para la construcción de fallas un mes antes

El Ayuntamiento de Valencia ha adelantado un mes la liquidación total de las ayudas destinadas a las comisiones falleras, que subvencionan el 30% de los gastos de construcción de los monumentos. Este año, se han destinado más de 2,3 millones de euros para apoyar a casi 350 comisiones, lo que representa un incremento del 4,16% respecto al año anterior. El concejal de Fiestas, Santiago Ballester, destacó que este pago asegura un uso responsable de los fondos públicos y proporciona liquidez a las entidades para planificar sus actividades. Además, se han abonado subvenciones para cubrir gastos en pirotecnia, beneficiando a 135 fallas con hasta 3.000 euros por comisión.

El Ministerio de Agricultura destina 5,1 millones a agricultores y ganaderos afectados por la DANA

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado un nuevo pago de 5,1 millones de euros en ayudas directas a 623 agricultores y ganaderos afectados por la DANA. Los beneficiarios recibirán estos fondos en los próximos días. Con esta entrega, el total de ayudas otorgadas asciende a 74,8 millones de euros para 8,958 beneficiarios desde el inicio del programa. Las subvenciones varían entre 5,000 y 25,000 euros, dependiendo de si los solicitantes han recibido otras ayudas gubernamentales. Se prevén más listados con nuevos beneficiarios en las próximas semanas.

El Gobierno acelera ayudas para recuperar la agricultura en Valencia tras la DANA

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado las medidas del Gobierno para apoyar la recuperación de las explotaciones agrarias en Valencia afectadas por la DANA. Se han comprometido ayudas económicas adaptadas a las necesidades del sector, con un presupuesto inicial de 444,5 millones de euros. Entre las iniciativas se incluye una línea de ayuda que permite a los agricultores reparar daños con sus propios medios, recibiendo compensaciones de hasta 9.000 euros por hectárea. Además, se han implementado ayudas directas para compensar pérdidas de producción y se están realizando reparaciones en infraestructuras rurales. Estas acciones buscan agilizar la recuperación y garantizar la normalidad productiva en el campo valenciano.

El gobierno destina 46,8 millones de euros para impulsar las exportaciones de vino

La Conferencia Sectorial de Agricultura, presidida por el ministro Luis Planas, ha aprobado el reparto de 46,8 millones de euros entre las comunidades autónomas para promover las exportaciones de vino en mercados de terceros países en 2026. Este presupuesto forma parte del Plan Estratégico de la Política Agraria Común 2023-2027 y busca mejorar la competitividad del vino español. El ministro destacó la importancia de estas iniciativas para expandir las características y cualidades de los vinos españoles a nivel internacional.

  • 1

València destina 528.000 euros en ayudas para emprendedores afectados por la riada

La Concejalía de Emprendimiento del Ayuntamiento de València ha otorgado 528.000 euros en ayudas directas para apoyar a emprendedores, con un enfoque especial en el sector agrícola y ganadero afectado por la reciente riada. Un total de 255 proyectos recibirán subvenciones de hasta 2.500 euros, destinadas a financiar inversiones clave como maquinaria y reformas. Además, se han habilitado hasta 3.000 euros para emprendedores de las pedanías más impactadas. El concejal José Gosálbez destacó el compromiso del Ayuntamiento con aquellos que generan empleo y riqueza en la ciudad, enfatizando la importancia de estas ayudas como un impulso económico y social para los afectados.

Castellón lanza ayudas para vivienda a personas vulnerables

La Junta de Gobierno Local de Castellón ha aprobado nuevas ayudas para facilitar el acceso a la vivienda a personas en situación de especial vulnerabilidad, con un presupuesto máximo de 277.123,24 euros. Estas ayudas están destinadas a víctimas de violencia de género, desahucios y personas sin hogar, entre otros colectivos. El concejal Vicent Sales destacó que estas medidas son parte del compromiso del gobierno municipal para garantizar el derecho a la vivienda y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos más necesitados. Además, se han aprobado subvenciones para fomentar proyectos de educación para el desarrollo sostenible y una campaña de bonos comerciales para dinamizar el comercio local.

La Diputación de Valencia impulsa la gestión eficiente de residuos en los municipios

La Diputació de València ha reafirmado su compromiso con los municipios para mejorar la gestión de residuos en una reunión con alcaldes y técnicos de más de cien localidades. El diputado Paco Comes destacó la importancia de ofrecer apoyo técnico, económico y formativo ante las nuevas normativas en materia de residuos. La corporación provincial presentó una guía metodológica para ayudar a los municipios a cumplir con sus obligaciones legales y anunció la implementación de cursos específicos en gestión de residuos para capacitar al personal municipal. Además, se han establecido líneas de ayudas que suman más de 2,5 millones de euros anuales para financiar inversiones en este ámbito, facilitando así la renovación de equipamientos y la mejora de procesos en la gestión de residuos.

La Generalitat destina 900.000 euros a 88 municipios para controlar jabalíes en Valencia

La Conselleria de Medio Ambiente de la Comunitat Valenciana ha otorgado 900.000 euros en ayudas a 88 municipios para gestionar la sobreabundancia de jabalíes. Estas subvenciones permitirán a los ayuntamientos implementar medidas efectivas de control poblacional durante 2025, respondiendo así a la demanda local por recursos para enfrentar el impacto ambiental de esta especie. Las ayudas se distribuyen en tres líneas: control en zonas comunes y cotos de caza, y eliminación de cadáveres. En Alicante, 16 municipios recibirán más de 113.000 euros; en Castellón, 34 municipios obtendrán casi 280.000 euros; y en Valencia, 38 municipios contarán con más de 506.000 euros para estas iniciativas.

Alicante invierte 175.500 € en apoyo a 25 clubes deportivos infantiles

Alicante destina 175.500 euros en ayudas para escuelas deportivas de iniciación de 25 clubes durante los ejercicios 2025 y 2026. El Club de Atletismo Apol-Ana es el más beneficiado, recibiendo 25.000 euros para sus modalidades de atletismo, atletismo adaptado y triatlón. Las ayudas varían desde 18.000 euros hasta 2.000 euros para otros clubes como el San Blas y Lucentum Hockey Club. Estas subvenciones buscan fomentar la práctica deportiva entre jóvenes y colectivos vulnerables, abarcando diversas modalidades como baloncesto, judo, natación y más. La convocatoria ha recibido 31 solicitudes, de las cuales seis fueron excluidas por diferentes motivos.

València destina 150.000 euros para fomentar eventos musicales innovadores

València Music City ha lanzado una convocatoria de subvenciones por un total de 150.000 euros para promover eventos musicales que integren la innovación como eje central. Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de València, busca fortalecer la posición de la ciudad como referente musical y multiplicar su impacto cultural y económico. Las ayudas apoyarán 16 propuestas culturales, desde grandes festivales hasta iniciativas de formación y proyectos de investigación musical. La concejala Paula Llobet destaca que esta estrategia fomenta un modelo de turismo sostenible y auténtico, atrayendo a visitantes interesados en la cultura local. Con esta primera convocatoria, València se consolida como un pilar en el ámbito musical y creativo, promoviendo la transformación económica y social a través de la música.

Ayuntamiento de Valencia invierte 60.000 euros para promover un modelo económico sostenible con la UV

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado un convenio con la Universitat de València (UV) que incluye una subvención de 60.000 euros para desarrollar el modelo económico sostenible de la ciudad. Esta colaboración, que da continuidad a la Cátedra MESVAL, se centra en el Plan València + Segura, orientado a la formación ciudadana en emergencias. El acuerdo busca intensificar las relaciones entre ambas instituciones para transformar el modelo económico local, promoviendo la gobernanza, innovación y sostenibilidad en diversos ámbitos.

Inversión de 353.000 euros para asegurar el agua en Los Calpes

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 353.000 euros a obras de equipamiento electromecánico en el sondeo de Los Calpes, Puebla de Arenoso, para asegurar un suministro adecuado de agua potable. Esta iniciativa responde a la necesidad urgente de abastecimiento, especialmente durante el verano cuando la población aumenta significativamente. El conseller Miguel Barrachina destacó la importancia de estas inversiones para municipios pequeños y recordó las ayudas adicionales para mejorar redes de agua en localidades con menos de 20.000 habitantes en la Comunitat Valenciana.

Alicante destina un millón de euros a modernizar áreas empresariales

El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado la modernización de las áreas empresariales de Las Atalayas, Ocaña Avanza y Aguamarga, con un presupuesto cercano al millón de euros. Esta iniciativa incluye asfaltado, renovación de jardinería e instalación de cámaras de seguridad, financiada en parte por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace). Para el bienio 2025/26, se han obtenido más de 2,1 millones de euros para mejorar cinco áreas industriales clave. La concejala Mari Carmen de España destacó el compromiso del Ayuntamiento en la mejora y modernización de estos espacios mediante un Plan Plurianual de Inversiones.

Diputación y AVL colaboran para promover el valenciano y evitar su politización

La vicepresidenta primera de la Diputación de València, Natàlia Enguix, ha anunciado una colaboración con la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) que incluye una subvención de 200.000 euros. Enguix aboga por desvincular el valenciano de los conflictos partidistas y destaca la importancia de apoyar esta institución para promover la lengua como parte esencial de la identidad cultural valenciana. La colaboración permitirá llevar a cabo actividades como el Año Almela i Vives y la publicación de cómics sobre tradiciones valencianas, con el apoyo de la Institució Alfons el Magnànim. Verònica Cantó, presidenta de la AVL, también enfatiza la necesidad de estabilidad y promoción del valenciano en todos los ámbitos.

Inaugurado el primer tramo del carril bici en la avenida Archiduque Carlos

El primer tramo del nuevo carril bici de la avenida Archiduque Carlos, que conecta la avenida del Cid con la calle del Músico Ayllón, ya está en funcionamiento. Este tramo de 300 metros es parte de un proyecto más amplio que sumará un total de 2.266 metros a la red ciclista de Valencia, beneficiando a varios barrios. La obra, financiada en un 90% por fondos europeos Next Generation, se completará a finales de noviembre y cuenta con características accesibles, incluyendo avisadores acústicos para invidentes. Además, se han habilitado nuevos pasos de peatones semaforizados para mejorar la movilidad en la zona.

Cursos de formación en emergencias para vecinos de València

La Cátedra MESVAL de la Universitat de València ha comenzado a ofrecer cursos de formación en emergencias para la ciudadanía en las pedanías de Valencia, bajo el Plan ‘Valencia + Segura’. Esta iniciativa se centra en La Torre, una de las áreas más afectadas por la DANA del 29 de octubre. Los cursos están diseñados para enseñar a los vecinos cómo actuar en situaciones de emergencia, incluyendo incendios y fenómenos meteorológicos. Estudiantes de la Facultad de Economía participan en la atención al público y en la difusión de información sobre kits de emergencia. El plan busca fomentar una cultura de prevención y autoprotección, adaptándose a diferentes colectivos vulnerables y ofreciendo formación accesible a toda la población.

València refuerza su compromiso con la industria del videojuego para 2025

València refuerza su compromiso con la industria del videojuego a través del programa València Game City, gracias a un nuevo convenio entre València Innovation Capital y ENCOM GAMES. Con una subvención de 150.000 euros, el programa busca consolidar un ecosistema innovador y competitivo en el sector. La iniciativa incluye programas de aceleración para empresas de videojuegos, internacionalización de proyectos locales y actividades de divulgación como los València Interactive Meetups. Este esfuerzo posiciona a València como un referente en economía creativa y tecnología en el Mediterráneo, promoviendo también la inclusión social y la diversidad cultural.

Alicante destina 200.000 € en ayudas para revitalizar comercio y hostelería

El Ayuntamiento de Alicante ha lanzado una convocatoria de ayudas por un total de 200.000 euros para dinamizar y modernizar el comercio, los mercados y la hostelería en la ciudad. La concejala Lidia López ha instado a las asociaciones a presentar proyectos innovadores que mejoren la competitividad del sector. Las subvenciones, que pueden alcanzar hasta 25.000 euros por programa, están dirigidas a asociaciones de comercio al por menor y hostelería, así como a vendedores en mercados municipales. Los interesados podrán solicitar estas ayudas a través de la sede electrónica del Ayuntamiento tras la publicación oficial de la convocatoria. Este programa incluye iniciativas para fomentar la transformación digital y el uso de herramientas tecnológicas en el sector.

Sanidad asigna 1,2 millones a municipios de Alicante para prevenir adicciones juveniles

La Conselleria de Sanidad ha destinado 1,2 millones de euros en subvenciones a 28 ayuntamientos y mancomunidades de Alicante para prevenir adicciones entre los jóvenes, lo que representa un aumento del 19,4 % respecto al año anterior. Estas ayudas buscan fortalecer las iniciativas locales contra el consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias, así como el uso problemático de pantallas y redes sociales. El director general de Salud Mental y Adicciones, Bartolomé Pérez, destacó la importancia de priorizar criterios objetivos en la asignación de fondos. Los recursos se destinarán a programas comunitarios y escolares que promueven la salud mental y la prevención de adicciones, alineados con el Plan de Salud Mental y Adicciones 2024-2027.

Pinedo acoge las tradicionales 'Corregudes de Joies' del 12 al 14 de agosto

Pinedo celebrará las tradicionales 'Corregudes de Joies' del 12 al 14 de agosto, un evento con más de 140 años de historia que coincide con la 'Festa Grossa' en honor a la Virgen del Rosario. Durante estas jornadas, jinetes y amazonas competirán sin silla de montar en carreras de 700 metros sobre la arena de la playa, buscando obtener el premio simbólico de un pañuelo de seda. Este evento, declarado Fiesta de Interés Turístico Provincial en 2022, cuenta con una subvención municipal de 30.000 euros para su organización. Las carreras comenzarán a las 18:00 horas y concluirán con la entrega de trofeos y una degustación popular.

Alicante recibe 2,2 millones del IVACE para mejorar sus áreas industriales

Alicante ha obtenido 2,2 millones de euros del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) para modernizar sus áreas industriales. Esta financiación cubrirá el 89% de los proyectos destinados a mejorar Las Atalayas, Pla de la Vallonga, Aguamarga, Ocaña Avanza y Mercalicante. La concejala de Empleo y Fomento, Mari Carmen de España, destacó que estas ayudas impulsarán la creación de empleo y atraerán nuevas empresas a la ciudad. Los fondos se utilizarán para construir un centro polivalente, mejorar la iluminación y seguridad en diversas áreas industriales, así como para realizar obras de urbanización y señalización. Este plan está alineado con el objetivo del Ayuntamiento de convertir sus espacios empresariales en áreas consolidadas y avanzadas.

La Diputación de València destina 20,6 millones a ayudar a municipios afectados por la dana

La Diputación de València destinará 20,6 millones de euros a los 103 municipios afectados por la dana, aprobando créditos extraordinarios para la contratación de personal y la compra de mobiliario urbano. Cada ayuntamiento recibirá 200.000 euros, con el objetivo de reforzar sus servicios técnicos y facilitar la recuperación de infraestructuras dañadas. Además, se incrementará la línea de ayudas para adquirir mobiliario urbano no subvencionado previamente. La medida busca mejorar la capacidad de gestión municipal y acelerar el proceso de normalización tras los daños ocasionados por la riada.

Ayuntamiento de València apoya la reinserción de ex reclusos con subvención a Àmbit

El Ayuntamiento de València ha aprobado una subvención de 30.000 euros a la Asociación Àmbit para el desarrollo del programa Crisol, que busca la inclusión social de personas reclusas y ex reclusas en situación de exclusión severa. Este programa integral incluye acompañamiento desde el contacto inicial en prisión hasta la autonomía en la comunidad, abordando necesidades como vivienda, salud y empleo. Se espera atender a más de 100 personas durante 2025, con un enfoque especial en mujeres con problemas de salud mental y antecedentes de violencia de género. La iniciativa reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la justicia social y las segundas oportunidades.

Ayuntamiento de Valencia refuerza asistencia a personas sin hogar con nuevas plazas

El Ayuntamiento de Valencia amplía su red de asistencia para personas sin hogar mediante una subvención de 211.671,43 euros a Cruz Roja Española, que gestionará 20 nuevas plazas en Benimaclet. Este acuerdo busca fortalecer la atención integral a este colectivo, en el marco de un convenio de colaboración que se inició en 2021. La iniciativa responde al aumento del número de personas sin hogar y permite ofrecer un acompañamiento más sostenido en situaciones de vulnerabilidad extrema. Además, el Centro de Atención a Emergencias Sociales (CAES) operará todos los días del año, aumentando su capacidad para atender a quienes lo necesiten.

La Junta de Gobierno destina 70.000 euros al Gremio de Artistas Falleros

La Junta de Gobierno Local ha aprobado una subvención de 70.000 euros al Gremio Artesano de Artistas Falleros de València. Esta ayuda busca garantizar la continuidad de la oferta cultural y social del gremio, que agrupa a profesionales dedicados al diseño, construcción y plantà de las fallas. La subvención permitirá al gremio seguir ofreciendo servicios a sus miembros y promover actividades relacionadas con el Museo del Artista Fallero y el Centro de Documentación de la fiesta.

València destina 2,7 millones para mejorar la gestión de residuos en municipios

La Diputació de València ha lanzado un programa para mejorar la gestión de residuos en la provincia, con una inversión de 2,7 millones de euros en ayudas. Estas subvenciones se dividen en dos líneas: una de 1,786,000 euros destinada a municipios y entidades locales para financiar inversiones en gestión de residuos, y otra enfocada en los Consorcios de Residuos y la Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos (EMTRE). Esta iniciativa busca promover prácticas más sostenibles y cumplir con las normativas vigentes.

Agricultura destina 69,6 millones de euros en ayudas a afectados por la DANA

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado el pago de 3,9 millones de euros en ayudas directas a 252 agricultores y ganaderos afectados por la DANA, elevando el total a 69,6 millones de euros para 8.335 beneficiarios. Estas ayudas están destinadas a compensar la pérdida de renta y cada beneficiario puede recibir entre 5.000 y 25.000 euros, dependiendo de si han recibido otras subvenciones. Se espera que en las próximas semanas se publiquen nuevos listados con más beneficiarios. Para más información, visita el enlace a la noticia.

Nuevas subvenciones IVACE 2025 para pymes innovadoras en Valencia

Las Ayudas IVACE 2025 están dirigidas a pymes de la Comunitat Valenciana que deseen realizar proyectos de I+D. Estas subvenciones pueden financiar hasta el 60% del costo de los proyectos, con un límite de hasta el 45% para pequeñas empresas y 35% para medianas. El plazo de presentación es del 11 de febrero al 25 de marzo de 2025. Además, se ofrecen ayudas para proyectos innovadores y en cooperación entre empresas. Para más información sobre cómo acceder a estas ayudas, visita el enlace proporcionado.